Pregunta: | 12959 - BASURA EN BASES DE DATOS |
Autor: | Fabio Maldonado Becerra |
Actualmente, manejo un sistema en Clipper 5.2 en donde existen algunas bases de datos que se aproximan a los 450 - 500 mil registros, el problema consiste en que en ocasiones se vician algunos registros, es decir, se les introduce basura, o también se crean registros en donde los campos contienen caracteres como "&%$$·#" y ocasiona que al efectuar consultas u ordenamientos se presenten mensajes de error; una vez se crean estos registros no se consigue eliminarlos ni reindexando la base de datos ni ejecutando "pack". Quisiera saber si existe algún otro mecanismo de depurar los archivos. |
Respuesta: | Juan Mateluna |
Fabio, el problema que tu describes tambien me sucedia a mi, no conozco el entorno en el que operas, pero si te sirve de algo: ;
En aquel tiempo todo mi software corria con Dbase IV sobre una Red Novell NetWare 3.15b, al integrar el primer pc que superó los 133 Mhz, comenzaron a aparecer registros con basura y daño en los indices, ( el problema era que dBase IV no soporta procesadores de mas de 100 Mhz, ) por lo que decidimos migrar a la version 5.2e de Ca-Clipper, pero elproblema continuaba, hasta que SEPARAMOS LA ENERGIA ELECTRICA |