Pregunta: | 32541 - GRAFICAR ECUACION EN C++ |
Autor: | ubaldo lopez olivares |
tengo que graficar una ecuacion en c++
la ecuacion es la siguiente S^2+(R/L)S+1/LC L=10mH(milihenrios) R=esta entre 10 omnhios y 10 megaomnhios C=esta entre 0,022 microfaradios y 47 microfaradios Por favor les agradezco toda la ayuda posible para resolver este ejercicio. Gracias Chao |
Respuesta: | Víctor Barrera Figueroa |
Esa ecuación seguramente es sobre un circuito RLC analizado en el dominio de la frecuencia compleja s=sigma+jomega donde sigma es el decaimiento de la señal y omega es la frecuencia angular de la señal.Como tu variable independiente es de tipo complejo (paret real+jparte imaginaria), tienes que decidirte que cosa quieres graficar. Aqui tienes de tres sopas:
1. Graficar la parte real de la función. Sustituyes s=sigma+jomega en tu ecuación a graficar en todos los lugares donde tengas s. después desarrolla todo lo que tengas que desarrollar y expresa lo obtenido en forma de un número complejo: a+jb. Donde a es la parte real y b la parte imaginaria. Ahora toma la parte real (que queda en términos de sigma) y grafica esta función en términos de sigma que ahora es tu variable independiente. 2.Graficar la parte imaginaria de la función. Haces lo mismo que en el anterior pero ahora tomas la parte imaginaria de la función (la b que debe de quedar solo en términos de jomega), sin embargo ahora toma el valor absoluto de esta función y graficalaen términos de omega. 3. Graficar el módulo del número complejo. Haces lo mismo que en la parte uno, pero ahora tendrás que sacar el módulo a la función a+jb = raiz cuadrada(a*a+b+b). Esta función queda en términos de dos variables independientes (sigma y omega) por lo que la gráfica será la de una superficie en 3D, donde la altura de la superficie en un punto dado es igual al valor absoluto de la función en ese punto. Por lo tanto, de estas tres formas, de seguro encontrarás algún libro sobre análisis de circuitos o variable compleja por si tienes dudas de como manejar funciones de variable compleja y para graficar, tú ya sabrás como. Saludos... Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Especialidad en Computación. México D.F. |