Pregunta: | 372 - NUMERO DE SERIE |
Autor: | Ferreira Leandro |
¿ Tiene algun comando de proteccion para las copias de los programas escritos en clipper ? ¿ tiene algun comando en clipper que dé el numero de serie de disco duro o disco 3 1/4 ? Gracias |
Respuesta: | Antonio Gil Mateos |
Tengo un sistema de proteccion basado en el núm. de serie del disco
que al mismo tiempo trabaja con claves, superando el problema que se planteaba cuando se reinstalaba el sistema o se formateaba el disco. |
Respuesta: | Hipolito Padron |
Amigo, si estas pensando en proteger tu programa usando el serial del disco duro donde se instala, para evitar que luego alguien lo copie y corrar en otra maquina, te indico lo siguiente que sucederia si alguien decide forfmatear el disco e instalar el sistema operativo nuevamente, aun teniendo un respaldoe xtaco del disco o del sistema, este no correra, si eso es lo que quieres hacer, te recomiendo que pienses en grande, si tu aplicación es realmente buena, solo protege el cambio del nombre de la empresa o tu cliente, cuando los demas quieran tener tu sistema y necesiten cambir el nombre ellos lo haran.
A proposito otra forma de leer el serial del volumen es ?dir>vol.txt x:=fopen(vol.txt) ?fread(x,1,50 o mas) luego depura la linea y eso es todo es mejor que usar un libreria de bajo nivel, de esa manera evitas problemas de memeoria o comptibilidad con sistemas operativos |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Para tu desfortuna clipper no cuenta con ninguna de las funciones que requieres, para eso te puedes apoyar en librerías de terceros como: CA-Tools, Fast, SuperLib, Funcky, Nanfor y demás. En los siguientes sitios puedes encontrar algunas rutinas interesantes que te pueden ayudar: ftp://www.abits.com.mx/ http://www.iag.net/~philb/ http://www.freewarehome.com/ http://www.geocities.com/SiliconValley/4231/ Suerte! Saludos :-) |
Respuesta: | Juan Carlos Spichiger |
Efectivamente hay una funcion que puede leer el número de serie del disco duro. Lo que tienes que hacer para que no te pirateen tu programa es al principio de tu programa comparar el numero de serie del disco duro con el que originalmente pusiste en tu codigo del programa. Entonces cuando alguien trate de copiar tu software a otro computador, tu programa hara la comparación y se dará cuenta de que los numeros de serie son distintos, dando el mensaje respectivo de que se trata de una copia no autorizada y Listo!!!!!!! Ojo: Hay otras formas más profesionales de hacer esto, pero esta es la más simple. Nos vemos. Suerte!!! |
Respuesta: | [email protected] |
Existen varias instrucciones, ponte en contacto conmigo y te mandaré un programa de ejemplo. Un saludo |
Respuesta: | Rafa |
No conozco comandos de protección para las copias de los programas en Clipper, tienes que montártelo con ficheros ocultos u otras técnicas. Para saber el número de serie de un disco duro o un disquete puedes usar la función VOLSERIAL() de la librería CATOOLS. La información que te da la guía Norton (en Clipper 5.3) es esta: VOLSERIAL()Syntax |
Respuesta: | Pau Hernandez |
Contesto a la segunda parte de la pregunta: Comando para el numero de serie del disco duro o de 3 1/4. Sí, existe uno, en las CA-Tools que es ´Volserial()´ Se utiliza así: nserie := volserial(´c:´)Entre paréntesis debe ponerse el nombre de la unidad de la que se desea saber el número de serie. |
Respuesta: | Fale Gómez |
Te puedo decir que existe una librería para clipper FASTLIB que incluye la función DISKSERNUM(). la cuál te devuelve el nº de serie del volumen que especifiques, si no recuerdo mal creo que por números o sea 1=A, 2=B, 3=C..etc. Espero haberte solucionado el problema. Yo mismo llevo muchos años utilizando esta función para evitar copias piratas de mis programas vendidos. |