La Web del Programador: Comunidad de Programadores
 
    Pregunta:  48371 - PROGRAMACION DE VIDEOJUEGOS
Autor:  Andy Perez Oceguera
Hola estoy intentando entrar al mundo de desarrollo de videojuegos ya tengo varios software para esto como GameMaker, DarkBasic...pero necesito saber cuales son los que las grandes compañías como Nintendo,EA,Konami... utilizan para sus juegos de consolas.Estaria Muy agradecido si alguien me ayudara esto...gracias.

  Respuesta:  Jorge Marino
Hola Andy. Te comento que estos softwares de creación de juegos, son utilerías que te permiten crear juegos, siguiendo sus reglas.
El nucleo de un videojuego es su Engine. Un Engine es un motor que lidia con los recursos, como sprites, modelos 3D, texturas, bitmaps, etc.
Ademas, maneja la idea de entidades, colisiones, dialogos, historias, escenas, etc.
Un gamemaker, es un engine personalizable. Pero el Engine, ya esta desarrollado. no puedes hacer mas que lo que te ofrece.
Supongamos que se decide crear un juego de ROL en 2D. Se diseña un engine para tales fines. Por lo tanto con el mismo engine, no podremos hacer un Quake3. No son compatibles.
lo que te conviene hacer si realmente deseas entrar en este mundo , es aprender un lenguaje de programacion como C++.
De ahi, en adelante, utilizar engines pero especificos.
Las tareas de los engines de gamemaker, se pueden dividir en modulos, Uno Grafico, otro Sonido, otro de recursos, etc.etc.
Ya existen engines solamente GRAFICOS . y 3D. Con lo cual te da mas libertad de hacer tu propio juego, con las reglas que quieras, pero en 3D.
El precio a pagar es programar en un ambiente mas hostil que el de un game maker, mas crudo, pero las ventajas son infinitas.
Es por eso que compañias como Nintendo, Ea y Konami, diseñan sus propios engines a medida, y no es casualidad que no sean liberados, son propietarios. Te daras cuenta algunos roms de SNES, tienen la misma estructura, no haces mas ni menos . es el mismo engine con distintos recursos. No los vas a conseguir, y si lo haces, seguramente es ilegal.
no llegaras muy lejos si usas gamemaker o darkbasic. un engine customizable se paga en rendimiento y libertad ya que corren sobre maquinas virtuales o codigos generados con bastante que desear en los resultados.
si haces tu propio engine, lo haces como quieres.
Yo te sugiero que comiences aprendiendo un lenguaje como C++. e ir progresando de poco con el ambiente de videojuegos.
Hay muchas librerias de graficos, sonidos y hasta engines graficos para tal fin, pero para coagular e integrarlos, necesitas C++.
Pueden ser otros lenguajes, orientados a objetos, como JAvA , x ej, pero dejame decir que los juegos de las grandes compañias se hacen en C++.
Saludos. y suerte