Pregunta: | 50249 - SERVLET Y JAVABEANS |
Autor: | Juan Pablo Pérez Benavides |
Buenas!!
Estoy desarrollando una aplicación para gestionar una cartera de valores (operaciones de compra-venta de títulos, visualización de operaciones realizadas, visualización de la situación de cartera con información de los títulos que se poseen de cada empresa y otros datos calculados...) y no estoy seguro de si debo usar servlets o JavaBeans (la aplicación debo desarrollarla en Java) para desarrollar la lógica de negocio (acceso a base de datos y cálculos con ellos) Me gustaría saber cuando es conveniente usar una y otra cosa para la lógica de negocio y por qué, y conocer las limitaciones de los servlets en este sentido porque intuyo que son menos potentes. Muchas gracias |
Respuesta: | Germán Enríquez Illescas |
Pues un servlet y un JavaBean son 2 cosas muy diferentes, un servlet es una clase que te permite manejar operaciones de servidor en una aplicacion web, si alguna vez has oido hablar de CGI, pues un servlet es 10 veces mejor que CGI. Por otro lado un JavaBean (aunque no estoy muy seguro) es simplemente una clase que contiene atributos y metodos set y get. Lo mas practico es crear tus propias clases (yo recomendaria que fuesen estaticas) para manejar los procesos de negocios dependiendo de con cuantas capas estes trabajando.
Bueno, espero que la aclaracion haya sido de ayuda... |