La Web del Programador: Comunidad de Programadores
 
    Pregunta:  57911 - AGRUPACIÓN DE DATOS DE VARIAS TABLAS
Autor:  Jaume Vidal Cera
Tengo una base de datos propia para mi empresa de construcción.
Una tabla es la mano de obra con las horas del día, otra tabla con la maquinaria, otra con los materiales, etc. Cada cosa en su tabla correspondiente, relacionadas todas ellas con otra tabla donde se encuentran las obras. Todas las tablas tienen un campo en común: la fecha. El caso es que me gustaría agrupar cada cosa por fechas, de forma que se reproduzcan los partes de trabajo de forma fiel, y que en un solo documento me aparezca la mano de obra y la maquinaria de cada día en concreto.
He probado con una consulta en la que incluyo todas las tablas: OBRAS, MANO DE OBRA, MAQUINARIA, MATERIALES, etc. pero no funciona, ya que no se me reproduce ningún dato ni me deja añadirlos.
Con consultas sería ideal, ya que a base de filtros seguiría la secuencia de preguntas por campo: OBRA --> FECHA --> Apartados de mano de obra, maquinaria, materiales, etc.
Por último, esta base de datos la compartimos en toda la oficina, y es un archivo de access normalito con sus informes, consultas y formularios, pero sin usuarios ni nada. Todos lo bombardeamos continuamente, ya sea consultando informes o introduciendo datos.
¿Cual sería el mejor diseño en cuando a compartirla, teniendo en cuenta que solo yo querría acceder a los diseños y poder modificarlos mientras los otros trabajan?
Gracias anticipadas.

  Respuesta:  Nicolás Pailhé
Hola Jaime.. en principio te diría que esta mal diseñada o "mal pensada" la base, ya que tu "Tabla Principal" debería ser la tabla "Obras" y en tu caso hiciste todo lo contrario.. todas las demas tablas son "principales" y a la tabla Obras la dejaste como Secundaria.
En el caso que quieras mantener ese diseño la única manera que tenes para crear en un sólo informe los datos que necesitas es creando consultas por separado, una consulta para "Mano de obra" otra para "Maquinaria", etc... y luego utilizar un Formulario (que en este caso lo estarias utilizando como si fuera un informe) y a ese formulario ir agregándole subformularios (un subformulario por cada consulta) y luego puedes imprimirlo como a un informe
Con respecto a la mejor manera de trabajar en red es separando las tablas de la estructura (se entiende como "estructura" a las consultas, formularios, informes, macros y módulos) luego relacionas las estructuras al archivo de las tablas, de este modo todos pueden seguir trabajando, mientras vos realizas las modificaciones a tu estructura, una vez terminada las actualizaciones a la estructura sólo tienes que "pisarle" la estructura a los demás.
Cualquier duda estoy a tu disposición.. saludos Nicolás.