Pregunta: | 6121 - INSTALACIONES REMOTAS |
Autor: | elena perez |
Hola:
Queremos instalar una aplicación en un ordenador y que éste sea servidor de los ordenadores que se conecten a él(dentro de una LAN). Hemos oído por ahí que hay un modo de conseguir lo que buscamos haciendo que el servidor mande una imagen de esa aplicación a los Pcs que lo pidan, sirviéndoles a todos al mismo tiempo. ¿Cómo podemos lograr esto? |
Respuesta: | Javier Seguin |
Elena, con respecto al dato que te dan con respecto a la implementacion de lo q solicitas mediante las GPO´s de Act Direct, te comento que la aplicación de la politica noi se realiza inmendiatamente como te explicaron, sino que demora 5 minutos (por defecto) en que la politica entre en vigencia. Laforma de forzarla es a traves de un gpupdate. Asi q no te preocupes si aplicas la politica, q el efecto no es inmdiato .Saludos... |
Respuesta: | Calvin Hobbes |
La clave de todo esto es configurando GPO's (Group Policy Object). Estos se applican a Sites, Domains y/o OU's.
Si me decis un poco mas detallado lo que quieren hacer puede que les de una mano... de todas formas les redirijo aqui un mail muy parecido que acabe de contestar que tal vez les pueda ayudar como pista.... Lo que queria hacer esta persona era ejecutar un script a cierto grupo de usuarios. ************************************************************Ahora si, la clave para lo que estas buscando se llama GPO (Group Objects Policy). Estos GPO's se aplican directamente desde Active Directory (AD). Antes de continuar quiero contarte algunas cosas importantes a tener en cuenta antes de aplicar GPO. GPO pueden ser muy utiles y ser un gran amigo fiel si se saben utilizar, como puden ser todo lo contario si no tenes idea de lo que estas haciendo. Por lo que cosas importantes a recordar es GPO se van a aplicar a tres diferentes nivles, "Site Level", "Domain Level" y por ultimo a "OU Level", esto significa si creas un GPO a de Site Level, estas configuraciones van a afectas a todos los Domain's que esten dentro de este Site, por consiguiente van a afectar a todos los OU's y su contenido. Obviamente si este es aplicado a Domain Level, los cabios van a afectar a todos los OU's que esten dentro. POr ultimo si el GPO es aplicado a OU Level, solo va a afectar al contenido del mismo. No se si mas o menos comprendiste esta parte. Si es asi continuamos... Otra cosa a recordar de GPO's es que podes crear distintos con distintas configuraciones y aplicarlos a un mismo objeto, pero, ojo por que si por ejemplo aplicar un GPO que dice que tu proxy server va a ser 201.201.201.5 y luego un GPO donde dice que tu Proxy server va a ser 201.201.201.6, va ha haber conficto entre los GPO's y el ultimo es que va a tomar vigencia, osea el resultado final va a ser 201.201.201.6. A mi opinion y como algo personal prefiero crear (siempre y cuando tenga muchas cosas para cambiar o establecer) varios GPO's uno para cada configuracion, por ejemplo, Internet, Network Configuration, Enviroment, etc, etc... de forma tal que depende del OU, Domain, O Site, los puedo combinar sin temor a sufrir conflictos entre estos. Orta cosa es que ni bien los GPO son aplicados al objecto toman vigencia, osea que todo cambio que hagas van a ser sufridos por toda tu red inmediatamente, asi que ojo. Bueno, antes de pasar a la respuesta de tu pregunta concretamente, te sugiero que puedas tener al menos dos maquinas, un server y un client, como para testear todas estas cosas antes de implementarlas, seria bueno que dispongas de estos elementos, ya que esto te evitara grandes dolores de cabeza y te va a permitir a la hora de trabajar en tu network sentirte mas confidente. ***** RESPUESTA ***** Ok, como te dije antes GPO's se pueden aplicar a OU Level, afectando asi solo a su contenido. Por lo que tu primer paso seria crear dos OU's uno donde van a ir los usuarios y/o grupos que no queres que ejecuten el script que creaste, vamos a llamarlo "OU USER NO SCRIPT" y otro OU donde van a ir los usuarios y/o grupos que si queres que ejecuten el script que creaste, al cual vamos a llamar "OU USER SCRIPT". Una vez creado esto en tu AD vamos al segundo paso que es establecer tu GPO, para esto vas a hacer un click con el boton derecho de mouse sobre el OU, OU USER SCRIPT, luego vas a Propiedades y finalmente a Group Policy... facil eh ???... bueno ya estamos ahi... Luego apretas el boton que dice Nuevo y ahi ya tenes tu "Default GPO", a este lo podes renombrar, pero eso creo que es lo de menos a este punto. Ahora a este "Default GPO" si lo marcas y apretas editar, te vas a dar cuenta que te va a abrir algo que seguramente debes conocer que se llama "Goup Policy" que no es mas ni menos que un "Snap-In" de Windows 2K. Oviamente vas a ver que tenes mil opciones de cosas que podes cambiar, establecer, o configurar para grupos de users, tanto a nivel user como a nivel computer. Pero en fin, creo que para eso tu curiosidad y tu tiempo te van a ayudar a descubrir mas cosas... Donde debes ir ahora es dentro de User Configuration, va a encontrarte con algo que dice mas o menos asi "Windows Settings", ahi va a ver que hay algo mas, y mas interesante llamado "Scripts (Logon/Logoff), lo unico que debes hacer ahi es al logon opcion hacerle doble click y te va a dar la opcion de buscar donde esta ese script. Una vez que lo seleccionas, y salvas todo lo unico que resta es probar el resultado con alguno de los usuarios a los cuales les aplicates dicho GPO. Facil eh ??? Bueno espero que este mas o menos te haya servido de ayuda para lo que queres hacer, pero bueno, no quiero desanimarte, pero realmente GPO es algo bastante largo y engorroso para aprender, aplicar e implementar, por lo que seria bueno que si te interesa el tema, visites la pagina de MIcrosoft, y de mas esta decir que si necesitas mas ayuda podes contar conmigo. Un abrazo grande. |
Respuesta: | Juan Carlos Lora Diaz |
Existe un software que se llama InstallRite, no se si es gratuito, si tienes una red Netware 5.x utiliza una utilidad que se llama snapshot que lo hace muy bien. |