Pregunta: | 7940 - PREGUNTA SOBRE ODBC |
Autor: | xconfident xconfident |
Actualmente estoy implantando un sistema que desarrollé en Visual Basic y accedo a una base de datos Access 97 con ODBC, el problema es el siguiente:
Existen 8 computadoras, todas conectadas a un Netfinity con NT instalado. OK, instalé la base de datos Access en NT en un directorio y lo puse compartido con permisos de lectura y escritura, pero no para borrar, entonces cree un grupo de trabajo con acceso a esta carpeta o directorio y ahí están todas las personas que pueden entrar a esta carpeta. He instalado el programa en las 8 computadoras y he configurado cada una de ellas con el ODBC apuntando a este directorio. Todas las estaciones acceden muy bien a la base de datos, pero hay un problema, el acceso es muy lento, entre más lejos está la terminal, más lento es. Ahora bien, el procedimiento que usé está en la documentación de ODBC que Access proporciona a los usuarios, lo extraño es que es muy, pero muy lento. Me pregunto si a) La demora es normal? b) Hice bien el procedimiento? Es correcto? c) Debo hacer algo más como por ejemplo habilitar alguna especie de servicio en NT? (estoy inventando) d) Qué puedo hacer?, debo esperar que esto será lento? Mis clientes quieren que esto tenga una velocidad aceptable, las tarjetas de red de las computadoras son de 100Mbps, la verdad es que no entiendo, es la primera vez que hago esto y sinceramente me preocupo. Debo pensar que así son todas las conexiones con ODBC? |
Respuesta: | Jaime |
El simple hecho de que tu sistema lo tengas en visual basic en un entorno de red... indica que consumiras muchos recursos en todas tus máquinas además de que como tu dices es muy lento y tienes que estar instalando tu sistema cliente en cada terminal, etc. y la verdad es que tienes mejores herramientas para trabajar, te recomiendo que leas un poco sobre ASP o PHP ( que te recomiendo mas el primero). por 2 razones principales deberías cambiar tu plataforma en este caso:
1)ASP, es una plataforma en la que programas scripts el predeterminado es Visual Basic script que casi lo mismo que si programaras en visual basic. 2)al programar sobre tu servidor web te evitas: -instalar programas en cada terminal -configurar el dsn en cada maquina -el trafico en la red lo que aceleraria tu conexión -solo tienes que hacer una conexion ODBC (en tu servidor) -no requieres de tantas licencias. -te evitas tiempo, dinero y sobretodo ESFUERZO podria seguir con la lista.... Mejor valorar tus herramientas antes de desarrollar cualquier sistema |
Respuesta: | Oscar Garcia |
Es muy sencillo lo que te pasa.
Por la largada de la respuesta, esta en el archivo resp7940.txt. |