Access - Solución a un proyecto

 
Vista:

Solución a un proyecto

Publicado por sneider (1 intervención) el 02/10/2007 12:20:48
Buenos días. Necesito de vuestros conocimientos con una cosa. Resulta que tengo que realizar un programa (ya sea access,una web o algo por el estilo) donde se recojan gran cantidad de datos de distintas empresas. En cuestión es para una asesoría, pero quieren algo básico y funcional (nada del otro mundo). La cuestión está en que la aplicación deberá centralizar todos esos datos, es decir, que de los 6 empleados que estamos en la asesoría podamos ver en tiempo real lo que ha modificado, insertado o eliminado cada uno.

Disponemos de un windows server 2003 como máquina central y todos los demás empleados tenemos un windows xp. Desde todos los XP podemos acceder por escritorio remoto al Server 2003.

Cuál creéis que es la mejor opción? Estaría bien hacer una web (php y mysql) para introducir todos los apartados y datos de las dtistintas empresas y meter la web en el Server 2003 bajo un servidor tipo Apache?

Pensáis que es mejor hacerlo en una base de datos Access?

Agradecería todo tipo de ayuda, ya que ahora mismo lo veo todo muy grande.

Gracias por todo y un saludo.
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder

RE:Solución a un proyecto

Publicado por xavi (1 intervención) el 02/10/2007 14:59:58
Hola,
Pues ya que lo pones en un foro de Access, yo lo haria en Access ;-)

Vaya por delante que yo, de php y todas esas cosas, lo justo o menos.

Pero si sé algo de bases de datos.

Lo primero seria decidir que motor de base de datos vas a utilizar. En principio te podria valer el propio Jet de Access. Pero si el volumen de información es muy grande (hablo de tablas con 100.000 o más registros) y se requieren muchos calculos y velocidad, podrias decantarte por un SQL Server o un MySQL (que yo no lo he utilizado 'de verdad')

Ese punto de partida ya implica que debes 'partir' tu aplicación en 2 partes: BackEnd y FrontEnd. La BackEnd es la base de datos dónde se situan los datos (las tablas) y la FrontEnd es dónde se situan el resto de objetos con las tablas vinculadas.

Una vez decidido eso, pasarias al diseño de las propias tablas de la aplicaciñon con sus correspondientes relaciones y, después, a la creación de los formularios y informes necesarios.

Una cosita: cuando estes diseñando un formulario te darás cuenta de que te olvidaste un campo en una tabla, o una tabla, o que 'eso' lo podrias haber metido en otra tabla o... o... vamos, que Murphy tambien se aplica al diseño de bases de datos.

No se si te he ayudado o te he liado, pero esa es mi opinión y (cuando menos) discutible.

Un saludo

Xavi
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar