Access - Pasar parámetros

 
Vista:

Pasar parámetros

Publicado por Carolina (1 intervención) el 21/01/2007 23:52:17
Hola, necesito que me ayuden con algo, cómo hago para pasar parámetros en access entre dos páginas web. Usando consultas. Muchas gracias por su ayuda...
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Pasar parámetros entre dos páginas web usando consultas

Publicado por Alejandro (4142 intervenciones) el 01/08/2023 22:04:50
En Access, no es posible pasar directamente parámetros entre dos páginas web usando consultas como lo harías en un lenguaje de programación tradicional. Sin embargo, puedes lograr un comportamiento similar usando el lenguaje de scripting del lado del servidor (por ejemplo, PHP, ASP, o similar) para procesar los parámetros enviados desde una página web y luego interactuar con la base de datos de Access a través de consultas.

A continuación, te muestro una solución general para pasar parámetros entre dos páginas web usando PHP y Access:

1. Configuración del servidor web:
- Asegúrate de tener un servidor web configurado con soporte para PHP (o el lenguaje de scripting que decidas usar). Puedes instalar XAMPP, WAMP o LAMP, que son paquetes que incluyen Apache, PHP, MySQL (o MariaDB) y Perl.

2. Crear el formulario HTML:
- En la página web de origen, crea un formulario HTML que contenga los campos con los parámetros que deseas pasar a la página web de destino. Por ejemplo:

1
2
3
4
5
<form action="pagina_destino.php" method="post">
  <input type="text" name="parametro1" placeholder="Ingrese parámetro 1">
  <input type="text" name="parametro2" placeholder="Ingrese parámetro 2">
  <input type="submit" value="Enviar">
</form>

3. Procesar los parámetros en la página web de destino (PHP):
- En la página web de destino (pagina_destino.php), utiliza PHP para obtener los parámetros enviados desde la página web de origen y realizar la interacción con la base de datos de Access a través de consultas. Aquí hay un ejemplo de cómo hacerlo:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
<?php
if ($_SERVER["REQUEST_METHOD"] == "POST") {
  // Obtener los parámetros enviados desde el formulario
  $parametro1 = $_POST["parametro1"];
  $parametro2 = $_POST["parametro2"];
 
  // Realizar la conexión a la base de datos de Access (usando ODBC)
  $conn = new PDO("odbc:Driver={Microsoft Access Driver (*.mdb)};Dbq=C:\\ruta\\a\\tu\\base_de_datos.mdb");
 
  // Consulta SQL para obtener los datos que necesitas
  $query = "SELECT columna1, columna2 FROM tabla WHERE columna1 = :parametro1 AND columna2 = :parametro2";
  $stmt = $conn->prepare($query);
  $stmt->bindParam(":parametro1", $parametro1);
  $stmt->bindParam(":parametro2", $parametro2);
  $stmt->execute();
 
  // Procesar los resultados de la consulta
  while ($row = $stmt->fetch()) {
    // Hacer lo que necesites con los datos obtenidos
    // Por ejemplo, imprimirlos en pantalla
    echo "Columna1: " . $row["columna1"] . ", Columna2: " . $row["columna2"] . "<br>";
  }
 
  // Cerrar la conexión a la base de datos
  $conn = null;
}
?>

4. Ejecutar el formulario web:
- Ejecuta la página web de origen en tu servidor web local (por ejemplo, http://localhost/pagina_origen.html).
- Completa los campos con los parámetros que deseas pasar y presiona el botón "Enviar".
- Los parámetros se enviarán a la página web de destino (pagina_destino.php) a través del método POST, y la página procesará los parámetros y realizará la consulta a la base de datos de Access.

Ten en cuenta que esta solución utiliza PHP y ODBC para interactuar con la base de datos de Access. Puedes adaptarla según tus necesidades y el lenguaje de scripting que desees utilizar.

Espero que esta solución te sea útil y te ayude a pasar parámetros entre dos páginas web utilizando consultas con Access. ¡Buena suerte!
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar