Codigos para la resolucion de los sigueintes problemas II
Publicado por Jose Luis Beltran Adame (4 intervenciones) el 10/12/2015 05:51:06
Examen Nico Parte II:
01
Necesitamos saber si una persona es “joven” o “vieja” basándonos en su edad. Joven es aquella menor de 45 años.
02
Necesitamos saber si el usuario es alto o chaparro. Chaparro es aquel que mide cuando mucho 1.65 mts.
03
Necesitamos verificar que la contraseña que escribe el usuario es igual a “solrac”. Dependiendo de lo ingresado desplegar el mensaje correspondiente.
04
Que lea dos números y los imprima en forma ascendente
05
Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo que los reste y si no, que los sume.
06
Leer tres números diferentes e imprimir el número mayor.
07
El IMSS requiere clasificar a las personas que se jubilaran en el año 2004. Existen tres tipos de jubilaciones: por edad, por antigüedad joven y por antigüedad adulta. Las personas adscritas a la jubilación por edad deben tener 60 años o mas y una antigüedad en su empleo de menos de 25 años. Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad joven deben tener menos de 60 años y una antigüedad en su empleo de 25 años o más. Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad adulta deben tener 60 años o mas y una antigüedad en su empleo de 25 años o mas.
08
Calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto anual de utilidades si a este se le asigna un porcentaje de su salario mensual que depende de su antigüedad en la empresa de acuerdo con la siguiente tabla:
Tiempo
Utilidad
Menos de 1 año
5 % del salario
1 año o mas y menos de 2 años 7% del salario
2 años o mas y menos de 5 años 10% del salario
5 años o mas y menos de 10 años 15% del salario
10 años o mas 20% del salario
09
Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la sig. manera:
Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora.
Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra.
10
Una empresa quiere hacer una compra de varias piezas de la misma clase a una fábrica de refacciones. La empresa, dependiendo del monto total de la compra, decidirá que hacer para pagar al fabricante.
Si el monto total de la compra excede de $500 000 la empresa tendrá la capacidad de invertir de su propio dinero un 55% del monto de la compra, pedir prestado al banco un 30% y el resto lo pagara solicitando un crédito al fabricante.
Si el monto total de la compra no excede de $500 000 la empresa tendrá capacidad de invertir de su propio dinero un 70% y el restante 30% lo pagara solicitando crédito al fabricante.
El fabricante cobra por concepto de intereses un 20% sobre la cantidad que se le pague a crédito.
01
Necesitamos saber si una persona es “joven” o “vieja” basándonos en su edad. Joven es aquella menor de 45 años.
02
Necesitamos saber si el usuario es alto o chaparro. Chaparro es aquel que mide cuando mucho 1.65 mts.
03
Necesitamos verificar que la contraseña que escribe el usuario es igual a “solrac”. Dependiendo de lo ingresado desplegar el mensaje correspondiente.
04
Que lea dos números y los imprima en forma ascendente
05
Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo que los reste y si no, que los sume.
06
Leer tres números diferentes e imprimir el número mayor.
07
El IMSS requiere clasificar a las personas que se jubilaran en el año 2004. Existen tres tipos de jubilaciones: por edad, por antigüedad joven y por antigüedad adulta. Las personas adscritas a la jubilación por edad deben tener 60 años o mas y una antigüedad en su empleo de menos de 25 años. Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad joven deben tener menos de 60 años y una antigüedad en su empleo de 25 años o más. Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad adulta deben tener 60 años o mas y una antigüedad en su empleo de 25 años o mas.
08
Calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto anual de utilidades si a este se le asigna un porcentaje de su salario mensual que depende de su antigüedad en la empresa de acuerdo con la siguiente tabla:
Tiempo
Utilidad
Menos de 1 año
5 % del salario
1 año o mas y menos de 2 años 7% del salario
2 años o mas y menos de 5 años 10% del salario
5 años o mas y menos de 10 años 15% del salario
10 años o mas 20% del salario
09
Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la sig. manera:
Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora.
Si trabaja más de 40 horas se le paga $16 por cada una de las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra.
10
Una empresa quiere hacer una compra de varias piezas de la misma clase a una fábrica de refacciones. La empresa, dependiendo del monto total de la compra, decidirá que hacer para pagar al fabricante.
Si el monto total de la compra excede de $500 000 la empresa tendrá la capacidad de invertir de su propio dinero un 55% del monto de la compra, pedir prestado al banco un 30% y el resto lo pagara solicitando un crédito al fabricante.
Si el monto total de la compra no excede de $500 000 la empresa tendrá capacidad de invertir de su propio dinero un 70% y el restante 30% lo pagara solicitando crédito al fabricante.
El fabricante cobra por concepto de intereses un 20% sobre la cantidad que se le pague a crédito.
Valora esta pregunta


-2