Calcular el valor máximo y el mínimo de los elementos de un vector
Publicado por bernardo (9 intervenciones) el 30/11/2020 00:09:56
Escriba un programa que calcule el valor máximo y el mínimo de los elementos de un vector de tamaño máximo 20 elementos. Para ello el programa debe realizar lo siguiente:
Pedir al usuario cuantos elementos va a tener el vector (máximo 20 elementos). La entrada debe estar protegida.
Después el programa rellenará el vector de forma automática con elementos generados de manera aleatoria y los mostrará por pantalla.
A continuación, llamará a la función máximo que calcula el máximo de los elementos del vector y lo devuelve a la función principal.
A continuación, llamará a la función mínimo que calcula el mínimo de los elementos del vector y lo devuelve a la función principal.
Por último, imprime por pantalla el valor máximo y mínimo.
Pedir al usuario cuantos elementos va a tener el vector (máximo 20 elementos). La entrada debe estar protegida.
Después el programa rellenará el vector de forma automática con elementos generados de manera aleatoria y los mostrará por pantalla.
A continuación, llamará a la función máximo que calcula el máximo de los elementos del vector y lo devuelve a la función principal.
A continuación, llamará a la función mínimo que calcula el mínimo de los elementos del vector y lo devuelve a la función principal.
Por último, imprime por pantalla el valor máximo y mínimo.
Valora esta pregunta


-1