
interes simple
Publicado por carlos alexis (8 intervenciones) el 11/03/2022 04:31:04
por favor lo necesito:
1. Escribir programa que contenga una expresión que calcule la suma de los primeros n números.
→ Suma = numero * (numero + 1 ) / 2
2. Escribir programa que calcule el iteres simple de un préstamo, el programa deberá aceptar
como entrada:
a) El monto prestado (Capital)
b) El tiempo del préstamo.
c) La tasa de interés
Como salida el programa deberá mostrar el valor del interés simple a pagar por el préstamo.
3: Hacer programa que acepte como entrada los sueldos devengados por dos personas durante
un periodo fiscal completo, el programa debe mostrar como salida. ( 2.5 )
1. Cual de las dos personas devenga el salario mas alto.
2. La diferencia entre el salario mas alto y el mas bajo.
4: Hacer programa que calcule la sumatoria de los números primos comprendidos entre dos
números dados, el programa deberá mostrar como salida la suma de los números primos.
( 2.5 )
Ejemplo.
Introducir Valor Inicial : 1
Introducir Valor Final : 9
La sumatorio de los números primos es : 18
Nota.
1, 2, 3, 5, 7 son el conjunto de números primos encontrados en el intervalo [1...9]
5. Hacer programa que acepte como entrada las calificaciones de un conjunto indefinido de
estudiantes, este debe mostrar como salida : ( 5 )
1. Cuantos estudiantes aprobaron en A ( para aprobar en A la calificación debe estar comprendida entre 90 y 99 ).
2. Cuantos estudiantes aprobaron en B ( para aprobar en B la calificación debe estar comprendida entre 80 y 89).
3. Cuantos estudiantes aprobaron en C ( para aprobar en C la calificación debe estar comprendida entre 70 y 79).
4. Cuantos estudiantes aprobaron en D ( para aprobar en D la calificación debe estar comprendida entre 60 y 69).
5. Cuantos estudiantes reprobaron en F ( para reprobar en F la calificación debe ser menor de 60).
6. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en A.
7. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en B.
8. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en C.
9. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en D.
10. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que reprobaron en F.
11. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en A.
12. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en B.
13. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en C.
14. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en D.
15. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en F.
16. EL promedio general de todas las calificaciones.
Nota:
Las calificaciones son valores entre 1 y 99.
1. Escribir programa que contenga una expresión que calcule la suma de los primeros n números.
→ Suma = numero * (numero + 1 ) / 2
2. Escribir programa que calcule el iteres simple de un préstamo, el programa deberá aceptar
como entrada:
a) El monto prestado (Capital)
b) El tiempo del préstamo.
c) La tasa de interés
Como salida el programa deberá mostrar el valor del interés simple a pagar por el préstamo.
3: Hacer programa que acepte como entrada los sueldos devengados por dos personas durante
un periodo fiscal completo, el programa debe mostrar como salida. ( 2.5 )
1. Cual de las dos personas devenga el salario mas alto.
2. La diferencia entre el salario mas alto y el mas bajo.
4: Hacer programa que calcule la sumatoria de los números primos comprendidos entre dos
números dados, el programa deberá mostrar como salida la suma de los números primos.
( 2.5 )
Ejemplo.
Introducir Valor Inicial : 1
Introducir Valor Final : 9
La sumatorio de los números primos es : 18
Nota.
1, 2, 3, 5, 7 son el conjunto de números primos encontrados en el intervalo [1...9]
5. Hacer programa que acepte como entrada las calificaciones de un conjunto indefinido de
estudiantes, este debe mostrar como salida : ( 5 )
1. Cuantos estudiantes aprobaron en A ( para aprobar en A la calificación debe estar comprendida entre 90 y 99 ).
2. Cuantos estudiantes aprobaron en B ( para aprobar en B la calificación debe estar comprendida entre 80 y 89).
3. Cuantos estudiantes aprobaron en C ( para aprobar en C la calificación debe estar comprendida entre 70 y 79).
4. Cuantos estudiantes aprobaron en D ( para aprobar en D la calificación debe estar comprendida entre 60 y 69).
5. Cuantos estudiantes reprobaron en F ( para reprobar en F la calificación debe ser menor de 60).
6. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en A.
7. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en B.
8. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en C.
9. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que aprobaron en D.
10. El promedio de las calificaciones de los estudiantes que reprobaron en F.
11. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en A.
12. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en B.
13. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en C.
14. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en D.
15. La calificación mas alta y la mas baja de los estudiantes que aprobaron en F.
16. EL promedio general de todas las calificaciones.
Nota:
Las calificaciones son valores entre 1 y 99.
Valora esta pregunta


0