Se te conoce o mejor dicho, se te reconoce.
Ya ejecutaste esas lineas? te recomendaria que lo hicieras o por lo menos que aportaras otra alternativa, pero no vale la pena ni contestarte, es mejor ignorarte, pero gracias por leerme.
y creo que gane el premio porque eres el numero 1000 en contestar, felicidades, cuando queras te entrego tu premio, esta buenisimo, ya lo probaras.
Crees que se requiere ejecutar "eso" para saber que hace?
Crees que "eso" es una alternativa?
Crees que no me estás contestando?
Y si, realmente tienes que dar gracias por leer "eso".
No no no. Ves? Sigues leyendo horrible. La pregunta era por el premio de 1000 intervenciones y no por que soy el nº 1000 en contestar. Ahora si ese era otro concurso...me da miedito el premio (super amenza jocosa). Dedicate a "seguir interviniendo" para comediante te falta un rato largo.
"Más fácil es escribir contra la soberbia que vencerla." (quevedo)
Valora esta respuesta
0
Comentar
Separar palabras
Publicado por Boromir (1 intervención) el 01/03/2012 13:53:01
mauricio: aprende de es_binario, que aunque a veces es un soberbio para contestar, se toma su tiempo para responder con coherencia y fina ironía.
Tranquilos muchachos, la idea de este foro es ayudarnos entre si, no pelearnos entre si. para ver quien sabe mas o quien sabe menos, un poco mas de madurez y tolerancia para ambos y respeto para todos los demás colegas.
En cuanto al tema en cuestión, pues si, efectivamente no hay función que separe por silabas, tal vez tendrías que guardar el diccionario completo en una tabla con 2 campos, el primero con la palabra y el segundo con la descomposición en silabas, no se me ocurre otra cosa.
Con lo que no estoy de acuerdo es con algunas respuestas de Mauricio (no siempre obviamente porque muchisimas veces ha dado respuestas muy valiosas). Y lamentablemente cuando le quieres abrir los ojos, el muy soberbio se molesta. Si le pides bien las cosas, no te constesta y si lo haces de mala manera (muy a mi estilo) el señor aprovecha para burlarse de ti. En que quedamos?
Hola:
En esta dirección hay un programa que se llama Silabeo. No está el fuente, pero describe algunos criterios que te pueden ayudar para crear la función que necesitas.
Hola:
En esta direccion http://www.misosguar.com.ar/silabeo/ vas a encontrar un programa de silabeo. No está el fuente, pero describe algunos criterios que te pueden ayudar si deseas crear una funcion en VFP.
Franklin, tu respuesta, además de extemporánea, es errada. No se trata de separar palabras que es lo que intentas proponer, sino sílabas, cada una de las unidades fonológicas que forman una palabra.
Y por cierto, para separar palabras bastaría con usar las funciones GETWORDCOUNT() y GETWORDNUM()