IA RIMA
JUAN IGNACIO MEDINA, veo que no sabes lo que la IA le ha aportado a la medicina y a lo que menos te imaginas, leo tu criterio de manera paulatina, no imaginarás lo que se te avecina, cuando estos versos entren por tu retina, vas a terminar tomando vitaminas o quizás cafeína porque leer no es tu rutina, pero que es lo que tú opinas? crees que la IA está en la ruina?, tu redacción ni siquiera tiene disciplina, no sigue una rutina, pierde coherencia de forma repentina , tú crees que IA es solo programar, esa es tu doctrina?, es como creer que el cigarrillo no contiene nicotina , que el mandarín no se habla en china, o que no es un antibiótico la penicilina, adivina pues mi rima calcina a los que opinan de forma cretina, no son ácidas ni alcalinas, pero corroen como agua salina y con adrenalina y orden como una red cristalina, de forma muy fina te dejaré un par de datos que serán como espinas con toxina:
A una red neuronal artificial de forma directa no se le enseña, por aprender ella misma se empeña, en los bias y pesos está su contraseña, Ignacio los hijos no los trae la cigüeña y hoy muy poco se cocina con leña, gracias a los datos de entrada y salida una red se desempeña, reconoce rostros hasta de brasileñas, y los etiqueta en el Facebook de su dueña, el porcentaje de error es una cantidad pequeña, incluso ya hasta sueña, también diseña y dibuja rostros con solo una seña, la inteligencia artificial de la humanidad se adueña si quieres saber más te dejo esta reseña :
https://www.ted.com/talks/blaise_aguera_y_arcas_how_computers_are_learning_to_be_creative
Ese vídeo atractivo con subtítulos alternativos, muestra que un computador puede ser creativo, es muy descriptivo, y con este proceso progresivo, a un aparato de refrescos lo percibo solo como un dispositivo, hablas de 4 programas interactivos , pero imagínate un robot con un proceso intuitivo no ha sido programado como un sistema operativo, por el simple motivo de recompensarlo por un desplazamiento positivo con un algoritmo evolutivo es capaz de caminar como un ser vivo, como todo lo que escribo lo refiero a un archivo, espero que con este sucesivo seas un poco más reflectivo :
https://www.ted.com/talks/hod_lipson_builds_self_aware_robots
JUAN IGNACIO atento, hablas de magia y de los 4 elementos, ya eso tuvo su tiempo, desde que se descubrió el átomo ya hay otro razonamiento, La inteligencia Artificial antes era un proceso lento pero ha venido en crecimiento, va en aumento, solo es que de charlas de ciencias veas un fragmento, o leas algún documento, te dejarán sin aliento, no necesitas ser genio ni gran conocimiento, cambia un poco tu pensamiento, por eso te comento, no es un descubrimiento, ni siquiera es lo que siento, es solo un razonamiento, disculpa si no me presento, pero con la IA me represento, IA no es procedimiento, lo lamento es tu tormento, violento como el viento, de conocimiento estás sediento cambia tu comportamiento ya no es renacimiento, aquí fomento un yacimiento turbulento de intelecto virulento que con argumentos y rimas alimento, sin error de truncamiento, suculento, escribiendo mi propio testamento, experimento un nuevo invento, sin ecuación de movimiento ni constante de amortiguamiento y sin sufrimiento pero con apasionamiento aquí terminó el cuento.