Aplicaciones o Sistemas Web
Publicado por Arlyns (2 intervenciones) el 22/01/2021 22:45:49
Ante todo, saludos. Soy "nuevo" usuario de este Foro, aunque admito que desde hace muchos años lo he visitado a fin de buscar ideas y soluciones a situaciones que se me han presentado. Me permito crear este tema con la finalidad de profundizar mas sobre el Desarrollo de Aplicaciones o Sistemas WEB.
No soy novato en la materia, de echo soy programador con mas de 30 años de experiencia, me inicie a los 12 años con mi primer programa en Basic. Mucha agua ha pasado bajando el puente desde entonces. Diseñe e Implemente exitosos programas empresariales Cliente-Servidor, todos basados en plataforma Windows. Sin embargo hace alguno años decidí cambiar mi enfoque del negocio, la web era el futuro (definitivamente no me equivoque) asi que comencé por migrar mis sistemas hacia plataformas abiertas y múltiples, enfocado en el trabajo en ambientes web con conexiones remotas para el trabajo a distancia.
La filosofía y el esquema de trabajo era muy distinto al que, durante años desarrolle, asi que me rodee de personas capaces que me ayudaron a desarrollar esa idea. Actualmente puedo decir que ha sido exitoso, sin embargo aun estamos aprendiendo (nunca se deja de hacer).
Luego de esta intro, paso a comentarles mi inquietud. Tengo un sistema que trabaja con bases de datos anuales, anteriormente mis sistemas podían crear tantas base de datos como fueran necesarios y trabajar en ellas sin problemas. Actualmente mi equipo dice que por la "naturaleza" del entorno que hemos escogido no es posible replicar ese comportamiento, por lo que, anualmente se debe desplegar una aplicación con su respectiva base de datos.Para ser mas preciso, este es mi entorno de desarrollo: Netbeans para la el desarrollo del sistema, PostgreSQL para manejar las bases de datos, Wildfly como servidor de aplicaciones.
¿Qué deseo? Que mi aplicación web, pueda crear bases de datos en tiempo real y trabajar con ellas según el criterio del usuario. Me dicen que no es posible, pero tengo mis dudas al respecto, no lo veo imposible, aunque pudiera estar equivocado.
Es importante aclarar que no es factible tener solo una base de datos con identificadores de propietarios de los registros, ese enfoque ya fue estudiado y, dada la naturaleza de los datos, los riegos de seguridad son muy altos para lllevarlo a cabo, y por supuesto, el mantenimiento es mucho mas engorroso. Lo ideal seria que cada cliente tenga sus bases de datos.
Espero no haber sido tan largo, solo me gustaría compartir ideas sobre este enfoque y de ser posibles, llegar a soluciones practicas.
No soy novato en la materia, de echo soy programador con mas de 30 años de experiencia, me inicie a los 12 años con mi primer programa en Basic. Mucha agua ha pasado bajando el puente desde entonces. Diseñe e Implemente exitosos programas empresariales Cliente-Servidor, todos basados en plataforma Windows. Sin embargo hace alguno años decidí cambiar mi enfoque del negocio, la web era el futuro (definitivamente no me equivoque) asi que comencé por migrar mis sistemas hacia plataformas abiertas y múltiples, enfocado en el trabajo en ambientes web con conexiones remotas para el trabajo a distancia.
La filosofía y el esquema de trabajo era muy distinto al que, durante años desarrolle, asi que me rodee de personas capaces que me ayudaron a desarrollar esa idea. Actualmente puedo decir que ha sido exitoso, sin embargo aun estamos aprendiendo (nunca se deja de hacer).
Luego de esta intro, paso a comentarles mi inquietud. Tengo un sistema que trabaja con bases de datos anuales, anteriormente mis sistemas podían crear tantas base de datos como fueran necesarios y trabajar en ellas sin problemas. Actualmente mi equipo dice que por la "naturaleza" del entorno que hemos escogido no es posible replicar ese comportamiento, por lo que, anualmente se debe desplegar una aplicación con su respectiva base de datos.Para ser mas preciso, este es mi entorno de desarrollo: Netbeans para la el desarrollo del sistema, PostgreSQL para manejar las bases de datos, Wildfly como servidor de aplicaciones.
¿Qué deseo? Que mi aplicación web, pueda crear bases de datos en tiempo real y trabajar con ellas según el criterio del usuario. Me dicen que no es posible, pero tengo mis dudas al respecto, no lo veo imposible, aunque pudiera estar equivocado.
Es importante aclarar que no es factible tener solo una base de datos con identificadores de propietarios de los registros, ese enfoque ya fue estudiado y, dada la naturaleza de los datos, los riegos de seguridad son muy altos para lllevarlo a cabo, y por supuesto, el mantenimiento es mucho mas engorroso. Lo ideal seria que cada cliente tenga sus bases de datos.
Espero no haber sido tan largo, solo me gustaría compartir ideas sobre este enfoque y de ser posibles, llegar a soluciones practicas.
Valora esta pregunta
0