
Registro de ventas
Publicado por WALTER (1 intervención) el 10/11/2014 03:18:04
buenas noches.
Gente soy nuevo en estoy, necesito de su ayuda.
Al iniciar el programa el módulo debe desplegar el siguiente Menú:
1.Ingresar Datos de Cliente .
2. Ingresar Artículos.
3. Ingresar Pedido de Cliente.
4. Ingresar Solicitud de Retorno de Mercadería.
5. Salir
El siguientes es el comportamiento de cada una de las opciones – este comportamiento debe ser
programado haciendo uso de procedimientos o funciones según sea necesario.
1. Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información del cliente; los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser
almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
1. Cédula del Cliente: Numérico.
2. Nombre del Cliente: Alfanumérico.
3. Teléfono del Cliente: Numérico
4. Móvil del Cliente: Numérico
5. Sexo del Cliente: Alfanumérico
6. Dirección del Cliente: Alfanumérico
7. Tiene Crédito: S o N.
8. Monto Crédito: Numérico con decimales.
Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información del tipo de cliente; los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser
almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
9. Código de Tipo de Cliente: Numérico.
10. Nombre de Tipo de Cliente: Alfanumérico.
2. Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información de artículos; los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser
almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
1. Código de Artículo: Numérico
2. Nombre de Artículo: Alfanumérico
3. Descripción del Artículo: Alfanumérico
4. Precio del Artículo: Numérico con decimales
3. Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información general (Encabezado) del pedido del cliente; los siguientes son los datos que se
solicitarán y que deberán ser almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de
la ejecución del programa.
1. Código del Cliente: Numérico
2. Nombre del Cliente: Alfanumérico
3. Fecha (Fecha y hora actual del sistema, ver gethora.pas adjunto): Alfanumérico
4. Monto Total (Es la suma de los precios totales por línea incluidos en el detalle del pedido):
Numérico con decimales
Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información detallada del pedido; el usuario llenará un máximo de 5 líneas de artículos
vendidos, los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser almacenadas en
variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
5. Cantidad de Artículo, línea 1..5: Numérico
6. Código del Artículo, línea 1..5: Numérico
7. Nombre del Artículo, línea 1..5: Alfanumérico
8. Precio unitario del Artículo, línea 1..5: Numérico con decimales
9. Precio total de la línea (Cantidad * Precio unitario), línea 1..5: Numérico con decimales
4. La opción número cuatro, permitirá al usuario ingresar una solicitud de Retorno de Mercadería,
la cual deberá presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información, esta información deberá ser almacenada en variables globales para su posterior
uso.
1. Código del Cliente: Numérico
2. Nombre del Cliente: Alfanumérico
3. Fecha de Compra del Artículo: Alfanumérico
4. Fecha y Hora de Retorno del Artículo (Fecha actual del sistema, ver gethora.pas adjunto):
Alfanumérico
5. Código del Artículo: Numérico
6. Nombre del Artículo: Alfanumérico
7. Motivo de Retorno: Alfanumérico
Cada una de las opciones anteriormente descritas deben ser ejecutadas mediante el uso de
procedimientos y funciones según sea el caso y la necesidad. Cada una de las ventanas debe brindar al
usuario la opción de salir mediante el uso de alguna tecla, y esta opción retornará al menú principal,
manteniendo los valores en las variables globales.
Gente soy nuevo en estoy, necesito de su ayuda.
Al iniciar el programa el módulo debe desplegar el siguiente Menú:
1.Ingresar Datos de Cliente .
2. Ingresar Artículos.
3. Ingresar Pedido de Cliente.
4. Ingresar Solicitud de Retorno de Mercadería.
5. Salir
El siguientes es el comportamiento de cada una de las opciones – este comportamiento debe ser
programado haciendo uso de procedimientos o funciones según sea necesario.
1. Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información del cliente; los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser
almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
1. Cédula del Cliente: Numérico.
2. Nombre del Cliente: Alfanumérico.
3. Teléfono del Cliente: Numérico
4. Móvil del Cliente: Numérico
5. Sexo del Cliente: Alfanumérico
6. Dirección del Cliente: Alfanumérico
7. Tiene Crédito: S o N.
8. Monto Crédito: Numérico con decimales.
Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información del tipo de cliente; los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser
almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
9. Código de Tipo de Cliente: Numérico.
10. Nombre de Tipo de Cliente: Alfanumérico.
2. Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información de artículos; los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser
almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
1. Código de Artículo: Numérico
2. Nombre de Artículo: Alfanumérico
3. Descripción del Artículo: Alfanumérico
4. Precio del Artículo: Numérico con decimales
3. Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información general (Encabezado) del pedido del cliente; los siguientes son los datos que se
solicitarán y que deberán ser almacenadas en variables globales para ser utilizadas a lo largo de
la ejecución del programa.
1. Código del Cliente: Numérico
2. Nombre del Cliente: Alfanumérico
3. Fecha (Fecha y hora actual del sistema, ver gethora.pas adjunto): Alfanumérico
4. Monto Total (Es la suma de los precios totales por línea incluidos en el detalle del pedido):
Numérico con decimales
Debe presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información detallada del pedido; el usuario llenará un máximo de 5 líneas de artículos
vendidos, los siguientes son los datos que se solicitarán y que deberán ser almacenadas en
variables globales para ser utilizadas a lo largo de la ejecución del programa.
5. Cantidad de Artículo, línea 1..5: Numérico
6. Código del Artículo, línea 1..5: Numérico
7. Nombre del Artículo, línea 1..5: Alfanumérico
8. Precio unitario del Artículo, línea 1..5: Numérico con decimales
9. Precio total de la línea (Cantidad * Precio unitario), línea 1..5: Numérico con decimales
4. La opción número cuatro, permitirá al usuario ingresar una solicitud de Retorno de Mercadería,
la cual deberá presentar una pantalla con un formato agradable a la vista que permita agregar
información, esta información deberá ser almacenada en variables globales para su posterior
uso.
1. Código del Cliente: Numérico
2. Nombre del Cliente: Alfanumérico
3. Fecha de Compra del Artículo: Alfanumérico
4. Fecha y Hora de Retorno del Artículo (Fecha actual del sistema, ver gethora.pas adjunto):
Alfanumérico
5. Código del Artículo: Numérico
6. Nombre del Artículo: Alfanumérico
7. Motivo de Retorno: Alfanumérico
Cada una de las opciones anteriormente descritas deben ser ejecutadas mediante el uso de
procedimientos y funciones según sea el caso y la necesidad. Cada una de las ventanas debe brindar al
usuario la opción de salir mediante el uso de alguna tecla, y esta opción retornará al menú principal,
manteniendo los valores en las variables globales.
Valora esta pregunta


0