Escribir un programa para el manejo de vectores
Publicado por carmelo S. (2 intervenciones) el 10/12/2006 19:23:09
hola,
acabo de empezar a estudiar programación y tengo un ejercicio sobre vectores y no no sé hacerlo.Si alguien pudiera echarme una mano...Es el siguiente:
Escribir un programa para el manejo de vestores, partiendo de las siguientes declaraciones:
const N=;
typo tipo_datos=integer;
diemension1=1..N
tipo_vector=array[dimension1] of tipo_datos
en el que se implementen los siguientes modulos.
1. leer los datos de un vector.
2. visualizar los datos de un vector
3. eliminar el dato q ocupa una posición p del vector, desplazando para ello otros datos de este si es necesario, obteniendo un nuevo vector con una con una posicion libre al final de los datos
ejemplo: dado V:[4,5,6,...] tras eliminar el dato en la posicion 2 queda:[4,6,...]
4.Insertar un dato en una posicion p del vector quedando el vector con los datos q tenia mas uno. ejemplo: Vado V[4,5,6,7,..] quede[4,9,5,6,7,8,...]
5. Girar los datos de un vector lleno n pasiciones hacia la derecha, comenzando de nuevo por el principio se es necesario.
ejemplo: dato V:[4,5,6,7,8,0] tras girar los datos 2 posiciones a la derecha se obtiene[8,0,4,5,6,7]
6. dado un vector comprobar si existen en el mismo dos o más datos iguales,devolviendo el dato que se repitntrae en más ocasiones, la primera posicion en que se encuentra y el nº de veces q se repite en total.
Parece sencillo pero me he leido apuntes sobre vectores y aun con eso no se ni por donde empezar.Por favor echeme alguien una mano.
gracias.
acabo de empezar a estudiar programación y tengo un ejercicio sobre vectores y no no sé hacerlo.Si alguien pudiera echarme una mano...Es el siguiente:
Escribir un programa para el manejo de vestores, partiendo de las siguientes declaraciones:
const N=;
typo tipo_datos=integer;
diemension1=1..N
tipo_vector=array[dimension1] of tipo_datos
en el que se implementen los siguientes modulos.
1. leer los datos de un vector.
2. visualizar los datos de un vector
3. eliminar el dato q ocupa una posición p del vector, desplazando para ello otros datos de este si es necesario, obteniendo un nuevo vector con una con una posicion libre al final de los datos
ejemplo: dado V:[4,5,6,...] tras eliminar el dato en la posicion 2 queda:[4,6,...]
4.Insertar un dato en una posicion p del vector quedando el vector con los datos q tenia mas uno. ejemplo: Vado V[4,5,6,7,..] quede[4,9,5,6,7,8,...]
5. Girar los datos de un vector lleno n pasiciones hacia la derecha, comenzando de nuevo por el principio se es necesario.
ejemplo: dato V:[4,5,6,7,8,0] tras girar los datos 2 posiciones a la derecha se obtiene[8,0,4,5,6,7]
6. dado un vector comprobar si existen en el mismo dos o más datos iguales,devolviendo el dato que se repitntrae en más ocasiones, la primera posicion en que se encuentra y el nº de veces q se repite en total.
Parece sencillo pero me he leido apuntes sobre vectores y aun con eso no se ni por donde empezar.Por favor echeme alguien una mano.
gracias.
Valora esta pregunta


0