PLC en Agricultura
Publicado por Daniel Ramirez (1 intervención) el 30/04/2008 23:05:27
Hola a todos en el foro!!
yo soy un estudiante de Ing. en Agronomia con mucho interes en la automatizacion agricola para cultivos protegidos (invernaderos), tengo un poco de acercamiento a la electronica fomentada por la curiosidad, y aprendiendo poco a poco llegue a este foro, bueno, tengo el interes en construir yo mismo un sistema de este tipo, mi finalidad es abaratar costos, ya que estos equipos de manera comercial son carisimos, superando varios miles de dolares; he trabajado ya con ellos viendo diversos tipos y marcas, con lo que me nacio la idea ya que todos usan PLC, he experimentado ya con el control de dispositivos de riego agricola y control climatico con una PC hace años, hay de hecho algunos programitas gratuitos en la red que te permiten controlar reles y sensar datos mediante placas conectadas a los puertos de la computadora los cuales he probado y han funcionado bien, pero las ventajas que te ofrece un PLC para hacer esto a escala industrial es lo que busco; platicando con algunos amigos que pretenecen a su disciplina me han animado para poder intentarlo, tengo en mi casa un espacio para experimentacion y un dinerito ahorrado para poder comprar componentes, recurro a ustedes para mis dudas y espero continuar el hilo, comentando mis tropiezos y adelantos, espero su apoyo y criticas constructivas; inicio preguntando varias cosas a ver que tan factible les parece poder hacer este proyecto.
1.- sensores?
en agricultura las variables climaticas son fundamentales, tener todos los componentes de una estacion meteorologica seria ideal, los sensores serian para este caso:
-Velocidad del viento
-Humedad ambiental
-Temperatura
-cantidad de radiacion solar
-presencia y cantidad de precipitacion pluvial
asi mismo se deben de controlar algunos factores del microclima en la parte interna del invernadero por lo que necesitariamos otros sensores internos.
-Humedad ambiental
-temperatura
tambien tenemos que tomar en cuenta otros factores de riego pero depende del tipo de tecnologia de produccion que estemos utilizando (cultivo en suelo, hidroponico, aeroponico etc etc) en si lo fundamental para poder funcionar en lo mas basico seria:
-presencia o ausencia de agua en tanques de fertilizantes
-PH
-Conductividad electrica
-humedad del suelo/sustrato
dichos sensores existen ya y hay muchos modelos diferentes, mi pregunta aqui es, se pueden conectar al PLC??, que requerimientos necesita tener el sensor para que lo pudiera usar??
2.- el PLC
Bueno este es el corazon de todo el proyecto, la duda que tengo aqui es, que tipo de PLC seria el adecuado a este proyecto?? marcas??
bueno preguntas tengo miles, pero creo que para empezar esto es lo central en mis dudas, se que no estoy haciendo nada nuevo, como les repito mi fin es aprender lo mas profundamente como funcionan estos sistemas en nivel industrial y poder hacer uno o algun krankenstein con el cual poder seguir haciendo experimentitos en mi invernadero, bueno un saludo y muchas gracias de antemano por sus respuestas!!
Daniel
yo soy un estudiante de Ing. en Agronomia con mucho interes en la automatizacion agricola para cultivos protegidos (invernaderos), tengo un poco de acercamiento a la electronica fomentada por la curiosidad, y aprendiendo poco a poco llegue a este foro, bueno, tengo el interes en construir yo mismo un sistema de este tipo, mi finalidad es abaratar costos, ya que estos equipos de manera comercial son carisimos, superando varios miles de dolares; he trabajado ya con ellos viendo diversos tipos y marcas, con lo que me nacio la idea ya que todos usan PLC, he experimentado ya con el control de dispositivos de riego agricola y control climatico con una PC hace años, hay de hecho algunos programitas gratuitos en la red que te permiten controlar reles y sensar datos mediante placas conectadas a los puertos de la computadora los cuales he probado y han funcionado bien, pero las ventajas que te ofrece un PLC para hacer esto a escala industrial es lo que busco; platicando con algunos amigos que pretenecen a su disciplina me han animado para poder intentarlo, tengo en mi casa un espacio para experimentacion y un dinerito ahorrado para poder comprar componentes, recurro a ustedes para mis dudas y espero continuar el hilo, comentando mis tropiezos y adelantos, espero su apoyo y criticas constructivas; inicio preguntando varias cosas a ver que tan factible les parece poder hacer este proyecto.
1.- sensores?
en agricultura las variables climaticas son fundamentales, tener todos los componentes de una estacion meteorologica seria ideal, los sensores serian para este caso:
-Velocidad del viento
-Humedad ambiental
-Temperatura
-cantidad de radiacion solar
-presencia y cantidad de precipitacion pluvial
asi mismo se deben de controlar algunos factores del microclima en la parte interna del invernadero por lo que necesitariamos otros sensores internos.
-Humedad ambiental
-temperatura
tambien tenemos que tomar en cuenta otros factores de riego pero depende del tipo de tecnologia de produccion que estemos utilizando (cultivo en suelo, hidroponico, aeroponico etc etc) en si lo fundamental para poder funcionar en lo mas basico seria:
-presencia o ausencia de agua en tanques de fertilizantes
-PH
-Conductividad electrica
-humedad del suelo/sustrato
dichos sensores existen ya y hay muchos modelos diferentes, mi pregunta aqui es, se pueden conectar al PLC??, que requerimientos necesita tener el sensor para que lo pudiera usar??
2.- el PLC
Bueno este es el corazon de todo el proyecto, la duda que tengo aqui es, que tipo de PLC seria el adecuado a este proyecto?? marcas??
bueno preguntas tengo miles, pero creo que para empezar esto es lo central en mis dudas, se que no estoy haciendo nada nuevo, como les repito mi fin es aprender lo mas profundamente como funcionan estos sistemas en nivel industrial y poder hacer uno o algun krankenstein con el cual poder seguir haciendo experimentitos en mi invernadero, bueno un saludo y muchas gracias de antemano por sus respuestas!!
Daniel
Valora esta pregunta


0