Instalar un entorno grafico en WSL2 accesible desde el escritorio remoto en Windows 10
Publicado por Aitor (2 intervenciones) el 11/01/2021 16:46:00
Enhorabuena por crear este nuevo foro dedicado al WSL2 el Subsistema de Linux en Windows 10.
Yo comienzo un tema dedicado a como acceder a WSL2 pero en un entorno grafico y no de consola,
Hay varias propuestas en la red y yo propongo una ( que a mi me funciona) para los que queráis intentar utilizarla y ver si os da problemas y si alguno de vosotros tenéis otras alternativas probadas que os funcionan para que las comentáis.
En el caso de que se quiera acceder al subsistema Linux en un entorno gráfico, entre muchas soluciones está la de utilizar el Escritorio remoto de Windows 10, para lo cual hay que ejecutar una a una (copiar y pegar en el terminal) las siguientes instrucciones en la instalación de Ubuntu en WSL2:
Código:
A continuación editar el fichero siguiente:
Código:
Poner el simbolo # en el inicio de estas líneas:
# test -x /etc/X11/Xsession && exec /etc/X11/Xsession
# exec /bin/sh /etc/X11/Xsession
Añadir al final del fichero estas líneas:
# xfce
startxfce4
Luego Ctrl+O y Ctrl+X para guardar los cambios y salir.
Luego escribir, en el terminal, para inicializar lo siguiente:
Código:
Luego en Windows en el campo de búsqueda donde pone "Escribe aquí para buscar" escribir Conexión a Escritorio remoto y luego pulsar en la opción abrir.
Introducir localhost:3390 y enter
Luego el usuario xxxxxxxx y la contraseña yyyyyyyy
Conexión a Escritorio remoto

Si se quiere automatizar el arranque del servicio de escritorio remoto cuando se inicia el sistema.
Código:
Añadir al final la línea:
sudo /etc/init.d/xrdp start
Luego Ctrl+O y Ctrl+X para guardar los cambios y salir.
A si se ve el escritorio remoto:

Si hay algún error en este procedimiento, por favor, comentad.
He publicado una guía en "cursos" de instalación de un servidor web con Apache, PHP 8.0 y MySQL 8.0 en Ubuntu-20.04 LTS en WSL2
https://www.lawebdelprogramador.com/cursos/Linux-Unix-Shell-Scripting/index1.html
Yo comienzo un tema dedicado a como acceder a WSL2 pero en un entorno grafico y no de consola,
Hay varias propuestas en la red y yo propongo una ( que a mi me funciona) para los que queráis intentar utilizarla y ver si os da problemas y si alguno de vosotros tenéis otras alternativas probadas que os funcionan para que las comentáis.
Habilitar GUI (entorno gráfico) para Ubuntu-20.04 LTS en WSL2
En el caso de que se quiera acceder al subsistema Linux en un entorno gráfico, entre muchas soluciones está la de utilizar el Escritorio remoto de Windows 10, para lo cual hay que ejecutar una a una (copiar y pegar en el terminal) las siguientes instrucciones en la instalación de Ubuntu en WSL2:
Código:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
sudo apt update && sudo apt -y upgrade
sudo apt-get purge xrdp
sudo apt install -y xrdp
sudo apt install -y xfce4
sudo apt install -y xfce4-goodies
sudo cp /etc/xrdp/xrdp.ini /etc/xrdp/xrdp.ini.bak
sudo sed -i "s/3389/3390/g" /etc/xrdp/xrdp.ini
sudo sed -i "s/max_bpp=32/#max_bpp=32\nmax_bpp=128/g" /etc/xrdp/xrdp.ini
sudo sed -i "s/xserverbpp=24/#xserverbpp=24\nxserverbpp=128/g" /etc/xrdp/xrdp.ini
echo xfce4-session > ~/.xsession
A continuación editar el fichero siguiente:
Código:
1
sudo nano /etc/xrdp/startwm.sh
Poner el simbolo # en el inicio de estas líneas:
# test -x /etc/X11/Xsession && exec /etc/X11/Xsession
# exec /bin/sh /etc/X11/Xsession
Añadir al final del fichero estas líneas:
# xfce
startxfce4
Luego Ctrl+O y Ctrl+X para guardar los cambios y salir.
Luego escribir, en el terminal, para inicializar lo siguiente:
Código:
1
sudo /etc/init.d/xrdp start
Luego en Windows en el campo de búsqueda donde pone "Escribe aquí para buscar" escribir Conexión a Escritorio remoto y luego pulsar en la opción abrir.
Introducir localhost:3390 y enter
Luego el usuario xxxxxxxx y la contraseña yyyyyyyy
Conexión a Escritorio remoto

Si se quiere automatizar el arranque del servicio de escritorio remoto cuando se inicia el sistema.
Código:
1
sudo nano ~/.bashrc
Añadir al final la línea:
sudo /etc/init.d/xrdp start
Luego Ctrl+O y Ctrl+X para guardar los cambios y salir.
A si se ve el escritorio remoto:

Si hay algún error en este procedimiento, por favor, comentad.
He publicado una guía en "cursos" de instalación de un servidor web con Apache, PHP 8.0 y MySQL 8.0 en Ubuntu-20.04 LTS en WSL2
https://www.lawebdelprogramador.com/cursos/Linux-Unix-Shell-Scripting/index1.html
Valora esta pregunta


2