BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

Otros
    Pregunta:  10640 - ORDENAR TABLA EXCEL 97 SIN ACTIVARLA VíA VBA...
Autor:  Julio Neyra
Cómo ordeno una tabla de Excel 97 en un hoja, no estando activa esta, es decir desde otra hoja o libro que no contienen la tabla. He empleado la función SORT, pero debe estar la hoja que contiene la tabla activa. ¿Hay alguna maenra de hacerlo con Visual basic para Aplicaciones?

Otra consulta:

Tengo una plantilla que contiene formularios. ¿Cómo asigno un boton de macro (que ubicaré en una barra) para que al hacer clic en él se active el formulario inicial del "libro" creado al abrir la plantilla. No era tan sencillo como pense, pues asigne a un botón la macro que grabé para activar el formulario inicial, pero cuando creo un nuevo "libro" desde la plantilla y pulso el botón de macro si muestra el formulario inicial, pero también abre el primer "libro" guardado, siempre.

Desde muchas gracias por su amable colaboración.
  Respuesta:  willan villamil
Querido Julio:

Voy a darte una idea para que solucionés tu problema.

1º pregunta.
Si queré ordenar una tabla, lógicamente debe estar activo el libro o la hoja que la contiene. Entonces es preferible enfocar el asunto bajo esta restricción.

2º pregunta.
si querés activar una plantilla desde un botón asignado a cualquier barra de herramienta,

a) podés crear una macro que abra la plantilla
  Respuesta:  willan villamil
Querido Julio:

Voy a darte una idea para que solucionés tu problema.

1º pregunta.
Si queré ordenar una tabla, lógicamente debe estar activo el libro o la hoja que la contiene. Entonces es preferible enfocar el asunto bajo esta restricción. Y si es imperativo que esté inactivo el libro que contiene la susodicha tabla podés obtener el mismo efecto de una tabla ordenada utilizando las funciones INDICE y COINCIDIR

2º pregunta.

a) podés crear una macro y asignarla a una barra de herramienta que abra la plantilla y cierre la copia del archi vo que se abra consecutivamente.

b) debés crear una macro en la misma plantilla, de modo que abra el formulario que requerís. a esta macro debés ponerle el nombre de AutoOpen.

c) asigná a un botón una macro que te muestre un cuadro de diálogo creado por vos, donde figuren varias opciones de apertura de formularios.

    Pregunta:  14044 - COMO MANEJAR VISUAL AGE FOR JAVA
Autor:  Iván Solórzano Rivas
necesito los pasos para realizar programas en java con la facilidad de usar el RAD de visual age for java
  Respuesta:  Rafael Hernampérez Martín
Hola, Iván,

No entiendo la cuestión de la pregunta: quieres aprender Java con la sencillez de un RAD? O quieres aprender a utilizar Visual Age for Java? Es que entre el título y el planteamiento es confuso.

En el primer caso, lamento comunicarte que no existe ningún método de aprender Java con tal sencillez (ojalá). Lo que sí existen son herramientas RAD como Visual Age o JBuilder, que hacen la vida más fácil, pero por detrás tienes que añadir Java, y eso hay que aprenderlo, amigo.

En el segundo caso, hay multitud de páginas dedicadas al tema. Sin ir más lejos, en la página oficial de IBM (www.ibm.es) podrás descargarte manuales al respecto.

Un saludo

    Pregunta:  16499 - CREAR UN COMPILADOR
Autor:  JORGE MENESES MENDOZA
Necesito crear un compilador para un proyecto de mi seminario de titulo que consiste en crear un compilador para pseudolenguaje, y necesito tecnicas para saber como hacerlo, y ademas saber si lo puedo hacer con visaul basic o que leguajes son recomendados.
  Respuesta:  hectorito
Crear un compilador no es un trabajo nada facil. Te recomiendo buscar apuntes de informatica de alguna asignatura llamada "procesadores de lenguaje" o algo similar.

El trabajo de un compilador dado un codigo fuente en un archivo consiste a grandes rasgos en:

- Hacer un analisis lexico del codigo fuente.
- Hacer un analisis sintactico de la salida del analisis lexico.
- Traducir al lenguaje destino lo obtenido en el an. sintactico.

Existen programas que hacen el An. lexico y sintactico como el Lex y el Yacc o los correspondentes gratuitos (GNU) Flex y Bison. Pero para saber usarlos hay que estudiarse la teoría sobre analizadores.

Sobre el lenguaje: si utilizas los programas estos mejor el C, ya que es el lenguaje en el que trabajan. Sino cualquiera en el que te sientas comodo trabajando con archivos y estructuras de datos como listas y arboles.

    Pregunta:  17658 - ARCHIVOS DE OFFICCE EN AS/400 ACCESADOS DESDE PC
Autor:  Israel lopez gandara
Hola me gustaria saber como guardar archivos de officce en una carpeta de un as/400 y y una vez guardados como visualizarlos, accesarlos y tabajarlos y modificarlos desde cualquier pc que tengo en una red que tiene conectividad con el as/400

gracias
  Respuesta:  Rodolfo Malea Miralles
No se que versión de AS400 tienes, pero si utilizas el Operations Navigator del Client Access te será bastante facil. La idea consiste en hacer un directorio en el AS400, y luego conectar una unidad de red al directorio creado desde cualquier PC de tu red. No te puedo dar más detalles de momento, ya que ahora no estoy delante de un AS400, pero si me envias tu correo, cuando tenga todos los detalles, te envio la forma de hacerlo. Por cierto, esto sirve para todo tipo de archivos, no solo de office, la idea es que ese directorio es como cualquier otro directorio de, por ejemplo, un servidor NT.

    Pregunta:  18319 - SOFTWARE PARA VISUALIZAR ARCHIVO TIPO .DTA
Autor:  Miguel Palacios H.
SOFTWARE PARA VISUALIZAR ARCHIVO TIPO .DTA
Agradeseria a la comunidad de la web del programador si me pudieran ayudar para este problema que tengo, pues tengo un archivo con formato o extension: dta el cual no lo puedo abrir pues no lo puedo asociar para poder abrirlo agradeceria si me informaran como poder abrirlo, les adradesco de antemano su valioza ayuda.
  Respuesta:  SuNcO
Esta pregunta ya la habia respondido, dije ke no todos los archivos se pueden abrir, osea los puedes abrir con el Notepad o un editor Hexadecimal, pero no creas ke todas las extensiones a fuerzas tienen un archivo asociado

Si kieres asociar un archivo tienes ke entrar al Registro de Windows si eske ya esta asociado a otro programa para eliminarlo y ponerle uno nuevo

Si no sabes ke es el registro de Windows mejor ni le muevas y deja de leer esto plis (es peligroso)

Ya ke entraste al registro de Windows, vete a la clave HKEY_CLASSES_ROOT si te fijas ahi vienen las extensiones asociadas a algun programa, si viene la .dat ya la hisiste, solo entra a ella y cambia lo ke diga su valor de la derecha por txtfile y listo, para la otra ke le des doble click a un archivo .dat se va a abrir con el Notepad

Si no esta ninguno con .dat kiere decir ke no tiene asociacion con ningun programa, asi ke solo dale click derecho y dale donde dice Nuevo y listo

Si no sabes lo del Registro y te atreves a entrer ejecuta el programa llamado regedit.exe

    Pregunta:  21795 - RECUPERAR SENTENCIA SQL EN UN STORE O TRIGGER
Autor:  Jorge Espinoza
Saludos Amigos:
Necesito recuperar el query que se este ejecutando sobre una tabla, desde un store o desde un trigger, esto es para guardar una bitacora de todos los inserts y updates que se hagan sobre la base de datos, se como obtener los datos como estaban antes del update, y como quedaron despues, pero necesito toda la sentencia sql, como se manda desde visual basic, asp o desde el query analizer de Sql Server, espero que me puedan ayudar, porque ya lo intente todo y no lo encuentro por ningun lado, de antemano gracias.
  Respuesta:  Heves Menegozzi
Podrías actualizar un log de transacciones desde un trigger que se dispare cada vez que un usuario haga un insert o un update en las tablas que así lo requieran ¿Ya hiciste esa prueba? Lo único es que no creo que logres obtener si la transacción fue enviada desde visual basic, asp o desde el query analizer de Sql Server. Pero puedes intentarlo.

Heves desde Venezuela

    Pregunta:  22823 - NÚMEROS PRIMOS EN PROLOG
Autor:  Eliel Azpeitia Acosta
Hola espero que alguien me pueda ayudar, necesito saber la forma de como realizar un programa en lenguaje visual prolog 5.2, el cual realize un chequeo de los numeros que son primos, pues ya he intentado por varias formas, pero siempre me saca numeros que no son primos, o me marca errores, espero que me puedan resolver mi problema, de antemano les agradezco las molestias.
  Respuesta:  Adrian Silva Ulloa
DOMAINS

i=integer
lista=i*

PREDICATES
nondeterm for(i,i,i)
primo(i,lista)
nondeterm primo2(i,i)
muestra(lista, string)
tiene_divisor(i)
CLAUSES
primo(Max,LP):-findall(P,primo2(Max,P),LP),!.
primo2(Max,P):-for(2,Max,P),not(tiene_divisor(P)).

tiene_divisor(P):-_P=P-1,for(2,_P,D),0 = P mod D,!.

for(I,B,I):-I<=B.
for(A,B,I):-A
muestra([X|L],S):-muestra(L,Sm),str_int(Sx,X),format(S,"%,%",Sx,Sm),!.
muestra([],""):-!.

Y desde algún menú ingresa:

Msg="Ingrese el valor máximo para lista de primos",
InitStr="10",
Title="Listado de primos",
NST=dlg_GetStr(Title,Msg,InitStr),
str_int(NST,NM),
primo(NM,Lp),
muestra(Lp,SLp),

Title2="Los primos son",
dlg_Note(Title2,SLp),
!.
  Respuesta:  Solitario Vega
cicloP(N,A,S):-A>N,S is 0,!.
cicloP(N,A,S):- N mod A=:=0,A==N,A1 is A+1,cicloP(N,A1,Sm),S is Sm+A,!.
cicloP(N,A,S):- A1 is A+1,cicloP(N,A1,Sm),S is Sm.

verifPrimo(N):-cicloP(N,1,T),T=:=1;N=:=1.
  Respuesta:  David becerra corchado
Conoces el algoritmo de euclides?
Intenta implementarlo, si tienes problemas me escribes y t lo mando. No lo hago ahora xq no lo tengo a mano.
Espero haberte sido de ayuda.

    Pregunta:  24162 - CONEXIóN ENTRE ORACLE Y LOTUS NOTES
Autor:   Mónica Herrera
Necesito saber como hacer la conexión entre Lotus Notes 5 y Oracle 9i, porque necesito que en ciertos formularios de Lotus se visualice la información de ciertos campos de las tablas de la base de datos.
Gracias por su contestación.
  Respuesta:  OSVALDO VILLAVICENCIO
mediante un ODBC ........ trata de usar el mismo que viene con el paquete de ORACLE defines el odbc en las herramientas administrativas de windows y lo usas con los formularios de Lotus Notes COMO UNA FUNCION ......LA CONEXION (NOMBRE DEL ODBC CREADO)= CIFRA

Function ValidaCedulaDup(NumCedula As String) As Variant
Dim con As New ODBCConnection
Dim qry As New ODBCQuery
Dim res As New ODBCResultSet
If con.ConnectTo("CIFRA","","") Then
Set qry.Connection = con
qry.SQL = "SELECT * FROM CLIENTE WHERE CLICRP = '" & NumCedula & "' "
Set res.Query = qry
res.Execute
If res.IsResultSetAvailable = True Then
ValidaCedulaDup = True
Else
ValidaCedulaDup = False
End If
res.Close(DB_CLOSE)
con.Disconnect
End If
End Function

QUIZA TE SIRVA

    Pregunta:  26264 - VISUALIZAR VIDEOS .RAM
Autor:  Alexander Heredia
Necesito visualizar archivos con extensión .ram y ni windows media no otros visualizadores lo permiten.
  Respuesta:  Yton Cecines
Tengo creído que se abre con Real Audio; tbn pienso que quizás tengas varios programas para ver video e interfieren o quizás quedaron rastros de otros desinstalados que dejaron en el registro de configuraciones la extensión .ram configurada para abrirse con otro programa

    Pregunta:  26508 - MIGRAR DATOS DE ACCESS 97 A SQL SERVER A TRAVéS DE DTS
Autor:  Sara Sanz Lumbier
Yo convierto una base de datos Access\'97 a sql server. Para ello utilizo el codigo visual basic que generá sql server automáticamente. Todo funciona correctamente cuando la base de datos Access no tiene password. Mi problema es que la base de datos que debo utilizar tiene password. En el codigo Visual Basic aparece una linea comentada en la que te indica que si la base de datos tiene password, descomentes esa linea y le pongas el password, pero cuando realizo esto no me funciona. Sabes como puedo conectarme a una base de datos access\'97 con password a traves de un DTS?
  Respuesta:  Eider Mauricio Aristizábal Erazo
No te entendi muy bien pero en la cadena de conexion hacia la base de datos debes concatenar el nombre de usuario y el password que debes solicitar previamente en un formulario(Por defecto colocas en el nombre de usuario Admin y en password no colocas nada) .
Por otro lado, si utilizas SQL Server 2005 lo podrias hacer con una integracion con el CLR para esto haces tu funcion en .NET y la importas en la base de datos para posteriormente utilizarla dentro de tus DTSs.

|<  <<  98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108  >>  >|