Se han encontrado 2654 coincidencias. | << >> |
Otros Lenguajes |
Pregunta: | 267 - INSTALAR ODBC |
Autor: | Carlos |
Hola soy un programador de CA-Visual Objects y para mis programas necesito instalar ODBC 32. Alguien me puede ayudar? |
Respuesta: | Adolfo Diaz |
El driver ODBC-32 lo instalan los gestores de Datos, cada uno instala el controlador necesario para que funcionen sus comunicaciones via ODBC. EJ: MS-Access instala su dirver ODBC la DLL ODBCJT32.dll es la que añade Microsoft, ORACLE instala el suyo SQO32_73.dll.,SQL Server instala el suyo SQLSRV32.dll Mira en el WEB de Microsoft y podras conseguir el administrador ODBC con unos cuantos drivers que usa Microsoft. Si necesitas algun driver especifico para tu Base de Datos tendras que irte al Fabricante correspondiente y conseguirlo alli. Y si lo que has hecho es crearte tu propio sistema tendras que crear tambien el driver correspondiente. Para este ultimo punto en las TechNet de Microsoft podras encontrar suficiente informacion. |
Pregunta: | 293 - COMO DIMENSIONAR UN PROYECTO SOFTWARE |
Autor: | Marcela |
Necesito información acerca de los tópicos que se deben tener en cuenta a la hora de dimensionar un proyecto de software, en cuanto a equipos, costos, personal, etc. Esto es básicamente enfocado a una materia que estudio en la universidad y que tiene que ver con el desarrollo de proyectos. |
Respuesta: | Aura Castillo |
Te recomiendo el libro Ingenieria del Software de Roger Presman
maneja todas las fases de analisis, diseño, desarrollo etc |
Respuesta: | Pepo |
Si lo que quieres en una metodologÃa de analisis de proyectos, dimelo y te enviare algo que tengo, de acuerdo? |
Respuesta: | Alejandro Reimondo |
Informacion sobre metricas de dimensionamiento de sistemas y de produccion podrás encontrar en http://www.sugarWeb.com |
Pregunta: | 543 - HERRAMIENTAS CASE |
Autor: | Arturo |
Quisiera saber si alguien tiene alguna informacion de las herramientas case que hay actualmente, en especifico quisiera saber cuales de esas herramientas tienen Generadores de codigo ya sea para visual basic o para lenguaje C asi como tambien que tipo de diagramas trabajan y la metodolohgia de cada una. Soy programador y pudiera cambiar la informacion ya sea por otro tema o algun programa que quisieran. Muchas Gracias! |
Respuesta: | Isidro Montano |
Hola, existe una herramienta case, la cual te genera en distintos codigos programacion , distintas bases de datos. Este se llama Genexus, lo puedes encontrar en el sitio del mismo nombre
Saludos. |
Respuesta: | Gonzalo Mejia A. |
Si lo que tu deseas es modelar objetos y que luego de modelar dichos objetos, esto se generen en Codigo C++ u Otro Lenguaje, te dire lo siguiente Dependiendo la robustes que quieras darle a tu aplicacion yo te recomiendo una erramieta de Desarrollo de Elite de Ibm , el Visual Age for Smalltalk 4.5 En este Case tu puedes desarrollar Business Object, en forma magnifica, utilizando Conceptos de UML, CORBA, Object Stend, podras modelar tus aplicaciones y luego generar codigo en SmallTalk, C++ o Yava, esta es una Herramienta Programadores experimentados en el Desarrollo de este tipo de Aplicaciones. para mas consultas. |
Respuesta: | Rafael Buitrago |
Tengo alguna informacion sobre herramientas CASE, es un trabajo que presente en la "U" tiene 12 hojas, historia, explicacion, perspectivas, etc... si te interesa enviame un correo |
Pregunta: | 604 - AYUDA CON AS/400 |
Autor: | Hugo Cardenas |
Por favor, mas que una pregunta es una solicitud Deseo trabajar con conectividad entre as/400 y Visual Basic, estoy con el emulador de Client/Access. En este momento trabajo con Dao y me conecto como si trbajara con Sql, creando mi ODBC de esta forma : set dbs=woekspaces(0).opendatabase("",false,false,"odbc")y utilizo execute para Insertar y Borrar.Pero mi problema es el tiempo de respuesta se demora demasiado desearia saber si estoy fallando en algo. |
Respuesta: | Rogelio Monje |
Por la largada de la respuesta, la hemos colocado en el archivo resp604.txt |
Respuesta: | Rodrigo Treviño |
Cabe aclarar que el fuerte de los AS/400, son las bases de datos, y igualan o superan a cualquier servidor existente, pero el problema radica que la mayoria de la funcionalidad radica en el Hardware del AS/400, por lo que al realizar una conexion ODBC, a traves del emulador, pirdes tiempo de respuesta. ,me gustaria me dijeras si estas usando Win NT, Novell o que estas usando para conectarte a la red del AS/400, lo que mejor funciona, es conectar la red al AS/400, y mapearlo como disco de red, y despues ya abrir la conexion ODBC desde cualquier pc para acceder las bases de datos. asi mismo te recomindo el software de terceros como Rally!400, que funciona en ambiente windows, y es mas flexible. Saludos y espero me envies mas datos |
Pregunta: | 671 - COMO INGRESAR GRAFICOS EN ORACLE 7 |
Autor: | Daniel Ramirez Hernandez |
No he podido encontrar una forma de cargar graficos en las tablas de Oracle, mi problema se basa en que desearia utilizar Visul basic para hacerlo, por otro lado he copiado un archivo BMP al ambiente VAX (donde esta oracle) y no he tenido problemas para utilizar la herramienta Sql* Loader pero solo carga imagenes de hasta 512 bytes, superiores a este tamaño quedan mal. Agradeceria que alguien me ayudase. |
Respuesta: | Christian Cela |
Bueno a mi parecer no creo que debes de apuntar a una carpeta con todos los archivos solo a travez de una ruta por que ocupas recursos .. creo que lo mejor es que crees un directorio .. hagamos un ejemplo
"create or replace directory IMAGEN as 'C:\Fotos\'; " es decir esta carpeta va estar en la maquina servidor ...luego dale permisos de lectura a esta carpeta a todos tus usuarios " grant read on directory IMAGEN to [USUARIO] ;" en tu tabla donde vas a almacenar la foto habra un campo de tipo BLOB en mi caso guardo la imagen y a la vez la foto ... PROCEDURE PU_AGREGAIMAGEN (DIRECTORIO IN VARCHAR2, ARCHIVOIMAGEN IN VARCHAR2) IS F_LOB BFILE; B_LOB BLOB; BEGIN IF (FU_FIND_IMAGES_DIR_CUENTA(WK_CUENTA) = TRUE )THEN F_LOB := BFILENAME(DIRECTORIO, ARCHIVOIMAGEN); INSERT INTO tbl_foto VALUES (WK_CUENTA, EMPTY_BLOB (),ARCHIVOIMAGEN) RETURNING foto_predio INTO BLOB; SYS.DBMS_LOB.FILEOPEN (F_LOB,SYS.DBMS_LOB.FILE_READONLY); SYS.DBMS_LOB.LOADFROMFILE( B_LOB, F_LOB, SYS.DBMS_LOB.GETLENGTH (F_LOB) ); SYS.DBMS_LOB.FILECLOSE(F_LOB); END IF; end; una vez que tengas creado el procedimiento , el directorio y los permisos puedes compartir esa carpeta y ponerla como una unidad de red .. y de esa manera apuntara a una ruta y a la vez tendras las imagenes alojada en la base ... pero en tu caso al trabajar con visual basic tendrias que utilizar el objeto picture y la propiedad .LOAD cualquier cosa solo avisame al correo [email protected] |
Respuesta: | Alixandro Florian |
Hola Daniel
No se si esta respuesta es demasiado tarde, pero ahi te va..... ademas de la respuesta de Maria E. esta es una segunda opcion. Declara en tabla un campo como varcha2(30) o segun considere, para guardar en el los nombres de las imagenes como .BMP; Ejemplo Daniel.bmp, para luego invocarlo mediante un Procedure. Ejemplo Procedure busca_imagen IS Begin select nombre_imagen from Table_name into :block_xx.imagen where cod_cliente = :nombre_block.codigo .................................................................................. .................................................................................. read_image_file('block_xx.imagen','bmp',':nombre_block.imagen'); if not form_success then message(' too many row'); end if; end; nota la imagen debe esta en el folder en donde se encuentra el menu en ejecucion o la forma que invoca la imagen. Ademas en la propiedades debe especificarle que es un campo imagen. |
Respuesta: | Maria Enoe Giraldo |
por que no defines en la tabla que necesitas un campo para el grafico de tipo LONG RAW que te permitira trabajar con graficos mayores a 1GB. No te asusten por el espacio el usa lo minimo que tu consumas. |
Pregunta: | 701 - CODIGO MOUSE EN QUICK BASIC |
Autor: | Rolando Torres |
PORQUE CUANDO TRATO DE EJECUTAR EL CODIGO DE MOUSE NO ENCUENTRA LA RUTINA ABSOLUTE Y DONDE PUEDO ENCONTRAR UNA LIBRERIA QUE LA CONTENGA. TENGO UNA VERSION QUICK BASIC 4.5 Y BUSCO LAS LIBRERIAS DE MOUSE.BI, MOUSE.QLB, MOUSE.LIB PARA EJECUTAR EL MOUSE DENTRO DE UN PROGRAMA EN QUICK BASIC CON SOPORTE PARA MOUSE. |
Respuesta: | Cristóbal Tello |
Deves de cargar el Quick Basic con la opcion /L. Si no tiene Qbasic.lib ya te lo pasare yo. |
Pregunta: | 786 - SECUENCIAS DE ESCAPE EN BASIC PARA HP DESKJET |
Autor: | Unimotor LalÃn |
Como puedo imprimir un grafico en una impresora HP Deskjet mediante secuencias de escape en Basic. |
Respuesta: | Jorge Juan |
armarlo pixel por pixel es un garron, te conviene usar un soft que se llama JETFORM (es para diseñar formularios) ahi le pegas cualquier imagen y compilas con el Jetform, esto te genera todas las secuencias de escape en PCL5 y al compilar le asignas un N° de Macro para la HP, despues desde el jetform imprimis a disco un *.prn y el copy del *prn a LPT1 "carga la macro en la impresora" luego con el BASIC usas unas pocas secuencias de escape para invocar a la MACRO por el N° |
Pregunta: | 855 - DIRECT X |
Autor: | Raúl |
Hola. Un saludo a todos los programadores. Tengo una duda y espero que alguien pueda ayudarme. Me gustarÃa saber como usar DirectX para desarrollar juegos. ¿Sobre que va? ¿Visual Basic? ¿Visual C? ¿C? Gracias |
Respuesta: | Juan José Hernámdez López |
Hola yo estoy desarrollando un sistema parecido a un juego con el cual controlo dispositivos joystick y lo hago con un DirectX. DirectX es un conjunto de métodos o lobrerias por asi decirlo con el cual puedes realizar muchas aplicaciones por ejemplo con el dorectx que yo uso puedo controlar dispositivos joystick y desarrollar juegos multigame (en red) y tambien trae herramientas para 3D que no utilizo por que estoy trabajando con imagenes reales y videos NADA DE REALIDAD VIRTUAL.
En la pagina de microsoft hay vartios DirectX gratis en la sección de download lo malo que no incluye el contenido de instrucciones, pero si te urge y no tienes tiempo para investigar te recomiendo que lo compres ya trae el manual. Por sierto todo en ingles. |
Respuesta: | José MarÃa GarcÃa Ruiz |
Encontrarás mucha información sobre DirectX en el libro ´A Fondo DirectX´ de Microsoft Press, 1998. Lo mejor del libro es ¡que está en castellano!, y lo podrás encontrar en bibliotecas especializadas o universitarias.
Trata el tema de DirectX 5.0 desde el principio, incluso de ayuda a configurar Visual C++ para que puedas compilar las aplicaciones. Por último, decirte que las bibliotecas DirectX se pueden usar con otros lenguajes de programación, no sólo C++, sino también Visual Basic o Java. Y recordarte que también existen otros compiladores de C++ bajo windows, como el C++ Builder de Borland (y mi intención no es hacer publicidad, sólo indicar otras opciones). |
Respuesta: | Daniel Azkona Coya |
La forma habitual es usando C++ y el compilador Visual C++ de Microsoft (no es por hacer publicidad, pero esta hecho asi). Para programar una aplicacion bajo DirectX, usas el esqueleto del codigo de una aplicacion normal en W95 y luego le añades las muchas funciones que necesitas para usar las DirectX. No hay mucho por internet en castellano del tema, pero si tienes alguna duda, puedes escribirme |
Pregunta: | 1508 - GENEXUS C/S VISUAL BASIC |
Autor: | Ricardo Anaya |
Amigos tengo esta herramienta GENEXUS C/S Visual Basic y necesito ver si tienen manuales, ejemplos o algo parecido les agradecere mucho... |
Respuesta: | Damian Hernadez |
Tengo dos manuales genexus que fotocopie , si queres nos ponemos en contacto y te los paso.
Mi mail es [email protected] un abraso!!!!! |
Respuesta: | Gustavo Prieto |
Soy usuario Genexus version estandar(no C/S). Te informo que no suministran manuales ya que la firma Artech (desarrolladora de Genexus) dicta cursos de como utilizar la herramienta. En su web site www.artech.com.uy o www.genexus.com podras encontrar información acerca de la metologÃa que utiliza. La herramienta la utilizo desde hace 3 años y he desarrollado varias aplicaciones. Si te puedo ser de ayuda no dudes en enviarme un e-mail |
Pregunta: | 1537 - COMPILAR QBASIC Y POWER POINT |
Autor: | juan monsalve |
como puedo converir un programa hecho en qbasic a un programa .exe o como puedo hacer que unas diapositivas de power point se conviertan en un programa. |
Respuesta: | Charles Sepúlveda |
Para el caso de Powerpoint, si quieres hacer que tus presentaciones se ejecuten automáticamente al hacer doble click, debes cambiar la extensión del archivo desde PPT a PPS y automáticamente se ejecutarán en vez de abrir Powerpoint, ahora, si quieres llevarlo a otra máquina que no tiene powerpoint, debes hacer una presentación portatil. |
Respuesta: | CESAR NAVA SOTO |
Para el programa hecho en QBasic, necesitas tener instalado el QBasic version 4.5, o Visual Basic para MS-DOS, los cuales ya traen la opcion para crear archivos EXE. Por si alguna razon no los consigues, escribeme y con gusto te los mando por E-mail. |
|< << 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 >> >| |