BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

Otros Lenguajes
    Pregunta:  1620 - PROGRAMAR LA TARGETA DE VIDEO EN QBASIC
Autor:  Antonio Gonzalez
Hola programadores del mundo alguien me puede orientar, para saber como puedo sacarle el mejor provecho a mi targeta de video VESA en el lenguaje basic en otras palabras poder aprovechar la gama de colores y resoluciones que me ofece y ademas tambien solicito ayuda para poder bloquear palestas de colores en archivos de captura en pantalla ya que al abrir una imagen gif en qb al capturarla y guardarla, al momento de reabrirla
los colores originales cambian ala paleta por omicion que tiene la funciòn SCREEN 13 de ante mano gracias.

Un Saludo de Soledad, San Luis Potosi Mèxico
  Respuesta:  Jesús Antón Martín
La manera de programar la VESA en QBASIC pasa por escribir mucho ensamblador. Existe, sin embargo una librería llamada QBasic Toolkit, donde vienen las rutinas necesarias para llamar a interrupciones desde QBASIC.

Con estas rutinas, lo que necesitas es esto:

SUB EstableceVESA(modo%)
DIM r AS REGISTERS

´Puedes hacer un chequeo con la función 01
´Mira el documento del estándar VESA
r.AX = &H4F02
r.BX = modo%
Interrupt &H10, r
END SUB

SUB CambiaBancoVESA(banco%)
r.AX = &H4F05
r.BX = 0 ´Número de ventana: A = 0, B = 1
r.DX = banco%
END SUB

SUB PonPixelVESA(x%, y%, color&)
Dir& = (x% + y%* xres) * (numbits DIV 8)
banco% = Dir& DIV &H10000
Dir& = Dir& MOD &H10000
CambiaBancoVESA(banco%)
DEF SEG = &HA0000
POKE Dir&, color& MOD 256
´PARA 16 bits,
´ POKE Dir&, color& MOD 256
´ POKE Dir&+1, (color& DIV 256) MOD 65536
´PARA 24 bits, añadir
´ POKE Dir&+3, (color& DIV) 65536
´PARA 32 bits, ...
DEF SEG
END SUB

´ObtPixel es tremendamente parecido, claro.

Líneas, Círculos, ... Pueden ser creados con PonPixelVESA

Estas rutinas son LLLLLLLEEEEEEENNNNNNNTTTTTTTAAAAAASSSSSS, así que te recomiendo el ensamblador.

    Pregunta:  1769 - COMPILANDO QUICKBASIC
Autor:  Luis Miguel Caballero
Quiero compilar un módulo de QuickBasic a un Ejecutable pero SIN instalar Visual Basic. Alguna idea?
  Respuesta:  CESAR NAVA SOTO
Puedes usar el QBasic version 4.5. Esta version ya incluye la opcion para crear archivos ejecutables y/o librerias.

    Pregunta:  2093 - FUNCIONES EN EIFFEL
Autor:  Pepo Ramzez
Hola... alguien me puede decir donde consigo un listado de las funciones y procedimientos predefinidos en Eiffel 4... creo que se puede trabajar como Visual... ¿cómo se hace esto?
  Respuesta:  Ana Castellvi
Hola,

Están las funciones de Eiffel Visual, que es la librería de Eiffel Builder, un entorno gráfico tipo Visual. Pero te recomiendo que utilices directamente las funciones de la librería sin utilizar el Eiffel Builder ya que hace menos de un año todavía tenía demasiados bugs.

La página dónde puedes encontrar información es
http://www.eiffel.com/eiffel/

Si necesitas más información, escribeme.
Un saludo,

    Pregunta:  4141 - PREGUNTA URGENTE!
Autor:  Rodrigo Huerta Palacios
Espero que alguien que sepa de visual c++ y programación orientada a objetos pueda ayudarme, ya que estoy empezando a programar en objetos y necesito saber ¿QUE ES UN HEADER? y ¿COMO SE CREA?.

Les agradeceré mucho la ayuda que puedan darme.
  Respuesta:  José Luis Pineda Flores.
Para crear un header solamente tiene que definir la función con sus parámetros como si se tratara de un funcion dentro del mismo programa. [Por supuesto no lleva main()] Dependiendo de la versión, si tienes ver 4.5 para Win, solamente se graba teniendo cuidado de colocarle la extensión .h el lugar de .cpp.
En Visual C++ tiene que definirse desde el inicio que el programa que se creará será una Cabecera(#include).

Si tienes alguna otra duda, puedes escribirme.
  Respuesta:  Maria Zomeño
Tengo entendido que el header es un archivo *.h donde se almacena la definición de las clases y los prototipos y cuerpo de las funciones.
Estos archivos se crean por ejemplo en el Block de notas. En los archivos fuente debes hacer un #include miCabecera.h; de la misma forma que incluyes las clases de Microsoft.

Se utilizan para clarificar los ficheros *.cpp en los que se realiza el True desarrollo de la aplicacion.
Espero que te sirva de ayuda.
Atentamente:
Maria

    Pregunta:  4644 - ACERCA DE WORBASIC
Autor:  cesar ortega
soy una persona que no sabe muy bien programar y

Me gustaria baber que es lo que hace el siguiente fragmento de codigo:
Sub fileopen()
dim gl as object: set dlg=worbasic.dialogrecord.fileopen(false)
with word basic
.curvalues.fileopen dlg
.dialog.fileopen dlg
.fileopen
end with
  Respuesta:  Lito Fauz
El lenguaje que mencionas ha de ser uno de tantos 'basic' que se crearon queriendo competir con los principales. No sé nada respecto a él y creo que hallarás muy pocos lugares o personas que te orienten acerca de él. Hay muchos Basic's, en especial para MS2. El único lugar que te puedo señalar es que busques en Simtel.net. Por otro lado te aconsejaría que para que adelantes mejor aprendiendo escojas algo más generalizado como el Qbasic o Visual Basic. Todos por igual tienden a parecerse mucho. Aunque alcanzo a reconocer que tu segmento se refiere a abrir un archivo mediante un cuadro de diálogo.

    Pregunta:  4696 - FILE MAKER
Autor:  gerundio perez
No soy programador,estoy armando un programa en file maker 3.0 para un almacén de ropa.
Creé dos tablas relacionadas:clientes y abonos,
quiero ver un reporte de todos los clientes con sus abonos , sus saldos, fecha etc., pero solamente puedo visualizar un solo cliente (o registro)a la vez utilizando FIND.
No se si me haga entender pero agradezco a alguien que me pueda ayudar.
Gracias .

Gerundio perez
  Respuesta:  Juan Fernández Sampedro
Debes generar una presentación en columna o trabajar con los portales dentro de un registro, visualizando en el portal los registros del fichero relacionado (a través de un campo de relación, por ejemplo el identificador de cliente). De todos modos debes actualizarte a FileMaker 5.

    Pregunta:  4987 - MANEJO DEL MOUSE
Autor:  Jose Alberto Chavez
como puedo activar el puntero del mouse desde un programa creado en Qbasic
  Respuesta:  Diego Romero
No soy programador de qbasic (lo mio es Pascal :)) pero evidentemente lo que tu necesitas son librerias externas que te permitan hacer uso del mouse, no se si qbasic permite el uso de librerias externas precompiladas, pero creo que lo que te digo te servirá como ayuda de lo que estas buscado.

    Pregunta:  5136 - PROGRAMACION QBASIC 2.0 CON NOVELL
Autor:  Raul Eugenio Garza
Quisiera saber como abro un archivo(base de datos de novell) en quickbasic 2.0 ... El problema en si que tengo es que necesito remodicar el programa que esta hecho en quickbasic 2.0 y maneja datos con NOVELL(BTRIEVE 5.10) , el programa lo dejaron a la mitad esta funcionando pero al fuente le quitaron como abrir ese archivo ,; si alguien sabe se lo agradeceria bastante.......
  Respuesta:  Pedro Amaro
Enviame el fuente que tienes para poder analizarlo, yo trabajo con btrieve 5.1 y puedo echarte una mano.

    Pregunta:  5137 - COMO CALCULAR LA INVERSA DE UNA MATRIZ N X N
Autor:  Lamark Bonds
Como puedo realizar un programa en el QBASIC pueda calcular la inversa de una matriz n x n por el metodo Gauss-Jordan o por cualquier otro metodo pero que calcule la inversa de dicha matriz
  Respuesta:  Carlos Javier Leiro
Desarrolle un programa que puede invertir matrices de n x n ademas de calcular el determinante y resolver ecuaciones de n x n (Lo puede realizar por dos metodos distintos). Y tambien realiza el producto de dos matrices.

Inicialmente lo desarrolle para calculadoras cientificas.
Luego en mi trabajo lo pase a Bbx (Bussines Basic) Version 4.
Este idioma no es estructurado asi que te vas a encontrar con numeros de linea y saltos con goto. Pero creo que te puede ser util para el desarrollo. EL codigo lo pase a archivos txt para que no tengas problemas

No creo que te pueda pasar el codigo del programa con sus sub programas en este cuadro de texto.

Si te interesa enviame un e-mail a alguna de estas direcciones y en la respuesta te envio el codigo.

Saludos.

    Pregunta:  5354 - CREAR UNA PAUSA MENOR A 1 SEG EN BASIC
Autor:  Walter Esteban García Alcoba
¿Cómo puedo crear una pausa menor a 1 seg con Basic?
He usado el comando SLEEP 1 pero no me sirve porque lo minimo que pude
usar es un seg y no quiero utilizar la sentencia SLEEP o DO WHILE INKEY$ = ""
LOOP porque necesito presionar una tecla.
  Respuesta:  TITO OLIVAN
puedes usar la instruc. TIMER definiendo primero una variable tal como:
tiempo1! = TIMER y luego utilizando un ciclo cuya condicion de salida se cumpla al pasar un lapso dado de tiempo: (o al presionar una tecla)

tiempo1!=TIMER

do while lapso!<= (valor menor que 1 segundo)

lapso! = TIMER - tiempo1!
etc
etc

loop

no olvides declarar las variables como de simple precisión (usa !).
espero que esto os sea de ayuda.
  Respuesta:  HUGO MONTES
Para lograr ese efecto necesitas usar el Turbo Basic..... A mi' me paso' igual..... uso el qbasic 1.0 en espan'ol para programar que es nada ma's inte'rprete y el Turbo para compilar..... el Turbo Basic y el Qbasic tienes los mismos comandos excepto por unos pocos que se diferencian..... uno de ellos es precisamente tu problema..... el mando SLEEP el Turbo no lo reconoce sino que en su lugar es el comando DELAY..... en ese comando puedes ponerle una fraccio'n menor a un segundo y obedece, es bueno para hacer efectos como li'neas que se van "resbalando"..... si no lo tienes escri'beme a mi direccio'n para envia'rtelo, pero lo tengo en ingle's..... Hugo.,

|<  <<  101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111  >>  >|