Se han encontrado 2654 coincidencias. | << >> |
Otros Lenguajes |
Pregunta: | 16090 - ABRIR ARCHIVOS DE DATAFLEX |
Autor: | Sergio Vasquez |
Quisiera si alguien me puede responder la siguiente Duda
Tengo un programa desarrollado en DataFlex en modo Dos y quisiera saber ¿Como puedo abrir una base de datso de este tipo su extención es *.dat y genera indices tipo k1,k2,k3,,,etc? es super urgente por que quiero generar una aplicación visual para abrie,leer,modificar y eliminar datos. |
Respuesta: | Antonio Jiménez |
Con lo que te dije anteriormente, lo tienes solucionado. Si necesitas más ayuda puedes contactar en info.antoniojimenez arroba.gmail. com |
Respuesta: | Antonio Jiménez |
No se si llego a tiempo... Lo más fácil es que te bajes la última versión de DataFlex (ahora la 18) personal. Ahà tienes todas las herramientas "visuales" necesarias para acceder al cualquier tabla "embebida" DataFlex. Saludos, Antonio |
Respuesta: | Oscar Castillo |
Existe un browse llamado "dfbrowse".
Permite visualizar y/o modificar registros en las tablas dataflex. |
Respuesta: | Ronny Bartels |
Hola,
Dataflex es una base de datos que no tiene browser, solo tiene un utilitario llamado DFQUERY, con ese es la unica forma de bajar a informacion a un archivo texto. Ya en modo texto ya puedes manipular esta informacion. Cualquier cosa avisame a mi correo, OK bye bye |
Respuesta: | Angel Muñoz |
Estimado Amigo.
Debes tener instalada un ODBC, Dataflex tiene un utilitario llamado FlexOdbc, el cual se agrega a los driver de todos los ODBC, esto te permite abrir los archivos de dataflex desde cualquier aplicacion tales como visual basic, visual foxpro, accsess. |
Respuesta: | Alfonso |
Hacedos años estuve programando en Dataflex y creo recordar que se usaba el termino use y posteriormente select .
No estoy seguro. |
Pregunta: | 16267 - MANEJO DE PUERTA PARALELA EN QBASIC |
Autor: | Gustavo Hansen Fleming |
Estoy haciendo un programa en qbasic para manejar la puerta paralela conectando un circuito externo (un circuito de alarma) y mi problema es con los pines de entrada.
Yo tengo una hoja donde sale que los pines de entrada son el 14, 15, 16 y 17. Y la rutina en qbasic que me enseñaron para hacer el ingreso de pulsos al computador es la siguiente. A=Inp(889) Con esta rutina solo entra pulsos por el pin 15 y no se como Habilitar los Faltantes y ademas quisiera saber si puedo programar con dos pulsos en forma simultanea. Con los pulsos de salida no tengo problemas. Gracias... |
Respuesta: | CESAR NAVA SOTO |
Yo tambien realice un sistema empleando el puerto paralelo. A continuacion te muestra algo de la informacion que adquiri. Si quieres mas informacion mandame un e-mail.
La configuracion de los pines varia dependiendo de como tengas configurado en el Bios el puerto. Si lo tienes en modo SPP (el modo estandar). Los pines de entrada son del 10 al 17 (bits 0 al 7 respectivamente), y los pines de salida del 2 al 9. Si lo tienes en modo EPP (el modo mejorado), los pines de salida tambien sirven de entrada (los pines del 2 al 9). Yo recomiendo usar el modo SPP, para dejar libres los pines de salida. Pero hay que hacer un pequeño truco de conversion en este modo, ya que al leer los datos, los bits 1, 4 y 7 (pines 11, 14 y 17 respectivamente)se leen negadamente. La razon es porque estos pines estan asignados al puerto de control y al puerto de estado de la impresora. A continuacion te muestro un fragmento de como quedaria el codigo: Public Function Inp2(intPuerto As Integer) As String Dim binEstado As String, binControl As String Dim binDato(7) As String binEstado = hex2bin(Hex(inp(intPuerto + 1))) 'El puerto de estado binControl = hex2bin(Hex(inp(intPuerto + 2))) 'El puerto de control binDato(0) = Mid(binEstado, 2, 1) binDato(1) = Mid(binEstado, 1, 1) binDato(2) = Mid(binEstado, 3, 1) binDato(3) = Mid(binEstado, 4, 1) binDato(4) = Mid(binControl, 7, 1) binDato(5) = Mid(binEstado, 5, 1) binDato(6) = Mid(binControl, 6, 1) binDato(7) = Mid(binControl, 5, 1) If binDato(1) = "0" Then binDato(1) = "1" Else binDato(1) = "0" End If If binDato(4) = "0" Then binDato(4) = "1" Else binDato(4) = "0" End If If binDato(7) = "0" Then binDato(7) = "1" Else binDato(7) = "0" End If Inp2 = "&H" & bin2hex(binDato(7) & binDato(6) & binDato(5) & binDato(4) & binDato(3) & binDato(2) & binDato(1) & binDato(0)) End Function |
Pregunta: | 17635 - CARACTERES DE ESCAPE PARA HP 930 EN PCL Y QBASIC |
Autor: | Jesus |
Hola,
Estoy adaptando un viejo programa MsDos, para que imprima en una HP, hago la pruebas con una Deskjet 930C . Los comandos para activar la letra comprimida, negrita que envio son: LPRINT chr$(27)+chr$(38)+chr$(107)+chr$(50)+chr$(83): rem Activa comprimida LPRINT chr$(27)+chr$(38)+chr$(107)+chr$(52)+chr$(83): rem Desactiva comprimida LPRINT chr$(27)+chr$(40)+chr$(115)+chr$(51)+chr$(66): rem Activa negrita LPRINT chr$(27)+chr$(40)+chr$(115)+chr$(45)+chr$(53)+chr$(66): rem Desactiva negrita y el resultado que obtengo es satisfactorio pero no lo consigo para la letra doble, he probado con los siguientes comandos: LPRINT chr$(27)+chr$(40)+chr$(115)+chr$(50)+chr$(52)+chr$(83): rem deberia activar expandida LPRINT chr$(27)+chr$(40)+chr$(115)+chr$(A)+chr$(86): rem donde A es el tamaño en puntos Agradezco anticipadamente vuestra ayuda. Gracias. Jesús |
Respuesta: | Lito Fauz |
Echate un mirada en Foro Ms-Dos en dónde dice:
Cambiar el tamaño de las letras, Rosa (10/02/2001) podrÃa despertarte alguna idea..... |
Pregunta: | 18977 - CRYSTAL REPORT ORACLE 8 |
Autor: | Roberto Matus Lopez |
Hola gracias.
Como paso parametros de visual al reporte para que este luego se los pase al paquete que contiene un procediemiento. el procedimiento almacenado devuelve un recodrset, pero es filtrado con algunos parametros que se indican en visual basic. |
Respuesta: | Cecilia Colalongo |
Si el origen de datos del reporte es un procedimiento almacenado podes pasarle los parametros directamente al objeto de Crystal Report con la propiedad StoredProcParam(número de parámetro)=valor. |
Pregunta: | 20830 - CREAR DSN PARA VISUAL FOX PRO (*.DBF) |
Autor: | Gaston Selvaggi |
Necesito crear un DSN similar pero con el controlador :
Microsoft Visual FoxPro driver (*.dbf) Sub CrearDSN(sRuta As String, sNombre As String, Optional sDescripcion As String, _ Optional sUserID As String, Optional sPWD As String) Dim en As rdoEnvironment Dim cnTest As rdoConnection Dim strAttribs As String 'Crea la cadena. strAttribs = "DefaultDir=" & sRuta & vbCr strAttribs = strAttribs & "Description=" & sDescripcion & vbCr strAttribs = strAttribs & "OemToAnsi=No" & vbCr strAttribs = strAttribs & "UID=" & sUserID & vbCr strAttribs = strAttribs & "PWD=" & sPWD & vbCr ' Crea un nuevo DSN. rdoEngine.rdoRegisterDataSource sNombre, "Microsoft dBase driver (*.dbf)", True, strAttribs End Sub |
Respuesta: | Cecilia Colalongo |
Fijate de crear un DSN de archivo desde el Panel de Control y copiar los parámetros desde ahÃ.
|
Pregunta: | 24294 - VISUAL VELAZQUEZ |
Autor: | PAco Frances |
Quisiera saber si alguien conoce este lenguaje, y que opinion le merece,.
He leÃdo algo por internet, pero me gustaria apliar los conocimientos. Además me gustaria saber si se puede encontrar por ahà una version demo, para probarlo |
Respuesta: | cabezon ___ |
---entra en los foros de consulta de este mismo sitio, se acaba de abrir el foro Velazquez Visual, alli veràs unos enlaces |
Pregunta: | 24415 - VER GRáFICOS EN INFORMIX 4GL O D4GL |
Autor: | Hollman Ladino Paredes |
Hola todos... prodrian decirme como visualizo gráficos o fotos en informix 4gl ó en d4gl... estoy haciendo un aplicativo y me gustarÃa que se mostrara el gráfico del artÃculo con el cual se está trabajando.. gracias |
Respuesta: | Tomas MartÃn |
Hola Hollman, lo que tienes que hacer es crear un campo en el form, que estes utilizando y declararlo como sigue:
Esto te creará un boton semajante a los de window. Es lo que mas se puede asemejar a un grafico o imagen en 4GL d = FORMONLY.nombre_variable , widget = "BMP", config = "dibujo.bmp f39"; nombre_variable = Es el nombre de la variable del form, al igual que cualquiera que tengas definida en ese mismo form. dibujo.bmp = Es el nombre del grafico o imagen (siembre tiene que ser del extension .bmp") que deseas ver: En el programa 4GL, para visualizar la imagen tan solo tendrás que poner la siguiente sentencia: display "!" TO nombre_variable Un saludo y espero que te sirva de ayuda toda la parrafada. |
Pregunta: | 24573 - GRAFICOS EN COBOL. |
Autor: | Cristina Quesada Calderon |
Deseo saber como puedo desplegar por pantalla graficos con el lenguaje cobol, ya
que debo visualizar varios graficos del porcentaje de los votos de unos partidos politicos y a su vez estos deben desplegarse uno a uno de abajo hacia arriba. Muchas Gracias. |
Respuesta: | Paco MartÃnez Soria |
He de suponer que estás utilizando Cobol para Dos. Cobol no permite el uso de funciones y modos gráficos. La única solución que se me ocurre es que utilices la función CALL para llamar a un programa externo creado con otro lenguaje (C/C++, Pascal, Basic, Ensamblador, etc) que sà admita el manejo de gráficos. |
Pregunta: | 24871 - INCLUSION DLL EN PDA |
Autor: | javier cuesta |
He desarrollado una aplicación para PDA con microsoft embedded visual basic, quiero utilizar una "dll" para llamar a sus funciones.
Cuando ejecuto la aplicación con el emulador no reconoce la dll, como debo registrar la dll. |
Respuesta: | Cesar Nava |
Si la DLL tambien fue desarrollada para la PDA que empleas, solo copiala en la misma carpeta de la aplicacion. |
Pregunta: | 25113 - EXPLICACIONES DE DEFSEG Y CALL ABSOLUTE |
Autor: | MANUEL SERVIN |
ME GUSTARIA SABER COMO FUNCIONAN Y QUE ES LO QUE HACEN
LAS FUNCIONES DE BASIC COMO ... DEFSEG, CALL ABSOLUTE, DATA, READ EN FUNCIONES DATA. LAS HE VISTO EN PROGRAMAS COMO LOS QUE HABREN COMUNICACION CON EL MOUSE PERO REALMENTE NO SE COMO FUNCIONAN SI SABES ALGO Y QUIERES COMPARTIRLO COM TE LO AGRADECERIA MUCHO GRACIAS. |
Respuesta: | Ãngel Lionez |
"Call absolute" ejecuta directamente rutinas escritas en el llamado código máquina, que es el lenguage de más bajo nivel que existe.
Las lÃneas DATA "almacenan" datos numéricos y alfanuméricos que pueden ser leÃdos secuencialmente por las instrucciones READ. DEFSEG selecciona un tramo de RAM (de 65536 bytes) para hacerlo accesible a las tÃpicas instrucciones PEEK y POKE. |
|< << 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 >> >| |