Se han encontrado 2654 coincidencias. | << >> |
Otros Lenguajes |
Pregunta: | 25661 - COMO PASO UN ARCHIVO DE ACCESS A BTRIEVE |
Autor: | Joel Rojas |
Tengo un base de datos access 97 y necesito convertir una de sus tablas a formato de archivo btr (btrieve)
exporte la tabla a un archivo txt, pero no me permite leer el archivo desde una aplicacion qbasic. como leo un archivo txt linea a linea (registro a registro)??? necesito que el archivo se pueda leer en una aplicacion btrieve |
Respuesta: | Alfredo martinez |
Btrieve tiene una utilidad que se llama B$util o Butil que permite cargar ficheros secuenciales a formato btrieve.
Primero genera un secuencial a partir de un Btrieve y ver谩s como es su formato. Forma de hacerlo: BUTIL -LOAD fichero_secuencial fichero_btrieve |
Pregunta: | 25923 - COMO SE ARMA UN PROYECTO EN TCL/TK |
Autor: | Nacho Bornancini |
Soy programador de Visual Basic, estoy acostumbrado a tener un proyecto, formularios, modulos y ese tipo de organizaci贸n para una aplicaci贸n.
Hace poco tiempo ya comenc茅 a programar en TCL/TK, le agarr茅 la mano bastante al lenguaje, hice cosas por separado muy interesantes, pero no se como manejarme en el entorno a la hora de armar un proyecto grande. En un principio se me ocurri贸 hacer un txt por formulario, pero despu茅s me di cuenta que hay much铆simo c贸digo para reusar y no se termina progrmando por formulario. Entonces me viene la duda a la hora de hacer una distribuci贸n del c贸digo y luego de la aplicaci贸n |
Respuesta: | Rolando Jos茅 Torres S谩nchez |
Normalmente lo que pasa en TCL es que uno hace un main y en el llama a las librer铆as, con el comando package require o otra forma es con el comando eval puedes ejecutar c贸digo de otros archivos y estos se ejecutaran como si fuera uno solo.
Tanto las librerias como los codigos externos pueden estar donde quieras, desde la misma carpeta donde corre el main o en una pagina web en alg煤n servidor remoto, esto es muy parecido a las paginas web. por ejemplo: package require http eval [http::data [ http::geturl "http://elf.org/tclplugin/maze.tcl" -timeout 10000] ] Esto carga la libreria http para que puedas acceder a la web desde TCL luego ejecuta maze.tcl desde internet descargandolo primero en memoria. Con source tambien puedes al codigo de main incrustar codigo que se encuentre en otros archivos. |
Pregunta: | 28781 - LEER BASE DE DATOS CON NSBASIC |
Autor: | Giovanni Cabrera |
驴Alguien sabe como leer base de datos para palm (archivos pdb) con nsbasic?
El caso es que la abro, y la puedo leer solamente si yo mismo la creo, pero si tengo una ya hecha no se como leerla, le indico la tarjeta 0, que es donde deberia estar la base |
Respuesta: | giovanni cabrera |
el archivo lo abres con:
DBOPEN(nombredb , nombre_archivo, tarjeta de memoria) donde nombredb es el nombre logico de la base de datos, nombre_archivo es el nombre fisico del archivo de base de datos y tarjeta de memoria (que, generalmente es cero) se refiere al dispositivo de memoria donde se encuentra el archivo luego la lees con : DBREAD(nombredb, dbclave, lista de variables) donde nombredb es el nombre logico de la base de datos dbclave es una cadena de texto que permite la busqueda secuencial en el archivo, que tiene que coincidir con algun contenido del primer campo de la base de datos. luego, la lista de variables son varibles del mismo tipo del contenido de los datos del segundo campo hasta el final, no es posible saltar campos, se requiere una variable para cada campo |
Pregunta: | 29927 - REGISTRAR UN OCX DE VISUAL BASIC EN C++BUILDER |
Autor: | David Villanueva Aguilar |
Buenas tardes, necesito si es posible, que alguien me explique como puedo registar un OCX realizado en Visual Basic 6 como un componente de C++Builder para poder acceder a el igual que se hace con los botonos, etc.......
Gracias de antemano. |
Respuesta: | David Villanueva Aguilar |
Navegando por las new he encontrado esto:
tlibimp -C+ -Yu -Ya -H+ -Q+ -R+ Nombre_Archivo.ocx Lo he probado y funciona. Primero registras el OCX normalmente y al compilar no se registra la clase. Generas los archivos desde el MS-DOS con la orden anterior, sobreescribes los que se han generado previamente con el asistente y vuelves a compilar. Sl2. |
Pregunta: | 31354 - CONECTAR DOS MAQUINAS POR MODEM |
Autor: | Jose Manuel Vidales Prado |
Espero y me puedan ayudar.
necesito que me recomienden y si es posible me digan como hacer para conectar dos maquinas a travez de modems para que compartan informacion, lo que pretendo es hacerlo con basic o java, que son los lenguajes de programacion que mas conosco pero si ustedes me recomiendan otro mejor. las maquinas tienen que estar compartiendo informacion constantemente. porque es para un monitoreo remoto. MUCHISIMAS GRACIAS DE ANTEMANO |
Respuesta: | mauricio campo |
no se cual sea el tipo de informacion que necesite transmitir pero si utiliza sistemas operativos de microsoft estos cuentan con una aplicacion llamada hiperteminal la cual utiliza o hace uso de comandos at para el control del modem y asi su posterior conexion remota con otro equipo.
si es para realizar un software el conocimiento de estos comandos no queda de mas |
Pregunta: | 31760 - COMO GENERO UN *.EXE DE UN *.BAS EN QBASIC |
Autor: | Cesar Alfaro Rosas |
quiero generar un archivo ejecutable de un progrma en qbasic |
Respuesta: | gabriel |
utiliza freebasic
www.freebasic.net/ compilador a 32 bits complatamente compatible con Qbasic |
Respuesta: | Martin Casta帽ares |
Hola Cesar, otra posibilidad de compilar una .bas es utilizando un programa llamado QB45 (buscalo en la red), que es un interprete y compilador de basic.
Saludos. |
Respuesta: | Jose S |
Lo que necesitas en buscar el compilador de qbasic que es el jr y con este compilas.
Suerte |
Respuesta: | Lucas el Cervecero |
Es simple y sencillamente imposible!!!
El QBasic solo sirve para interpretar y ejecutar el codigo fuente. No compila, por lo tanto no genera archivos ni *.exe ni *.com. Yo te recomendaria que pruebes usando otros lenguajes. Si es una aplicacion para DOS el C o el C++. Cualquier cosa preguntame. Un saludo... |
Pregunta: | 35342 - PROGRAMAR PARA PALM |
Autor: | Armando Becerril |
Hola amigos programadores.... estoy tratando de introducirme en programacion para palm OS.. pero queria preguntarles si conocen alguna herramienta de programacion visual... y en donde la localizo...
hasta luego... gracias... |
Respuesta: | Marcelo Limori |
Mir谩, existen varias herramienteas, que dependen del sistema operativo para el que quieras desarrollar (Windows CE, Palm OS, etc.).
Por ejemplo: Estos programitas se instalan en tu PC y funcioan con un emulador de Palm. Por Ejemplo: CodeWarrior es lo m谩ximo (www.metrowerks.com). Implementa una especie de C/C++. PRC Tools es muy bueno y tambi茅n usa C/C++. Assembler SDK es ensamblador... pero es gratis! Jump implementa un Java y tambi茅n es gratis. CASL tambi茅n es bueno. |
Pregunta: | 38504 - EJECUTAR .EXE DESDE MATLAB |
Autor: | Esther Corrales |
Hola!queria saber si podeis ayudarme en lo siguiente, estoy creandome un programa de interfaz grafico con la herramienta GUI de matlab para el analisis de vibraciones de un sistema y tengo una serie de ejecutables (.exe) creados en Visual Basic que me gustaria poder correr desde los mismos programas .m, el problema es que no se que comando hay que utilizar para poder utilizar estos ejecutables dentro del codigo de matlab. Me vendria bien si pudierais recomendarme algun manualillo en espa帽ol sobre la programacion de estos GUIs. Gracias y espero vuestra respuesta! |
Respuesta: | Jose Andres Serantes |
No se lo de System funciona en linux,pero en windows seguro q no.
Lo que tienes q hacer es poner el simbolo " ! " antes del ejecutable,ya sea en el M-fila o en el prompt de matlab.Si tu ejecutable es "ejec.exe",tienes que poner: !ejec.exe Y hay la opcion de ejecutar en 2潞plano poniendo al final " & ": !ejec.exe & |
Respuesta: | Oscar Blanco |
Desde la consola o desde lineas de codigo de un M-File tecleas System('Comando...'); en el cual el Comando es la instruccion enviada al S.O. tal cual como la usas en el CMD o en el D.O.S., puedes enviar la ruta de una aplicacion seguido de sus par谩metros... |
Pregunta: | 40339 - LLAMAR UNA DLL DESDE FORMA ORACLE |
Autor: | Beatriz Molina |
Desde una forma de hecha en forms 6i de Oracle puedo invocar un DLL de visual basic? Si se puede hacer como se hace??
Gracias por la colaboracion |
Respuesta: | Lucas Martinez |
hay un procedure que se llama userexit.
la tenes que llamar de la siguiente forma BEGIN userexit('nombre de la dll'); END; No es muy facil el uso de dlls en forms. Primero las tenes que compilar con proc++ busca mas ayuda en la pagina de oracle acerca del uso de la userexit |
Pregunta: | 43422 - 驴C脫MO GENERAR UN ARCHIVO .DLL EN MATLAB? |
Autor: | Virginia LG |
Hola a todos!!
Estoy realizando una aplicaci贸n en VB que necesita del c谩lculo de integrales, por lo que se me ocurri贸 la feliz idea de implementar esas funciones matem谩ticas en Matlab para despu茅s utilizarlas en mi aplicaci贸n Visual. El problema es que para poder utilizar un archivo de Matlab en VB, antes tengo que convertir mi fichero .m (espec铆fico de Matlab) en un fichero .dll. 驴Alguien sabe c贸mo se hace, por favor ? Es muy importante y me corre prisa, as铆 que os agradecer铆a much铆simo vuestra ayuda... |
Respuesta: | Alfredo Remon |
Utiliza el comando comtool de matlab. En la pagina de mathworks puedes encontrar ejemplos de uso |
|< << 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 >> >| |