BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

Redes
    Pregunta:  923 - GESTION DE BASES DE DATOS LENTO EN WNT Y NOVELL
Autor:  Jorge Torres
TENGO UNA RED WIN-NT 4.0 EN UN SERVIDOR DE 256 EN RAM A 300 MHZ DE VELOCIDAD Y UN SISTEMA HECHO EN VISUAL FOX, LAS APLICACIONES CORREN NORMALMENTE PERO NECESITO MAYOR VELOCIDAD YA QUE UN PROCESO DE CIERRE SE TARDA 3 HORAS, Y AHORA ESTAMOS HACIENDO PRUEBAS EN NOVELL 5.0 PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO PERO EL SISTEMA SIGUE SIENDO LENTO, NECESITO SABER COMO OPTIMIZAR WIN-NT ó NOVELL 5.0 , NECESITO MEJORAR COMO LO PUEDO LOGRAR NOVELL 5.0 ESTA EN UNA PC DELL A 120 EN RAM Y A 350 MHZ, ( UN HUB DE 100 Y TARJETAS DE 100 ) GRACIAS POR SU AYUDA
  Respuesta:  Juan Carlos Garzona
Hola jorge.

tu problema puede radicar en la aplicacion de foxpro verifica que en los procesos del query (SELEC) estas utilizando la clausula FORCE ej.
SELEC * FROM FORCE (gcpthcre + 'CREMCRE') INTO CURSOR

prueba y me cuentas
  Respuesta:  Patricio Milan
Obviamente tu problema no esta ni en la velocidad de la red, ni en la velocidad de proceso de tu servidor, ni menos en el proveedor (Microsoft o Novell). Tu problema esta en la optimización del programa que realiza el cierre, si este corre en el servidor, (ojala con tecnología cliente-servidor), ayudaría, la estrategía esta en la optimización del proceso, ya que el motor de foxpro con rushmore es bastante rápido, revisa caracteristicas del proceso (cantidad de registros por tabla, indices usados en los querys, si es que son querys si no entonces analisar el órden de los ciclos usados, intenta definir cual es el cuello de botella del proceso. Si realizas todos estos pasos de optimización junto con correr el proceso en el servidor, ya que un pentium III de 500 Mhz como servidor de archivos es un grán desperdicio, y si el proceso corre en los clientes, no verás ningun aumento de velocidad. Cualquier duda escribeme.

    Pregunta:  955 - CONECTAR WIN 3.1 CON WIN 98 POR CONEC. DIRECTA POR CABLE
Autor:  Eduardo Barbosa
NECESITO CONECTAR WINDOWS 3.1 CON WINDOWS 95/98 MEDIANTE EL PURTO PARALELO. EN WIN 98 UTILIZO CONEXION DIRECTA POR CABLE EN UN LPT DETERMINADO PERO ÉSTE PROGRAMA NO LO TENGO EN WIN 3.1. PODRÃAN DECIRME SI EXISTE ALGUNO, O SINO ALGUNA FORMA DE PROGRAMARLO MEDIANTE VISUAL BASIC, YA QUE ES EL LENGUAJE EN EL QUE ME MANEJO MEJOR. DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
  Respuesta:  Al Black
Temo desilucionar al preguntador, pues yo tube la misma necesidad de compartir datos y lamentablemente el interlnk y el intersrv solo reconocen dicos duros hasta 500 MB por lo que si el disco duro donde se encuentra instalado tu WIN 98 es superior a esta capacidad, no podras accesar a la informacion de este disco. La forma en que solucione el problema fue consiguiendo una unidad zip de respaldo de archivos y copiandolos al destino que necesitaba.

suete.
  Respuesta:  Luis A. Pozo
Bueno el conectar una aplicacion de 16 a 32 bits te generara un poco de problemas, pero te doy algunas sugerencias.

1.- Podrias utilizar el interlnk y el intersvr, que viene en el dos y aplicarlo en ambos equipos.
2.- Buscar Laplink para windows 3.XX y win9X, aplicacion que te comunicara con otro pc atravez del puerto paralelo o serial.

Bueno espero que te sirva esto, ahora si especificas para que necesitas comunicarte con la puerta paralela podría darte otras aplicaciones generica. Ahora si quieres programarla tu, en esta misma secion en las preguntas ya contestadas me parecio ver algunas rutinas para lo que tu necesitas.

    Pregunta:  1088 - ENVIAR INFORMACION ENTRE 2 WORKSTATION (UNIX)
Autor:  Francisco Garrido
Hola a todos.
El titulo de la pregunta habla por si solo.
Alguien me podria decir como puedo enviar informacion o ejecutar un programa de una workstation a otra.
Trabajo programando en TCL-TK (una especie de C y VisualBasic mas o menos).

Por cierto trabajo bajo UNIX!!!

Esperando ansioso alguna ayuda, recibid todos un fuerte saludo!!

  Respuesta:  Ignasi Fosch Alonso
Buenas,

Mírate el paquete UUCP, que puede funcionar sobre una red TCP/IP. Es muy práctico a la vez que antiguo, pero lo mejor es que es facilmente configurable.

Saludos y suerte.

    Pregunta:  3286 - CONECTAR EN RED PCS CON WIN95/98
Autor:  Heriberto Ledesma Sánchez
Hola

Tengo un problema, en una red que instale, Tengo 4 PCs conectadas por medio de un concentrador, 2 de ellas tienen Win95 y las otras 2 Win98, las que tienen Win98 si pueden acceder a las otras 3 PCs (accesar a sus archivos e impresoras) pero las que tienen Win95 no accesan, al momento de entrar a entorno de red y en toda la red me marca un error y no puedo visualizar ningun otro equipo, eh intentado varias cosas pero ninguna funciona ¿Que puede ser?, Utilizo el Protocolo TCP/IP en todas. Gracias :)
  Respuesta:  SERGIO RUIZ C
HOLA:
Yo te aconcejo cambiar los protocolos tcp/ip por protocolo compatible con ipx/spx en todos los equipos, yo tenia un problema similar y lo resolví de está manera.
cuentame si te sirvio por favor.
  Respuesta:  Foxito
Verifica que todas las pcs tengan de preferencia el mismo tipo de tarjeta de red y los mismos protocolos. El IP debe ser automático para evitar repetidos. Prueba si las PCs 95 pueden trabajar entre ellas si no es así, verifica la compatibilidad del concentrador con Win95.
Verifica que todas tengan la opción de compartir carpetas e impresoras.
  Respuesta:  José Rafael Borja Ponce
Ojalá te pueda ayudar mi respuesta.
Dentro del Panel de control de las PCs que tienen win95 dirigete al icono de "red".
En la pestaña que dice "configuración" dirijete a las propiedades del tcp/ip y luego a la pestaña "enlaces"; allí tiene que estar marcada la opción "compartir archivos e impresoras para redes Microsoft", además verifícale que en la pestaña "identificación" del ícono de "red" esté el "nombre del PC" y el "grupo de trabajo" correctamente ingresados, esa es la forma en la cual windows reconoce cada una de las Pcs que estan en la red.
Si te ayudé a solucionar tu problema, házmelo saber a mi correo.
Chao.

    Pregunta:  3826 - PROBLEMA DE WINDOWS NT Y QUICK BASIC
Autor:  CELSO COMESAÑA ESTEVEZ
TENIA UN PROGRAMA DE GESTION COMERCIAL Y FACTURACION,PROGRAMADO EN QUIK BASIC FUNCIONANDO DURANTE 8 AÑOS EN UNA RED DE 12 PUESTOS,PRIMERO EN NOVELL NETWARE 2.0 Y LUEGO EN NOVELL 4.01 Y ACCEDIENDO LOS TERMINALES BAJO WINDOWS 98, FUNCIONANDO PERFECTISIMAMENTE, SIN NINGUN PROBLEMA.
CAMBIAMOS EL CENTRAL PARA PONER UNA RED WINDOWS NT CON EL PROTOCOLO TCP IP Y EL PROGRAMA ME DA,VARIAS VECES EN EL DIA "PERMISION DENIED ".
PROBE A PONER UN CENTRAL CON WINDOWS 98 EN VEZ DE WINDOWS NT Y ME FUNCIONA PERFECTAMENTE
VOLVI A PONER EL CENTRAL CON WINDOWS NT Y ME VUELVE A DAR "PERMISION DENIED".
EN EL CONFIG.NT LE TENGO PUESTOS BUFFERS=99 Y FILES =150
EN LOS CONFIG.SYS DE LOS TERMINALES TAMBIEN LE PUSE FILES=100, BUFFERS=80
TAMBIEN PROBE A EJECUTAR LA APLICACION SOLO EN EL PRINCIPAL,CON LOS PUESTOS APAGADOS,POR LO TANTO NO HAY COMPARTICION DE FICHEROS Y TAMBIEN A VECES ME DA "PERMISION DENIED IN LINE ...."
QUEDARIA ETERNAMENTE AGRADECIDO SI SON CAPACES DE DECIRME COMO PUEDO SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA. MUCHAS GRACIAS
  Respuesta:  Juan de Dios Arlequi
primero hay que aclarar dos puntos primeros.

1-una red , es aquella entidad o elememto que permite compartir recursos comunes, tanto fisicos, com logicos. la primera ejemplo la lantastic. Con la novell no tuvo problemas prque es una red. y sus protocolos de comunicacion se basan en ascii. (binario).

2- en windows 98 tampoco tubo problemas porque el tronco de este es dos, cuyo kernel es ascii. " no asi el windows nt" que no es ascii . Por eso es que se vende como red punto a punto " es decir dos computadores se pueden revizar sus discos duros. Siempre y cuando sus maquinas sean windows nt. Si una de esas maquinas es windows 98, el windows nt. lo convierte a windows nt.

"Por ende solución a esto a- vuelves a novell, y posees una verdadera red, b- reviza los protocolos de las api en windows 95.

sin otro particular.

    Pregunta:  7940 - PREGUNTA SOBRE ODBC
Autor:  xconfident xconfident
Actualmente estoy implantando un sistema que desarrollé en Visual Basic y accedo a una base de datos Access 97 con ODBC, el problema es el siguiente:

Existen 8 computadoras, todas conectadas a un Netfinity con NT instalado.

OK, instalé la base de datos Access en NT en un directorio y lo puse compartido con permisos de lectura y escritura, pero no para borrar, entonces cree un grupo de trabajo con acceso a esta carpeta o directorio y ahí están todas las personas que pueden entrar a esta carpeta.

He instalado el programa en las 8 computadoras y he configurado cada una de ellas con el ODBC apuntando a este directorio.

Todas las estaciones acceden muy bien a la base de datos, pero hay un problema, el acceso es muy lento, entre más lejos está la terminal, más lento es.

Ahora bien, el procedimiento que usé está en la documentación de ODBC que Access proporciona a los usuarios, lo extraño es que es muy, pero muy lento.

Me pregunto si

a) La demora es normal?
b) Hice bien el procedimiento? Es correcto?
c) Debo hacer algo más como por ejemplo habilitar alguna especie de servicio en NT? (estoy inventando)
d) Qué puedo hacer?, debo esperar que esto será lento?

Mis clientes quieren que esto tenga una velocidad aceptable, las tarjetas de red de las computadoras son de 100Mbps, la verdad es que no entiendo, es la primera vez que hago esto y sinceramente me preocupo.

Debo pensar que así son todas las conexiones con ODBC?
  Respuesta:  Jaime
El simple hecho de que tu sistema lo tengas en visual basic en un entorno de red... indica que consumiras muchos recursos en todas tus máquinas además de que como tu dices es muy lento y tienes que estar instalando tu sistema cliente en cada terminal, etc. y la verdad es que tienes mejores herramientas para trabajar, te recomiendo que leas un poco sobre ASP o PHP ( que te recomiendo mas el primero). por 2 razones principales deberías cambiar tu plataforma en este caso:
1)ASP, es una plataforma en la que programas scripts el predeterminado es Visual Basic script que casi lo mismo que si programaras en visual basic.
2)al programar sobre tu servidor web te evitas:
-instalar programas en cada terminal
-configurar el dsn en cada maquina
-el trafico en la red lo que aceleraria tu conexión
-solo tienes que hacer una conexion ODBC (en tu servidor)
-no requieres de tantas licencias.
-te evitas tiempo, dinero y sobretodo ESFUERZO
podria seguir con la lista....
Mejor valorar tus herramientas antes de desarrollar cualquier sistema
  Respuesta:  Oscar Garcia
Es muy sencillo lo que te pasa.

Por la largada de la respuesta, esta en el archivo resp7940.txt.

    Pregunta:  16305 - CLIENTE/SERVIDOR SQL CON W98
Autor:  Esther Balbuena
Deseo hacer una aplicación Cliente Servidor.
Tengo en el Servidor instalado El SQL 7 en modo desktop sobre sistema operativo Windows 98, y en el lado del cliente Visual Basic Enterprise 6.0 sobre sistema operativo windows 98.
Es una red punto a punto.
Hasta el momento no he podido correr la aplicación desde el lado del cliente, solo localizandola en el Servidor. ¿Es posible que el problema sea el Sistema operativo? o es otro el problema?.
Mil gracias a quien me responda
  Respuesta:  Fernando Castillo Zapata
Querida Esther.

En el cliente instala :
1. La aplicacion que previamente has generado con el asistente de distribucion y empaquetado
2. Las herramientas del cliene de SQL SERVER, y registras el servidor donde esta la base de datos
3. Luego creas una conecion mediante odbc, sqloledb o especificando parametros directamente.

Si la haces mediante odbc (la cual es una solucion muy practica), vas a panel de control - fuentes de datos ODBC y seleccionado como driver SQL Server creas la fuente ODBC (indicando el servidor, la base datos y el usuario)

Internamente en tu codigo la cadena de conexion debe estar apuntando al ODBC previamente creado.

Puedes realizar estos pasos y si tienes otras dudas escribeme.
  Respuesta:  Dabiz Spuch Calvar
En el caso de Oracle es necesario intalarlo en los equipos clientes, además de la parte que está instada en el servidor. Es posible que este sea tu problema.

Un saludo

    Pregunta:  23158 - REDES CON SQL SERVER
Autor:  Francisco Javier Gómez
Hola a todos:
Tengo montado dos redes locales que se conectan a Internet mediante un router 3Com ADSL. Este router me permite configurar puertos de manera que si quiero montar un servidor de web en algún ordenador, solo tengo que configurar con el puerto 80 la dirección IP del ordenador que tiene el servidor web instalado. De esta manera, cuando alguien pone la dirección pública del router con un navegador (puerto 80) me manda la petición al ordenador con el servidor web. Después de este rollo, viene la pregunta.
Quiero montar un servidor Windows NT/2000 con SQL Server y quiero poder hacer conexiones desde un programa en Visual Basic a ese servidor SQL Server de manera remota. ¿Sabeis si SQL Server escucha por algún puerto especial? ¿Cual sería la mejor opción?

Muchas gracias por todo
  Respuesta:  Ã“scar Javier García Baudet
Te facilito los puertos usados por algunos de los servidores SQL más famosos (me ha faltado el postgresql):

El Oracle usa el puerto 66.
El miniSQL usa el 1114.
El MsSql Server usa el 1433/1434.
El SyBase el 1498.
UniSQL 1978.
MySQL 3306.
etc...

Deberías plantearte montar una VPN entre ambas redes, así solventarías los problemas de mapear puertos.

Podrías hacerlo con una ruta estática con un nexthop apuntando de un router al otro.

Red 1: IP Privada: 10.0.1.1 (IP Pública: 64.100.20.10)
Red 2: IP Privada: 10.0.2.1 (IP Pública: 64.100.32.192)

No sé como se configuraría en el 3Com con exactitud, pero seguro que soporta configurar un nexthop buscando la red 10.0.2.0 en el router 1 haciendo salto en 64.100.32.192 y en el router 2 apuntamos a 10.0.1.0 a través del salto (hop) de 64.100.20.10.

Software
    Pregunta:  1017 - PASAR DE CLIPPER A VISUAL BASIC
Autor:  Alberto Jimenez
Me han contado algo de una herramienta para pasar de Clipper a Visual Basic.

Alguien sabe algo.

  Respuesta:  Ruben Alfonsin
Puedes compilar tus fuentes de clipper con "harbour" tanto para windows como para linux
http://www.harbour-project.org/

en español: http://www.geocities.com/SiliconValley/Board/5300/

Tambien se dispone de la libreria "miniGUI" para harbour que genera ejecutables windows con GUI o sea botoncitos y todo eso (por ahora solo windows) hecha por Roberto Lopez

en español:http://www.harbourminigui.com/

de ahi descargas el paquete completo: harbour, minigui y el compilador mingW. Se instala todo en un solo paso en windows y un batch (compile.bat) hace todo el proceso de generacion del codigo c y su posterior compilacion (no necesita saber programar en "C") equivalente a cl.bat

Tambien pudes bajar un IDE para el diseño visual de las pantallas y un make que compila los proyectos complejos. ¿que mas puedes pedir?
  Respuesta:  DIPPER Informática, S.L.
No se si realmente has oido decir que de hay una herramienta que pasa a Visual Basic, pero lo que parece ser cierto que hay una herramienta que compila y linka el codigo desarrollado en clipper, efectuando algunas modificaciones, en codigo visual para 32bits. Si deseas más información, puedes visitar la pagina de ABOX, www.abox.com, la herramienta se llama XBASE++.

Espero de haya servido de ayuda.

    Pregunta:  2645 - CUAL LENGUAJE DE PROGRAMACION USO?
Autor:  Erik Vindas Bolaños
Tengo que hacer un programa de calculo con numeros complejos, normalmente en ingenieria se usa el lenguaje de programacion Vectorial fortran. En este trabajo se requiere una interface con el usuario de mucha calidad.
1)Es posible que mi programa principal este realizado en Visual Basic o Delphi (programa escalar) y los calculos los realice en Fortran?.
2)Si fuese posible como se realiza el transporte de informacion entre los dos lenguajes?
3)Si no es posible, cual lenguaje de programacion Vectorial de mayor calidad podria utilizar ya que solo conosco el foltran 90.
  Respuesta:  Basicos
Puedes usar el Autoit que es gratuito y te vale para un bueno interface.

Para los calculos puedes hacer un sistema de comunicacion, hay muchas opciones, entre los dos programas o bien un plugin. Puedes ejecutar el programa y recoger los resultados para el de Autoit.
mas info en www.autoit.es
  Respuesta:  HUMBERTO FERMIN
PUEDES USAR FORTRAN, ESTE ES UN LEGUAGE ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA REALIZAR OPERACIONES NUMERICA GRANDES, ES DECIR, PARA INGENIERIA. tAMBIEN, PODRIS UTILZAR EL TURBO PASCAL DE BOLAN, ESTE ES FACIL DE USAR Y RESULTA MUY BUENO PARA CALCULOS..
SALUDOS
HJFM
  Respuesta:  chuidiang
No es exactamente un lenguaje de programación, pero hace perfectamente las veces. Matlab permite realizar de forma sencilla calculos bastante complejos, programar con él y realiza interfaces gráficas de usuario muy rápidamente.
La única pega es que no es el lenguaje más veloz del mundo, así que no vale para un programa que necesite hacer muchísmimos cálculos, pero si para la mayoría de los programas.
  Respuesta:  Daniel Azkona Coya
Hola,

Aunque desconozco Fortran, creo que si se pueden hacer DLLs con este lenguaje, la forma ideal sería hacer una DLL con todas las funciones que impliquen calculos y luego uses esta DLL en Visual Basic o Delphi.

Si necesitas algo, escribeme.

Un saludo,

|<  <<  110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120  >>  >|