BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

Visual Basic
    Pregunta:  268 - GUARDAR IMAGENES EN ACCESS CON CODIGO EN VB
Autor:  Gerardo
Estoy haciendo un programa en Visual Basic y necesito guardar imagenes en una base de datos Access. La quiero guardar utilizando codigo, pero no se como. Me pueden ayudar?
  Respuesta:  Diana Velasco
Hola Busca en internet una libreria que se llama adobinary, o sino mandame un mail y te mando el codigo, con ese modulo ya puedes leer y guardar imagenes en una base de datos, utilizando el control picturebox
  Respuesta:  Jose Jimenez
Lo puedes hacer con la funcion Appendchunck, pero para hacerlo debes tener abierto el registro de la bd, y tener una imagen cargada en un objeto Image

Public Sub GuardarFotoBD(rCedula$, Imagen As Object)
Dim SQL$, ADO As ADODB.Recordset
Dim DataFile As Integer, Fl As Long, Chunks As Integer
Dim Fragment As Integer, Chunk() As Byte, I As Integer
Const ChunkSize As Integer = 16384

Set ADO = New ADODB.Recordset
SQL$ = "SELECT * FROM"
SQL$ = SQL$ & " Estudiante"
SQL$ = SQL$ & " WHERE CedEst = '" & rCedula$ & "'"

ADO.Open SQL$, cPagos, adOpenKeyset, adLockPessimistic

If Not ADO.EOF Then
ADO.Update
DataFile = 1
Open Imagen.Tag For Binary Access Read As DataFile 'ABRE LA RUTA DE LA FOTO PARA ACCEO BINARIO
Fl = LOF(DataFile) 'Devuelve un tipoLong que indica el tamaño, en bytes, de un archivo abierto mediante la instrucción Open.

If Fl = 0 Then Close DataFile: Exit Sub
Chunks = Fl \ ChunkSize 'LE AGISNA ALA VARIABLE Chunks, EL VALOR DE LA DIVISION DEL TAMAÑO DEL ARCHIVO ENTRE EL VALOR DE LA CONSTANTE CHUNKSIZE
Fragment = Fl Mod ChunkSize 'DIVIDE EL TAMAÑO DEL ARCHIVO, POR LA CONSTANTE ChunkSize Y DEVUELVE EL RESTO A LA VARIABLE Fragment
ADO!Foto.AppendChunk Null 'LE AGREGA AL CAMPO FOTO, EL VALOR CHUNK COMO NULO
ReDim Chunk(Fragment) 'REDIMENSIONA CHUNK, CON EL VALOR DE LA VARIABLE Fragment
Get DataFile, , Chunk() 'Lee datos de un archivo de disco abierto (DATAFILE) y coloca la información en una variable (CHUNK())
ADO!Foto.AppendChunk Chunk() 'LE AGREGA AL CAMPO FOTO, EL VALOR DE CHUNK
ReDim Chunk(ChunkSize) 'REDIMENSIONA CHUNK, CON EL VALOR DE LA CONSTANTE ChunkSize
For I = 1 To Chunks
Get DataFile, , Chunk() 'Lee datos de un archivo de disco abierto (DATAFILE) y coloca la información en una variable o arreglo (CHUNK())
ADO!Foto.AppendChunk Chunk() 'LE VA A SIGNANDO AL COMPO FOTO EL VALOR HEXADECIMAL DE LA FOTO
Next I
Close DataFile 'CIERRA EL ARCHIVO ABIERTO
ADO.Update
End If
ADO.Close

Exit Sub
End Sub

Y PARA CARGARLA DE LA BD A UN OBJETO IMAGE ES:
Public Sub CargarFotoBD(rCedula$, Imagen As Object)
Dim SQL$, ADO As ADODB.Recordset
Dim DataFile As Integer, Fl As Long, Chunks As Integer
Dim Fragment As Integer, Chunk() As Byte, I As Integer, Foto&
Const ChunkSize As Integer = 16384
On Error GoTo ErrorCargarFotoBD

Set ADO = New ADODB.Recordset
SQL$ = "SELECT Foto FROM "
SQL$ = SQL$ & " Estudiante"
SQL$ = SQL$ & " WHERE CedEst = '" & rCedula$ & "'"

ADO.Open SQL$, cPagos, adOpenKeyset, adLockPessimistic

If Not ADO.EOF Then
If Not IsNull(ADO("Foto")) Then
DataFile = 1
Open "pictemp" For Binary Access Write As DataFile

Foto& = 0 'es es numero del fields(campo Photo) que contiene la foto
Fl = ADO.Fields.Item(Foto).ActualSize 'SE LE ASIGNA A F1, EL VALOR DEL TAMAÑO ACTUAL DE LA FOTO
Chunks = Fl \ ChunkSize 'LE AGISNA A LA VARIABLE Chunks, EL VALOR DE LA DIVISION DEL TAMAÑO DEL ARCHIVO ENTRE EL VALOR DE LA CONSTANTE CHUNKSIZE
Fragment = Fl Mod ChunkSize 'DIVIDE EL TAMAÑO DEL ARCHIVO, POR LA CONSTANTE ChunkSize Y DEVUELVE EL RESTO A LA VARIABLE Fragment
ReDim Chunk(Fragment) 'REDIMENSIONA CHUNK, CON EL VALOR DE LA VARIABLE Fragment
Chunk() = ADO!Foto.GetChunk(Fragment)
Put DataFile, , Chunk() 'Escribe en un archivo de disco(DataFile) los datos contenidos en una variable o arreglo (Chunk()).
For I = 1 To Chunks
ReDim Buffer(ChunkSize) 'El argumento buffer señala a un búfer asignado el valor sizeofbuffer que indica el número de caracteres que se pueden escribir en el búfer
Chunk() = ADO!Foto.GetChunk(ChunkSize) 'el metodo GetChunk, Devuelve todo el contenido, o una parte, de un objeto Field de datos de gran tamaño o binarios
Put DataFile, , Chunk() 'Escribe en un archivo de disco(DataFile) los datos contenidos en una variable o arreglo (Chunk()).
Next I
Close DataFile 'cierra el archivo DataFile
Imagen.Tag = "pictemp" 'carga la foto del valor pictemp
Imagen.Picture = LoadPicture("pictemp")
End If
END IF
ADO.Close
Exit Sub
End Sub
  Respuesta:  Chistian Roberto Plat
Prueba con el código sisguiente:
Coloca un campo en la base de datos y defínelo como ´objeto OLE´
Luego incluye un cuadro de imagen (como puede ser Image1) y en coloca el siguiente código en la sección del control que dice DblClick, o donde más te guste.
Espero que te sirva...
If Clipboard.GetFormat(vbCFText) Then
MsgBox ("Solo hay texto en el portapapeles")
ElseIf Clipboard.GetFormat(vbCFBitmap) Then
Screen.ActiveForm.Image1.Picture = Clipboard.GetData(vbCFBitmap)
ElseIf Clipboard.GetFormat(vbCFMetafile) Then
Screen.ActiveForm.Image1.Picture = Clipboard.GetData(vbCFMetafile)
ElseIf Clipboard.GetFormat(vbCFDIB) Then
Screen.ActiveForm.Image1.Picture = Clipboard.GetData(vbCFDIB)
End If

    Pregunta:  271 - SQL SERVER
Autor:  David
El motivo de mi consulta es aprender a manejar el motor de base de datos SQL Server 6.5 con Visual Basic 5.0 Enterprise. He creado una BD con una Tabla de pruebas en este motor. A la vez he habilitado un Data control en VB para conectarlo con la BD. Se que debo habilitar las propiedades:
DefaultType, para indicar que es de tipo ODBC la BD.
Connect, para habilitar la connección a una BD de tipo ODBC.
Mi problema está, en la propiedad Connect, porque no aparece la opción SQL Server.
Cualquier Info. al respecto nos será de gran ayuda.

Otra consulta:
¿Existen otros comando que habilitar para manejar una BD de SQL Server?
Gracias por su colaboración.

  Respuesta:  carlos hernandez
este es el metodo mas facil para conectar una base de datos sql 2000 con vb 6.0

dim cn as new adob.connection
dim cn as new adob.recordset

cn.connectionstring = "provider = sqloleb;server = nombre del servidro; database = nombre de la base ;user id = nombre del usuario de la base; password = password de la base de datos
cn.open
msgbox" la base de datos sql esta conectada",vbinformation+vbokonly,"sistema de ..."

listo la base de datos esta conectada

si quieres los bobotones de guardar, buscar,eliminar,aptualizar,cerrar me mandas un correo
  Respuesta:  Luis Bueno
Todas las Respuestas que he leido no han considerado lo siguiente
Para hacer el uso del Sql Server tiene que usar ADO
no tiene ninguna funcionalidad con DAO
por mas que uses ODBC

Espero te sirva el comentario
Referencia Active Data Object 2.0 library

Dim ocn as New adodb.connection
Dim rs as New adodb.recordset

with ocn
aqui su cadena de conexion

luego Open

end with

with rs
.activeconnection
.cursortype
.cursorlocation
.locktype
.open "Tabla"
end with

rs.close
cn.close
  Respuesta:  Eloy Martín Silva Vásquez
Hola David.

Si quieres eficiencia, no uses ODBC por que la conexion es lenta, mejor usa la conexion nativa para SQL Server y la mas simple es:

Driver={SQL Server};Uid=sa;Wpd="";DataBase=""
esta cadena de conexion la encuentras en cual quier libro, logicamente que hay otras que funcionan mucho mejor como el MSDataShape y con esta conexion trabajas con un Formulario Maestro Detalle

Ejemplo: Usando Ado
Private RSDatos as AdoDB.Recorset
Private CnX as AdoDB.Conection

'========================

set RSDatos= New AdoDB.Recordset

set CnX = New AdoDB.Conection
With CnX
.ConectionString= "Driver={SQL Server};Uid=sa;Wpd="";DataBase="
....
.CursorLocation
.open
End With

y luego Activas el RecorSet con el Metodo .Open y haces todo tu mantenimiento si tienes dudas te puedo mandar un ejemplo solo escribeme
  Respuesta:  Pedro Herrarte
Para conectar a una base de datos sql server desde visual basic tienes varias posibilidades. La mas sencilla es desde el menu Project elegir la opcion Add DataEnviroment.Con esto estamos añadiendo un entorno de datos para nuestro proyecto(se añade un diseñador en la ventana de proyectos).Pincha sobre este entorno de datos y sobre el diseño observaras que hay dos objetos, uno el propio DataEnviroment y otro una conexion. Pulsa con el boton derecho sobre la conexion y ve a la ventana propiedades. Selecciona el Proveedor para SQL server.En la pestaña conexion configura el nombre del servidor , la contraseña de la base de datos y el nombre de la base de datos.
Prueba la conexion(hay un boton para ello). Acepta y pulsa nuevamente con el boton derecho sobre la conexion y elige la opcion Add Command.Aparecera un nuevo objeto y desde la ventana de propiedades de este podras introducir la sentencia SQL que necesites.
Ahora solo faltaria enlazar esta conexion con algun control de un formulario(MSFlexGrid) mediante las propiedaes DataSource y DataMember.
  Respuesta:  Ali Flores V.
Para conectar el motor de base de datos de Visual Basic con SQL Server, debes hacer lo siguiente:
1.- Activa el servicio de SQL Server en el Servidor
2.- En el panel de control de una estación (en la que harás la prueba de conexión), haz doble click sobre el icono de ODBC de 32 bits.
3.- En la ficha DSN (Data Source Name) de Usuario selecciona el boton Agregar
4.- Escribe el nombre del origen de datos, que puede ser el mismo nombre de la base de datos SQL, y ademas escribe una breve descripcion. Luego escribe el nombre del servidor (sin "\\" Ejm: Server). Luego haz click en Opciones y escribe el nombre de la base de datos de SQL. Finalmente click en Aceptar, verás que el nombre que le pusiste aparecerá en la lista como SQL Server.
5.- Pega un data control y controles asociados a un formulario en VB y establece las sgts propiedades:
Connect => ODBC;DSN=
Databasename =>
RecordSource =>
Puedes hacer click en la lista de RecordSource y te aparecera una ventana de dialogo de conexion a SQL Server, asegurate de que el usuario tenga acceso a la base de datos, o en todo caso escribe el nombre de usuario "SA" que es como un "guest".

    Pregunta:  274 - ENVIAR FAXES MEDIANTE VISUAL BASIC
Autor:  Rafa
Alguien podria decirme de que manera puedo enviar un fax en Visual Basic?
Elijo como impresora el Fax, pero me da error cuando se intenta imprimir mediante el objeto printer. Seguro que es un tonteria HELP ME!!!
  Respuesta:  Kordoba
Yo utilizo los controles MAPI Messages y MAPI Session para crear un mensaje de Exchange. Si en el campo de la dirección e-mail empiezas por "Fax: " y continuas con el nº de fax, conseguirás enviar el mensaje a través del servicio MS Fax.
Ten cuidado de utilizar un perfil de Exchange que solo incluya el servicio Fax, no el Internet Mail, porque si no intentará enviarlo por los dos sistemas.
Te incluyo algo de código:
MAPISession1.LogonUI = False
wPerfil = "Configuraciones de MS Exchange"
MAPISession1.UserName = wPerfil
MAPISession1.SignOn
MAPIMessages1.SessionID = MAPISession1.SessionID
Sesion = True

lblEstado = "Creando mensaje..."
MAPIMessages1.ComposeMAPIMessages1.MsgSubject = ""
´ No utilizar el campo de texto. Lo intenta imprimir con el Word como
´ segunda hoja y falla dando error WordBasic nº 124 (teniendo instalado el Parche)
´ MAPIMessages1.MsgNoteText = "Este es el texto de la prueba....."

MAPIMessages1.RecipIndex = 0
MAPIMessages1.RecipIndex = NumDestino
MAPIMessages1.RecipType = mapToList
MAPIMessages1.RecipDisplayName = Data1.Recordset.Fields(1)
MAPIMessages1.RecipAddress = "Fax:" & Data1.Recordset.Fields(0)

MAPIMessages1.AttachmentIndex = I
MAPIMessages1.AttachmentPosition = I
MAPIMessages1.AttachmentPathName = wPath
MAPIMessages1.AttachmentName = wName
lblEstado = "Enviando mensaje..."
MAPIMessages1.Send True

Saludos.

    Pregunta:  277 - LEER EL CODIGO DE BARRAS
Autor:  Reysa
Hola, la aplicacion que quiero hacer es un terminal punto de venta para un tienda de alimentacion, y el problema radica en que el scanner(de codigo de barras), va conectado al puerto serie, por el cual cuando pasas un producto y el lector lee el codigo de barras, envia un algo al puerto serie(soy profano en esto), y meter este numero en una variable en la aplicacion(VisualBasic 5).
Espero algun consejo, gracias.
  Respuesta:  Juan Jose Saldana Leal
en esta página http://www.puntosdeventa.com.mx en la seccion de soporte técnico vienen los driver para leer el codigo de barras a traves de un puerto serial... lo único que tienes que hacer es descargar el programa y cambiar su configuracion de acuerdo al lector... normalmente es: 9600, n, 7
  Respuesta:  Hugo Araya Holvoet
Esto es super facil:
Se supone que el scanner biene con un libro de configuraciones. a través de esto deberás configurar una velocidad especifica (9600 bds, etc.)
En visual debes utilizar un control MScomm y un timer. Deberas darle la mismas caracteristicas que le diste al lector de barras.
entonces el siguiente codigo te podría servir.
Rutina:
(en el formulario)
mscomm1.PortOpen = true ' esto abre el puerto

(esto ba en el timer)
dim lectura as string ' Donde estarás biendo que entra por el pierto
lectura= mscomm1.input ' ingresa todo lo que está en purto a lectura (cuando recojes información, esta se borra del buffer)

(dale tiempo un tiempo razonble al buffer)
Tu sabes que hacer una ves que tengas la información dentro de la variable lectura.

Suerte....
Respondeme para ver como te fue.
  Respuesta:  Chistian Roberto Plat
No conozco los parámetros del scanner del puerto serie, pero si te sirve de ayuda puedes usar los lectores de barra que van conectados al DIN del teclado.
Esto hace que cuando pasas el scanner por el código de barras, directamente lo transmite a la máquina y ¡¡¡NO PRECISAS NINGUN CODIGO ESPECIAL!!!

Espero te sirva mi ayuda.

  Respuesta:  Jorge Priasoft
Los lectores de codigos de barras conectados al puerto del teclado, funcionan directamente en cualquier campo donde sea posible teclear texto. Una prueba sencilla del lector es:
1-Conecte el lector de barras al DIN del teclado.
2-Abra cualquier procesador de palabra.
3-Lea cualquier codigo de barras con la maquina lectora.
!Y SORPRESA! En pantalla debe aparecer inmediatamente los numeros o caracteres escritos en el codigo de barras.
  Respuesta:  Jesus Calderon
Compañero, apenas hasta ayer yo tenia ese mismo problema
Pero al querer encontrar las interfaces para que el escaner entrara por el conector DIN del teclado, me encontre con que son muy caros y un poco dificil de encontrarlos ya que no te los venden solos y tienes que comprar el escaner junto con ellos.Bueno mi solucion la encontre consultando dos ejemplos que se encuentran en VB que son:
vb\samples\vbterm\vbterm.vbp
vb\samples\dialer.vbp
En estos ejemplos encontaras que se utiliza el control MsComm el cual te ayudara a leer el pueto serial de tu preferencia ya sea el Comm1 o el Comm2, etc solo modificando las propiedades del MsComm.
Ha se me olvidaba cambia RThreshold=1

Si quieres contactarme...

    Pregunta:  286 - BAJO NIVEL EN VB
Autor:  JulioAlejandro
Hola a todos, quisiera saber como utilizar rutinas de bajo nivel con Visual Basic, o si VB tiene algunas. Sobre todo me interesa como manejar interrupciones. Ah!, aprovechando, tengo la versión 4 de VB, y mi segunda pregunta es si dicha versión es totalmente para Win95 o corren los programas hechos en Win95 en ambiente 3.x , De antemano gracias
  Respuesta:  Chistian Roberto Plat
Verifica la ayuda de Visual Basic con respecto a las funciones Interrupt e InterruptX.
  Respuesta:  Fernando Berenguer Doméne
Los programas que desarrolles en Windows 95 correrán en Windows 3.X siempre y cuando la versión de Visual Basic sea de 16 bits o, en el caso de ser de 32 condiciones la compilación a 16.  También puedes controlar, a través de código, si estás corriendo en 16 o 32 bits.

    Pregunta:  298 - ACCESOS DIRECTOS EN VISUAL BASI
Autor:  Jaime
Deseo saber como crear accesos directos por medio de comandos con Visual Basic
  Respuesta:  Antonio Esteban Soria
No se si se pueden crear accesos directos desde Visual Basic, pero te adjunto otra solución:

Si copias archivos .LNK o .PIF al directorio ´C:\WINDOWS\ESCRITORIO´ y ejecutas el comando DoEvents de Visual Basic te aparecerá automáticamente el acceso directo (creado previamente y copiado a otro sitio) dentro del escritorio de windows.
Lo malo de este procedimiento es que debes crearte el archivo .LNK o .PIF antes de poder incluirlo dentro del escritorio.

Con mis mejores intenciones, espero que te sirva de ayuda.

Para cualquier problema o duda ruego me envíes un mail.

Un Saludo.

  Respuesta:  Fernando Castro
Ante todo saludos
No se exactamente que es lo que quieres hacer.
Con respecto a los accesos directos, existe una manera mediante la API de Windows de llamar al asistente apara accesos directos.( lo quee sale cuando en el escritorio pones Nuevo-> Acceso directo).
El codigo corresondiente para esto es el Siguiente :

Simplemente :

Dim X As Long
X = Shell("rundll32.exe AppWiz.Cpl,NewLinkHere " & "c:\MiDirectorio\", 1)
Siendo MiDirectorio el directorio donde queremos que quede el acceso directo. Debe acabar en barra (\).
Saludos y esperando que te sirva

    Pregunta:  303 - COMUNICACIÓN DDE EN VISUAL BASIC
Autor:  Raúl
El formato de la comunicación DDE es APP|Topic!Item. Pues bien, me interesaría que si una aplicación me pide un item cualquiera poder generarlo y ofrecerselo. Es decir, ¿puedo saber que ´items´ me estan pidiendo para yo crearlos y ofrecerselos desde Visual Basic (Para Windows 95)?

Y, ¿como puedo crear nuevas instancias de, por ejemplo, un ´label´ que no forman parte de un array (es decir que tengan la propiedad ´name´ distinta)?

Porque, ¿es posible mantener una comunicación DDE sin usar controles (es decir, como en C, usando variables) para usar menos recursos?

Gracias de antemano. Adeu...

  Respuesta:  Nodgard Seguias
Yo la tengo, enviame tu mail http://www.zeus-soft.com

    Pregunta:  305 - IMPORTAR TABLAS DE ACCESS EN VISUAL BASIC
Autor:  Rafael
Estoy Realizando un proyecto en Visual Basic, y tengo que importar de una base de datos Access con un número de tablas "x" unas cuantas "y" ,a otra base de datos ACCESS. El modo en que realizo esta operación es creándome unas tablas con el mismo nombre y los mismos campos que las tablas a importar e ir leyendo registro a registro y añadiendo en las nuevas tablas. Lo que ocurre que este proceso se ralentiza muchísimo.Imagino que existirá algún método via ODBC o por módulos de access que realice la importación de tablas casi tan rápido como lo hace el propio ACCESS.
  Respuesta:  Antonio Esteban Soria
Puedes utilizar una instrucción SQL con el comando "INSERT INTO", para ello te puedes crear una consulta en Access que te inserte una tabla dentro de otra base de datos, copia el SQL y ejecutalo desde tu programa de Visual Basic con un objeto QueryDef. Te adjunto un ejemplo de la instrucción SQL en cuestión:
{
SELECT Categorías.* INTO CABECERA IN ´d:\pruebas\yuyu.mdb´
FROM Categorías;
}

Este ejemplo introduce la tabla ´Categorías´ dentro de la base de datos YUYU.MDB ubicada en d´:\pruebas´. Ruego me consultes a mi dirección de correo cualquier otra duda o proyecto que quieras realizar. Un saludo.

Por favor comentame si te ha ido bien.

    Pregunta:  308 - REFRESCAR EL EXPLORER DE WINDOWS
Autor:  Jaime
Alguien conoce un metodo en Visual Basic para refrescar el shell (explorer) de Windows?
  Respuesta:  Antonio Esteban Soria
En caso de que quieras actualizar el explorer de Windows desde un programa que por ejemplo copie datos al directorio mostrado actualmente por el Explorer puedes utilizar el comando ´DoEvents´ de Visual Basic. Este comando cede el tiempo de proceso a las restantes ventanas activas de forma que se realizan los trabajos pendientes por cada una de ellas.

Este comando e será de utilidad para refrescos de pantalla en ejecución de consultas SQL (QueryDef´s) así como en todos los procesos que impliquen un gran número de peticiones al sistema.

Espero que esto ayude a solventar tus problemas.

Un saludo.

    Pregunta:  320 - HACER UNA DLL PERO SIN ACTIVEX
Autor:  J.C.Fuentes
Puedo hacer una .dll con funciones desde Visual Basic 5.0 y sin usar los objetos ActiveX ?
  Respuesta:  Hector Niño Romero
Saludos, tengo un articulo y el proyecto en vb6 y vc++ para implementar dll's en visual c++, avisame si quieres que te lo envie a tu correo
  Respuesta:  Jonnatan Rodriguez
Hola puedes encontrar la respuesta de tu problema en esta Direccion, si tienes problema avisame.
http://www.elguruprogramador.com.ar/zonas/ver.asp?cod=10
  Respuesta:  Fernando Castro
Para ello, tendras que utilizar algun lenguaje como C o C++
Te quedara mejor y sera mas potente y portable.
El hecho es que algunas cosas en visual no se pueden controlar como los puertos comm...

CONSEJO : Opta por el C\C++

SALUDOS

|<  <<  118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128  >>  >|