BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

Visual Basic
    Pregunta:  573 - COMO GUARDAR IMAGENES EN VISUAL BASIC
Autor:  Hugo Cardenas Riojas
Por Favor, estoy trabajando en Visual Basic usando RDO con una base de datos en SQL server 6.0.
Grabo datos numericos, textos, fechas mas mi gran problema es como grabar una imagen o foto en esta base de datos, sin utilizar RDC o el Data Control
Estoy utilizando el control Image con su propiedad Picture pero me sale un error " Numero de Parametro Incorrecto".

PD. Si me ayuda para trabajar Con DAO, estaria mas que agradecido

  Respuesta:  Fernando morales
Hola definitivamente yo tambien te aconsejo que no las guardes en la base de datos, simplemente utiliza un campo varchar en una tabla donde guardes el nombre de la imagen, y luego cuando vayas a hacer referencia a esa imagen o quieres que aparesca en el picture, utilizas el siguiente codigo:

Picture1.Picture = LoadPicture("E:\Proyecto\Imagenes\" & consulta!Foto_u)

dentro de loadPicture, va la ruta donde guardas la imagen, y le concatenas el nombre el cual lo tienes guardado en la base de datos, para esto primero tienes que extraer el nombre de la base de datos, si no sabes como hacer eso me dices y yo te mando el codigo, espero te sirva saludos desde michoacan
  Respuesta:  Jose Andres Mosquera Ramos
Hola, amigo yo te sugiero una forma mas facil, no hagas un campo en la base de datos para guradar imagenes ya q esto hace q la base de datos se torne muy pesada.... crea una carpeta alterna para guardar las imagenes.. como las vas a guardar muy facil cuando le des guardar la imagen la salvaras en la carpeta con un nombre... cuando desees cargarla para consultarla solo le haces referencia al nombre y colocarla en el picture... eso es todo.... el codigo no te lo envio porq esta de tu parte investigar y hacerlo... espero te sirva... cualquier duda escribeme...
  Respuesta:  Juan Pablo Crossley
Este es un metodo más estandar:

'Grabar recibe un picture y genera el campo
Public Function Grabar(picImagen As PictureBox) As Variant
On Error GoTo ErrorHandler

Dim n As Integer
Dim X As Long
Dim tb() As Byte
n = FreeFile
If Dir$(App.Path & "\tmp.bmp") <> "" Then
Kill App.Path & "\tmp.bmp"
End If
If picImagen.Picture.Handle <> 0 Then
SavePicture picImagen.Picture, App.Path & "\tmp.bmp"
Open App.Path & "\tmp.bmp" For Binary As n
For X = 0 To LOF(n)
ReDim Preserve tb(X + 1)
Get #n, , tb(X)
Next X
Close #n
Grabar = tb
Else
Grabar = Null
End If
Exit Function
ErrorHandler:
End Function

Public Function Recuperar(Imagen As ADODB.Field) As IPictureDisp
On Error GoTo ErrorHandler

Dim n As Integer
Dim X As Long

Dim tb() As Byte 'Variable a almacenar en bmp
Dim varImagen As Variant 'Variable para de donde viene el arreglo

If TypeOf Imagen Is Field Then
varImagen = Imagen.Value
Else
varImagen = Imagen
End If

For X = LBound(varImagen) To UBound(varImagen)
ReDim Preserve tb(X + 1)
tb(X) = varImagen(X)
Next X

If Dir$(App.Path & "\tmp.bmp") <> "" Then
Kill App.Path & "\tmp.bmp"
End If

n = FreeFile
Open App.Path & "\tmp.bmp" For Binary As n
X = 0
For X = LBound(tb) To UBound(tb)
Put #n, , tb(X)
Next X
Close #n

Set Recuperar = LoadPicture(App.Path & "\tmp.bmp")
If Dir$(App.Path & "\tmp.bmp") <> "" Then%0
  Respuesta:  Rodrigo Treviño
primero lo primero, no esplicas todo lo que has hecho para tratar de hacerlo, pero hay te va todo lo que necesitas.

crear un campo objeto Ole(binario), que te permite guardar imagenes o cosas como hojas de calculo o procesadores de texto que sean servidores ole
para manegarlo necesitas "AppendChunk" y "GetChunk", puedes consultar la ayuda de VB para saber como usarlo, y sus restricciones. que en si son de solo poder manejar mas que 16kb de vez en vez, pero hay te dicen como manejar esto

Saludos y espero haber podido ayudarte

    Pregunta:  586 - GUARDAR UN PICTUREBOX
Autor:  Ricardo Markiewicz
Estoy haciendo un programa en Visual Basic 4, y necesito guardar el contenido de un objeto PictureBox en un archivo BMP. Mi problema radica en que el contenido del PictureBox lo modifico en tiempo de ejecucion, con el comando PaintPicture, por lo tanto si intento usar SavePicture solo toma el grafico original cargado en la propiedad Picture del control.
Si poder ayudarme te lo agradecere mucho.
  Respuesta:  Juan Palma
La anterior solución es válida, pero recuerda que para funcione la propiedad AutoRedraw del PictureBix debe ser True
  Respuesta:  Ricardo Markiewicz
La solucion es la siguiente :
Picture1.Picture = Picture1.Image
donde Picture1 en un PictureBox. La propiedad Image representa el contenido que se le dibuja al PictureBox, y con la instruccion de arriba lo pasa a la propiedad Picture. Luego son SavePicture lo grabas como un BMP.

    Pregunta:  599 - CONTROL TREEVIEW
Autor:  Javier Pérez Sepúlveda
Estoy trabajando en Visual Basic 5.0, concretamente estoy trabajando con el control TreeView para un programa de control de proyectos.
Bien mi problema es que no se por codigo desplazarme a un nodo concreto de una rama cualquiera que tengo ya creada.

Se como añadir un nodo, como eliminarlo, desplazarme por las ramas con el evento NodeClick, pero en algunos momentos determinados necesito ir directamete a una rama.

Creo tambien que este mismo problema tengo con el control TabSrip

Muchas Gracias

  Respuesta:  Oscar
Cuando generas las jerarquias en un control treeview, a cada una de estas se le asigna u numero de item, un texto y una clave o key opcional. si lo que quieres es moverte a un nodo en particular, lo que tienes que conocer es su numero de indice en la coleccion, o su clave o bien su texto.
La manera mas facil es conocer su indice, con lo cual deberias escribir:
trvnodos.SelectedItem = trvnodos.Nodes.Item(1)
y, ademas, si lo quieres expandir, deberias escribir:
trvnodos.Nodes.Item(1).Expanded = True
Si lo tienes que localizar por su texto, lo que deberias hacer es preguntar el indice del nodo que tiene como texto "Texto del nodo", y luego, con este valor conocido, ejecutar las ordenes anteriores.
Espero que tu duda haya sido aclarada.
me gustarioa saber si era esto lo que necesitabas, asi que por favor contestame por e-mail.
Tienes otras maneras de hacerlo, pero es un poco mas complicado. Si de todas maneras quieres conocerlas, solo hazmelo saber.
Saludos

    Pregunta:  610 - HERENCIA EN VB
Autor:  Cesar Iman Namuche
Quiero hacer un Formulario base, apartir del cual se van a crear mas formularios.

Cuando yo actualizo el formulario base no se reflejan los cambios en los formularios creados, apartir de este.

Ejemplo, en PowerBuilder creao un window(clase) y heredo apartir de alli todos mis windows, cuando yo actualizo mi clase automaticamente se refleja en mis otros windows creados apartir de este...

Como lo haria en Visual Basic...

Gracias..

  Respuesta:  Armando Bronca
En realidad el termino de herencia en vb es muy subjetivo la herencia como tal no existe..
  Respuesta:  Jorge Rodriguez
Al hacer un formulario cualquera y agregarlo a tu proyecto se esta convietiendo en un objeto nuevo que se puede heredar, dicho formulario lo pueder tener en /n/ proyectos y al actualizarlo automaticamente se reflejan estos cambios en todos tus proyectos.

Para que en tiempo de ejecución puedas crear /n/ veces un formulario primero declaras una variable con ese tipo de dato y luego la activas.

Ejemplo

Dim MiNvoFor as New ForBase ´Hereda a MiNvoFor el formulario ForBase

MiNvoFor.Show ´Activa el nuevo formulario

Nota, para controlarlo recurre a las colecciones de objetos.

    Pregunta:  627 - REPRODUCIR SONIDOS *.PCM EN VB 5.0
Autor:  Juan Antonio
Hola tengo un varios sonidos en formato *.pcm pero no se de que manera, o con que control puedo hacerlos sonar con visual basic 5.0. Gracias
  Respuesta:  Dani
la respuesta es muy simple

el formato PCM el la manera como guarda el sonido un ordenador, no es informáticamente dicho un formato de sonido.

Por eso convertir un archivo *.pcm as tan sencillo como abrirlo desde cualquier editor de sonido (Cool Edit96, Awave, Sound forge...) i volverlo a salvar como *.wav con lo cual el problema está solucionado.

Voy a dar un trico pero no sé si funcionará bien: son tan similares el formato wav con el psm (de hecho sólo canvia la cabecera) que me atravería a decirte que sólo con canviar la extensión pcm por wav seguramente ya te funcionaría.

    Pregunta:  644 - COMPATIBILIDAD ENTRE ORACLE Y VB
Autor:  Rodrigo Pedrero
Necesito saber técnicas y código sobre como puedo leer Bases de datos Oracles (Developer 2000) con Visual Basic 5.0
  Respuesta:  Augusto Fioretti
Para hacer consultas entre VB y Oracle se debe establecer una conexión ODBC con la base de datos a través del servidor Oracle. Luego existen los procedimientos almacenados en Oracle que se deben ejecutar desde VB y posteriormente mostrarlos o llenar objetos con la información obtenida.

Existen librerias de dominio publico y ejemplos en VB Empresarial que muestran estos casos de buena forma.

Si aun mantienes dudas escribeme a mi correo y te podre envia algunos módulos.bas que te ayudaran.

  Respuesta:  FER
Saludos Super!!
De tu pregunta sobre oracle y visual Basic, decirte que yo he usado oracle y vb.En concreto, he usado visual basic 5.0 professional y oracle 7 en un servidor unix.
Para ello, fue necesario calgar los controladores de oracle 7 para windows.En concreto me refiero al control odbc que proporciona oracle en su paquete. Posteriormente, solo tendras que utilizar los recursos de bases de datos del vb, que viene explicado en los libros en pantalla de vb. Tecnicamente, yo no he utilizado el control data para el acceso a la base de datos, pero, te recomiendo que no lo uses y utilices el recordeset.

Ante alguna duda, no dudes en preguntar.

  Respuesta:  Javi
Ya te han contestado de forma correcta, pero yo te contaré algo más.
Existe una opcion de Oracle llamada OO4O (Oracle Objects For OLE).
Si lo que pretendes realizar es algo simple y sencillo, te irá mejor con el ODBC, pero si por el contrario pretendes realizar una aplicación complicada, con muchos accesos a base de datos, te interesaria adentrarte en el mundo de OO4O. No es sencillo, pero a la larga merece la pena.

    Pregunta:  653 - CREAR UN FTP Y UN TELNET EN VB 5.0
Autor:  Alberto Valdes
Tengo que monitorear unos servers unix, para saber si estan funcionando, cree una shell en unix, pa cial realiza unos ping a algunos server, y devuelve la informacion en un archivo de texto, junto con el espacio utilizado en disco. al momento de tratar de recuperar esa informacion desde visual, he tenido algunos problemas, con el Winsosk de visual todo va bien pero cuando trato de recoperar el archivo, me da un erro de conexion rechazada, por otra parte con el inet puedo bajar el archivo pero solo una vez, las veces que siguenbaja el mismo archivo y no lo actualiza.

atte.

  Respuesta:  Fer
Exactamente, no se que es lo que te ocurre, pero, engo un ftp realizado en visual basic, que puede que te ayude en tu problema.
Si tienes interes, lo puedes encontrar en http://www.lanzadera.com/webfer/.
Saludos y que la fuerza te acompañe.

    Pregunta:  666 - SQL SERVER
Autor:  Pedro Plaza
Soy un programador que trabaja en Visual Basic y Access pero recientemente hemos adquirido un paquete Microsoft en el que viene SQLServer y mis preguntas son las siguientes:
1) Cual sería la manera más facil de migrar nuestras bases de datos de Access a SQLServer.
2) Si tenemos que reestructurar el codigo para poder acceder a SQLServer(trabajamos con DAO).

Gracias.

  Respuesta:  Octavio Carreño
Hola yo tambien tuve el mismo problema con respecto tu pregunta (1), busca en esta direccion http://officeupdate.microsoft.com/downloadCatalog/dldAccess.htm , aqui en contraras un complemento que se llama "Microssoft SQL Server Upsizing tool for Access 97", espero que te ayude
  Respuesta:  Marco Reyes
Para migrar los datos a SQL Server, debes crear primero la base en SQLServer y despues conectarte directamente de Access con SQLServer con ODBC, una vez conectado puedes Exportar/Importar las tablas a tu nueva base de datos.

Con respecto al codigo, para conectarte a SQl Server puedes utilizar los mismos comandos que as utilizado solo tienes que incorporar la propiedad ´connect´ en el OpenDatabase (por ejemplo), o si utilizabas el control data, tambien tienes que utilizar la propiedad ´connect´.
No es dificil, y puedes seguir utilizando todos los comandos como ´Dynaset,OpenRecordset,etc´.

espero que te sirva, si quieres puedo enviarte codigo como ejemplo.

ChaoP.

    Pregunta:  692 - INTRANET
Autor:  Martin Litwin
Hola soy martin, soy programador,laburo en D.G.I
quiero hacer una pregunta urgente pues tengo que entregar mi programa a una persona, estoy haciendo la pagina (consulta para la busqueda de mis datos por ej> cuit :....... esto tengo que buscar los datos de cuit) para pasar en intranet, cuando termine mi programa de Visual Basic 5 (documento dll), pude ejecutar mi programa pero cuando pase al serivdor (windows nt 4.0) para pasar todas las oficinas, no pudo ejecutar. me parece que tengo que agregar los dll ?
que programa más facil puede hacer consultas para intranet? muchas gracias muchos saludos
  Respuesta:  Fernando
La cosa esta, por lo que pude averiguar, en conseguirse la librería INPOUT32.DLL desde internet en http://www.lvr.com , y luego segur los pasos para declararla y usarla explicados en un .TXT adjunto.
Cualquier consulta estoy a tu disposición.
Buena suerte.
ICQ 10642977
  Respuesta:  Eye
Hola...
Hay varias maneras de leer el puerto, pero lo mejor que puedes hacer es bajar de internet el archivo inpout32.dll. Luego lo declaras como una libreria DLL. Te dejo este ejemplo:
DECLARE INTEGER Inp IN inpout32 INTEGER puerto
DECLARE INTEGER Out IN inpout32
local salir,puerto
puerto = 889
salir = 65
do while salir#27
?inp(puerto)
salir = inkey()
enddo
Cualquier cosa comunicate conmigo.
Hasta siempre...

    Pregunta:  693 - ACCEDER A UNA DIRECCION DE MEMORIA
Autor:  Alfonso
Quisiera saber, como leer una direccion de memoria en Visual Basic 5

Mi problema es el siguiente:

Poseo una tarjeta que convierte los impulsos electricos en datos, y graba el resultado en un numero binario, en una direccion de memoria, concretamente la 640, en Turbo Basic, antiguamente, lo hacia con la funcion "A$=INP(640)", pero no se como hacerlo en VB 5. Agradeceria que me pudieseis contestar.

  Respuesta:  Enrique Gondra
Lamentablemente te tengo que decir que lo que intentas hacer es imposible con VB.
Con TurboBasic si se podia hacer porque era en MS-DOS y las direcciones de memoria eran reales. Ahora en Windows y desde VB no puedes acceder a direcciones reales.
Para hacer lo que pretendes necesitas desarrollar un driver, y acceder atraves de este,a la tarjeta. Microsoft suministra una herramienta para el desarrollo de drivers que se llama DDK, aunque puedes encontrar en el mercado otras marcas.

|<  <<  122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132  >>  >|