BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

C sharp
    Pregunta:  66487 - ASIGNAR VALOR A TEXTBOX DESDE UN DATATABLE EN C#
Autor:  David Ludueña
Hola Colegas amigos:
Tengo el siguiente problema, necesito asignar un valor contenido en un DataTable a un Textbox. Les dejo el código que estoy utilizando en un Button que llamo "Nueva", que tiene la función de Limpiar los Textbox del form y llenar uno de los textbox con el valor que corresponde al código del nuevo registro, este código lo debo tomar de una clase que me devuelve un DataTable resultado de una consulta. El tema es que no puedo asignar ese DataTable a algún objeto que me permita leer la única fila que me contiene el DataTable, el código que utilizo es el siguiente:

private void btnNueva_Click(object sender, EventArgs e)

{
AccesoLogica _negocio = new AccesoLogica();
DataTable _drUlt = new DataTable();

"Aquí necesito cómo asignarle a _drUlt la DataTable que me devuelve una Clase que pertenece a AccesoLogica para de alli darle el valor al txtCodigo"

txtCodigo.Text = ;
txtCodigo.Enabled = true;
txtCpostal.Enabled = true;
txtLocalidad.Enabled = true;
txtProvincia.Enabled = true;
txtCpostal.Focus();
btnGrabar.Enabled = true;
btnNueva.Enabled = false;
}


La clase que me genera la DataTable que contiene el último código de la Tabla es el siguiente ( lo genero dentro de la clase AccesoLogica, que a su vez lo trae de otra clase AccesoDatos ):

public static DataTable UltimaLocalidad()

{
OleDbCommand _comando = MetodosDatos.CrearComando();
_comando.CommandText = "SELECT Max(Localidades.codigo) AS codigo FROM Localidades;";
OleDbDataAdapter _daUltima = new OleDbDataAdapter(_comando);
DataTable _dtUltima = new DataTable();
_daUltima.Fill(_dtUltima);
return _dtUltima;
}


Por favor, alguien que me ayude; o que me de otra solución, si me pueden enviar un código de ejemplo estaría genial. Pasa que vengo de programar desde mis inicios en VisualFoxPro y esto es todo muy distinto.

Muchas Gracias!!!!

David
  Respuesta:  Carlos Jose Herrera Matos
Mira creo que lo mejor es que leas acerca de los binding, eso te puede ayudar ademas de que es una forma muy formal de realizar ese tipo de tareas. Espero que te sirva

    Pregunta:  66797 - CONEXION REMOTA CON SQL SERVER
Autor:  marcos sanchez
Hola!!! bueno escribo esta consulta por que hace ya mas de una semana que vengo con un problema.
Tengo un sistema hecho en visual studio 2010, serv de db: SQL SERVER 2008. Bueno la cuestion es que puedo ingresar a mi aplicacion sin problemas desde el host del servidor pero cuando intento ingresar de forma remota me tira un error:

Error relacionado con la red o especifico de la instancia mientras se establecia una conexion con el servidor. No se encontro el servidor o este no estaba accesible. compruebe que el nombre de la instancia es correcto y que sql este configurado para admitir conexiones remotas. Error: 26

Mi cadena de conexion es:
private const string cadenaConexion = "data source = server;initial catalog = mydb; user id = sa;password = pass;" +
"Trusted_Connection = no;connection timeout=90";

Tengo habilitado el puerto TCPIP desde el SQL server configuration manager. Puerto predeterminado: 1433.
Los firewalls estan desactivados asi que este tampoco es el problema. desde el sql management studio tengo habilitadas las conexiones remotas y el usuario tiene permisos para todo
Bueno he visto cientos de foros, espero alguno de ustedes pueda ayudarme, gracias.
  Respuesta:  Marcos Sanchez
Ya lo solucioné.
Resulta que no era ningún problema de la cadena de conexión ni del SQL SERVER, tuve que entrar al Gpedit desde la máquina (w7) que alojaba al server y habilitar todas las conexiones remotas, la cantidad de conexiones, entre otras.
Muchas gracias igual por su tiempo

C/Visual C
    Pregunta:  43 - BASES DE DATOS EN VISUAL C++ 4.0
Autor:  Mariano
Cuando creo un proyecto en Visual C++ 4.0 y quiero que este tenga soporte para base de datos, me da dos opciones ya sea por la DAO o por la ODBC, pero en ambas me exigen ingresar una base de datos ya creada e indicar las tablas que uso de ellas.
Sin embargo en la aplicación que yo estoy creando, el usuario me puede indicar cualquier nombre de base de datos y cualquier tabla. Existe alguna forma de cambiar la BD y sus tablas en el momento de ejecución?
Bueno si puede , por favor envíame la respuesta pronto. Te estaré eternamente agradecido. Hasta Pronto...
  Respuesta:  Cesar Armando Cruz Mendoza
Hola Mariano:

No es necesario que especifiques algún tipo de base de datos previamente, solo basta con que establezcas tu conexión con el ADO o el ODBC adecuado al tipo de tabla que quieres utilizar, para ello Microsoft ya te ofrece varios ADO que te permiten interactuar con diversos tipos de tablas.

Dices que tu aplicación debe de ser abierta a cualquier tipo de tabla que el usuario especifique, eso es sencillo, basta con que identifiques el tipo de archivo que esta seleccionando (pudiera ayudarte la extensión del archivo) y en base a esto establecer la conexión con el ADO indicado.

Espero que esto te sea de ayuda. Yo estoy terminando precisamente una aplicación en C que maneja archivos DBF por medio de SQL.

Saludos.
  Respuesta:  Alfredo Barrios
Pero por supuesto, crea el proyecto normal, con soporte para base de datos, luego busca donde grabo el nombre de la base datos, entonces intercambia ese dato por una variable, alimenta la variable desde un archivo ini ó como parametro ya sea al inicio de la aplicación o con un cuadro de dialogo que crees para que el usuario indique el archivo y las tablas.
  Respuesta:  Alonso Salazar
Yo tengo el VC5 pero no creo que cambie mucho la interfase del Visual Studio. Crea tu aplicación comúnmente, el AppWizard te creara una clase que hereda de CDaoRecordset en caso de DAO o de CRecordset en caso de ODBC, esta clase contiene una función miembro llamada GetDefultDbName la cual se utiliza para la construcción del objeto y esta retorna la dirección de la base de datos necesaria, luego existe también otra que se llama GetDefualtSQL la cual retornara la tabla que se desea abrir, con lo indicado anteriormente podrás abrir cualquier base de datos indicada, el único problema es que deberás manejar los campos a mano, debido a que cada campo de la tabla que selecciones en el Wizzard este automáticamente te lo pone como un dato miembro del Record Set y de esta manera se maneja los campos si no sabes o no tienes una noción de los nombres o tipos de datos que se abrirán deberás manejas esto a mano como un vaquero, existe un ejemplo en el VC que yo tengo en el cual uno selecciona una base de datos y el programa lee todas las tablas y campos que se tienen en la BD y me permite cambiar y otras cosas si lo necesitas comunícate con migo y te lo doy el ejemplo.

    Pregunta:  69 - AYUDA EN VISUAL C++ 5
Autor:  Alonso
Necesito algún buen samaritano que me ayude con el Visual C++ 5 ya que no he podido comprender el método de programación que propone Microsoft en este, he logrado hacer algunas aplicaciones pero solo con ayuda de libros, necesito alguna guía para la MFC 4.21 y sobre el ambiente de programación, alguien me puede ayudar o indicar donde puedo conseguir información sobre esto, ya que Microsoft en mi país (Costa Rica) ni las escuelas certificadas por ellos tienes personas preparadas para ello.
  Respuesta:  Mano
Esixte un web, en el que puedes encontrar un manual introductorio al Visual C++ 5.0 http://www.iftech.com. A mi me ha ido muy bien, considerando que como tu hace 3 dias no sabia nada del Visual C++ 5.0

    Pregunta:  161 - LIBRERIA DINAMICA EN VISUAL C++
Autor:  Hector
hola como estan todos .deseo saber si alquien sabe como constrir una libreria dinamica en visual c++ o la forma de utilizar esta en la construccion de un drivers ?
  Respuesta:  Andres Manggini
Hola!

Tu pregunta es bastante amplia, ya que no se si conoces las bases para la creacion de una DLL, y queres saber si Visual C++ te da alguna facilidad o si queres saber desde cero como se hace una DLL . Suponiendo que te referis a lo primero (que es la mas corta ;)
Visual C++ 5.
Con el AppWizard podes decirle que te cree el esqueleto de una DLL para a partir de ahi implementar lo que necesites, tenes 3 opciones al crear una DLL

1) Crear una DLL ´Regular´ con MFC linkeado estaticamente, lo que significa que las librerias de MFC se van a linkear (perdon por el spanglish) junto a tu programa, esto hace que la maquina cliente no tenga que tener las librerias de MFC para utilizarlo. Por otro lado el tamaño minimo de tu programa si utilizas esta opcion posiblememnte este en los 120k.
2) Crear una DLL ´Regular´ con MFC linkeado dinamicamente. Esto hace que la maquina cliente tenga que tener las librerias de MFC instaladas y tu programa pueda ocupar un minimo de unos 20K.
3) Crear una ´Extension DLL´ usando las librerias dinamicamente.

Las dos primeras opciones que dicen ´Regular´ significa que el programa que la use puede estar escrito en cualquier lenguaje ya que tu DLL solo puede exportar funciones del estilo C.

La tercera opcioen ´Extension DLL´ te permite exportar clases, para esto el cliente tiene que ser un programa MFC linkeado dinamicamente.
El cliente puede construir objetos o derivar clases de las clases exportadas por la DLL.
Chau, Suerte!.

  Respuesta:  Hernan Peraza
Veo que deseas hacer drivers!, Debes recordar que bajo modo protegido (Windows) no es posible manejar interrupciones de hardware , DMAs,etc de manera directa, debes diseñar un VXD (controlador de dispositivo virtual, es de 32bits) o puedes crear una DLL (libreria dinamica) de 16 bits (modo real). Una vez desarrollado el vxd or dll , puedes usar las APIs de windowspara cargarlo en tu aplicacion como el CreateFile() o el DeviceIOControl()......... etc...

Desarrollar un DLL es muy sencillo , de hecho cualquier libro de Visual C/C++ dice como lograrlo
Ahora , Si tienes dudas de como hacer un vxd , solo dime ok?

Saludos!

    Pregunta:  162 - VECTORES EN VISUAL C++
Autor:  Willser
Estoy diseñando un programa con Microsoft Visual C++ 1.0 y MFC 2.0 con imágenes .BMP, .TIF y/o .GIF, de 512*512, para aplicarles algunos algoritmos de analisis, lo que se me ocurre es bajar el archivo a un vector de [512][512], pero tengo algunos problemas:
1. No es posible crear un vector que supere los 64Kb. A pesar de que compile en modo ´Large´ y ´Huge´.
2. Alguien me sugirió usar el tipo ´huge´ en la declaración del vector que es de tipo ´unsigned char´, pero éste solo me ha funcionado en Borland C++ para DOS, en Modo ´Large´.
3. Ante esto, quise usar una lista enlazada que simule un vector 2D, pero creo se demora un poco más.
4. Además, Desconozco el formato de éstos archivos.
5. ¿Ah. ¨Y Cómo puedo modificar el contenido del archivo, habiendo bajado y modificado los datos a un vector o a una lista enlazada?.
6. Este es el código utilizado pero lee 262279 Bytes y realmente son 262144=512*512 Bytes.
  Respuesta:  Jaime Calahorrano
Si esta utilizando un sistema operativo de 16 bits, cambiese a uno de 32 como Windows 95. Ahi no tiene que preocuparse del huge. En medida de lo posible migre a Visual 4.2 o superior. En este puede manejar vectores sumamente grandes sin importar el tipo de dato a utilizar. Y no tiene el limite de los 64k. No hay ningun problema en migrar de borlandc a visual.
  Respuesta:  Daniel Osuna
Si estas programando para entorno Windows, puedes utilizar el siguiente código para usar array´s mas grandes de 64k.
// defines variable globales
char far *matriz[512][512];
HGLOBAL hmatriz[512];

//luego en alguna parte de la inicialización debes asignar memoria para el array:

for(i=0; i<512; i++){
hmatriz[i]=::GlobaAlloc(GPTR,512);
matriz[i]=::GlobalLock(hmatriz[i]);
}

Con esta asignación de memoria ahora podemos usar la matriz como cualquier matriz convencional:

el elemento n,m de la matris se apuntará por matriz[n][m]

Una vez que finalizastes la utilización de esta tipos de los datos debes liberar la memoria utilizando:

for(i=0; i<512; i++){
::GlobalUnlock(hmatriz[i]);
::GlobaFree(hmatriz[i]);
}
El límite en la asignación esta dado por el número de handles (en pruebas que hecho nunca pude asignar mas de 3000 filas en la matríz)
Acuérdate de agregar #include "windows.h" antes de utilizar las funciones Global...

Si tienes otra duda escríbeme:

    Pregunta:  204 - PROBLEMAS CON UPDATEALLVIEWS()
Autor:  Javier
Pregunta Visual C 5.0
¿Que debo hacer para que cadda vez que quiera actualizar una vista no me borre lo que tengo antes sino que me añada lo que quiero meter?
¿Tiene UpdateAllViews() alguna forma de hacer esto?
Muchas Gracias
  Respuesta:  yon
En MFC de visual; Existen varias formar de actualizar el contexto sin que se te borre el contenido; Te explicare las formas màs sencillas.
Existen dos manejadores para actualizar el dispositivo de contexto(CDC), el OnDraw que por lo general pertenece a ala clase Vista del proyecto y el On_paint, que es parecido.
Ambas funciones realizan la misma labor; Responder a los mensajes de windows de actualizar el contenido de la pantalla; Windows cada vez que tu ventana se maximiza o se sobre escribe otro ventana sobre ella manda un mensaje al OnDraw o la On_paint, para que actualice el contenido del programa, el OnDraw por lo general recibe un CDC*; Este es el dispositivo de contexto con el realizas todas las operaciones de despliegue a pantalla. El On_paint es mas eficiente pero mas dificil de usar; Primero debes obtener un dispositivo de contexto, esto lo heces asì:
CPaintDC Obj(this);

Asi cada vez que windows mande se actualiza tu pantalla.
Pero si lo que deseas es mandarla a actualizar has lo siguiente:
* Crea un estructura para almacenar los datos a desplegar.
*Instanciala en el Doc.
*En el OnDraw puedes invocar la impresion a pantalla con el CDC y el
GetDocument()-> // Es un puntero al Doc.
*Imprimir con esas dos herramientas los datos.
*En el momento que necesites que tu programa vuelva a imprimir, usa la funcion Invalidate(); Esta le manda un mensaje a windows que el contenido de la ventana ya no es valido y debe volverse a imprimir.
**Con el On_paint es parecido pero se usa InvalidateRect(), y debes usar el CPaintDC; Con el InvalidateRect(RECT) puedes mandalarle una estructura tipo RECT para que solo se modifique una parte de la pantalla esto hace mas eficiente al programa ya que la actualizacion de una pantalla es un proceso costoso.
  Respuesta:  Alonso Salazar
No logro comprender exactamente tu problema quisiera me explicaras exactamente los que quieres hacer y cual es el problema que te presenta para ayudarte, me puede enviar una explicacion mas extensa, quizas pueda resolver tu problema ya que yo programo en VC++ 5.0 y utilizo las vistas y el DAO para acceso a datos y no he tenido ningun problema con ellos.

    Pregunta:  205 - VISIONAR UNA FOTO GIF O JPG
Autor:  Javier
Pregunta Visual C 5.0
¿Que debo hacer para visionar uan foto GIF o JPEG en Visual C?
¿Hay algun OCX que me permita eso y sea freeware?
Muchas Gracias
  Respuesta:  Ariel Parra
En primera instancia es como agregar un ActiveX Control en tu aplicacion de tipo MFC?
1.- Abres un nuevo proyecto.
2.- Lo agregas de tipo MFC(AppWizard) .exe
3.- Cuadro de Dialogo
4.- Observas que en una de las posteriores ventanas que saldran este activado el Check box de ActiveX Controls, si no estuviera activalo, por lo regular por determinacion siempre esta activado.
5.- Ya que haya generado el cuadro de Dialogo borras todo lo que este en el mismo (Botones, Static Text, Etc.)
6.- Te vas al menu Project, Add to Project, Component and controls, ahi se abrira una venta de donde apareceran dos folders uno llamado Registered ActiveX Controls y otro folder llamado Visual C++ Components, abre el directorio llamado Registered ActiveX Controls, selecciona el que dice Kodak Image Edit Control (Imgedit.ocx) le das insertar, preguntara si desea insertarlo dele ok y despues Close.
7.- En los controles aparecera el icono que representara el ocx agregelo al cuadro de dialogo. En el ClassWizard declare una variable de tipo de esa clase del ocx y trabaje con ella.
  Respuesta:  David
En el Win95 OSR2 se instala un programa de dibujo en Inicio/Programas/Accesorios llamado Imaging, este programa utiliza una serie de OCX que quedan registrados en windows, uno de ellos es el IMGEDIT.OCX, que te permite visualizar ficheros .JPG, .BMP, y algunos formatos más.

Los gif no los soporta, y me he encontrado que algunos jpg no los lee. (¿Diferentes versiones?), la ventaja de este control es que esta en cualquier Windows 95 OSR2.
Ultimamente utilizo el control Imagin de VB5, ya que este si soporta GIF y todos los JPG.

  Respuesta:  Andres
Hola.
Fijate en esta direccion: http://web.ukonline.co.uk/Members/julian.smart/
Ahi en ´Code cupboard´ vas a encontrar CImage 1.2 para MFC que maneja JPG, GIF, BMP etc..

Trae el codigo fuente.

    Pregunta:  217 - ALGORITMOS GRÃFICOS EN C/C++
Autor:  Daniel
Alguien conoce algun libro bueno de algoritmos gráficos básicos en C-C++, un libro que te indique bien cosas tan sencillas como: hacer un linea recta inclinada pixel a pixel o la curva que pase por tres puntos o rotar un punto en el plano etc.
Tambien si alguien conoce una Wed donde encontrar funciones, que realicen este tipo de operaciones gráfica os agradecería que me lo comentarais.
Gracias.
  Respuesta:  Rosalío Morales Rizo
Pues un buen libro en español puede ser:

Graficas por computadora
2ª Edición
Donald Hearn, M. Pauline Baker
PHH (Prentice Hall)
ISBN-968-880-482-7

Contiene exactamente lo que pides...
  Respuesta:  Endos
Visita el siguiente servidor, allí encontrarás la GPE (Game Programers Enciclopedia) que contiene explicaciones de como realizar lo que pides (está en inglés):
ftp://x2ftp.oulu.fi/pub/msdos/programming/gpe/

    Pregunta:  247 - CREAR UNA DLL EN VC++ PARA VB 4.0
Autor:  Gabriel
Necesito ayuda Urgente: Estoy creando una DLL en Visual C++ 1.5 para ser utilizada desde Visual Basic 4.0(Estoy trabajando en 16 bits con Windows 95). Una de las funciones que he creado recibe una cadena y devuelve otra cadena, la declaracion del parámetro es la siguiente:
NPSTR CALLBACK __export AVISO ( NPSTR cadena)
{
....
}
Tambien he probada con LPSTR y char *

En Visual Basic hago la declaración utilizando como parámetro ByVal cadena As String sin embargo la función de VC++ no recibe ninguna cadena y cuando ejecuto el programa VB me da un error diciendo que los tipos no coinciden.
¿Cual es la declaración declaración correcta para poder recibir un String de Visual Basic y devolver otro?
Cuando paso y devuelvo enteros no hay ningún problema.
También quisiera saber cual seria la forma de pasar un array.
Desde ya muchas gracias

  Respuesta:  Isaac Valentin
Hola Gabriel:

Tengo exáctamente el mismo problema que tú. Yo he conseguido resolverlo de una forma 'poco elegante'

Mi función en C++ es del estilo
int Venta (char* entrada, char* salida);

y en VisualBasic declaro la función Venta así:
Private Declare Function Venta Lib "SmpaItf.dll" (ByVal importe As String, ByVal buffer As String) As Integer

en VB creo un string, que es donde en realidad voy a recibir los datos del VC

dim buffer as string
dim status as integer

buffer = Space(1024)
status = Venta("12.00", buffer)
msgbox buffer

La función en C lo que hace es "rellenar" el parámetro char* salida y, en visual basic, después de la llamada a la función Venta, la variable buffer contiene lo que la función en C ha puesto.

No me gusta, aunque funciona, creo que es una forma 'guarra' de hacerlo y además nos obliga a definir el tamaño de la respuesta desde el Visual Basic ..... pero es la única forma en que he podido implementarlo ... si al final tu has conseguido una forma mejor ... por favor cuentamela.

Thanks
  Respuesta:  Miguel Sepulveda
Prueba a usar en VB ByRef y en C++ usa char *.
Espero que te sirva para solucionar tu problema. Un saludo.

|<  <<  9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19  >>  >|