Se han encontrado 2654 coincidencias. | << >> |
C/Visual C |
Pregunta: | 263 - C脫MO GENERO UNA DLL EN VISUAL C++ PARA VBASIC 5.0 |
Autor: | Ra煤l |
Quiero hacer una funci贸n en Visual C++ y compilarla como DLL para poder ejecutarla desde Visual Basic 3.0 o 5.0. Necesitar铆a: 驴Saber c贸mo declararla, definirla y dem谩s, tanto en Visual C++ como en Visual Basic? De ser posible, si me puedes escribir unas l铆neas de c贸digo de ejemplo estar茅 muy agradecido. |
Respuesta: | Juan Jos茅 Rodr铆guez |
Busca informaci贸n sobre BSTR, USES_CONVERSION, W2T, A2T, T2BSTR en MSDN. Y con eso creo que tendr铆as solucionado el manejo de strings de Visual Basic a Visual C++ y viceversa. |
Respuesta: | Miguel Sepulveda |
En C++ tienes que abrir un proyecto nuevo como Win32 Dynamic-Link Library con el nombre por ejemplo "PuebasDll". La cabecera de la funci贸n sera de la siguiente forma: tipo-retorno WINAPI nombre-funcion(par谩metros) por ejemplo: short聽 WINAPI sumar(short a, short b)En VB tienes que introducir una linea con lo siguiente: |
Respuesta: | Juan |
Consulta la direccion http://web.jet.es/pmaicas/articulo/gifdll.html Apenas la encontre pero yo creo que si biene mas o menos explicada |
Pregunta: | 280 - USO DEL CONTROL MSCOMM32.OCX |
Autor: | Javier |
Necesito saber como programar el puerto serial mediante Visual C++ 5.0, utilizando el control MSCOMM32.OCX de Microsoft. Tengo entendido que tiene muchas funciones y ya manejo algunas de ellas, el caso es que las dos principales envio y recepci贸n, funcionan con un tipo de datos varian y en C++ nunca he manejado tal cosa, no se deja convertir a otro tipo. Mejor dicho no se nada acerca de el. Espero la respuesta y colaboraci贸n. |
Respuesta: | Carlos Israel Alem谩n |
Para el dato variant puedes utilizar una estructura que contenga un int y una union, el int es para codificar el tipo de dato que contenga la estructura, y la union consta de todos los tipos de datos disponibles. De sta forma puedes trabajar con tipos de datos variant. |
Respuesta: | Alonso Salazar |
Por la longitud de la respuesta de Alonso Salazar, la hemos colocado en el archivo resp280.txt. |
Pregunta: | 378 - PROBLEMA AL RESERVAR MEMORIA |
Autor: | Eider J. Falla A. |
Hola, me esperanzo en ustedes para solucionar un gran dilema, el problema es de C/C++, y se basa principalmente en un proyecto de programaci贸n sobre las matriculas para estudiantes de una instituci贸n, el sistema maneja basicamente 3 conceptos, manejo de archivos, manejo de listas dinamicas doblemente enlazadas, y el manejo del modo grafico del C/C++ y su biblioteca en la lista manejamos C++, para ser usada como un objeto, y reservamos memoria con el argumento new, al parecer este argumento, al ser expuesto en un ciclo, (al cargar la informaci贸n de los archivos), y junto con el modo grafico, me pisa, por asi decirlo, o me separa y usa memoria que es exclusiva del sistema operativo (DOS 6.22), y me crea un desborde de pila en la memoria principal, lo cual no me explico al tener tanta memoria disponible, y esto ocurre con unas pocas veces de uso... quisiera saber si alguna forma de direccionar el operador new o de manejarlo de tal forma que pueda ubicarme en memoria que no esta siendo usada, o tal vez deba quitar el manejo de listas... no se que pasa en realidad aqui, estamos utilizando el operador delete para liberar la memoria usada e incluso creamos una funci贸n llamada destruir() que me libera toda la lista, pero esto fue peor aun, no se si lo hicimos mal... ya que no somos muy buenos con el C++. ya que sus ayudas son horribles. apreciaria cualquier ayuda... cualquier comentario... cualquier posible causa del error.. o cualquier posible soluci贸n. |
Respuesta: | Chuy Saenz |
Primeramente un saludo,
no se pero se me ocurre utilizar un puntero tipo far que sirve para utlizar la memoria fuera de los 640kb co0nvancionales, con esto separa la memoria. |
Respuesta: | Jos茅 Luis Torres Pantoja |
Ante todo un saludo. No se si ya resolver铆as tu problema, de no ser as铆 ahi te va mi experiencia: Tengo bastante tiempo manejando el C/C++ para DOS y nunca he tenido esos problemas, es m谩s yo pienso que puede estar sucediendo alguno de estos casos: 1.- dejas algun archivo abierto y nunca lo cierras 2.- abres m谩s de una vez un archivo sin cerrarlo. 3.- cierras un archivo que no ha sido habierto. 4.- cierras m谩s de una vez un archivo. incluso hasta puede ser tu rutina del rat贸n(si la utilizas): 1.- llamas a la rutina para mostrar el rat贸n dos veces 2.- llamas a la rutina de ocultar el rat贸n sin que 茅ste est茅 visible. Tal vez parezcan raras estas causas pero cr茅eme que suele suceder que esto te cree problemas. Si tu problema contin煤a no dudes en enviarme un mail Hasta luego. |
Respuesta: | Endos |
Por el gran tama帽o de la respuesta, la hemos colocado en el archivo resp378.txt |
Pregunta: | 456 - CREAR DLL |
Autor: | Jose Antonio Sanchez |
Me gustaria contruir una dll con Borland c++ 4.0 para despues ponderla usar con Visual Basic 5.0. Mi problema es que yo no se mucho de C. Si fuera posible me gustaria que me pusieras un ejemplo bastante detallado de c贸mo se hace la dll. He intentado hacer alguna pero cuando la llamo desde Visual Basic, me da errores. La funci贸n que necesito usar de C que no la tengo en Visual Basic es la de escirbir un car谩cter directamente en el puerto paralelo (creo que output), por lo tanto si me creo esta dll, en C y luego la llamo a la funcion desde Visual Basic me funcionar谩, creo. Un saludo y muchas gracias. |
Respuesta: | Rodrigo Trevi帽o |
Si quieres escribir directamente en el puerto paralelo, no te compliques la vida, usa el MSComm que viene con VB, dile que puerto es y usa las instrucciones .OUT y .INP, para escribir y leer respectivamente Saludos y espero haber podido ayudarte |
Pregunta: | 465 - REPORTES DE CRYSTAL REPORTS BAJO VISUAL C++ |
Autor: | Javier Arroyave |
Me gustar铆a saber si alguien conoce el m茅todo para incluir reportes en visual C++ 5.0 en una aplicaci贸n que se maneja desde una ventana de di谩logo, que no posee manejo de documentos (Sencillos ni MDI). Mil Gracias por la colaboraci贸n que me puedan brindar sobre este tema. |
Respuesta: | Alonso Salazar |
El metodo es exactamente igual a MDI, SDI y cualquier otro metodo. En Proyect->Add to proyect->Components and Controls entras y buscas el control Crystal Reports que se registro en tu windows cuando instalaste el crystal, lo insertas en tu proyecto y luego desde el Editor de Recursos de Dialogos lo utilizas insertandolo como cualquier otro control que utilices en un dialogo, en las propiedades le asignas el nombre del reporte que quieres asignar o utilizas la API de crystal documentada en el help para manipular el control |
Pregunta: | 512 - MOSTRAR UNA VENTANA DEL DOS A PANTALLA COMPLETA |
Autor: | Jose Vicente Manjon Herrera |
Lo que quiero hacer es mostrar una imagen a pantalla completa modo en DOS desde dentro de un programa en visual C++, por lo que necesito el metodo o funci贸n que realice esto. |
Respuesta: | Oscar |
En la API Win32 tenes la funcion CreateProcess el penultimo parametro es una estructura startupinfo, en esa le podes especificar el estado de la ventana(Minimizado, Maximizado, Normal) cuando comience el programa. |
Pregunta: | 559 - VISUAL C: ATL COM; CGI |
Autor: | David Navas |
En VISUAL C al crear un nuevo proyecto tengo la posibilidad de elegir varios tipos de estructuras.Entre ellas estan ATL COM y cgi. Podrian explicarme en que consisten estas estructuras. |
Respuesta: | Ariel Badilla V. |
La ATL (bibloteca de plantilla activas), es una collecion de clases c++, paralela a la MFC, se caracterisa por su menor tama帽o, lo que la hace mas optima para la construccion de controles ActiveX peque帽os que puedan transmitirse por internet a 28 kbps. Si eliges crear un proyecto con ATL, es para crear controles Activex, la prgramacion con ATL es bastante complicada Lo de cgi, no se en que parte del menu esta, pero te digo que una aplicacion cgi, es un ejecutable que se usa como complemento de un servidor web que genera paginas dinamicas en funcion de parametros que se le den cgi ---> servidor web --->pagina html--->cliente ok , si te he podido qyudar, chao |
Pregunta: | 569 - ACCESO A EXCEL DESDE VISUAL C++ |
Autor: | Alfonso Chaves Coronilla |
Hola. Quiero acceder a un cuaderno Excel desde Visual C++ 5. Dispongo de un control ActiveX que he sacado de Visual Basic %, en concreto el xl5en32.olb. Pues bien, importo dicho ActiveX desde Visual C++ como una nueva Clase. Hasta aqu铆 bien. El problema llega al intentar arrancar el objeto aplicacion Excel. Desde Visual Basic, va como la seda. Se crea un objeto de ese tipo y arranca al un proceso Excel (automation) solito. En cambio desde Visual C++ no he sido capaz. Agradecer铆a mucho que alguien me echase un cable en cualquier idea o sugerencia que me pueda ayudar. Gracias de antemano. |
Respuesta: | Fernando Fern谩ndez |
Hola :))
No s茅 si desde el entorno de Borland ser谩 lo mismo que desde el entorno de Visual, pero te envio una chuletas que a mi me han ayudado un poco. Espero que a ti tambi茅n te ayuden :) /* // ------------------------------------------------------------------------ // MANEJO DE UNA HOJA EXCEL. // ------------------------------------------------------------------------ // Informaci贸n recogida de: // http://lfe.developpez.com/Excel/ // ------------------------------------------------------------------------ #include <utilcls.h> // Librer铆a necesaria. // Variables que emplearemos. Variant xMSExcel; // Aplicaci贸n EXCEL. Variant xWorkbooks; // Libros en general. Variant xWorkbook; // Un libro. Variant xWorksheet; // Una hoja del libro. Variant xCell; // Una celda de la hoja. Variant vFileName, vRange; // Nombre de fichero y de celda. AnsiString aValue; // Valor de una celda. xMSExcel = Variant::GetActiveObject("Excel.Application"); // Crear aplicaci贸n excel. xMSExcel.OlePropertySet("Visible", true); // Hacerla visible. vFileName = "prueba.xls" xWorkbooks = xMSExcel.OlePropertyGet("Workbooks"); // Documento. xWorkbook = xWorkbooks.OleFunction("Add"); // Nueva hoja. xWorkbook = xWorkbooks.OleFunction("Open", vFileName);// Abrir. xWorkbook = xWorkbooks.OleFunction("Open", vFileName, vLink, vReadOnly); // Abrir s贸lo lectura. xWorkbook.OleProcedure("Save"); // Guardar. xWorkbook.OleProcedure("Saveas", vFileName); // Guardar como... xWorksheet = xWorkbook.OlePropertyGet("Worksheets", vSheetName); // Accedr a una hoja por nombre. vRange = "D3"; xCell = xWorksheet.OlePropertyGet("Range", vRange); // Acceder a una celda. aValue = xCell.OlePropertyGet("Value"); // Leer el valor de una celda. xCell.OlePropertySet("Value", aValue); // Escribir valor de la celda. xMSExcel.OleFunction("Quit"); xMSExcel = Unassigned; // ------------------------------------------------------------------------ */ Joe!! me ha costado m谩s tabularlo que encontrar la soluci贸n :p Venga, saludos desde Palma de Mallorca. |
Respuesta: | roberto morales |
Hola, ahi te va:
1-creas una aplicaci贸n de dialogo 2-en el class wizard entra al tab de 'automation' 3-das click en el bot贸n 'add class', y vas a esta carpeta: 'C:\Program Files\Microsoft Office\Office\' 4-seleccionas el archivo Excel9.olb(depende de tu version de excel) 5-en InitInstance de la clase de tu aplicaci贸n, incertas este codigo: if(!AfxOleInit()) // va al principio de la definici贸n { AfxMessageBox("Could not initialize COM dll"); return FALSE; } // va al principio de la definici贸n 6-agregas #include <afxdisp.h> a TuProyecto.cpp(al principal) luego vas a CTuProyectoDlg.cpp(al dialogo) y aqui agregas #include "excel8.h" despues de #include "stdafx.h" 7-creas un boton y su controlador de on_click donde incertas: _Application app; // Objeto de aplicaci贸n de Excel if(!app.CreateDispatch("Excel.Application")) { AfxMessageBox("Couldn't start Excel."); } else { app.SetVisible(TRUE); // lo hace visible AfxMessageBox ("Excel is Running!"); } //cualquier duda comunicate conmigo, y sino, todo esto lo he sacado de la pagina de MSDN, oye porcierto, lo que no he podido controlar es Visual Basic en vez de excel. |
Respuesta: | Gustavo Muro |
Para usar tipos de letras en modo grafico , puedes hacerlo con settextstyle(Tipo de fuente,direccion,tama帽o) es necesario que tengas incluidos los archivos chr en el directorio bgi del compilador y en el directorio de trabajo sonde ejecutes la aplicacion. |
Pregunta: | 669 - COMO SE PERSONALIZAN LAS CAJAS STANDAR CFILEDIALOG |
Autor: | Jose de la Cruz |
Quisiera saber si alguien me puede dar alguna informacion sobre como personalizar las cajas de dialogo estandar de Abrir y Guardar Como tipo explorador de la clase CFileDialog de Visual C++ 5, es decir como agregar mas controles dentro de la caja, a parte de los que vienen por defecto. Porque hasta ahora solo he logrado modificar las cajas 1536 y 1537 que visual trae en fileopen.dlg, pero estas cajas no son las del tipo explorarador.Gracias. |
Respuesta: | Manuel |
Crea una clase derivada de la que quieres modificar. Intenta a continuaci贸n crear botones, cajas de textos,... "a mano", es decir, sin utilizar el "Resources", sino haci茅ndolo dentro del c贸digo. Si sabes hacer botones y todo eso dentro del c贸digo, ya lo tienes hecho, sino, luego te mando un trozo de c贸digo. Luego me lo dices. |
Pregunta: | 747 - MANEJO DE MATRICES EN VISUAL C++ 6.0 |
Autor: | Luc铆a |
No manejo bien el Visual C++ 6.0, y tengo que hacer un programa que ingrese datos a una matriz de 20 por 20, calcule la inversa de esa matriz y muestre la matriz resultante por pantalla, en lo posible con una muy buena presentaci贸n. Si alguien me puede orientar sobre como hacerlo, le estar铆a eternamente agradecida. |
Respuesta: | Willser F. Gonz谩lez C. |
Esto te puede ayudar, es el algoritmo que calcula la inversa de una matriz. /*----- Funci贸n que calcula la inversa de una matriz cuadrada. Par谩metros : vfMtriz : Recibe la direcci贸n de la matriz Inicial a la que se le calcular谩 la Inversa. bError : Recibe la direcci贸n de una variable donde se indicar谩 s铆 fue posible o no calcular la matriz Inversa, asign谩ndole un valor de TRUE o FALSE respectivamente. -----*/ void MtrizInvrsa(float vfMtriz[][], BOOL &bError) { int i, j, k; float fPbte1 = 0.0f, fPbte2 = 0.0f; float vfInvrsa[20][20]; // Asignar unos (1) a su Diagonal - Matriz Identidad. for (i = 0; i < 20; i++) // Asignar unos. vfInvrsa[i][i] = 1.0f; // Calcular la Inversa de la matriz. for (j = 0; j < 20; j++) // Para cada Columna. for (i = 0; i < 20; i++) // Para cada Fila. { if (i == j || vfMtriz[i][j] == 0) continue; fPbte1 = vfMtriz[j][j]; fPbte2 = vfMtriz[i][j]; for (k = 0; k < 20; k++) { vfInvrsa[i][k] = vfInvrsa[i][k] * fPbte1 - vfInvrsa[j][k] * fPbte2; vfMtriz[i][k] = vfMtriz[i][k] * fPbte1 - vfMtriz[j][k] * fPbte2; } } // Convertir la diagonal de la |
Respuesta: | Jose Luis De la Cruz |
Hola, te recomiendo que para que implementes una matriz en VC, crees un objeto CMatriz que que pinte en la vista los m*m elementos de la matriz como rectangulos solidos dispuestos en m filas y m columnas, y que responda al evento WM_CHAR cada vez que escribas un numero, luego este se asignara al elemento, ademas cada rectangulo debe responder al evento click para asi tener el foco cada elemento.......al final recien implementas tu rutina para hacer los calculos. si quieres averiguar mas sobre los objetos en la vista echale un vistazo al ejemplo DRAWCLI en el CD de VC. Yo tambien estoy trabajando en un programa que maneja matrices en Visual C++, y tengo rutinas que calculan la inversa de una matriz, por reduccion gausiana o tambien por cofactores, pero estan implementadas en C++ para DOS( que no es problema para pasarlo a VC). Si quieres algunas de las rutinas solo escribeme, SUERTE.. |
|< << 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 >> >| |