Se han encontrado 2654 coincidencias. | << >> |
C/Visual C |
Pregunta: | 826 - COMO HAGO ZOOM IN Y ZOOM OUT EN VISUAL C++ |
Autor: | Victor C. |
Necesito saber como hago para crear un zoom in y un zoom out en visual c++ 5.0, estoy urgido con estas dos fases de mi programa, bueno ya se como manejar la barra de herramientas pero no tengo la menor idea de como hacer estos zoom, si alguien tiene un codigo que me ayude, estare muy agradecido |
Respuesta: | Jose L. De la Cruz |
Hola, si me dices cual es el objetivo del zoom, te podria ayudar, ya que he hecho programas en VC donde se incluye zoom y te puedo facilitar codigo,(es decir, especifica si es para texto,graficos, etc). |
Pregunta: | 927 - DATOS VARIANT EN VISUAL C++ |
Autor: | Dario |
Bueno, mi pregunta se refiere principalmente a los tipos de datos Variant de visual c++. Yo he agregado un componente a mi proyecto (el control de edicion de imagen wang), y todo va bien pero cuando quiero utilizar el método FitTo, me pide dos datos uno de tipo Short, con el que no tengo problemas, pero el otro es de tipo: ´const VARIANT& dato´ y no sé como definirlo, el contenido debe ser ademas True o False, no conozco sobre la definicion de un dato de tipo variant como para poder realizar esto. Si alguien sabe como hacer que esto funcione o como declararlo, agradecerÃa mucho esa ayuda. Gracias |
Respuesta: | Andres Manggini |
Hola. El VARIANT es una estructura que contiene entre otras cosas una union con muchas variables de diferentes tipos donde podes setear el valor que necesitas.. en este caso para TRUE o FALSE podrias usar VARIANT_BOOL seria mas o menos asi: VARIANT variant;El miembro ´vt´ indica el tipo de dato que estas seteando en la estructura.. a traves de esta variable podes saber cual es el tipo de dato que contiene la variable VARIANT. |
Pregunta: | 928 - WINSOCKET EN VISUAL C++ 5.0 |
Autor: | Jose Ramón Blanco |
Hola, estoy realizando un programa cliente servidor en VC++ utilizando el control Active X WinSocket y solo soy capaz de hacer que se pueda conectar un cliente, es decir que la conexión en punto a punto y lo que quiero es que sea multipunto. ¿Como puedo hacer con un solo control Active X que se puedan conectar multiples clientes al servidor de datos? Muchas gracias. |
Respuesta: | Andres Manggini |
Hola. Fijate en el Help de Visual C++ en la clase CWinThread. Saludos. |
Respuesta: | Eduardo |
Mira en el help la funcion AfxBeginThread Tene en cuenta que varios thread no deben acceder a un mismo recurso al mismo tiempo, asi que en ese caso usa los objetos CEvent para señalar cuando un recurso esta ocupado por un thread y asi el otro queda esperando hasta que se libere. Cualquier duda escribime. |
Pregunta: | 931 - CREAR THREADS DE INTERFACE GRÃFICA |
Autor: | Mary Jose |
Necesito saber como crear threads en Visual C++, los Threads que necesito crear han de ser del tipo interfaz de usuario. Espero vuestra respuesta. Gracias. |
Pregunta: | 973 - CERRAR APLICACION CON C/C++ O VISUAL C++ |
Autor: | Pepo |
Quisiera que me explicaran el código de como se pueda cerrar una aplicación que esta corriendo en windows 95/98... me han dicho que se hace con funciones API, pero no lo puedo hacer...el programa deseo que cierre una aplicacion especÃfica, asà como también una indicada por el usuario... gracias a todos por su ayuda |
Respuesta: | Kevin Pacheco |
En el caso de Visual C++, se utilizan siempre al final de una aplicación(en el modo de diseño), la función "UpdateData", ya sea true o false. Creo que es eso lo importante para el cerradde una aplicación en Visual C++. Nos vemos. |
Pregunta: | 998 - CARGAR EXE´S DE C++ QUE RETORNAN VALORES EN VB |
Autor: | Luigi |
Hola soy Luigi estudiante de IngenierÃa de Sistemas. Estoy actualmente realizando un programador de memorias EPROM (hardware y su respectivo software)controlado por el puerto paralelo LPT1, el hardware ya está creado, el software también está listo en C y Visual Basic 5.0, pero la velocidad de lectura en VBasic(con la librerÃa InpOut32.dll) es muy pobre(el código ya está ´optimizado´ para funcionar lo más rápido posible), la lectura completa de una memoria dura alrededor de 3 horas. En C el código está escrito en asembler con(asm{})yes mucho más rápido. La idea es crear una función que reciba y retorne valores en C, compilarla y llamar el EXE desde Vbasic y tomar el valor retornado. Ya probé con el SHELL de Windows y no he podido tomar valores devueltos, además de que abre la ventana del emulador de DOS de windows. Quisiera saber si existe otra forma de llamar ejecutables de DOS que retornen valores o si existe otra manera de corregir el problema de la velocidad en Visual basic. |
Respuesta: | Alejandro de Jongh Puente |
Mira, yo tuve un problema similar conectando unas cajas registradoras a mi PC. Al final termine siguiendo los pasos: 1- Cree una DLL en Visual C++, con todas las fns de la tarjeta de conexion (en tu caso lo puedes hacer + facilmente, basta con incluir el .obj de tu programacion en ASM) 2- Hice la interfaz de VB, y en ella utilizo las fns de la DLL que habia construido. Francamente no se si esa es la solucion optima, pero fue lo mejor que pude encontrar |
Pregunta: | 1333 - PCX EN FORMATO DE 16 COLORES |
Autor: | carlos iturralde |
programo en c++ bajo dos y tengo varios archivos que explican el formato pcx (tanto en c como en pascal), pero todos ellos hacen referencia a 256 y más colores y ninguno a los 16 colores, traté entonces de visualizar un pcx con este número de colores y el resultado fue que se ve la imagen como en tercera dimensión PERO SIN LOS LENTES CORRESPONDIENTES, es decir, borrosa, asi que ahà lo tienen, muchas gracias de antemano (imagino que tendra que ver con lo de las páginas de video). |
Respuesta: | Jose Luis De la Cruz |
Hola amigo hace tiempo tuve un problema parecido al tuyo y lo solucione leyendo el valor de bits per pixel en la cabecera del pcx Desplazamiento (bytes) / constantes de cabecera 0 Manufacturer Version (2 bytes) 2 Encoding (1 byte) 3 Bits Per Pixel (1 byte) 4 XMin, Ymin, XMax, YMax (2 bytes c/u) 12 Horizontal Resolution (2 bytes) 14 Verticle Resolution (2 bytes) 16 Color pallette setting (48 bytes) 64 Reserved 65 Number of color planes 66 Bytes per line (2 bytes) 68 1 = Color 2 = Grayscale (2 bytes) 70 Blank (58 bytes) bits per pixel es un char que contiene 8 si el pcx es de 256 colores y 4 si es de 16 colores, para leerlo puedes hacerlo como sigue: File *fp; char bpp;// bytes por pixel fseek (fp,3L,SEEK_SET); //se desplaza 3 bytes desde el inicio del pcx fread(&bpp,1,1,fp); // se lee 1 byte si todavia no se arregla con lo anterior entonces el error se puede deber al contenido de la constante bytes per line, esto es porque existen algunos programas ( como el MS photo editor ) cambian el ancho real del pcx a su multiplo de 4 mayor mas cercano, y este valor justo se encuentra almacenado en bytes per line.... si deseas ver un ejemplo en c++ visita mi pagina web http://www.geocities.com/joseluisdl/jldl.htm suerte...y si necesitas mas ayuda escribeme... |
Pregunta: | 1409 - ACCESO A FUNCIONES EN UNA DLL |
Autor: | eye |
Hola a todos: Mi problema es que necesito acceder a una función en una dll hecha en Visual C++ 5 que a su vez inicializa algunos objetos con clases también generadas en este lenguaje. Bueno, la llamada lo hago mediante un programa escrito en Fox. Cuando pruebo está función sin nada de codigo ("return 0;") funciona bien, pero cuando ingreso el código que necesito me da error. ¿Alguien puede decirme como utilizar los archivos .DEF, o como utilizar el declspec(dllexport), u otra forma de exportar funciones desde una DLL? Desde ya gracias... |
Respuesta: | Jorge Garay |
tenes dos formas de exportar funciones desde una dll: * en un archivo .def se ponen las funciones a exportar * usas _declspec(dllexport) en la declaracion de la funcion en el codigo fuente. yo uso la primera. el formato del .def es el siguiente: ---COMIENZO ARCHIVO (ESTA LINEA NO)--- LIBRARY [NOMBRE DEL ARCHIVO DLL SIN EXTENSION] EXPORTS [NOMBRE FUNCION 1] @1 [NOMBRE FUNCION 2] @2 ... @... ---FIN ARCHIVO--- Solo va el nombre de la funcion -sin los parametros. Este archivo debe estar en el mismo directorio que el codigo fuente de la dll y se debe llamar igual que ésta: [NOMBRE DEL ARCHIVO DLL SIN EXTENSION].def importante: depende desde donde llames a las funciones de la dll que tenes que usar una "calling convention". Por ejemplo para usar en Visual Basic tenes que poner _stdcall: void long _stdcall funcionX(int n){...} Todo esto aparece en la MSDN. |
Pregunta: | 1425 - MANEJO DE ACCESS CON VISUALC++ Y ODBC |
Autor: | Manuel Pérez Serrano |
Estoy implementando un proyecto utilizando W95 y VISUAL C++ (en principio estoy codificando exclusivamente en ANSI C). Se basa en un manejo de ficheros planos de entrada que originan las correspondientes consultas y actualizaciones de bases de datos en ACCESS. Con el fin de que dicho trabajo sea lo mas portable posible entre diferentes sistemas operativos y gestores de bases de datos, estoy obligado a utilizar ODBC para el manejo de dichas bases de datos. El motivo de este correo es pedir un ejemplo de código en C y/o C++ para acceder a una base de datos en ACCESS utilizando ODBC. Creo que los ficheros de cabecera que se han de incluir para poder invocar las funciones correspondientes en este lenguaje son: .... #include #include .... Gracias anticipadas. |
Respuesta: | JORGE ALBERTO MARTINEZ PO MARTINEZ PORCHU |
visita www.codeguru.com hay una sección exclusiva para base de datos con C++. incluye ejemplos con ODBC, ADO, DAO, etc. Espero ayudarte. |
Pregunta: | 1485 - CREAR/MODIFICAR ODBC |
Autor: | José Luis Risco MartÃn |
Hola, trabajo con Visual C++ 5.0 (Windows NT Workstation 4.0) y me gustarÃa saber cómo se puede crear o modificar un ODBC (para DSNs de usuario). PreferirÃa evitar las MFC. Saludos |
Respuesta: | Rodrigo Goncalves |
En la dll odbc32.dll tenes funciones para crear y modificar conecciones de ODBC. Para mas info busca en las MSDN o en el site de microsoft. Si queres te puedo mandar un ejemplo de como crear una nueva. |
|< << 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 >> >| |