Se han encontrado 2654 coincidencias. | << >> |
C/Visual C |
Pregunta: | 2916 - ACCEDER A LA TARJETA DE SONIDO CON VISUAL C++ |
Autor: | Julio Larco |
Si pueden ayudarme les agradeceria mucho. Deseo acceder a la tarjeta de sonido mediante visual c++. Quiero poder tomar los datos de la tarjeta de sonido para poder procesarlos y transmitirlos por una conexion de red. |
Respuesta: | Jacobo de la Torre |
Lo unico que tienes que hacer es meter el ordenador entre cuatro routers y dos fariwals. Una vez echo esto tienes que tener una targeta profesional YAMAHA y accerder a ella por el puerto serie LPT1 por medio del recurso IPC$. |
Pregunta: | 2936 - ADJUNTAR DLL麓S A LOS DISCOS SETUP EN VC++ |
Autor: | Arturo Fernandez |
Por Favor si alguien puede ayudarme en lo sgte: Yo utilizo Install Shield para Visual C++ 6 parA Crear Discos Setup (instalacion) de mi proyecto. Pero requiero agregar unos archivos DLL a mis discos Setup, y que estos archivos sean registrados y funcionen en la maquina de destino ( donde instalo). Hasta ahora los discos que he creado , el Ejecutable no carga, sin ningun Error.Pienso que hay una secuencia de DLL de VC++ que debo instalar en el WINDOWS/SYSTEM . Ayudenme se los agradecere......!!!!! |
Respuesta: | Alberto Huarte |
Hola,luego que se ejecuta MoveFileData() , ya podes ejecutar lo siguiente if (LaunchAppAndWait(svDir+ "\\Sistema\\Regsvr32.exe /s", dllPath, WAIT) < 0) then MessageBox (@CANT_EXECUTE_REG,SEVERE); endif; siendo svDir el directorio de windows Cuidado la funcion LaunchAppAndWait solo esta disponible en las versiones full del installShielld Cualquier duda escribime, saludos |
Pregunta: | 2971 - APRENDER C ON APIS |
Autor: | pepo mancheno |
Hola.. alguien puede decirme donde encuentro informacion para aprender C/C++/VisualC utilizando las api de windows |
Respuesta: | Richard Dominguez |
Mira puedes vivitar www.winapi.conclase.net ... este tutorial es un poco avanzado, pero en www.cgrsoftware.com hay un tutorial que es como para principiantes es buenisimo solo registrate en el web y listo. |
Respuesta: | Daniel Azkona Coya |
Hola, Creo que andas un poco despistad@, una vez que sepas C o C++, en tus programas para windows usaras las APIs, que no son m谩s que funciones. La informaci贸n de las APIs la tienes en el MSDN del VisualC. Un saludo |
Pregunta: | 3242 - COMO IMPRIMIR GRAFICOS CREADOS EN TURBO C++ 3.0 (NO VISUAL) |
Autor: | Andr茅s Manuel Lozano Garc铆a |
Me interesa saber como se pueden imprimir graficos creados por el programa (circle, line, putpixel,etc.) Si alguien sabe la respuesta, por favor, me envie un codigo fuente (si no es mucha molestia) o bien me explique como hacerlo detalladamente (el codigo fuente, a ser posible, que este bien comentado). Si puede ser que no se usen las interrupciones Si ademas me respondeis tambien como imprimir archivos tipo JPEG, GIF, TIFF, TGA, BMP, etc.. mejor todavia Gracias por anticipado |
Respuesta: | Endos |
Lo mas sencillo es bajarte el driver BGI para impresoras HP y Epson y usarlo igual que el driver BGI que usas para la pantalla, volviendo a dibujar el mismo grafico que deseas imprimir de nuevo. La direccion de este y otros drivers es esta: http://www.von-bassewitz.de/uz/bgi.html Saludos |
Respuesta: | Ibo麓00 |
No esta muy claro que es lo que realmente te presenta un problema. Lo que parece es que tu dibujas un grafico normal y corriente en pantalla y no te sale por la impresora. Yo pregunto, consigues sacar texto por la impresora?. Se supone que cuando dibujas el grafico en lugar de direccionarlo a la salida por consola, que es donde apunta por defecto el stdout lo deberias redireccionar a al stdprn, no hace falta que utilices interrupciones ni nada, a no se que quieras crearte tu propia rutina, cosa aconsejable si lo que estas haciento realmente tiene alguna importancia, con cualquier funcion xprintf te vale, lo unico que importa es a donde apunte el flujo de salida. Sobre como imprimir los ficheros jpg, gif, etc. supongo que primero sabras descomprimirlos tu, y para ello tendr谩s que haber arrancado un modo de video que hayas seleccionado previamente, en este caso no te queda mas solucion que create tu propia rutina. Espero haberte aclarado tus dudas... |
Pregunta: | 3268 - COMPATIBILIDAD DE C,C++,... |
Autor: | Gustavo Alva Alva |
Primero para felicitarlos por los cursos que dan pues son de gran ayuda, por ahora tengo la gran interrogante de: Cuales son las compatibilidades entre los lenguajes C,C++,Visual C++,C Builder. Les agradecere infinitamente el proporcionarme esta informacion lo antes posible. Les volvere a escribir. |
Respuesta: | Endos |
Veamos, C ser铆a para entendernos, como el padre de C++. Este a diferencia del primero soporta orientaci贸n a objetos. Aparte de eso, C++ incluye algunas mejoras muy pr谩cticas e interesantes que facilitan la programaci贸n. La principal ventaja de C es que si nos ce帽imos al standard ANSI, conseguiremos crear un programa portable a pr谩cticamente cualquier plataforma. Tambi茅n existe la correspondiente especificaci贸n ANSI para C++ pero ciertos sistemas operativos no poseen un compilador que lo soporte. No obstante siempre que tengamos la posibilidad de usar C++ con su orientaci贸n a objetos, ser谩 siempre mejor. Tanto Visual C++ como C++ Builder, son entornos de programaci贸n que permiten programar tanto en C como en C++. Existen diferencias notables entre ellos. Mientras Visual C++ es un entorno IDE al estilo de los antiguos Borland C++, el C++ Builder es un entorno RAD (Rapid Application Development) que reduce los tiempos de creaci贸n de cualquier aplicaci贸n al m铆nimo. Visual C++ soporta C, C++ y MFC (Microsoft Foundation Classes) que es el 麓entramado麓 de clases C++ que encapsulan la complejidad de las APIs de Windows. C++ Builder soporta C, C++, MFC, OWL (ObjectWindows) que ser铆a para Borland C, lo que MFC es para el Visual y la VCL (Visual Class Library) que es la que le proporciona la m谩xima potencia. Si te fijas en esto 煤ltimo, te dar谩s cuenta que con el C++ Builder, no solo puedes compilar c贸digo de versiones anteriores de Borland C, sino que adem谩s puedes hacerlo tambi茅n con cualquier c贸digo de Visual C++. Ahora ya estan creando una versi贸n de C++ Builder para Linux. Por lo que dentro de poco, el c贸digo creado ser谩 portable a esa plataforma con los m每LM/W3SVC/157/Root |
Pregunta: | 3537 - MANEJO DE PUERTOS EN VISUAL C++6.0 |
Autor: | Maocast |
Quisiera saber el procedimiento detallado para controlar los puertos serial y paralelo desde VC++6.0 o VB6.0, gracias |
Respuesta: | Carlos Maldonado |
Si estas trabajando con V. C++ hay que incluir rutinas en ensamblador para poder leer o escribir datos al puerto.
Yo he utilizado vc++ para unicamente enviar datos al puerto paralelo. char salida; asm{ mov DX,378h or salida,01h; //0000 0001 mov AL,salida out DX,AL } Con esto envias el numero 1 al puerto de la impresora LPT, recuerda que debes escribir el numero en Hexadedimal. Espero y sea de utilidad, a mi me ha funcionado.Saludos |
Respuesta: | Jos茅 Manuel Mu茅lledes |
Los puertos en Win32 no son mas que ficheros por lo que puedes utilizar el API CreateFile (...) (mira la ayuda para los par谩metros. Los nombres de los ficheros a abrir siguen la sintaxis //./COM<n> donde <n> es el numero del puerto. |
Respuesta: | Ana Lilia L贸pez Islas |
Existen las funciones outportb e inportb que permiten enviar y recibir informacion del puerto deseado. Su prototipo esta en dos.h y la sintaxis es: outportb(#puerto deseado, dato a enviar) |
Pregunta: | 3550 - LIBRO SOBRE VISUAL C++ |
Autor: | uriel Rivera |
Estoy empezando a programar en visual c++, tengo conocimientos de pascal, clipper y foxpro, pero visual c++ es completamente nuevo para mi. Que libro, autor y de que editorial me recomiendan (que sea claro y con bastantes ejemplos) para poderlo comprar y consultarlo. gracias |
Respuesta: | Quique Marti |
Si tienes conocimientos de C/C++, un muy buen libro es "Programaci贸n avanzada con Visual C++ " de David J. Kruglinski, editorial McGraw-Hill, serie Microsoft Press. Si no los tienes, un consejo ser铆a aprender un poco de C++ antes de aventurarte con este libro y con cualquier otro sobre Visual C++. |
Pregunta: | 3627 - ARRAYS DE COMPONENTES EN C++ BUILDER 3 |
Autor: | Enric |
Hola programadores de todos los confines del universo. Me gustaria formular una pregunta que me lleva por el camino de la amargura. Me gustaria saber, o bien por un ejemplo, o bien por una explicacion como puedo hacer un array de componentes en el builder 3. En Basic es muy simple, pero en el builder no se como hacerlo. Supongo que deberia salir como resultado algo parecido al visual basic: Label1[1] Gracias y hasta la proxima |
Respuesta: | Hugo Ortega H. |
Hola... Trabajar con arreglos de componentes no es tan autom谩tico como en VB, pero es posible.... p.e. si quieres un arreglo de labels, tienes que declarar en alg煤n lugar v谩lido algo como lo siguiente: TLabel Etiquetas[3] = {label1, label2, label3}; donde label1, label2... labeln... son los nombres de tus componentes... oviamente estos debne existir en tu forma... ahora puedes accesar a cada uno muy f谩cil: Etiquetas[1].Caption = "Hola"; bueno.... es lo que e puedo decir, tal vez en las nuevas versiones ya se pueda implementar de manera mas f谩cil =) ... ojala y te sirva.. saludos... EOF |
Pregunta: | 4088 - LIBRERIAS DE C EN VC Y COMO EJECUTO UNA ESTRUCTURA DE C EN V |
Autor: | jose perez eliosa |
Que librerias de C no son ejecutables en Visual C y como ejecuto una estructura de C en Visual C |
Respuesta: | MAEP |
ESPERO HABER ENTENDIDO BIEN TU PREGUNTA.
1ro. LAS LIBRERIAS DE C (C++) TAMBIEN SE PUEDEN EJECUTAR EN VC++, SOLO QUE C++ ES UN LENGUAJE ORIENTADO A OBJETOS, Y V++ ES UN LENGUAJE ORIENTADO A EVENTOS, ES DECIR, TODO LO QUE TU HAGAS EN VC++ TIENE QUE SER CON CLASES Y OBJETOS, NO COMO EN C++. SI QUIERES EJECUTAR UN PROGRAMA DE C++ TIENES QUE CAMBIAR SU ESTRUCTURA A UNA DE TIPO CLASE PARA QUE EL VC++ LO COMPILE Y EJECUTE, PERO NO TE LO RECOMIENDO.. |
Pregunta: | 4130 - LECTURA DE SECTORES ABSOLUTOS DE DISCO EN VISULA C++ 6 |
Autor: | VICTOR MANUEL MEDINA MENESES |
驴Como puedo leer un bloque de disco en Visual C++ 6? Algo como lo siguiente: #include <stdio.h> void main( void ) { int nsec; int bxs; int cabezas; int tracks; int secxtrack; int secxcabeza; char buffer[512]; __asm { mov ah, 02 mov al, 01 mov ch, 00 mov cl, 01 mov dh, 00 mov dl, 00 mov bx, OFFSET buffer mov es, SEG buffer int 13h } secxtrack=(buffer[24]&0xff)+(buffer[25]&0xff)*256; cabezas=(buffer[26]&0xff)+(buffer[27]&0xff)*256; nsec=(buffer[19]&0xff)+(buffer[20]&0xff)*256; bxs=(buffer[11]&0xff)+(buffer[12]&0xff)*256; tracks=nsec/cabezas/secxtrack; secxcabeza=nsec/cabezas; printf("\nSectores: %d",nsec); printf("\nBytes por sector: %d",bxs); printf("\nCabezas: %d",cabezas); printf ("\ntracks: %d",tracks); printf("\nSectores por track: %d\n",secxtrack); } |
Respuesta: | Melchor Viso |
Desgraciadamente, el manejo de las rutinas de la BIOS (int13, etc)
ya no pueden utilizarse en Windows (a menos que uno quierra seguir utilizando la lenta emulaci贸n MSDOS, mediante un compilador antiguo) La respuesta es larga, pero existe soluci贸n. Se debe utilizar la funcion OpenFile, para abrir el dispositivo f铆sico (隆Esta funcion es diferente en Windows 9x y en NT!). Recomiendo consultar esta funcion en la MSDN. |
|< << 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 >> >| |