BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

C/Visual C
    Pregunta:  4134 - ¿COMO LEO EN VC UNA DLL GENERADA EN VB?
Autor:  Yavir Robles
Hola, hice una DLL con Visual Basic 6.0 y ya la probé en ese mismo lenguaje y si funciona, pero quiero hacer un programa en Visual C 6.0 que la lea, ya la agregué en Priyect/Settings y use el comando "extern" para declararla pero no la reconoce, ¿Como puedo hacer esto?. Gracias
  Respuesta:  Fabián Andrés Sierra arvajal
No necesitas agregarla al proyecto ni usar extern. Existen dos maneras de hacerlo: cargarla en forma dinámica usando LoadLibrary y GetProcAddress
(lo que requiere manejar punteros a función, pero por lo demás es muy sencillo)
o cargarla mediante un archivo de definición donde diga:
IMPORTS
nombre_funcion=NOMBRE_DLL.nombre_funcion

Y debería bastar. Te recomiendo la carga dinámica.

    Pregunta:  4239 - REPRODUCIR VIDEOS *.MPG EN VISUAL C.
Autor:  Nuria Dieguez navarra
Necesitaria saber como se pueden reproducir ficheros *.mpg (secuencias de video) en Visual C.
si alguien tiene funciones que lo hagan o codigo fuente, se lo agradeceria mucho.
si alguien me lo puede explicar porque ha trabajado en ello, también.

Bueno, gracias por vuestra atencion y hasta pronto.
  Respuesta:  Mario Zúñiga Trejo
En una ocasión use el Windows Media Playe como control ActiveX en un proyecto que trabaja en forma modal, obtuve buenos resultados. Puedes usar el classwizard para genearar un wrapper de MS Media player y se obtienen las siguientes clases CMediaPlayer2 y CMediaPlayerDvd.

Suerte!.

    Pregunta:  4247 - APLICACION CONSOLA DESDE VISUAL C - CONFIGURACION
Autor:  cristina pavon
¿como puedo configurar el teclado en castellano para las ventanas de DOS que se abren al ejecutar una aplicacion Win Console de visual C?
Aunque la configuración de ms-dos para windows es correcta, en estas ventanas no funciona. Como es el Visual C el que llama a conagent.exe (el que abre la ventana) , no me sirve editar las propiedades de ese programa con un .pif
gracias si alguien puede contestarme esto
  Respuesta:  Fabián Andrés Sierra Carvajal
Has que tu prorama lo haga. Basta con que llame a
system("keyb sp");
¡Suerte!

    Pregunta:  4370 - PUERTO SERIE
Autor:  Julián Niño Esteban
Estoy realizando un programa en un entorno window95,98 con Visual C++ 6.0 y desearia que me informaran de como transmitir datos por el puerto serie y cual seria la maxima velocidad de transmisión y como poderla modificar. Gracias
  Respuesta:  Miguel Ãngel
Yo suelo utilizar el componente ActiveX MSComm. Una vez que lo creas, las funciones de entrada y salida son bastante sencillas, si tienes en cuenta que debes encapsular tus datos en un objeto de la clase COleVariant.

En cuanto a las limitaciones de velocidades... yo no he utilizado más de 19200, pero posiblemente tendrás más limitaciones por el medio que utilices que por el puerto de tu ordenador.

    Pregunta:  4466 - SUMAR STRINGS EN VISUAL C++
Autor:  Federico Montolio Tuset
Haber si alguien me puede solucionar el problema de sumar strings, ya he visto en el manual que es strcat pero no se como hacerlo para que me funcione haber si alguien me sabe decir como sumarlos si tengo que poner un = o como ?.
  Respuesta:  Daniel Azkona Coya
char *strcat( char *strDestination, const char *strSource );

ej:

char cadena1[19] = "Esto es";
char cadena2[11] = "una prueba";

strcat(cadena1, cadena2);

el resultado sería que en cadena1 tienes "Esto es una prueba" y en cadena2 tienes "una prueba".
Hay que tener en cuenta que en la cadeba destino tiene que haber espacio.

    Pregunta:  4609 - AYUDA PARA EL USO DE OBJETOS CDAORECORDVIEW DE VC++
Autor:  Jose Pascual Gimeno Mari
Hola, tengo dos cuestiones que me vuelven loco para realizar un programa en Visual c++:
· quisiera saber si es posible enlazar las columnas de un objeto rejilla (DBGrid) con las columnas de una base de datos apuntada mediante un puntero DaoRecordSet. Si es posible quisiera saber como se hace, pues las fuentes que estoy consultando no indican nada sobre ello.
· para esta aplicación habia pensado que los datos que contiene la base de datos y que en teoria quiero que muestre la rejilla, aparecieran en una caja de dialogo (la cual deriva de la clase CDaoRecordView) y que esta caja de dialogo se abriera al pulsar un boton en otra caja de dialogo abierta en modo Modal desde la ventana principal. ¿Es esto posible?
Si es así, quisiera saber que método utilizar para lanzar la caja de dialogo, pues no encuentro el metodo DoModal de los objetos derivados de CDialog.

Gracias
  Respuesta:  Juan Pablo Crossley
Desafortunadamente el control Grid que venia con versiones anteriores de Visual Studio desaparecio, este control si permitia enlazar con datos DAO, los controles actuales solo lo permiten hacer con RDO o ADO, si quieres hacer esto tienes que hacer tu propia clase.

    Pregunta:  4616 - EXPLOTAR BASES DE DATOS DESDE C (NO VISUAL)
Autor:  David Asta Gutiérrez
Tengo una base de datos montada en un sistema Linux, ahora en SQL, pero podría cambiar a otro motor de bases de datos.

¿Cómo puedo acceder a esas bases de datos desde C, sin entorno visual? Es decir, quiero acceder a los diferentes registros de una base de datos, desde un programa realizado en C o C++, realizado en Linux.
  Respuesta:  Dabiz Spuch Calvar
Así de pronto se me ocurre que podrías utilizar SQL embebido en C. El inconveniente es que pierdes la posibilidad de que la aplicación sirva para cualquier base de datos, por ello te recomiendo que el SQL utilizado sea lo más estandar posible.

    Pregunta:  4757 - RTS COM MSCOMM
Autor:  Miguel Ãngel Ãlvarez
Estoy trabajando en Visual C++ con el control MSComm de Active X para controlar el puerto serie.

Hasta ahora, utilizaba RS232 y transmitía sin problema, pero ahora necesito utilizar RS485, y controlar la dirección de transmisión con la señal de RTS.

Trato de controlar esta señal con la función SetRTSEnable, pero no me hace ni caso...

Toda sugerencia será bien recibida.
  Respuesta:  Ramon Sala
En la web http://elprogramari.50megs.com encontrarás un control OCX de comunicaciones serie (RSComm.ocx) totalmente gratuito. Pruébalo.

Saludos
  Respuesta:  Juan Cecconi
Buenas, he usado el control en VB y no tuve problemas con el RTS (tambien lo usaba para habilitar la transmisión en una red RS485), pues como el control es el mismo supongo debería andar bien. Por otro lado puedes tomar el HANDLE que tiene asociado el control para utilizar con Comm (creo que es la propiedad CommID, no recuerdo pero en la ayuda lo aclara) y puedes llamar la API "EscapeCommFunction" con la constante CLRRTS en la variable dwfunc para que baje la linea del Comm. Ten presente que la propiedad del control que tiene el estado de esta linea no se verá afectada, es decir, si limpias el RTS con una API el control no tiene forma de enterarse de esto y tendrá en su propiedad que la linea permanece en alto!!!
Espero te haya servido, Saludos

    Pregunta:  4873 - SCROLL HORIZONTAL EN TURBO C++
Autor:  Irancho
¿Como puedo hacer un scroll horizontal?, es decir,
tengo una tabla (datagrid para los que programan en visual basic) y las columnas no dan en mi ventana, entonces necesito poner una barra de desplazamiento en la parte inferior y cuando presionen hacer un scroll horizontal, el scroll en si no es problema lo hago con un movetext, pero lo que debo de poner en el lugar vacio no se me ocurre como. Espero que alguno de ustedes pueda ayudarme. Gracias.
  Respuesta:  Does It Care?
¿Estamos hablando de Borland Turbo C++ para DOS? de ser así, exactamente ¿a qué te refieres con "una tabla"?
Me gustaría ayudarte a resolver tu problema, lo malo es que para ello primero necesito entenderlo, sólo dime si lo guardas en arreglos y cómo, y veremos si alguno carbura un poco...

    Pregunta:  4896 - ALGORITMO CON ARBOLES BINARIOS DE EXPRESIONES MATEMATICAS
Autor:  Eduardo Flores Espejo
Necesito un algoritmo para la evaluacion de una expresion en c++ o visual c, por ejemplo:
se desea evaluar (5+6)*(2+3) y el programa debe calcular el resultado por medio de arboles binarios
  Respuesta:  Jose Castellanos
Mira el algoritmo que se esta facil

1.- pasa la exprecion a posfijo (Por medio de una pila)

ejem:
(5+2)*(7-5)

*+52-75

2.- ahora esto lo puedes cargar en un arbol binario siendo el primero la raiz y los siguientes izquierdo y derecho
*
+ -
5 2 7 5

hay que cargarlo hasta que cada nodo este completo con una funcion recursiva

para evaluar solo hay que recorrer el arbol

si no lo entendiste yo encontre un codigo en c
aqui
http://www.simtel.net/simtel.net/msdos/c-pre.html
pero no recuerdo el nombre del archivo pero dice evaluador
si no en mi pagina esta el codigo de una graficadora que usa ese archivo y tambien esta incluido en el codigo fuente

http://www.angelfire.com/id/matlock

|<  <<  14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24  >>  >|