BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

FoxPro/Visual FoxPro
    Pregunta:  414 - CONTROL PARA IMAGENES JPG
Autor:  Marco Antonio
Hola, mi nombre es Marco Antonio, y desarrollo en Visual Fox y V.Basic, necesito información donde pueda encontrar un control (OCX,Active X)para Visual Fox que me permita visualizar archivos JPG, agradesco su colaboración gracias ...
  Respuesta:  Henry Albert Salamanca Maldonado
Querido colega, cuando yo quiero ver un archivo JPG, lo hago de la siguiente manera y me funciona muy bien, además de rápido:

Creo un objet IMAGE común y corriente transteandolo de la biblioteca standard y luego cuando quiero que me visualice la imagen le doy la siguiente instrucción :
thisform.image2.picture=gcpathfotos+Nombre_file.jpg

Siendo gcpathfotos, el directorio donde se encuentra ubicada la fotos o la colección de ellas.

Pruebalo se que te va a ser de gran ayuda.
  Respuesta:  Javier Prieto
Los archivos JPG son soportado en la Version de Visual Fox 6.0. Ya está por salir, así que yo esperaría.
  Respuesta:  FoxCarlos
Hola, escribeme y te envio el Control OCX

Mucho mas Sencillo, Exsite un control llamado galeria de arte de microsoft o mejor dicho clip galery , este control inserta archivos JPG,sonidos,videos,e imagenes prediseñadas de office, primero insertas el control, luego con click derecho insertas la imagen si la imagen jpg que tu deseas no esta entonces has un click en importar, seleccionas tu imagen luego te pregunta en que categoria deseas la imagen escoges cualquiera y presionas Ok ahora presionas insertar y ya esta insertada tu JPG, Recuerda Colocar La Propiedad Enabled=.F. esto es para que cuando hagan doble click sobre la imagen que esta en tu formulario no te presente el cuadro de imagenes prediseñadas de office,tienes otra propiedad como stretch que puedes tener como recortar,isometrico o estirar no te envio este control porque supongo que lo tienes; ya que esta en todos los PC que tengan Office.

Maracaibo,Venezuela

    Pregunta:  432 - EJECUTABLE EN VISUAL FOX
Autor:  Marco Artavia
necesito saber en Visual Fox como hacer un ejecutable. Yo siempre los hago pero usando un menu. Ahora quiero un ejecutable que inicie con una forma y cuando lo hago el ejecutable se realiza pero cuando lo ejecuto tira la ventana un segundo y luego se quita.
Me dijeron que era que tenia que poner read events pero en que parte de la forma debe escribir eso.
espero me ayuden gracias
  Respuesta:  Ricardo Pérez
Hola Marco, tuve el mismo problema que tú, ojala te ayude la respuesta que voy a darte.
En tu formulario principal, es decir el que llamara a todos los demás, en el comando salir, escribe:
clear events
quit

...luego abre el formulario y busca la opcion ACTIVATE, dentro de esta opcion escribe:
_screen.hide "Esto es para que la ventana principal se oculte"
read events "espara que tu formulario no desaparezca"

ESpero te sirva y suerte...
  Respuesta:  carlos baires
para que un archivo ejecutable funcione debes tener en la carpeta donde se ejecuta el proyecto los archivos VFP6R.DLL Y VFP6RENU.DLL ADEMAS DE que en el formulario principal en el procedimiento init creo debe haber una instruccion read events para que el formulario principal permanezca en funcion
  Respuesta:  Fernando Osorio
Sa solucion es facil.
en las propiedades del formaulario hay una que se llama WindowType esa la coloca como 1-Modal y listo. si el formulario lo quiere maximizado hay una propieda llamada windowsState la puede modificar a su gusto como normal maximizado etc.
Espero que le sirva de ayuda
  Respuesta:  rodolfo roman sandoval
tengo la solucion atu problema ..
si tienes todos tus frms. y tus dbfs.fuera de un projecto pues te digo que crees un projecto
sintaxis..
modify project nonbre
una ves que tengas la ventana epieza a agregar lo necesario que se mostrara en tu sistema

En la opción código selecciona nuevo y se mostrara una ventana donde escriviras lo siguiete.

set date dmy
set..
set..
ser.. &&en estas cabeceras puedes activar todo lo necesario para tu programa

luego si quieres que muestre un formulario como presentacion del sistema ....

frminicio=createobject(´frm´)
inicio closable=.f.

*adicionar objetos

frminicio.addobject(´ mi titulo´, ´label1 ´)
frminico.addobject(´continuar´,´comamdo1´)
frminicio.addobject(´salir´,´comando2´)

frminicio.mititulo.visible=.t.
frminicio.continuar.visible=.t.
frminicio.salir.visble=.t.
frminicio.autoceter=.t.
frminicio.show
read events
* definir clases para personalizar los objetos
define class label1 as label
caption=´hola lo logre, sabia que lo haria ´
top=50
left=80
fontname=´times new roman´
endefine
define class comando1 as commandbutton
caption=´Continuar´
top=80
left=50
prcedure click
** accion que quieres que realice
do form nomfrm
enddefine
define class comando2 as commandbutton
caption=´salir´
top=80
left=120
procedure click
clear events
enddefine

espero que aun te sirva,.Si quieres personalizar mejor escriveme..
  Respuesta:  Foxito
Hola:
Antes de generar en EXE, inserta en la ultima linea de tu PRG principal (Inicial) el comando READ EVENTS para que tu sistema lea los eventos que se den luego de cargarlo. De la misma manera inserta el comando CLEAR EVENTS (antes de QUIT)para terminar la lectura de eventos y salga del sistema.
  Respuesta:  Nono Ocaranza
Debes indicarle al form que es modal o sea: la propiedad windowtype = 1
  Respuesta:  Wilson Barrantes Becerra
Para crear ejecutable en Visual Foxpro 5.0 a nivel de formularios debes de poner la propiedad WindowType en 1 - Modal en el formulario
  Respuesta:  Jorge Alvarado
No necesariamente tienes que arrancar desde la forma!!!
Puedes crear un programa como principal y desde alli llamar a tu form, y para el usuario eso sera lo primero que vea!!!!!
Main.prg
* Inicio
* Seteos Iniciales
Set exclusive ...
Set Talk ....

* Llama a forma Principal
Do Form Frm_main
Read evenst

p* Seteos de Salida
Set ....
Set ....
* Fin

No te olvides de colocar en algun boton de salida de tu forma el comando "clear events"
  Respuesta:  Esteban Bruna
Debes incluirle algun objeto a la pantalla (boton, campo de lectura, lista, etc) o en la creación de la pantalla colocarle un "read event"...
  Respuesta:  Emanuel
Hola mira es muy sencillo en el programa principal debes colocar el read events te pongo un ejemplo de como debes hacerlo bye saludos desde México
SET EXCLUSIVE OFF
SET MULTILOCK ON
SET TALK OFF
SET STAT OFF
SET EXCLUSIVE OFF
SET MULTILOCK ON
SET STATUS BAR OFF
SET RESOURCE OFF
SET ESCAPE off
public salir

@ 0,0 fill to 800,1000 color n
@ 0.000,0.000 SAY "Proyec_2.bmp" BITMAP ;
STYLE "T" center

salir = .t.

do form login
read events

IF salir = .t.
do princip.mpr && programa principal
ENDIF

Do While salir = .t.  && esta variable se encuentra en mi menu principal
Read events
Enddo

Clear events
Close all

Si tienes una pregunta respecto a esto dejamelo saber

    Pregunta:  441 - ACTIVEX DATA OBJECT
Autor:  Esteban Bruna
Estoy creando un recordset (ADO), para llenarlo con los datos de una tabla que esta en una base de datos (sql Server 6.5), pero tengo un problema, cuando me encuentro con un dato tipo numeric, en sql server, este no almacena su real valor (su valor numerico), asi que cundo recorro el recordset para sacar los datos y me encuentro con el campo numerico no me retorna nada...

Ej: cNumero = rst.FIELDS.ITEM(´monto´).VALUE
cNumero --> me devuelve un error.

P.D.: Estoy trabajando con una tecnologia Cliente/servidor, (sql Server 6.5 y VisualFoxpro 5).

  Respuesta:  Oscar M.
Yo lo he utilizado con VisualBasic pero espero que la explicación te sirva para FoxPro. Utilizando ADO puedes hacer una referencia directa a un RecordSet usando el método OPEN, por ejemplo, la sintaxis siguiente se conecta a SQLServer:
Dim rs as New ADODB.Recordset
rs.Open "Select * from Authors","DNS=pubs;UID=sa;PWD="
Do until rs.EOF
print rs.au_lname
rs.MoveNext
loop
rs.Close
El problema que podrías tener en ese campo numérico es alguna asignación incorrecta en cuanto al tipo de campos que estas utilizando. Por ejemplo, en la base de datos podría estar como un string y al recuperarlo estás tratando de asignarlo a un campo numérico.

Espero te sea de utilidad. Saludos.

    Pregunta:  442 - INTEGRIDAD DE BASES DE DATOS EN FOXPRO 2.6 DOS
Autor:  Rodrigo Elhaibe
Necesito saber como puedo recuperar una Tabla (.dbf) cuando tengo un corte de luz y los programas estan abiertos. Cuando Ocurre esto, me tira un mensaje como el siguiente:
´ Is Not a database file ´ (a vece me da la ocion de ignora pero a veces NO, cuando ignoro, me muestra la tabla, el problema es cuando no me da la ocion de ignorar).
El Visual FoxPro 5.0 las recupera automaticamente pero el 2.6 para DOS NO lo hace.
desde ya muchas gracias
  Respuesta:  HUGO TOLENTINO
hay un programa de las norton utilitis que lo hace
se llama filefixer y eso las recupera
  Respuesta:  Oscar Raul Ccanto Godoy
sabes amigo:

Para reparar los archivos, el fox tiene un utilitario que es el fixfox, te permitira reparar tus tablas:

c:>fixfox <nombre de la tabla+extension> <Enter>
Ejemplo

c:>fixfox cliente.dbf

Suerte
Saludos
  Respuesta:  FRANCISCO STUVEN
He hecho todo eso, es mas actualmente uso el Foxfix que detecta errores de corrupcion de tablas, pero lo mejor es hacer un programa que abra las tablas en Visual Fox 5.0 y que borre los indices y que las indexe nuevamente (no reindexar, crear indices nuevos). Paremitriza el programa asi te sirve para todas las aplicaciones en fox 2.6.

Si necesitas codigo avisame.

Saludos
Francisco
  Respuesta:  Luis Puican
En esos casos la forma mas facil es carga el Excel y abre tu tabla, en tipos de archivo selecciona dbase III una vez que la abra verifica si se malogro en contenido de la tabla y despues grabada con otro nombre.
cierra tu excel y abre la tabla ya desde tu foxpro y problema solucionado..
Espero que te sirva.
  Respuesta:  Jayme Andrade
Para recuperar tus bases de datos dañadas debes mantener siempre un respaldo Bases mas indices, en otro directorio, ademas una segunda copia.

Ejemplo:
c:\directorio a\ clientes.dbf dañado

c:\directorio b\
dentro de fox

use c:\directorio b\clientes index clientes
set dele on

append from c:\directorio a\clientes

si todo sale bien

primero borras las bases del directorio A (Respaldar por si)

clientes.dbf
clientes.cdx o idx

Copiar bases del Directorio B al Directorio A

Si no puedes abrir con Fox, Utiliza el foxBase, o Debase

Suerte
  Respuesta:  Renato vargas
Utiliza el FILEFIX de Norton para DOS y sigue los pasos que te indica y podras recuperar tu tabla.

Saludos
  Respuesta:  Cesar Venegas
Cuando eso me ocurre lo que hago es borrar el archivo indice de la tabla luego le genero el cdx nueva mente. me funciona para la mayoria de las veces
  Respuesta:  Fabrizio Morocho
Amigo, yo he pasado por todo eso, pero lo mas facil y rapido es utilizando el ms-excel, abres el archivo dañado y luego lo guardas con el mismo nombre pero con formato dbase IV. eso es todo.

saludos
  Respuesta:  Daniel Marte
Tienes que ejecutar un programa llamado sfix.exe dentro del directorio con el problema, y este recupera cualquier base de datos con problemas, luego solo tienes que abrir la tabla y reindexarla, adios
  Respuesta:  EDUARDO GARRIDO
SI EXISTE UNA SOLUCION:
DEBES TENER UN PROGRAMITA QUE SE LLAMA FIXFOXPO CUYA SINTAXIS ES:

FIXPOXPO (RUTA)(NOMBRE DE ARCHIVO.DBF)
Y ESO ES TODO , SE ARREGLA EL ARCHIVO Y NO SE PIERDE EL ULTIMO REGISTRO

YO LO TENGO TE LO PUEDO ENVIAR POR E MAIL
  Respuesta:  eleazar limones montoya
lo unico que tienes que hacer es entrar al foxplus
y abrir el archivo dañado y luego le das la instruccion PACK
ESO TE LO CORRIGE.
  Respuesta:  Foxito
Se que el Norton 8.0 para DOS tiene un tools que te permite recuperar las tablas DBF pero no los campos MEMO ni IDX o CDX. Mejor algo que no tener nada.
  Respuesta:  Octavio Rodríguez
Mira compañero todo lo que te han dado como respuesta yo lo hacia pero sabes todo eso es un poco laborioso a como lo hago actualmente, consiguete el programa FOXFIX.EXE (si no lo tienes mandame un mensaje al correo), este te corrige el problema sin hacer tanto borlote, solo lo copias donde tienes los datos lo ejecutas y listo te corrige todo(solo DBF).
  Respuesta:  gonzalo ortiz de urbina
prueba la siguiente rutina debes pasarle el nombre de la tabla
en fox 2.5 para dos trabaja bien

pRAMETER m.FILE
SET DEBU ON
SET STEP ON
PRIVATE m.FILE, m.HEAD, m.REC, m.RECSIZE, n, x1, x2, x3, m.REST
clear
IF !('.'$m.FILE)
m.FILE=m.FILE+'.DBF'
ENDIF
IF ADIR(x,m.FILE) > 0
n=FOPEN(m.FILE,2)
IF n<0
WAIT 'El archivo '+m.FILE+' no puede abrirse ' WINDOW
RETURN
ENDIF
=FSEEK(n,8)
x1=ASC(FREAD(n,1))
x2=ASC(FREAD(n,1))
? 'x1= '+STR(x1,9)
? 'x2= '+STR(x2,9)
m.HEAD=x1+x2*256
? 'm.head= '+STR(m.head,9)
wait
=FSEEK(n,10)
x1=ASC(FREAD(n,1))
x2=ASC(FREAD(n,1))
m.RECSIZE=x1+x2*256
m.REC=IIF(m.RECSIZE>0,INT((x(1,2)-(m.HEAD+1))/m.RECSIZE),0)
? 'm.recsize= '+STR(m.recsize,9)
? 'm.rec= '+STR(m.rec,9)
wait
=FSEEK(n,4)
x1=ASC(FREAD(n,1))
x2=ASC(FREAD(n,1))
x3=ASC(FREAD(n,1))
m.RECCOUNT=X1+X2*256+X3*65536
? 'm.reccount= '+STR(m.reccount,9)
wait
IF m.RECCOUNT # m.REC
x3=INT(m.REC/65536)
m.REST=MOD(m.REC,65536)
x2=INT(m.REST/256)
x1=MOD(m.REST,256)
=FSEEK(n,4)
=FWRITE(n,CHR(x1))
=FWRITE(n,CHR(x2))
=FWRITE(n,CHR(x3))
ENDIF
=FCLOSE(n)
ENDIF
RETURN
  Respuesta:  alejandro yupanqui mateo sanchez
Cuando pasa esto puedes usar dbase para abrir la base de datos, luego la guardas otra vez y listo foxpro lo podra abrir
  Respuesta:  Foxito
Hola:
Puedes emplear los utilitarios DBU del Clipper o uno similar. Sin embargo el mas facil de conseguir es el FileTools de Norton, que permite recuperar distintos archivos de programas en DOS. Solo ten cuidado con los archivos memo (no son reparados) y con los IDX o CDX (deberan ser regenerados).
  Respuesta:  Carlos Antonio Tosi Moreno
la forma mas sencilla que he encontrado, simplemente usa mfoxplus o cualquiera de la versiones antiguas de foxpro, abre la tabla normalmente y copia a otra base, o con otro nombre, borra la original y renombrala. Esto siempre funciona y es facil de hacerlo.
  Respuesta:  Alonso Salazar
Pulsa en resp442.txt para ver la respuesta. La hemos colocado en un archivo de texto por el gran tamaño de la respuesta.
  Respuesta:  Esteban
Debes recuperar la cabecera del dbf con algun programa( filefix, del Norton ), y despues create un dbf nuevo con el mismo nombre y traspasa toda la data a este archivo nuevo y reindex la dbf.
  Respuesta:  Manuel
HOLA AMIGO..

ENTIENDO PERFECTAMENTE A QUE TE REFIERES. YO ESTADO CON MUCHOS PROBLEMAS CON ESTO, PERO TODOS LOS SOLUCIONE CON UN PROGRAMA.

DBU.EXE. ESTE PROGRAMA PUEDE ABRIR LA BASE DE DATOS DAÑADA SIN PROBLEMA, BAJAS HASTA EL ULTIMO REGISTRO Y LO MARCAS PARA BORRAR DAS UN PACK QUE TRAE EL PROGRAMA Y LISTO, NO PASO NADA.

OJO !!! SOLO PIEDES EL ULTIMO REGISTRO.

MANDAME UN E-MAIL PARA SABER COMO TE FUE..

UN AMIGO DE COSTA RICA...

  Respuesta:  Josue
Utilizando una version de foxplus, pon en uso la base de datos dañada y modifica su estructura ( modify estructure) y luego solo presiona ctrl+w para grabar y listo tu problema esta solucionado.

NO DEBES HACER CAMBIOS A LA ESTRUCTURA ORIGINAL DE LA BASE

    Pregunta:  461 - CAMBIAR DE BASE DE DATOS EN UNA GRILLA
Autor:  Ganim Gustavo
Tengo un problema con el Visual Fox 5.0
Tengo una grilla con una base. Al querer cambiar de base, con la misma estructura, y utilizar la misma grilla, esta se desconfigura totalmente. Necito saber cual puede ser la solucion urgente.
Desde ya muchas gracias
  Respuesta:  Manuel Jesus Duran Chusa
mira tabajar con dos tablas en un grid es un poco complicado porque si la diseñas al cambiar se cambian las columnas, lo que hago yo
1 creo un cursor por cada tabla
pero los camos que saldran el grid se colocaran primeros igual en las dos tablas
1 luego asignale los datos
rowsourcetype=2
rowsource="temp"
si tu miras se te haran mas pequeñas las columnas estas tienes que cambiarlas creando un metodo donde capture los campos de esa tabla y le ponga el ancho de la columna si tienes alguna duda enviame un correo.
  Respuesta:  rodolfo roman s.
si solo quieres usar un grid para varias consultas y con la misma estructura
has lo siguiente..
1.-pega un grid en el form
2.-darle la propiedad necesaria, es decir titulos ,color ,etc.
3.-usar consultas y almacenar en un cursor
para esto debes usar..

thisform.grid1.recordsourcetype=4
thisform.grid1.recordsource="SELECT capos FROM tabla INTO CURSOR nombre"

esto lo puesdes hacer en el init del form. para iniciar. Para cambiar en cualquier otro objeto
Ojo tienes que tener en cuenta que las consultas tienen que ser referentes a los titulos que tiene el grid.
Espero que te sirva. ....
  Respuesta:  Javier Amoros
Yo, cuando tengo que cambiar de tabla en un grid, lo que hago es:
A) RecordSource = ´´
b) RecordSource = NuevaBase!NuevaTabla

Espero te sirva
Un saludo
  Respuesta:  WILSON BARRANTES
Cuando crees una Grilla te recomiendo que la crees con el generador, luego editala y hazle los cambios que quieras como titulos, colores, etc.
  Respuesta:  Angel Alberto Briceño Obr
SUGERENCIAS
Para que puedas utilizar un Grilla (GRid) con otras base de datos, debes tener presente lo siguiente:
1.-En lo posible has que las tablas que utilicen la misma grilla, tengan la misma estructura (mismo tipos de campo y longitud).
2.-Para el form que contiene la Grilla no utilices el entorno de dato (si es que utilizas diferentes Base de Datos).
3.-Por lógica debes tener siempre en cuenta que puedes trabajar con varias Bases de Datos a la vez (Base de Datos=Colección de Tablas).
4.-Si lo que quieres es actualizar Datos desde una Grilla, puedes crear cursores en el BeforeOpenTables Event, de acuerdo a la estructura de la tabla que vas a utilizar.
5.-Determina las propiedades y métodos de la grilla que pueden ser modificados en tiempo de ejecución.
Esto te servirá para que no tengas problemas al generar un refresh en la grilla. Si generas un refresh en la grilla y no tiene la tabla anexada a ella, puedes tener problemas.
6.-Yo trabajo con grillas que utilizan diferente tablas, pero todavía estoy investigando (solo los tengo como entorno en investigación, no como oficial para comercializar).

si has encontrado algo mejor públicalo en la WEB DEL PROGRAMADOR.

    Pregunta:  469 - EJECUTABLE EN VISUAL FOX PRO
Autor:  Arturito
Quiero correr un EXE hecho en Visual FoxPro 5.0 pero no quiero usar el Run Time de VFP, Ya puse en mi forma Principal el READ EVENTS, pero al jalar otra forma que tiene declarado un data enviroment, me saca el error de file Acces denied, Ya probe haciendo las formas Modal pero al salir de la Ultima forma no me deja y dice Visual Foxpro cannot quit.

Por favor ayudenme, lo unico que deseo es crear el EXE y poderlo cargar con un acceso ndirecto como cualquier otro ejecutable
Gracias de antemano y saludos desde México

  Respuesta:  Miguel Cruz
Hola!, para hacer el exe en vfp5.0 o vfp 6.0 de preferencia debes tener un programa principal de inicio, el cual puede ser el siguiente...

set defa to " " (entre la comillas pones la direccion en donde tienes tus archivos)
set procedure to " " (entre la comillas pones la direccion en donde guardaras este programa, tambien tienes que poner el nombre del programa, programa.prg)
_screen.visible=.F. (esto por si quieres que tu sistema este afuera de vfp)
do form form1 (form1 es el nombre del formulario de inicio)
read events
Messagebox (" ")(este paso es por si quieres que cuando salga el sistema mande un mensage, por ejemplo sesion finalizada)(para cambiarle el titulo al mensage se pone el messagebox diferente, y tambien para el icono)
enproc
y es todo...

ya que guardes este programa, en el proyecto lo seleccionas con el segundo boton del mouse y le das en establecer como principal, esto para que cuando crees el exe sea lo primero que ejecute y no tengas errores.
Nota:en los formularios donde tengas la opcion de salir del sistema te recomendaria que pusiereas lo sig.

thisform.release (para que cierre el form, o puedes usar release thisform, en fin es lo mismo)
clear windows (esto por si pusistes un valor en el escritorio de vfp)
clear events (para cerrar el read events del programa y puedas salir de vfp)
return (regreso a vfp)
si no quieres que te regrese a vfp en el programa principal donde esta un messagebox, abajo puedes ejecutar un programa que cierre vfp, por ejemplo este demasiado sencillo...

quit

y lo guardas como program2 o como quieras, y en el programa principal lo ejecutas abajo del messagebox como habia dicho.

bueno esto es para que funcione bien el exe y no marque ningun error y puedas salir de vfp sin prolamas desde un sistema o algo asi, el exe lo haces desde el examinador de proyecto, presionas el boton builder o algo asi, seleccionas ejecutable(exe) y listo,

otra recomendacion es que antes de hacer el exe crees un dll, para esto tienes que tener una clase publica, si no sabes como hacerla, ahi va...

abres el form con el que inicias, le das en archivo y guardar como clase.
en el examidador de proyectos agregas la clase y le das modificar, en el menu clase le das en propiedades, y en un cadro que aparece en la mitan de esa pantalla seleccionas clase publica. ahora si puedes hacer el dll y despues el exe, para esto no tienes que tener ningun nombre repetido por que sino vfp cree que es un solo archivo y te los revuelve.

esto lo haces muy rapido, pero en texto se ve que esmucho pero no, SUERTE!.

por mi parte es todo y espero que funcione bien. espero que esta respuesta sea util para machas personas con este problema, en esta respuesta tambien creo que aclaro como hacer un dll, un exe, una clase, una clase publica, un programa principal, como ocultar vfp, como solucionar el problema de "Microsoft Visual Foxpro no se puede cerrar" y nose que otros mas.
Adios.
  Respuesta:  Santiago Starita
Lo unico que tienes que hacer es en el prg principal o como una nueva opcion de menu que puede ser "Salir" poner un "Clear Events" y tu ejecutable saldra a Windows.
  Respuesta:  Evelyn
Para crear el ejecutable, anda al Menu Archivo, Nuevo proyecto, en Codigo, Programas agrega el programa principal que llama al formulario , automaticamente se agregaran los demas componentes de tu sistema.
Luego click en Generar, escoge crear ejecutable y Aceptar.

Tu *.exe se habra creado.

    Pregunta:  516 - VISUAL FOXPRO PROGRAMACION EN REDES
Autor:  Peruvianstocks
Para desarrollar unaa aplicacion en redes de VFox:
1)Como se realiza el acceso simultaneo a una base de datos en el servidor? He leido que deben darse atributos de bloqueo de tablas optimista, pesimista,etc.
2)Se debe previamente establecer una conexion odbc en cada maquina cliente respecto al servidor vfox o la conexion se hace en el programa?
3)De ser posible podrian enviarme una pequeña aplicacion de ejemplo de acceso simultaneo a una base de datos (obviamente a sus tablas) con ingreso y actualizacion de datos que eviten conflictos?
Muchas gracias
  Respuesta:  Victor manuel suarez
bueno no creo que se deba usar buffers para cada form yo uso solo para abrir las tablas en cada form el entorno de datos y porngo las tablas que uso para el form.

luego en cada transacion que hago en mi aplicacion hago bloqueo del registro que voy a utilizar y protejo mi transacion con rollback()
y luego lo cierro la trancacion con end transaction

eso es lo mas seguro que utilizo en mis aplicaciones

si deseas mas informacion escribeme

programador sistemas
colombia
  Respuesta:  Santiago Starita
Que tal amigo.Bueno trabajar en red con Visual Foxpro es bastante menos complicado de lo que parece, solo tienes que tomar algunas precauciones.
Para empezar te cuento que no tendras que escribir mas de 5 o 6 lineas de codigo Vfp hace practicamente todo por vos.
1.-Una vez creada la base e incluida en el proyecto se creara el cursor1 dentro de las propiedades de este existe la propiedad buffermodeoverrrite, que creo tiene 6 opciones, 0 ninguno,1 usar conf. actual,2 pesimista de filas, 3 optimista de filas, 4 pes. de tablas, 5 op. de tablas.Bueno aqui tenes que decidir que tipo de bloqueo quieres para tu tabla(o bien a nivel registro pesimista(2) que bloquea solo el registro en curso apenas editas o bien a nivel optimista(3) que lo hace en el instante que grabas, lo mismo ocurre a nivel tabla con la diferencia que bloquea toda la tabla), lo aconsejable es hacerlo a nivel registro, yo personalmente lo hago a nivel registro optimista(3).-
2.-Bien ahora si has elegido una opcion entre 2 y 5 para el buffermodeoverride vfp ya sabe que quieres trabajar en red, solo faltan un par de detalles.
3.-Ahora tienes que crear en tu formulario tres metodos nuevos, que se pueden llamar:
(1)Estado
(2)Grabar
(3)Deshacer
cada uno con el siguiente codigo:
(1)if "2" $getfldstate(-1) or "3"$getfldstate(-1) or "4" $getfldstate(-1)
wait window "Hubo modificaciones"
codigo
else
wait window "No hubo modificaciones"
endif
Esto lo que hace es comparar el cursor con la tabla y establecer si hubo algun cambio si lo hubo devolvera true y podras introducir tu codigo sino devolvera false y podras cambiar de registro.
(2)tableupdate(.t.)
con esta sentencia se haran los cambios en la tabla.
(3) tablerevert(.t.)
con esto y un refresh luego se desharan los cambios que haya habido en el cursor con respecto a la tabla.
4.- Ahora lo unico que tienes que hacer es crear una barra de herramientas o botones de comando que llamen a estos metodos y listo.
5.- Analiza en la ayuda las variantes de tableupdate y tablerevert para ver cual se acomoda a tus necesidades.-
Un saludo desde Bariloche(Argentina).-
  Respuesta:  Gustavo Flórez Madrid
Los bloqueos a las base de datos de un servidor lo realiza la propia base de datos (Oracle, Sql Server, Sysbase, etc) usted no se preocupe de como se debe controlar los bloqueos, simplemente realice una buena conexión con ODBC, le recomiento INTERSOLFV como ODBC, si la base de datos es Oracle necesitas adicionmalmente instalar SQL Client de Oracle 7.3
  Respuesta:  Ricardo Salazar
He leido la recomendacion que hacen mis colegas al respecto de la programación en redes, te recomiendo tambien que en el formulario establezcas la propiedad buffermode a 2(optimista), y que trabajes con sesión privada de datos datasession=2(Sesion privada), esto hace posible cargar la misma tabla en diferentes areas de la memoria
Prueba esto y suerte

    Pregunta:  528 - EJECUTABLE EN VISUAL FOXPRO
Autor:  Luis Dextre
EL INTENTAR EJECUTAR UN PROGRAMA GENERADO POR VISUAL FOXPRO ME EVIA EL MENSAJE DE QUE NO LOCALIZA EL ARCHIVO DE RECURSOS POR LO QUE NO PUEDE COMPLETAR LA OPERACION; AL PEDIR EL HELP ME INDICA QUE NO LOGRA ENCONTRAR EL ARCHIVO INDICADO POR EL MODIFICADOR -L PERO NO ENCUENTRO EL LUGAR EN DONDE CAMBIAR ESTE MODIFICADOR POR LOS QUE PIDO PORFAVOR SI ALGUIEN CONOCE COMO CAMBIAR ESTE DATO ME ENVIE LA RESPUESTA LO ANTES POSIBLE, GRACIAS DE ANTEMANO
  Respuesta:  Guillermo Pazos
El problema que comentas es el resultdo de un incompatibilidad de idimas entre windows y el Vfp seguramentes tienes una version del Vfp en español, el consejo que te daria es compilar en la version en ingles y eso te soluciona el problenma, no importa el lenguaje del windows donde luga la ejecutes.

Saludos
  Respuesta:  David Mauricio Parra Arenas
Hola Luis:
Lo que debes hacer antes de hacer correr tus aplicaciones, es tener la seguridad de tener todos los formularios en una misma aplicaión, y para esto debes ir a(si estás trabajando es VFP 6.0)es ir a herramientas; teniendo el proyecto abierto y ubicar las tablas que deseas usar y desde ahíagregarlas a tu project.
Espero que te sirva la respuesta, cualquier duda, escríbeme...
David
  Respuesta:  Santiago Starita
Abri el archivo config.fpw que se encuentra seguramente en el directorio donde tienes instalado el vfp y abrelo como si fuera un archivo de texto, ahi se guardan diferentes configuraciones, incluso desde alli puedes cargar un programa, o si quieres lo puedes incluir en el directorio de tu exe y cambiar el titulo de la aplicacion y varias cosas mas.
Si esto no funciona fijate si tienes el archivo foxuser.dbf que es el que te esta pidiendo en el directorio de Vfp, si no lo tienes buscalo y copialo ahi, si lo tienes fijate en herramientas/opciones/archivos si tienes activada la casilla de Archivo de Recursos y el path correcto.
Yo creo que con esto podras solucionar tu problema.
Un abrazo desde Bariloche(Argentina)
  Respuesta:  JON IBAÑEZ
Seguramente lo que te está ocurriendo es que el ejecutable que en tu máquina funciona correctamente, luego cuando lo lanzas en otro equipo te aparece el error que comentas.

Asegurate de que tienes las siguientes librerías en el directorio donde ejecutas la aplicación:

VFP500.DLL
VFP5ESN.DLL
si aún así sigues teniendo probles prueba a renombrar VFP5ESN.DLL POR VFP5ENU.DLL

Un saludo y ¡¡¡¡ que funcione !!!!!

  Respuesta:  Tesifonte Lazcano
las 2 librerías (VFP500.dll y VFP5ENU.dll) deben ser de la versión en inglés...
Saludos.
  Respuesta:  JORGE TORRES
Que Tal Amigo, Para Correr un Exejutable dentro de Visual Fox 5.0 debes tener primero las librerias vfp5.dll, vfp5enu.dll estos deben estar en la carpera donde esta ubicado el ejecutable, luego creas un acceso directo y lo pones en la pantalla de windows, haz click derecho sobre el icono del archivo ejecutable y luego selecciona propiedas, luego donde esta la linea DESTINOS ubicas las dirección del archivo ejecutable , por ejemplo :
C:\Aplic\Exec\System.Exe -LC:\Aplic\Exec\Vfp5.dll
luego donde dice INICIAR EN , Pones la siguiente Ruta C:\Aplic\Exec

Aplicas ó Aceptas los cambios y luego haz doble click sobre el icono , pruebalo y veras los resultados, Ok Suerte.!

  Respuesta:  Eye
Hola...
Ampliando un poco todas las respuestas anteriores, si usas el VFP5 en español y tu maquina tiene Windows 98, tendras este problema. En algunas maquinas funciona y en otras no. ¿Porqué sucede esto? ¿Cual es el problema del VFP5 en español y el W98?. No lo sé, pero lo mejor que puedes hacer es reinstalar el programa completamente (ya sea el VFP o los instaladores de tu programa en cuestion).
Chau.

    Pregunta:  539 - IMPRESION EN VISUAL FOXPRO
Autor:  Daniel Canto
Necesito que la impresión de los informes o listados sean draft debido a que solo tengo impresoras de matriz de punto y no porque razon siempre salen como si los hubiera mandado como sanft Seri o sea negritas. Como puedo hacer para que impresora trabajo igual a como lo hace cuando desde DOS le envias información al puerto PRN en otras palabras tabaje normalmente por defecto sin ningun tipo de fuente de windows 95.
  Respuesta:  Rober
Por la largada de la respuesta, esta en el archivo resp539.txt
  Respuesta:  Juan Fco. Peña
Hola... soy de Republica Dominicana.
Los tipos de letras disponibles para un reporte varian de acuerdo a la impresora instalada.
Puedes hacer dos cosas:

1- En el diseñador de reportes debes seleccionar arrastrando con el mouse todo el reporte, luego en la barra de menu la opcion ´formato´ y en este la opcion ´fuentes´, aqui debes buscar la fuente de nombre ´Draft´, si no esta proeba la opcion que sigue

2- El el panel de impresoras instala una impresora de tipo ´Generic´ y procedes con la opcion 1 con esta impresora instalada (esta si tiene el tipo draft)

Espero haber servido de ayuda...cualquier cosa me escribes... :-))
  Respuesta:  bmorales
No se si ya probaste con colocar una nueva impresoras desde el panel de control .. la impresora que debes seleccionar es generico .. es decir la que solo imprime texto sabes otra cosa tambien es que debes hacer una version diferente de tus informes donde no le coloques graficos si no solo lineas y texto mejor si es tipo de letra curier..

no se si esto te ayude pero a mi me funciono quizas no es tan rapido como si fuera desde dos pero si hay una gran diferecncia.. prueba y me cuentas..

saludos

  Respuesta:  Alex Formas Diaz
HOLA :
PARA TENER UNA IMPRESIÓN EN FORMA DIRECTA A LA IMPRESORA COMO EN LA FORMA DE DOS TIENES QUE HACER LOS SIGUIENTE :

PARA COMENZAR

*****
SET DEVICE TO PRINT
SET PRINTER TO
??? " "
PARA TERMINAR
*****
SET DEVICE TO SCREEN
SET PRINTER TO
CUÉNTAME CON TE RESULTO
UN AMIGO DE CHILE
  Respuesta:  Fredy
Hola. para que la impresion aparezca como lo deseas debes enviar caracteres de control a la impresora empleando la funcion chr(#), donde numero es un numero que corresponde a una orden especial para cada impresora, para mas detalle, observa las respuestas de la pregunta 195, donde se trata un tema similar. Con gusto. Adios.

    Pregunta:  542 - PROBLEMAS DE INSTALACIÓN
Autor:  Garlos Garcia
Sres. pueden ayudarme a resolver el problema de instalacion del programa visual foxpro 3.0? me indica error 1157 archivo mspdox35.dll, no puede instalarse ISAM, odbc microsoft paradox driver (*.db) driver failed. mi maquina es una pentium 166 mmx windows95 32 mb ram con multimedia 24x, gracias
  Respuesta:  Cacho
Este problema ocurre porque el VFP y el MS-Office (97) no incluyen el archivo mspdox35.dll por ser de otra empresa. Tenés que usar la instalación personalizada para desactivar el ODBC de Paradox.
Y si instalás el VFP en una máquina en la que se instaló directamente el MS-Office 2000, sin haber tenido instalado un MS-Office 95/97, vas a tener ese problema también con los ODBC de archivos de Texto, Excel, dBase. Esto es porque el MS-Office 2000 ya no incorpora esos dll.
La solución que te doy es guardar una copia de esos archivos y copiarlos en \Windows\System cuando la máquina no los tenga. Se los puede copiar de una máquina que tenga instalado el MS-Office 97.
El mspdox35.dll lo podés tomar del CD de alguna revista que traiga alguna aplicación que lo use.
En este momento no recuerdo exactamente los nombres de los archivos, pero son similares a los siguientes : mstext35.dll, msxbse35.dll y msexcel35.dll (los podés descomprimir directamente de los cab del Office 97).
  Respuesta:  Ignacio Castillo
A mi me pasaba lo mismo.
Lo solucione de la siguiente manera:
Aparentemente existe algun tipo de inconpatibilidad entre el Vfp y el MsOffice, porque cuando instalo el vfp sin el oficce, la instalacion se completa, pero cuando tengo el office de antemano , el vfp me da ese mensaje que tambien te da a vos. Osea que instalaba el W95 y al toque el vfp, y recien despues el office.
Otra forma es instalar el vfp teniendo el office ya instalado es sacando los controladores de odbc (esto lo haces personalizando la instalacion)
Un abrazo
nacho
  Respuesta:  Juan Carlos
Amigo, realiza una instalación personalizada. Cuando se te pida instalar los controladores ODBC, anula la instalación de los controladores Paradox, ya instale varias veces de esta forma y sin ningún problema. Suerte.

|<  <<  35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45  >>  >|