Se han encontrado 2654 coincidencias. | << >> |
Java |
Pregunta: | 18070 - COMPILA JAVA PROGRAMAS EN FORMATO .EXE? |
Autor: | Javier Danilo Romero |
Por favor cualquier orientacion me sirve.
Estoy aprendiendo el lenguaje java y necesito que me ayuden en lo siguiente. Puede java compilar aplicaciones en fornato .exe? Hago esta pregunta ya que no he podido encontrar informacion ni en libros, ni en curso que he descargado de internet del lenguaje java acerca de este tema en particular y lo curioso es lo siguiente. Si java no puede hacer archivos .exe "que ojala si" alguien puede explicarme como HOTJAVA el visualizador de internet de sun microsysten que esta desarrollado en java puro viene en formato .exe. Ahora si java puede hacer archivos .exe por favor indiquimen como se hace esto. Gracias |
Respuesta: | David GNU SX |
Hola,
Java es un lenguaje multiplataforma y de hecho no es compilable, mas bien es un lenguaje interpretado que se basa en los bytes-codes como son los .class que generas cuando "interpretas" tus archivos java (a traves del comando JavaC) Sin embargo, al Java ser un lenguaje interpretado es muy lento para competir con una aplicacion compiladad (.exe para Win) pero crear .exe atentaria contra la mision de los que Sun MicroSystems quiere para Java. Sin embargo actualmente hay proyectos GNU y de Sun para hacer esto, por favor investiga del proyecto de compilacion JP (java party) y GCJ para hacer que una herramienta extra, coja el .class y genere el .exe quitandole portabilidad pero dandole velocidad |
Respuesta: | Rafael Hernampérez MartÃn |
Estimado amigo,
Lo primero que hay que tener en cuenta es que Java es realmente MULTIPLATAFORMA, lo que significa que un programa Java se ejecuta en cualquier plataforma (Unix, Aix, Linux, Windows, Mac, etc.) sin tener que volver a compilar el código fuente. Por otro lado sabemos que un fichero .exe es un fichero binario que es incompatible entre distintas plataformas, como pueda ser Windows e Unix. De todo esto se deduce que para que Java sea MULTIPLATAFORMA debe omitir los .exe. En su lugar, al compilar, se genera un tipo de fichero .class que se denomina byte-code. Es, por decirlo de alguna manera, un fichero binario para Java, pero no para la plataforma. Este fichero .class es el fichero ejecutable que debe lanzarse desde una aplicación llamada máquina virtual de Java, la cual debe estar instalada en la plataforma donde va a correr. La máquina virtual de Java sà es un .exe especÃfico de cada plataforma y que interpreta el byte-code adecuadamente. Lo que es lo mismo, Java es un lenguaje interpretado. Sobre tu comentario sobre HotJava solo comentarte que parte de esta aplicación sà es un .exe debido a que tú vas a ejecutar una aplicación DESDE tu plataforma. Esta pequeña parte de código binario de plataforma invocará a la máquina virtual de Java, y ésta cargará, interpretará y ejecutará el código Java. Si la plataforma estuviese basado en la máquina virtual de Java no harÃa falta. De hecho, desde hace tiempo se está desarrollando sistemas operativos completamente en Java puro. Pero aún debemos esperar. Un cordial saludo |
Pregunta: | 18447 - COMO AGREGAR UN ICONO EN EL SYSTEM TRAY CON VISUAL CAFE |
Autor: | NATASHA MARTINEZ |
Como se puede agregar un icono en el System Tray de Windows con Symantec Visual Cafe. Es que he buscado por muchos sitios y no encuentro solo ejemplos con Java( en JDK, SDK). |
Respuesta: | José Miguel Galea Yrausquin |
No tengo conocimiento que la versión actual de JAVA te permita agregar iconos al System Tray de windows o cualquier otro sistema operativo. Sin embargo, existen API's free que puedes usar para hacer eso. Te recomiendo que visites http://www.eclipse.org/swt
SWT es una API completa que ofrece caracterÃsticas en cuanto a interfaces gráficas de usuario un poco mejoradas con respecto a JAVA-SWING. Yo he hecho mis aplicaciones y puedo agregar iconos al system tray con esta API. De hecho, no solo agregas iconos, sino que tambien puedes mostrar baloon tips en ese icono. Espero que te sirva de algo esta información. |
Pregunta: | 19111 - EJECUTAR UN SERVLET |
Autor: | Merboy Mx |
Hola a todos
Espero me puedan ayudar ... acabo de construir un Servlet en Visual Age, y el problema que tengo es que no se como ejecutarlo. Como application Server utilizo el IBM WebSphere. De antemano, gracias. |
Respuesta: | Emilio Herrera |
Tendrás q llamar al servlet por medio d un JSPo html. Este JSP o html, tendrá en el action la ruta d tu archivo .class (del servlet). Claro q estos archivos se encuentran en el servidor, ahora lo q no sé es la ruta en donde los tienes q publicar en el WebSphere, pero un servlet solo d por sà no se puede cargar.
|
Pregunta: | 19570 - MATRICES MULTIDIMENSIONALES DE "REGISTROS". J++ |
Autor: | Luis Sánchez González |
Hola,
Estoy realizando una aplicación en Visual J++ 6.0, y necesito crear estructuras de la siguiente forma: se trata de matrices tridimensionales en las que cada celda sea un registro (o una estructura parecida) con varios campos de diferente tipo, ya que dichos campos se rellenarán con datos procedentes de una base de datos Access. AgradecerÃa si alguien pudiera darme una solución o se ponga en contacto conmigo para más detalles. Gracias. |
Respuesta: | Rafael Hernamperez Martin |
Hola, amigo,
La forma mas sencilla de tratar tablas en memoria (recordsets) es realizando los siguientes pasos: 1) Creas una clase con los campos que necesitas (tipo registro). 2) La clase que manipula el recordset debe crear un Vector. 3) Utilizar una instancia de la clase registro e ir almacenando los datos del registro. 4) Añadir al Vector el registro. La clase Vector es muy flexible, tanto para almacenar registros como para acceder a ellos. Espero que estas explicaciones te ayuden. Un saludo |
Pregunta: | 20111 - CAMPOS OCULTOS EN JTABLE |
Autor: | Ignacio Vicente Polo |
¿Hay alguna manera de almacenar un dato en un JTable y que no se visualice (para luego recuperarlo), sin follones de vectores?.
Muchas gracias |
Respuesta: | Xavi Canal |
Nas,
hay 2 maneras de hacer eso (como mÃnimo), la manera elegante serÃa implementar tu propio TableModel (javax.swing.table) y implementas el setValue a tu manera. Si esta manera no te sirve siempre peudes implementar una clase que esté por encima de tu JTable. Para insertar Objects a tu tabla llamas a un método de tu nueva clase y esta se encarga de llamar al del JTable segun sea oculto o no. miMetodo (Object obj, int row, int col, boolean oculto) si es oculto lo guardas en esta misma clase padre, si no llamas al setValueAt (Object obj, int row, int col) att. |
Pregunta: | 25151 - CONEXION CON JAVA |
Autor: | Veronica Sanchez Estebam |
Como hacer una conexion(interfaz) entre Visual Cafe y XSB(prolog). |
Respuesta: | oscar miranda |
pues no se si te sirva de algo como referencia, hice un proyecto que trabajaba como una secretaria por correo en este se uso interprolog y jprolog entre otras cosas y es una tesis de una amigo de la udla, en puebla, mexico, tal vez si lo buscar de esa forma en google encuentres esa tesis junto con los paquetes que te acabo de mencionar o el tema, suerte. |
Respuesta: | oscar miranda |
se me olvidaba que todo esta en java si quieres hacer la conexion, aparte se usa el xsb de prolog que admite java, te facilita mucho el trabajo pero si requiere una computadora que jale rapido, sale espero que te sirva la informacion. |
Pregunta: | 25182 - INFOIRMACION SOBRE WEB SHARE STUDIO |
Autor: | Itxi Lazaro |
Hola !!
Tengo entendido que Visual Age for Java será "sustituido" por Web Share Studio, quisiera si alguién está al tanto de la noticia, ya sé que IBM ha sacado nueva versión de VAJ por eso quiero saber si alguién más ha oÃdo sobre su desaparición. El caso es que a cuenta de esto (si fuera cierto) necesito encontrar información sobre el Web Sahre Studio, si puede alguién darme alguna dirección donde poder informarme de su funcionamiento....(además de la página de IBM). Gracias a todos. |
Respuesta: | itxi |
En realidad es el Web Sphere Studio os mando lo que en otro foro me contesto Espinosa (gracias Espi) por si alguién tenÃa el mismo cacao que yo
Por lo que he visto en las páginas de IBM, el WebSphere Studio es, más bien, un editor HTML con gestor de contenidos. Para que puedas controlar y publicar tus páginas, pero no lo ponen como un entorno de desarrollo. Por lo menos las versiones que he visto no ponÃa nada de programar, sin embargo, viendo el WebSphere Commerce Studio, en la url: http://commerce-13.www.ibm.com/cgi-bin/ncommerce/CategoryDisplay?cntrfnbr=1&cgmenbr=1&cntry=724&lang= es_ES&scrfnbr=126&cgrfnbr=2643969&x=13&y=9 Dicen que en la versión profesional añaden el Visual Age for Java (¿?) Eso, a mi entender, dice que el entorno para programar sigue siendo el VAJ (con todos sus cuelgues) y el WebSphere Studio es para gestión de contenidos. |
Pregunta: | 25851 - J2EE VS VISUAL STUDIO NET |
Autor: | Sergio Castel |
En mi empresa queremos realizar una aplicación web y nos hemos decidio por dos plataformas: J2EE o Visual Studio Net, y me gustaria saber pros y contras de las dos plataformas.
Gracias |
Respuesta: | Rafael Hernampérez MartÃn |
Estimado Sergio,
Las dos plataformas son estupendas, pero debo comentarte algunos, puntos. En primer lugar, Microsoft Visual Studio .NET es un sistema en el que convergen muchas tecnologÃas y lenguajes propietarios de Microsoft, tales como ASP, Visual Basic, Visual C++ y el novisimo C# (por citar algunos). Lo bueno que tiene es que tendras un servicio post-venta y de atencion muy bueno, con toda la documentacion necesaria, pero que cuesta su dinero (y con creces). Lo malo es que solo funciona en plataformas propietarias de Microsoft y tendras que contratar a especialistas (programadores, administradores, etc.) en cada una de sus doctrinas. La plataforma J2EE es multiplataforma, es decir, que funciona tanto en cualquier maquina (PC, Alpha, etc...), asà como en cualquier sistema operativo (Windows, Unix, Linux, AIX...). J2EE utiliza Java (gratuito), y los técnicos que desarrollen podrÃan clasificarse en sólo 2: front-end (HTML, JavaScript, JSP) y back-end (lógica de negocio, Servlets, EJBs.). Pero a esto hay que añadirle que hay que utilizar un servidor Web y de aplicaciones, que es lo unico que se paga. El servicio post-venta, por supuesto, no es ni la mitad de bueno que el de Microsoft, a no ser inviertas tu dinero en IDE's (Borland JBuilder o Visual Age for Java, son mis consejos). El servicio post-venta del servidor de aplicaciones (te recomiendo Websphere, i-planet o Apache) también es de pago. Como ves, todo tiene su pro y su contra. Yo particularmente me inclino por J2EE, ya que todos los técnicos hablan en el mismo lenguaje y se entienden. También por que es la opción más económica, y por que puedo utilizar sistemas mixtos de hardware y software unificados por un lenguaje común. No obstante, y como voto de fe, me dejaria asesorar por dos consultores, cada uno de cada filosofia: Microsoft Visual .NET y J2EE. Y entonces decidir la opcion mas acorde a tus necesidades. Un saludo, y suerte |
Pregunta: | 30751 - DUPLICADO DE ARCHIVOS A PARTIR DE UNO DADO EN J++ |
Autor: | Luis Sánchez González |
Hola,
Estoy realizando un proyecto en Visual J++ 6.0 y necesito generar las salidas del programa en varios ficheros html. Dispongo de un archivo a modo de plantilla sobre la que ir insertando las salidas del programa. La cuestión es que necesito generar una copia de ese fichero plantilla para luego realizar las modificaciones necesarias sobre la copia. ¿Como se generan, borran, mueven archivos externos mediante comandos? Lo he intentado con la clase File, pero no obtengo resultados. Gracias |
Respuesta: | Raul Ramirez Bazán |
recuerda que los objetos son referencias.
lo único que tienes que hacer es copiar los bytes de tu plantilla al destino que deseas. Diseñé la siguiente clase (FileCopy) para que puedas transferir Copiando los bytes del \"Archivo Fuente\" al \"Archivo Destino\". El algoritmo principal lo puse en el Constructor. Ya tu la modificarás a tus necesidades: //Codigo elaborado por Raúl RamÃrez Bazán [email protected] //Por favor, el Código debe ser Siempre compartido //Pero nunca dejes de Codiciar el Conocimiento. import java.io.*; public class FileCopy{ private FileInputStream fileIn; private FileOutputStream fileOut; public FileCopy(String nameSource, String nameDestiny){ try{ fileIn= new FileInputStream(new File(nameSource)); fileOut= new FileOutputStream(new File(nameDestiny)); byte[] b= new byte[fileIn.available()]; fileIn.read(b); fileOut.write(b); }catch(Exception err){ System.out.println(err.toString()); }finally{ try{ fileIn.close(); fileOut.close(); }catch(Exception errClose){ System.out.println(errClose.toString()); } } } public static void main(String[] args){ FileCopy p= new FileCopy(args[0], args[1]); } } Espero que no sea tarde o mejor, que ya lo hayas descubierto por ti mismo. |
Pregunta: | 36052 - FUTURO DE VISUAL J++ |
Autor: | Juan Decker |
Quisiera saber si es cierto algo que me han dicho: al parecer Sun demandó a Microsoft por el compilador MSvisualJ++ ya que no utilizaba los estandares de Java de Sun (el creador de Java).Esto obligo a Microsoft a retirar este producto del mercado sustituyendolo por compiladores del tipo de Visual C# y Visual J#. Si esto es asi el producto VisualJ++ va a dejar de emplearse en el futuro.La razón de mi pregunta se debe a que tengo intención de realizar un curso de Java y en muchos lugares he encotrado que emplean ese compilador. ¿Es cierto lo que me han dicho? Me gustaria aprender a programar en Java (tanto en plataforma Windows como Unix ) no a usar un determinado compilador¿Puedo aprender Java
de verdad usando VisualJ++? |
Respuesta: | Daniel MartÃnez |
Si, si es posible aprender Java en un compilador como el MS Visual J++, la www.j3d.org publico la forma de hacer funcionar Visual J++ con el SDK de SUN sin ningún problema.
Para mayor información visita: http://www.j3d.org/tutorials/quick_fix/vis_jpp.html o revisa la respuesta de la pregunta. 23961 ACTUALIZAR COMPILADOR VJ++ 6.0 cualquier aclaración o duda puedes comunicarte conmigo mediante mi correo electrónico y a la brevedad respondere tus inquietudes sobre este tema. |
|< << 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 >> >| |