BUSCAR EN PREGUNTAS Y RESPUESTAS

 Se han encontrado 2654 coincidencias.<<  >> 

Java
    Pregunta:  61200 - COLOCAR ELEMENDO DEL PANEL EN CUALQUIER LADO DE LA VENTANA.
Autor:  EstudianteDeJava EstudianteDeJava
Hola a todos, según mi criterio mi pregunta tiene que ser una tontería pero yo no le encuentro respuesta (mi criterio, se basa en la programacion de visual basic jeje).

Os explico, resulta que estoi programando con el paquete java.awt.*; creo paneles con sus elementos muy lindos etc. pero solo los puedo colocar en "North", "South", "East", "West" y "Center", me gustaría saber si hay alguna manera con la cual pudiese agregarlo a cualquier punto de la ventana, así como con coordenadas o algo.

Espero que me podais ayudar, muchas gracias de antemano,

Un Saludo.
  Respuesta:  Luciano Luis Kuhliger Bertoni
Si, define el administrador de diseño como nulo y luego da coordenadas de los componentes con setBounds(), ejemplo:

javax.swing.JLabel etiqueta;
javax.swing.JTextField campoTexto;

public Clase{ //---- Constructor
setSize(600,400); //---- Ventana de 600 largo por 400 ancho

etiqueta = new javax.swing.JLabel();
campoTexto = new javax.swing.JTextField();

getContentPane().setLayout(null);

etiqueta.setText("HOLA A TODOS");
getContentPane().add(etiqueta);
etiqueta.setBounds(150,50,110,24);

getContentPane().add(campoTexto);
campoTexto.setBounds(150,90,300,20);

//---- Otros componentes
}

150 es la columna, 50 es el renglón, 110 es el largo de la etiqueta y 24 es lo alto de la etiqueta, y lo mismo para campos de texto, botones, etcétera.

Saludos.

    Pregunta:  62091 - VISUALIZAR VALOR DE UNA VARIABLE EN JFORM
Autor:  Angel Gordillo
No hay manera de visualizar el valor de una variable en un campo dentro de un jForm. Me estoy iniciando en Java & Netbeans6.7 y estoy bloqueado en este punto.
  Respuesta:  Michael Rosero Peralta
trata de crear un JText y guardas tu variable en este JText, lo agregas al JForm y listo

    Pregunta:  62523 - AYUDA CON JPANEL Y JLABELS
Autor:  antonio perez
Hola, tengo un proyecto de un laboratorio de computacion, tengo que desarrollar un software que me permita visualizar el estado de cada computadora ejemplo, si esta ocupada, disponible, descompuesta. para esto tengo que colocar iconos en un Jpanel que representaran cada maquina, la cantidad de maquinas que se generan en el Panel se obtiene de una tabla en acces, la cual me almacena el numero de maquina y su estado. Yo realizo una consulta desde java para saber cuantas computadoras hay, para asi poder colocar el numero de iconos en el Panel, asi podre usar este programa para diferente numero de maquinas ya que si quitan una computadora del laboratorio mi programa quedaria obsoleto. El evento que utilizo en cada label es el mouseMoved() pero lo que no logro es saber que numero de maquina es en la que tengo mi mouse, si les interesa ayudarme mandenme un correo a [email protected] muchas gracias
  Respuesta:  Rafa Rafa
se me ocurre la siguiente solución:

1. Crear una clase que herede a JLabel y agregarle la propiedad índice, la cual indicará el lugar que ocupa dentro de un arreglo.

2. crear una arreglo de elementos de la clase ya mencionada.

3. usar getSource() al momento de implementar los eventos.

Te envío el código de las dos clases. Al hacer clic sobre cualquier JLabel informa cual es su correspondiente índice.

// codigo de la clase principal:

import java.awt.Color;
import java.awt.event.MouseEvent;
import java.awt.event.MouseListener;
import javax.swing.BorderFactory;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JOptionPane;
import javax.swing.JPanel;

public class principal extends JFrame {

private static principal ventana;
private static JPanel panel;
private static etiqueta[] etiqueta;

public principal() {
this.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
this.setLayout(null);
setSize(500, 500);
setLocation(10, 10);
panel = new JPanel();
panel.setLayout(null);
panel.setOpaque(true);
panel.setBackground(Color.yellow);
panel.setSize(400, 400);
panel.setLocation(50, 50);
panel.setVisible(true);
add(panel);
etiqueta = new etiqueta[10];
for(int i = 0; i < 10; i ++) {
etiqueta[i] = new etiqueta(i);
etiqueta[i].setText(String.valueOf(i));
etiqueta[i].setOpaque(true);
etiqueta[i].setBackground(Color.white);
etiqueta[i].setBorder(BorderFactory.createLineBorder(Color.blue));
etiqueta[i].setSize(40, 40);
etiqueta[i].setLocation(40 * i, 0);
etiqueta[i].setVisible(true);
panel.add(etiqueta[i]);
}
setVisible(true);
repaint();
eventos();
}

private void eventos() {
for(int i = 0; i < 10; i ++) {
etiqueta[i].addMouseListener(new MouseListener() {

@Override
public void mouseClicked(MouseEvent arg0) {

}

@Override
public void mouseEntered(MouseEvent arg0) {

}

@Override
public void mouseExited(MouseEvent arg0) {

}

@Override
public void mousePressed(MouseEvent arg0) {
int indice = ((etiqueta)arg0.getSource()).getIndice();
JOptionPane.showMessageDialog(null, "hiciste clic en la etiqueta " + indice);
}

@Override
public void mouseReleased(MouseEvent arg0) {

}

});
}
}

public static void main(String[] args) {
ventana = new principal();
}

}

// --------------------------------------------------------------
// codigo de la clase etiqueta

import javax.swing.JLabel;

public class etiqueta extends JLabel {

private int indice; // indice que se recuperara en el evento del raton

public etiqueta(int indice) {
this.indice = indice;
}

public int getIndice() {
return indice;
}

}

    Pregunta:  64259 - EL CURSOR DE REFERENCIA NO ES VÁLIDO
Autor:  David Modino
java.sql.SQLException: El cursor de referencia no es válido.

Estoy probando a devolver un cursor en un prodedimiento almacenado, pero no me visualiza el objeto de tipo cursor, el resto de parametros q le paso si me los visualiza.

String sql = "{call HR.HR_ACCESS.HP7002(?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?,?)}";
cs = con.prepareCall(sql);
//Cargo todos los parametros....
cs.registerOutParameter(31, OracleTypes.CURSOR); //TELEFONOS
cs.execute();
rs= (ResultSet)cs.getObject(44); //-> Aqui peta!!

Gracias por adelantado.
  Respuesta:  Arcesio Arias
Si el cursor de salida esta en la columna 44 entonces debe registarlo asi
cs.registerOutParameter(44, OracleTypes.CURSOR); //TELEFONOS

    Pregunta:  64829 - FUNCION PARA CONECTAR POR IP
Autor:  pacovix vazquez
que tal ?

quiero saber si hay alguna funcion para conectar 2 maquinas por direccion ip

en visual basic hay una que se llama NET USE que sirve para conectar una maquina a un recurso compartido, algo asi quiero para java

gracias saludos
  Respuesta:  ByHH
Si hay se llama sockets

    Pregunta:  64842 - CLASE SOCKET Y HERENCIA
Autor:  xeyos -
Hola, tengo unos conocimientos de java muy básicos y estoy intentando ampliarlos por mi cuenta. Tras un par de programas de gestión de base de datos y chorraditas, he querido crear un chat simple, por probar el funcionamiento de los sockets.
Entiendo que para cada cliente se abre un nuevo socket sobre el que estaremos trabajando, por lo que he querido crear una clase "cliente" que extendiese a socket y guardase más datos, como el nick, la ip... pero al tratar de hacer un cast de "socket" a la clase extendida cliente no da error, pero tampoco funciona el programa. Si trabajo directamente con un socket si. ¿ No se puede hacer un cast directo entre una socket y otra que la extienda y añada tan solo un par de variables?

Espero haberme sabido explicar. Sino, estaré atento para añadir info.
  Respuesta:  ByHH
El planteamiento no es del todo correcto

Es mejor tener una clase Cliente con los datos que se mencionan

y una clase Gestor que va a conectar los clientes

Cliente contendra una variable socket


Gestor tomara al cliente y pedira el socket para establecer el contacto con otro cliente

JavaScript
    Pregunta:  2784 - COMO PUEDO IMPRIMIR LOS DATOS DE UNA PAGINA WEB
Autor:  jose jmcb
LLEVO UNA APLICACION PARA INTRANET, Y AHORA ME VEO CON LA DIFICULTAD PARA PODER IMPRIMIR LOS DATOS RESULTANTES DE UN IDC, VISUALIZADOS EN UN MARCO, EN LA IMPRESORA.
SE PODRIA HACER MEDIANTE EL MENU ´ARCHIVO´, PERO SI QUIERO IMPRIMIR ESE MARCO, Y SU CONTENIDO, ¿QUE PUEDO HACER?
TENGO EN MI PODER UNA RUTINA, QUE ME PERMITIRIA HACERLO (WINDOW.PRINT()), PERO ES NECESARIO EL EXPLORER 5.0, CASO QUE NO ES EL DE MI EMPRESA, DONDE TENEMOS LA VERSION 4.0 DEL EXPLORER.

UN ABRAZO.
  Respuesta:  Daniel Perez
Con este código puedes imprimir en Explorer 4.0 o superior y en NetScape.

---------------------------------------------------------

<html>
<head>
<title>Untitled</title>
<script>
function imprimir() {
if (navigator.appName.substring(0,8) == 'Netscape') {
if (parseInt(navigator.appVersion.substring(0,1)) > 3) {
window.print();
} else {
alert("Esta funcion esta disponible solo para\nNetscape y Explorer version 4 o superiores.\nUd. Puede imprimir seleccionando la funcion\nImprimir del menu Archivo de su navegador\n");
}
} else {
// IE 5.0 or later
if ((navigator.appVersion.indexOf(5)) != -1) {
//alert("IE 5 or above ");
window.print();
} else {
// IE 4.0 versions
if (parseInt(navigator.appVersion.substring(0,1)) > 3) {
// añadir un confirm
// Si se utiliza OLECMDEXECOPT_DONTPROMPTUSER y al dialogo de la impresora se
// le da cancelar se va en error y ya no saca el dialogo....

if (confirm('¿Este seguro que desea imprimir?')) {
var OLECMDID_PRINT = 6;
var OLECMDEXECOPT_DONTPROMPTUSER = 2;
var OLECMDEXECOPT_PROMPTUSER = 1;
var WebBrowser = "<OBJECT ID=\"WebBrowser1\" WIDTH=0 HEIGHT=0 CLASSID=\"CLSID:8856F961-340A-11D0-A96B-00C04FD705A2\"></OBJECT>";
document.body.insertAdjacentHTML("beforeEnd", WebBrowser);
WebBrowser1.ExecWB(OLECMDID_PRINT, OLECMDEXECOPT_DONTPROMPTUSER);
WebBrowser1.outerHTML = "";
}

} else {
alert("Esta funcion esta disponible solo para\nNetscape y Explorer version 4 o superiores.\nUd. Puede imprimir seleccionando la funcion\nImprimir del menu Archivo de su navegador\n");
}
}
}
}
</script>
</head>

-----------------------------------------------------------

Solo tienes que llamar a la funcion Imprimir() mediante:
<a href="#" onClick="imprimir();">Imprimir</a>

Espero que os sirva, porque es una funcion muy util !!
  Respuesta:  Jose Ignacio Alvarez Rodriguez
Es dificil imprimir, pero no posible. La verdad es que la solucion es compleja y enrevesada.
En principio se utiliza una funcion en javaScript que use la fomoso "window.print()". Esto no imprime, pero genera un error que posible interceptar en vbscript. Esta funcion llama a un objeto de la DLL del navegador, definido por su CLASSID. Esta llamada realiza la misma funcion que si pulsases el boton de imprimir del navegador. La solucion no es mia, pero la he aplicado y funciona.
Toda la informacion esta en :
http://developer.irt.org/script/481.htm

    Pregunta:  3500 - ACCEDER A UNA CAPA CREADA CON JAVASCRIPT DESDE NETSCAPE
Autor:  Diego Otero
El código que aqui presento funciona perfectamente sobre Internet explorer 5. Las capas que se crean pueden ser accedidas y sus propiedades modificadas sin problemas. En cambio, Netscape visualiza mal las capas, y una vez mostradas, es imposible acceder a ellas y modificarlas, pues según "document.layers.length" el número de capas en la página es cero. Se muestran pero realmente no existen. ¿Por que ocurre esto?

código contenido en Menu.js:

numMenu=0;

function menuDesplegable() {
idMenu="dMenu"+numMenu;
this.id=idMenu;
this.creado=0;
this.elemento=new Array();
this.enlace=new Array();
this.posX=mueveX;
this.posY=mueveY;
this.visible=mostrar;
this.crear=creaMenu;
this.altura=obtenerAltura;
numMenu++;
}

function creaMenu(posX,alturaElementos) {
if(!this.creado) {
numeroElementos=this.elemento.length;
nomTabla="t"+this.id;
if(IE) finalPagina=document.body.offsetHeight-3;
if(NS) finalPagina=window.innerHeight;
document.open();
document.write("<div id=´"+this.id+"´ style=´position:absolute; left:"+posX+"px; top:0px; width:1px; height:1px; z-index:1;background-color: #FF0000; layer-background-color: #FF0000; visibility=hidden´>"+"\n");
document.write(" <table id=´"+nomTabla+"´ width=´0´ border=´1´ cellspacing=´0´ cellpadding=´0´>"+"\n");
for(i=0;i<=numeroElementos-1;i++)
  Respuesta:  Paqui rosique
para que funcione bien tienes que hacer que las etiquetas sean admitidas en todos los navegadores. Así por encima te diria que el valor height no se admite en Netscape, intenta quitarlo simplemente.
  Respuesta:  David Jimenez Calleja
El problema que tienes que es en primer lugar tienes que detectar la version del navegador que esta utilizando el usuario. Si el navegador es Netscape deberas de hacer un codigo distinto, ya que maneja las capas de forma distinta al netscape.
En cualquier caso, si necesitas ayuda con esto puedes escribiema a la direccion de mail desde la que te escribo y te facilito el codigo para estpo.

    Pregunta:  7636 - COMO SE HACE UN "MENU DESPLEGABLE EN JAVASCRIPT"
Autor:  Fernando Julianelli
A quien corresponda, y desde ya muchisimas gracias, dado que uno se siente impotente al no poder resolver un problema durante casi 15 días y que para ustedes, es algo mas que sencillo.

Estoy realizando con Dreamweaver3 un sitio personal de prueba, no se programar en JavaScript, y hace apenas 3 meses que estoy aprendiendo el lenguaje HTML.

Lo que necesito es colocar un menú desplegable que como primer item dice Propiedades(es el que el navegante visualizara cuando entre en la pagina). Al desplegarse el menú aparecen las siguientes opciones:

0.00 a 60.000
61.000 a 90.000
91.000 a 120.000
121.000 a 180.000
181.000 a 250.000
251.000 a 400.000
Mas de 400.000

Ahora bien lo que yo quiero es que cuando el navegante o usuario elija una de estas opciones, la misma lo envíe directamente a otra pagina dentro del mismo sitio. Hace casi 15 dias que busco en internet la forma de resolverlo y no encuentro el modo de hacerlo. Desde ya al que me pueda resolver dicho inconveniente muchísimas gracias.
  Respuesta:  Claudio
La otra forma de hacerlo, es con un <select> de HTML, algo como:

<SELECT Name=xx id=xx onChangue='cambiaCombo()'>
<option value='0.00 a 60.000'>0.00 a 60.000</option>
<option value='61.000 a 90.000'>61.000 a 90.000</option>
<option value='91.000 a 120.000'>91.000 a 120.000</option>
<option value='121.000 a 180.000'>121.000 a 180.000</option>
....
....
</select>

</html>
<script language=javascript>
function cambiaCombo()
{
alert(xx.value)
}
</script>
  Respuesta:  Oswaldo
Para que no te maltrates mucho te recomiendo que lo hagas por las herramientas de Internet en www.webreference.com/js/tools/menus
  Respuesta:  Jose Martinez Torres
Hola Fernando,

Bien... vayamos al tajo..! :)

Para hacer un menu desplegable lo primero que tienes que hacer es crear una capa para dicho menu. PUedes crearla de la siguiente manera:

<div id="Menu" style="visibility: visible; position: absolute; left: 310px; top: 205px; width: 304px; height: 76px; z-index: 4;">

Id = Nombre de la capa.
visibylity = estado visual puede ser visible o hidden (oculta, osea que no se vera)
position: Absolute o Relative. Pon Absolute.
left: XXXPx. esto es para colocar la capa donde quieras. es el numero de pixeles desde la izquierda.
Top: XXXpx. es para colorar la capa tambien empezando desde arriba.
width y height: sirven para darle un tamaño a esa capa.
z-index: o indice Z es para colocar la capa en posicion profunda. es decir una capa con z-index:3 se colacara por encima de una con z-index: 2

Es importante que coloques bien los espacios los dos puntos y los punto y coma, y que no repitas id iguales. De lo contrario tendras problemas.

Sigamos....(siento extenderme pero no se como explicartelo de otra manera).
en el div te montas el menu. Con tablas y demas... ejemplo:

<div id="Menu" style="visibility: visible; position: absolute; left: 310px; top: 205px; width: 304px; height: 76px; z-index: 4;">
<table width="310" height="76">
<tr>
<td><a href="">opcion1</a></td>
</tr>
<tr>
<td><a href="">opcion2</a></td>
</tr>
</table>
</div>
Es una explicacion sencilla, para no extenderme mucho. Si necesitas mas informacion puedes enviarme un mail.

Ta luego !!

Jose.

    Pregunta:  14526 - SCRIPT, LIBRERIAS, QUE MUESTRE RAPIDO ARCHIVOS *.DOC, EN WEB
Autor:  Brezhnev Leonid
¿ Alguno conoce un script, activex, o librerias que permitan visulizar más rapido un archivo word, excel, ppt, que esta ubicado en un disco X,Y,Z , de un servidor, para ser visualizado en una Intranet por medio de un hipervinculo que lo esta invocando por ejemplo:

Informe1
(El hipervinculo apuntaria a: file://system1/address/prueba/pas/archivo.doc)

Cualquier solución....
  Respuesta:  juan Pc
puedes convertir tus archivos en formato html esto ayuda a ganar tiempo
puesto que solo llamas al contenido y no al programa

(El hipervinculo apuntaria a: file://system1/address/prueba/pas/archivo.html)

esto se utliza mucho.

en cuestion de presentaciones puedes guardar como pps o sea presentaciones con diapositivas esta presentacion se visualizara mas rapidamente y en formato web.

espero a verte ayudado

|<  <<  93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103  >>  >|