Hay un total de 266 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 67676 - RUTINA EN LOTUSSCRIPT, QUE ME PERMITA CREAR UN DOCUMENTO EN |
Autor: | Karina Peralta |
Hola necesito crear un documento en una vista vacía, estoy utilizando la siguiente rutina:
Sub initialize () Dim session as new notessession Dim db as notesdatabase Dim doc as notesdocument set db = session.currendatabase doc.Form = "StockStatus" 'documento que deseo generar set doc = new notesdocument (db) Doc.noparte = "" Doc.descparte = "" Doc.desck ="" Doc.price ="" Call doc.save (true, false) End sub podrían decirme, que me hace falta o por que me manda mensaje de error está rutina gracias... |
Contestar |
Pregunta: | 67678 - REPORTES DESDE AS/400 |
Autor: | Ivan Rivadeneira |
Tengo que generar un reporte mediante RLU de AS/400 en papel troquelado. Como debo colocar los parametrso de tamaño de pagina y ovrflw para que la cabeza de la impresora no salte a otra página dejando una en blanco ???
Los parámetros son : Page size PAGESIZE Length . . . . . . . . . . . . . . . . . : 33 Width . . . . . . . . . . . . . . . . . . : 132 Overflow line number . . . . . . . . . . . : OVRFLW 33 |
Contestar |
Pregunta: | 67684 - PROGRAMACION ANDROID |
Autor: | Javier Heras |
Hola que tal, donde podria descargar unos buenos apuntes para hacer proyectos en android mediante eclipse, Saludos |
Contestar |
Pregunta: | 67687 - MATLAB - ESCOGER ELEMENTOS ALEATORIOS DE UN VECTOR |
Autor: | Yuber Delgado |
Hola a todos:
Estoy trabajando en un proyecto y no se como hacer la escogencia de un numero de elementos aleatorios dentro de un vector. Por ejemplo: X = [1 2 3 4 5 6 7 8 9 10] H = 6; L= length(X) - H Lo que deseo es tener dos vectores resultantes de la siguiente manera V1 = [2 6 3 9 7 5] - -> "H" elementos de X escogidos de forma aleatoria. V2 = [1 4 8 10] - -> El resto de los elementos de X. Muchas gracias de antemano por la ayuda que puedan prestarme. |
Contestar |
Pregunta: | 67689 - URGENTE |
Autor: | John Leon |
Como diseñar un programa en borland c++, para que se ingrese por teclado un numero de n cifras y que te mustre el numero invertido. Ejemplo si el numero es 12345 tiene que mostrar en la pantalla 54321. |
Contestar |
Pregunta: | 67717 - SR |
Autor: | IVAN ANTONIO De la Luz |
Estoy trabajando en sql server 2005 pero no puedo realizar lo siguiente:
tengo una tabla en el servidor XXX.XXX.XX.X con usuario tal y contraseña tal esa tabla por asi decirlo es la que contiene los valores correctos a comparar tengo otra tabla en otro servidor con YYY.YYY.YY.Y con otro usuario y contraseña, esta tabla debe de contener los mismos registros y valores que la primera pero a veces no es el caso lo que necesito es un query que me permita comparar las dos tablas de los diferentes servidores y que me arroje el conteo de solo los registros que estan bien Por ejemplo: si en la primera tabla hay 1000 registros que son los que deben ser y en la segunda tabla tambien estan esos 1000 registros, pero esa segunda tabla tiene algun dato diferente a la primera que me mande el conteo de -"999" <<- que son los que estan bien en la segunda Lo que necesito saber es el conteo de los registros que estan bien |
Contestar |
Pregunta: | 67721 - AS400 CON VISUAL BASIC 6.0 |
Autor: | Alejandro Sanchez |
Señores, disculpen las molestias.
Soy programador de RPG en AS400, y hace 1 año estoy intentando programar en Visual Basic 6.0. Estoy intentando desde Visual Basic, Conectar bases de datos que tengo en el AS400 en la libr. QS36F. Mi pregunta es, como conecto en VB las bases de datos. He leido muchas paginas, me baje muchos manuales, ahora estoy con iSeries ADO Wizars, que creo estar cerca. Pero si alguien me puede ayudar se lo agradecere. Muchas gracias |
Contestar |
Pregunta: | 67747 - AYUDA MATLAB HUFFMAN |
Autor: | DIEGO ERAZO |
Hola nuevamente,
Estoy tratando de realizar un codigo que codifique información con huffman, lo que tengo es lo siguiente: symbols = [1:4]; p = [.1 .1 .1 .7]; [dict,avglen] = huffmandict(symbols,p); comp = huffmanenco(symbols,dict) El asunto es que la sodificación de huffman codifica un alfabeto en este caso el vector symbols y utilizando sus probabilidades, el vector p, codifica el vector symbolos en binario y el resultado es: comp = 1 0 1 1 0 0 1 1 0 donde el último 0=4; el 11 anterior al último 0 es 3, el 100 anterior al 11 es 2 y el 101 anterior a 100 es 1.... espero me entiendan... quedaría asi: 4=0 3=11 2=100 1=101 esto NO son las trasnformaciones de decimal a binario de estos numeros, sino la codificacion en binario de este vector para poderlo trnasmitir por digital. Bueno, el asunto es que el qcodigo que les muestro me bota: comp = 1 0 1 1 0 0 1 1 0 y lo que necesito es tenerlo de la forma: comp = 1 0 1 1 0 0 1 1 0 o al revés, pero no se como hacerlo. Se que debo usar un bucle FOR pero al depender del vectro symbols y del vector p no me sale.... El vector symbols puede ser cualquier tipo de texto y el vector p son las probabilidades de cada letra del texto que ya calculo con anterioridad pero hasta alli. no puedo sacarlo de la forma que necesito... por favor ayudarme a resolver este lío.... muchas gracias de antemano. |
Contestar |
Pregunta: | 67762 - AYUDAAAA |
Autor: | ingnacio quiroz |
Una empresa de préstamos decidió cambiar su esquema de cobros así:
· Si el préstamo es de más de $4000000 , cobra en tres cuotas · Si el préstamo es de menos de $1000000 , cobra en una cuota · Si el préstamo es entre $2000000 Y $3000000 cobra en dos cuotas · En los demás casos cobra en cinco cuotas Adicionalmente, si es de menos de 4000000 cobra el 12% de interés, en caso contrario cobra el 10% de interés. El programa debe decir en cuántas cuotas debe pagar y de cuánto es cada cuota. HACERLO EN DFD |
Contestar |
Pregunta: | 67786 - TRADUCTOR EN MATLAB |
Autor: | Maleny Wong |
Como podría crear un traductor leyendo un archivo.txt, o alguna función que lean las palabras de ese archivo? |
Contestar |
|< << 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 >> >| |