Hay un total de 470 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 244 - ARCHIVOS .CH |
Autor: | Cristian |
Disculpen si la pregunta es un poco tonta pero soy principiante en clipper y todavia no entiendo muchas cosas de este lenguaje, y una de ellas es para que son los archivos *.ch todavia no lo entiendo, ojala tengan paciencia conmigo y me puedan ayudar a integrarme a este lenguaje. Gracias |
Respuesta: | Juan Reyes |
Crea un archivo llamado MisDef.Ch que contenga :#Define ID_COPYRIGHT "Juan Reyes 1998"Crea un .PRG llamado Menu.Prg y coloca : |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola Camarada: A cerca de tu duda sobre los archivos .CH míralos como facilidades para hacer tus programas más potentes. Estos archivos son como de "sustitución" en tus programas, con lo cual puedes hacer más fáciles tus programas para darles mantenimiento, para hacerlos a tus gustos. Por ejemplo, el famoso Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), que en México es el 15% del Subtotal de una cantidad. Si codificas varias líneas (10 por ejemplo) en un sistema como la que sigue: nImp_IVA := Importe * 0.15 cuando cambie el porcentaje a 10%, supon; tendrás que buscar en todos tus programas esta línea, ... PERO ...Si codifcas un archivo .CH CONSTANT.CHy en tus programas |
Pregunta: | 245 - MENSAJES CON ACHOISE |
Autor: | Julio |
Tengo dos dudas sobre CLIPPER, no se si haya alguna manera de Poner mensajes en una barra de estado del tipo PROMPT ... MESSAGE, la funcion ACHOICE se utiliza para menus del tipo POP UP y no se si se puedan declarar mensajes como lo mencione o si hay alguna forma. La segunda duda es si alguien sabe como cambiar las coordenadas del texto que sale al presionar la tecla INS (que sale en la coordenada 0,60 aprox) y el de FECHA INVALIDA que sale en la misma coordenada. De antemano gracias |
Respuesta: | Vicente |
1- parte, La funcion ACHOICE, no tiene las propiedades del PROMPT, Pero puede hacer un Array, con las entradas y mensajes, Luego trabajar com PROMPT. 2- parte, se puede suprimir la salida en 0,60 con SET SCOREBOARD OFF luego hacer una funcion que displaye los mensajes donde quiera en combinacion de la propiedad VALID del GET. |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Duda-1: En la versión Clipper 5.3x puedes colocar este tipo de mensajes al leer datos, botones, listas con el objeto Get. Además no es muy claro que quieres hacer con los mensajes; yo por ejemplo utilizo Prompt y Message para los menúes, lo que mencione arriba para entrada de datos y la función Alert() de Clipper (ligeramente modificada)para mensajes de error, selección Si/No, Continuar/Cancelar/Reintentar. AChoice() lo veo más orientado a manejo de datos (menúes, listas) |
Pregunta: | 249 - MOUSE EN CLIPPER 5.2, Y CODIGO DE BARRAS |
Autor: | Santiago |
Necesito alguna libreria para mouse en Clipper 5.2, se que ya la version 5.3 lo incluye pero ahora por cuestiones economicas no esta a mi alcance adquirir la nueva version, si alquien me tira una mano, yo tengo varias librerias para graficos pcx, y sonidos(.voc),ademas de varias funciones, que al que le interese le puedo ceder sin cargo, otra cosa que me interesaria es introducir una lectora de codigo de barras en mis aplicaciones, pero jamas he usado una, creo que el programa lo toma como una entrada de teclado normal, pero como no poseo una y no se si se conecta directamente al teclado o no, agradeceria informacion al respecto. Gracias y nos estamos viendo.Chau |
Respuesta: | César Augusto Gálvez |
un lector de barras se conecta en el puerto del teclado y el teclado a una bifurcación de los cables del lector, el lector de barras funciona como si fuera teclado con la funcion GET asigna a la variable asociada la cual debe ser de tipo cadena, funciona como si fuera nativo, es elemental usarlo en realidad |
Respuesta: | Vicente |
Comunicate conmigo, que tengo algunas rutinas para el Ratón que te puedo pasar. Respecto a lo de las barras, se conectan al puerto Serie, y con unas librerias, funcionan como el teclado. Tengo pensado poner una entrada de barra a uno de mis programas, a lo mejor me animo y lo hacemos juntos. |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Respecto a las librerias, con gusto te puedo enviar una copia de NanFor.lib de dominio público que tiene Nanforum. Si no, utiliza tu buscador para localizar el sitio de Nanforum, la verdad no lo recuerdo. Además hechale un vistazo a estos sitios: http://www.sourcesite.simplenet.com/Frames.html http://www.jaring.my/cch/clipper/ Con respecto a la lectora de código de barras, en la empresa donde laboro se tienen dos no se que marca porque no la tienen, la conexción es muy senccilla, porque se tiene un adatador para conectárse al DIM del teclado, una entrada serie para la lectora y otra DIM para el teclado. Con esto se puede leer código de barras o teclear datos, finalmente es una entrada de datos. Al programa no le tienes que hacer absolutamente nada, ya que si utilizas la lectora lee el código llenando con los datos el campo/variable de entrada, incluso te toma como si oprimieras ENTER. Obviamente es recomendable hacer unas pruebas antes de. |
Respuesta: | Juan |
Para la impresión de codigos de barras la casa Danisoft comercializa una libreria, las cual es bastante facil de utilizar, ya que se utiliza como una funcion a la cual le pasa una serie de parametros como: tipo de impresora, codigo de barra a imprimir, tipo de codigo de barra, etc. Con relación a la lectura de codigos de barra en los programas te recomiento los que se conectan al teclado, ya que los conectados al puerto serie te obligan a incializar el puerto en el autoexec.bat, asi como cargar algun que otro drive en memoria, (con la consiguiente perdida de memoria disponible) y la mayoria de estos drives al final lo que hacen es redirigir lo que recibe la maquina por el puerto serie hacia el teclado, conclusion (POR TECLADO NO POR PUERTO SERIE) |
Respuesta: | Nodgard Seguias |
Enviame tu dirección e mail, tengo una libreria llamada LD52 que estoy seguro que resolvera tu problema, es facil de implementar http://www.zeus-soft.com |
Respuesta: | Mauricio Lara |
Eu tenho a versão Clipper 5.3 e estou lhe enviando as libary para o uso com mouse e código de barras, apesar de que existem impressoras próprias para a emissão dos códigos de barras tipo ZEBRA/Alegro etc... encontradas aqui no Brasil, trabalho com Automação Comercial e espero poder te ajudar, e que sabe podemos trocar algumas experiencias. ok.. Meu nome é Mauricio , moro na cidade de Araraquara,estado de São Paulo-BRASIL. Abraço e até logo... |
Pregunta: | 257 - IMPRESORA REMOTA WIN95 NO EJECUTA PROG. EN DOS |
Autor: | Hector |
Tengo una red en windows 95 y operando con windows no tiene problemas, pero no puedo imprimir en una impresora remota ejecutando un programa en DOS, ya que me toma siempre el puerto local aun teniendo a una impresora remota como predeterminada y ejecutando desde windows. Mis programas en DOS estan en Clipper Summer 87. Desde ya muchas gracias. Saludos |
Respuesta: | Juan Reyes |
Hola amigo, nunca he utilizado summer 87 ya que empecé desde la versión 5.2. El comando SET PRINTER TO te permite colocar un nombre de puerto, por ejemplo SET PRINTER TO LPT1 ó SET PRINTER TO LPT2etc.La impresora desde windows está bien que la hayas dejado como predeterminada, pero capturaste la COLA de impresión ? Chao amigo |
Respuesta: | Andrés González |
Teclea en el prompt de DOS antes de ejecutar tu programa:NET USE LPT1: \\NOMBRE DE PC\NOMBRE DE IMPRESORADonde "NOMBRE DE PC" es el nombre de la PC que tiene la impresora y "NOMBRE DE IMPRESORA" es el nombre que le asignaste al momento de compartirla.Espero te sirva... |
Pregunta: | 264 - CREACION DE INDICES CON DBCREATEINDEX() |
Autor: | Carlos |
Como puedo generar con la función DBCreateIndex() las siguientes instrucciones:Index on DTOS(fechaing) to I2obrero*Fechaing es un campo de la base de datos con formato de fechaindex on AppAterno+ApMaterno+Nombre to i3obreroAppAterno, ApMaterno y Nombre son 3 compos de la base de datosAgradezco cualquier comentario o sugerencia al respecto. |
Respuesta: | Juan Reyes |
Hola amigo, :-) Compila tu prg con la opción /P, y te generará un archivo .PPO, revísalo y te darás cuenta como se transformó tu comando INDEX a la función DbCreateIndex(). Modifica tu prg colocándole cláusulas FOR a los INDEX y preprocesa denuevo con /P, ve que obtienes. Chao amigo |
Pregunta: | 269 - BUSQUEDAS DE CARACTERES EN CLIPPER |
Autor: | Julio |
Hola, tengo dudas si clipper aportara ya una rutina para realizar busquedas en una base de datos de la siguiente manera: Aparece una lista desplegable de Nombres (por ejemplo) ordenados alfabeticamente y Un cuadro de texto en el cual el usuario pueda introducir el nombre de una persona pero que al momento de ir tecleando la lista desplegable se fuera actualizando alfabeticamente conforme digita. Por ejemplo si teclea una letra P, que aparcezcan en la lista ahora los que empiecen su nombre con P. Y si no la hay, como puedo hacerla?. De antemano gracias y hasta luego :-) |
Respuesta: | Victor Palma |
Hola, si ya solucionaste tu problema de la busqueda, exelente sino,
yo tengo una rutina utilizando dBedit, en la que busca no solo letras sino tambien espacios en planco y signos, si te interesa avisame a mi correo. |
Respuesta: | jose manuel gonzález |
puedes hacerlo de la siguiente forma dentro de un case formo=space(20) tecla=upper(Chr(lastkey())) Do while tecla>"A" .or. tecla < "Z" formo= formo+tecla Seek formo enddo me parece que es asi, lo que pasa es que ya tiene rato que utilice esto y ahorita no tengo ningun programita pero si todavia te sirve el lunes te lo traigo ya completo si te urge escribeme |
Respuesta: | Mauricio Espinosa |
Hola. Aqui te escribo un programa que realiza lo que necesitas.USE Base.Dbf INDEX Nombre.NtxTe Explico: Nombre.Ntx es tu base de datos indexada por el nombre. |
Respuesta: | Juan Reyes |
Hola amigo, la utilización de DBEDIT ya está obsoleta, para ello CA ha pusto en nuestro amado clipper la clase TBrowse, la desventaja de DBEdit con respecto a TBrowse es que DBEDIt es un consumidor de memoria y lento por lo demás. Con objetos TBrowse ganarás en tus aplicaciones flexibilidad, mucha rapidez y un gran ahorro de memoria, es un poquito dífícil pero vale la pena aprenderlo, el porque, porque cuando desarrolles sistemas para un entorno windows con una herramienta que te permita hacer aplicaciones para este entorno veras mucho de clases y objetos. Asi que amigo, ánimo e incorpórate al mundo actual, las herramientas obsoletas.... chao con ellas |
Respuesta: | Alonso Salazar |
Claro que si, si hay algo que no puedas hacer con clipper es porque no se puede hacer. Yo lo hago asi: 1- Tengo una base de datos con los registros que deseo. Si quieres un programa de ejemplo avisame. |
Pregunta: | 270 - RUTINA PARA CONTROLAR LOS ACCESOS AL ARCHIVO |
Autor: | JuanCarlos |
Como podria hacer una subrutina que me controlase los ultimos accesos a un determinado fichero, tiempo y lo que han realizado sin utilizar claves. |
Respuesta: | Juan Reyes |
Hola, Para controlar los accesos al archivo, hora, fecha y que se hizo, si se modificó, agregó, eliminó, debes controlarlo cuando grabas en todas las secciones de tu sistema. Puedes crear en cada base de datos tres campos : Usuario N 3 La otra idea es llevar una base de datos con un historial. Cada vez que crees, modifiques o elimines un registro tendrás que grabar en este historial todos los datos. en la descripción puedes colocar : |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: A manera de ayuda te puedo decir que tienes dos opciones: 1) Crear un archivo de texto en el cual graves los datos que te interesan. La rutina debe abrir y/o cerrar el archivo. Es como imprimir en un archivo en vez de una hoja. Posteriormente puedes imprimirlo, revisarlo, borrarlo, lo que quieras. 2) Creo que es mucho mas sencilla esta opción. Utiliza una tabla (.dbf) con los campos de acuerdo a lo que requieras. Cuando accesen al archivo, ejecuta la rutina que graba en la tabla los que requieres. Después revisas, imprimes depuras, lo que quieras. Como idea, se me ocurre lo siguiente: Procedure Accesos(cTabla, cAccion, dFecha, cHora)Espero que te sirvan las ideas.:-)
|
Pregunta: | 273 - COMO FUNCIONA EL SET RELATION |
Autor: | Alexis |
Hola amigos soy yo de nuevo dando lata, tengo el siguiente problema , Tengo Dos Bases de Datos llamdas X y Y necesito que en un DBEDIT aparecan 5 Campos de la Base X, pero el campo 4 es la clave de algun articulo de la Base Y ahora bien mi pregunts es ¿ Hay algun manera que con el Set RELATIOn se pueda hacer eso? Ejemplos Datos en la Base X: Clave Descripcion 1 Linea Blanca 2 Linea de muebles Datos en la base Y: Bueno Cuando haga un Dbedit a mi base Y, necesito que aparezca la descripcion de la linea 1, Diran Bueno pues guardala en la otra base, pues no puedo , imaginenese que tengo como 400 lineas como con mas de 5000 articulos, se va a tardar un monton, y mejor asi las relaciono y nadamas despliego informacion, ademas que tambien es un relajo a la hora de que hacen un cambio a la descripcion de la linea, tendria que cambiar a todas en la otra base |
Respuesta: | Javier Albo |
Es incorrecta la afirmación de que el usar SET RELATION con tablas en red y miles de registros el programa se pone muy lento si no tienes una máquina rápida. A diario tengo la posibilidad de trabajar con 2 tablas relacionadas en un entorno de red con mas de 60 puestos de trabajo. Una de estas tablas tiene 14 MILLONES de registros y la otra tiene 24 MILLONES y SET RELATION no produce el problema que se menciona.
[email protected] Atte. |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Sabes, usar DBEdit es OBSOLETO, tienes que cambiar a usar TBRowse porque es más flexible y potente, además de que te adentras en OO (Objetos). En lo personal nunca he usado Set Relation en los desarrollos que he realizado, lo he sustituido por una rutina de búsqueda que me hace la "relación", ya que a final de cuentas hace lo mismo Set Relation. Te muestro como: Function Busca(cClave, nPosCampo, nIndice) |
Respuesta: | Juan Reyes |
Aqui vá,...USE X NEW EXCLUSIVE |
Pregunta: | 278 - IMPRESION CONDENSADA CON LA EPSON ESTYLUS |
Autor: | Alexis |
Lo que pasa es que estoy terminando un sistema en Clipper 5.2 pero al usuario le asignaron una impresora epson stylus 400 y necesita imprimir en letra condensada, ya cheque en el manual y no vienen nada de los codigos de impresion De antemano Saludos a todos |
Respuesta: | Miguel Angel |
Hola, tengo buenos programas que te pueden servir para tus sistemas, son muy profesionales.
Para tu duda utiliza: @0,1 SAY Chr(27)+'!'+Chr(4)+'textooooooo' En lugar de chr(4), puedes utilizar: 0 tamaño 10 1 tamaño 12 2 proporcional 4 condensado 8 enfatizado. .....esta en los manuales de impresoras fx-1170 Miguel |
Respuesta: | Juan Reyes |
Probaste con los carácteres normales de impresión, como si se tratase de una IBM compatible. Comunmente estas impresoras tienen dos modos : Epson o IBM Compatible, en que modo tienes la impresora, si está en modo EPSON, cámbialo por modo IBM Compatible. Vé si es compatible con el PCL de las HP, si es así avísame ya que tengo los códigos para una HPDeskJet Chao amigo |
Respuesta: | Guillermo |
Me paso algo similar. Entre a la web de Epson y alli me entere por la seccion FAQ que esta impresora no imprime en modo condensado. Suerte. |
Pregunta: | 279 - COMO GENERO UN ARCHIVO CON EXTENSIÓN "NG" |
Autor: | Toni |
Necesito saber urgentemente como generar un archivo con extensiín ´ng´ para poder añadirlo como una base de datos para consultarlo con el ng.exe del Clipper 5.2 Tengo un archivo de texto y me gustaria pasarlo a este formato para tener una pequeña ayuda, gracias por todo. |
Respuesta: | Rodrigo Iturrieta |
Hola:
Para poder crear archivos con extansión "NG", necesitas de las utilidades "NGC.EXE" y "NGML.EXE". Teniendo estos archivos está todo bien, primero te hacs un archivo "TXT" para luego compilar con "NGC", que te genera archivos "NGO" (obj), teniendo estos "NGO" procedes a linkear con "NGML" y al fin tendrás un archivo "NG". Si alguien necesita estos utilitarios me envía un E-Mail y se lo envío, talvez lo ponga aquí en el apartado de Utilidades. |
Respuesta: | Anthony Paulino |
hola, soy anthony te quiero informar que tu devieras usar una base de dato para la ayuda y puedes abril un memo que tepermite digitar hasta 200k en un memo, si quires mas informacion enviame tu respuesta de mi propuesta a mi email y podemos intercanbiar programas te voy a esperar. |
Respuesta: | Juan Reyes |
Un archivo NG ( Norton Guide ) es como un archivo HLP, estos NG se generan ya sean con un compilador Norton Guide o con Expert Help, expert help es muy bueno y rápido, posee un compilador y un descompilador con el cual puedes tomar por ejemplo los Ng de Clipper, decompilarlos, modificarlos y volverlos a compilar, trae manual para crear tus NG, trae un visualizador de NG para dos, yo tengo un visualizardor de NG para windows, hecho por la empresa dueña de expert help. Escríbeme si necesitas conocer expert help! |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |