Hay un total de 470 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 281 - FICHEROS FANTASMAS |
Autor: | Jordi |
Tengo una aplicación realizada bajo Clipper 5.2 la cual me graba unos ficheros fantasmas tipo: AACYTKWS 0 bytes AJPKIWEJ 128.325 bytes Supongo que es debido a la gestión de la memoria al acceder a Bases de Datos (son un poco grandes) ¿Alguien puede explicarme porque ocurre esto? |
Respuesta: | José Revoredo |
Concuerdo con la respuesta de Hurtado. Y cambiar a 5.3 no te ayudaría. Son archivos temporales que Clipper crea cuando está en funcionamiento independientemente de la versión. |
Respuesta: | Jesus Hurtado |
Estos ficheros son temporales que se crean, algunos, por manejo de ficheros indices.Estos se borran cuando te sales adecuadamente de tu programa. Cuando el programa aborta por errores, estos archivos quedan en el disco. Puedes borrarlos. O si quieres, puedes crear un disco virtual en memoria y dirigirlos hacia allá, de tal manera que cuando apagues la máquina estos desapareran. |
Respuesta: | Alejandro Ramirez V. |
Hola! Desde Villaviencio, Colombia. Los archivos que aparecen con nombres extraños, generalmente con logitud 0 bytes son generados por RDD de DBFCDX que generan indices compatibles FoxPro para versiones anteriores de Clipper 5.2e o para versiones Clipper 5.3 o 5.3a; también aparecen cuando has usado como linkador el Exospace para Modo Protegido. Te recomiendo Actualizar a la Versión Clipper 5.2e o a la Versión Clipper 5.3b. Los Parches los puedes encontrar en: http://www.iag.net/~philb/ THe Oasis Clipper |
Pregunta: | 288 - INCLUIR FUNCIONES GRAFICAS DE C A CLIPPER |
Autor: | Tomas |
Hola a todos,tengo un problema al intentar usar funciones que manejen graficos a nivel de lineas, pixel,circle etc.El problema es que las creo con Bosland C++ 4.0,las compilo y luego intento linkarlas con Clipper 5.2,no se lo que ocurre, aunque el Rtlink me produce el ejecutable,luego al intentar ejecutar el .exe se me cuelga el ordenador. Uso un Pentium 120 y trabajo con W95 (versión 4.00.1111) Para compilar en linea uso lo siguiente: BCC -c -ml miprograma.c y para compilar: RTLINK FI miprograma.obj Si alguien sabe lo que ocurre agradeceria cualquier ayuda. |
Respuesta: | fraguibo |
Hay un nuevo compilador que se llama "C3Compiler" que es el sustituto de "Clipper" el cual admite todo el codigo de Clipper y con el cual pedes incluir y visionar toda clase de graficos, tales como fotografias, dibujos etc, etc Yo mismo he creado un programa para una base de datos en la que se incluyen a demas del testo toda clase de fotografias y dibujos. Espero que esta información te sirva para lo que parece que necesitas Fraguibo |
Respuesta: | Elias Esquivel |
Hola Tomas,
Yo tambien trabaje con C para generar graficos, pero necesito realizar muchos artificios para que trabaje tal como se desea. Pero hay en el mercado varias librerias que te solucionan el problema en donde puedes manejar los graficos casi a tu antojo. Entra las librias estan CL-GRAPH, DGE-DGX , TBASE, etc, etc..., pero yo te recomiendo el CL-GRAPH es muy versatil ya que combina el texto del clipper (ms-dos) con los graficos (cl-graph) y a la vez te ahorra bastante memoria. Tienes que utlizar el Blinker 3.0 o superior para conseguir un buen resultado. |
Respuesta: | Julio Alejandro |
Hola, mira creo que tu problema es de enlace entre C y Clipper, yo trabajo con la versión 3.0 de Borland C y me ha dado resultados COMPILAR el código fuente de C en el mismo editor y entorno integrado de C, pero de modo LARGE, (además de lo clasico: declarar las funciones de tipo CLIPPER, incluir la librería EXTEND.H, etc.). Después compilo mi codigo clipper y los enlazo con Rtlink, (indicando las librerias si es que se usaron de clipper), si te marca que no encuentra un simbolo en la función C, es porque también hay que incluir la o las librerias que ocupa tu función de C (C:\BC\LIB), solo hay que saber cual o cuales son. Espero haberte ayudado. Hasta pronto :-) |
Pregunta: | 295 - CUANDO BLOQUEAR EN RED CON CLIPPER |
Autor: | Julio |
Quisiera conocer la opinión de alguién que halla desarrollado aplicaciones en Red, resulta que trabajo en Clipper y necesito hacer una transacción que involucra más de 3 archivos, mi inquietud es: Se tiene que bloquer el archivo1 y si es exitoso el archivo2 y si también es exitoso el bloqueo entonces regresar al 1 hacer modificaciones y asi con los demás y una vez que se acabó todad la transacción desbloquear todos, O se tiene que bloquear uno solo, relizar la transacción, desbloquearlo, bloquear el siguiente y así con el resto?. Pero si se acepta la 2a opción en el caso de que no se pueda bloquer al 3er archivo, tendria que haber una rutina de dejar todo como estaba, sino habrá inconsistencia en la información. Gracias |
Respuesta: | Luis Ponce |
bloquea solo el registro que necesitas con RLOCK() y cuando termines de hacer lo que quieres lo desbloqueas UNLOCK |
Respuesta: | José Revoredo |
La respuesta de Claudio es la que mejor se ajusta a tu pregunta. Entiendo que tu rollo es referido al RollBack en Clipper. (Que no existe de fácil como en una BDR). Hay ejemplos en el manual de programación y guía de utilidades Clipper. Pero tienes que aprender a programarlo usando el BEGIN SEQUENCE y END SEQUENCE, así como el RECOVER USING. Sería una terrible ventaja que existiese COMMIT y ROLLBACK no ? |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Mira para desarrollar una aplicación en red tienes que considerar varias cosas. Definitivamente lo óptimo es tener todos los recursos disponibles antes de hacer la transacción; después liberarlos. Es importante que consideres la cantidad de accesos a las tablas en lo referente a actualización. En una aplicación de inventarios tenga que actualizar la tablas de E/S, una de Kárdex y la de saldos del artículos (3 tablas) obtengo los recuros actualizo Kárdex (alta), Saldos (actualización) y el detalle lo marcó (actualizo) en un campo de proceso ok; libero las tres tablas. Para esto utiliza una rutina de persistencia en la cual trato de tomar el recurso (tabla), en caso de estar ocupado 5 segs. mando un mensaje en el cual el usuario puede continuar o abortar. De acuerdo a la operación del usuario, se que a lo más dos usuarios actualizaran dichas tablas, así que este proceso funciona muy bien. Como referencia, al final del día se emite un reporte de las e/s, en el cual si existe alguna transacción erronea la imprime, lo cual me permite tomar las medidas necesarias, o detectar porque no se pudo actualizar. Es importante que el usuario, al ver este mensaje te avise o tenga una opción para corregirlo. Si funciona! Si tienes más dudas házmelo saber y con gusto puedo contestartelas. UN GRAN SALUDO DESDE MEXICO :-) |
Respuesta: | Juan Reyes |
CUANDO BLOQUEAR EN RED CON CLIPPER ?, cuando necesites esto : 1.- Bloquear una DBf, cuando necesites hacerle un PACK , ZAP, REPLACE, Etc. ..USE Clientes NEW EXCLUSIVE2.- Bloquear un registro, cuando necesites actualizar sus datos, ya que esta base de datos se abrió en modo compartido. |
Respuesta: | Claudio |
Hola, llevo tiempo en esto de la programación de Clipper en entorno de red, especialmente en redes novell. Tenía muchos problemas a la hora de efectuar transacciones en estos sistemas, sobretodo considerando que pudiesen ocasionarse casos fortuitos como cortes de luz u otros. Solucioné estos problemas creando mecanismos de rollback, para ello redefiní el comando BEGIN SEQUENCE, RECOVER y END SEQUENCE y cada vez que necesito efectuar transacciones, encierro todo el código entre dichos comandos y listo!!!. Ha sido una solución que hasta el momento ha trabajado perfecto; pero el tema es demasiado largo para exponerlo aquí. Prometo que si respondes, te enviaré el código fuente de estas rutinas con un ejemplo. |
Respuesta: | Marco Scolamieri |
Con Clipper viene un archivo LOCKS.PRG, con funciones de RED. Solo tenes que bloquear el Registro que queres actualizar y una vez actualizado lo desbloqueas If Rec_lock(0)Unlock (Desbloquea) |
Pregunta: | 296 - USO DEL SELECT EN CLIPPER |
Autor: | Julio |
Hola a todos, estoy desarrollando una aplicación en Clipper 5.2 y mi modo de programar (o el que me enseñaron) es el de usar al comienzo del programa:SELECT 1 |
Respuesta: | Iván Rodríguez Fernández |
Que pasa clippero!! Yo tuve el mismo problema una vez, y esto es por que no tendras colocada esta linea en el autoexec.bat "SET CLIPPER=Fx" La ´x´ es el número de ficheros que clipper puede tener abiertos a la vez. Tambien tienes que incluir FILES=X Si tienes algun problema no dudes en escribirme y un saludo desde Barcelona. |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Para comenzar el error DOS que te manda es debido que que se te acaban los FILES. Revisa tu CONFIG.SYS y debes tener una línea que diga: FILES=n, donde n es el número de tablas (.dbf) + indices + 5 manejadores que necesita Clipper. Yo tengo configurado como: FILES=90 BUFFERS=20 en todas las máquinas de los usuarios. Puedes tener hast 250 manejadores FILES, pero recuerda que consumen memoria. Clipper dice que con BUFFERS=8 trabajo, es cuestión de que pruebes. Respecto a donde y cuando abrir las tablas es cuestión de criterios, en lo personal manejo el concepto de "ver la base de datos", es decir tengo una rutina que abre todas las tablas con todos sus indices al iniciar la aplicación. Y utilizo el concepto de "alias", sobre todo cuando ya estás con clipper 5.X, el cual apuesta por el uso de rutinas. Esto me facilita muchas cosas para el desarrollo, tales como rutinas más generales, apuntar a las tablas sin tener que abrir y cerrar y buscar áreas. Te recomiendo que leas sobre esta técnica del alias y revises con detenimiento el comando Select, sobre todo la clausula new y alias. Si tienes más dudas avísame, no lo pienses. |
Respuesta: | Juan Reyes |
También necesitaras ver el Config.sys de tu servidor de red, y colocar allí tambien un FILES=91 u otro valor, posiblemente los mensajes te sigan dando en los terminales y si es así, cambia el config del servidor. :-) Juan Reyes |
Respuesta: | Julio Alejandro |
Lo que dicen los demás es parte de tu error, pero creo que te hace falta tener en cuenta una variable de entorno en DOS de la siguiente manera:SET CLIPPER=F21Donde F21 indica (en este caso) la capacidad de abrir hasta 21 archivos por una aplicación clipper. Máximo hasta F250. Hasta Luego |
Respuesta: | Marco Scolamieri |
A parte de poner FILES=60 o 90 en el CONFIG.SYS. Antes de ejecutar un programa tenes que poner SET CLIPPER=F50 o agregarlo en el AUTOEXEC.BAT Esto te amplia la cantidad de ficheros abiertos Espero que te sirva, o sino escribime. Chau |
Pregunta: | 302 - PROBLEMAS CON COMIX |
Autor: | Luis |
Adquiri la libreria COMIX para usarla con Clipper 5.2, porque me dijeron que con esa libreria me libraría de la corrupción de indices en una aplicación de red. La aplicación que uso es bastante robusta. Estoy linkeando con RTlink, usando archivos scrip y el RMAKE. Ya he cambiado los archivos .DBT por .FPT, ya he generado de nuevo los indices con el nuevo RDD (comix). Bueno.... para no alargarme en el cuento, el problema es que cuando corro la aplicación y pasa por alguna linea que tiene el CLOSE DATABASE o DbcloseAll() el programa se totea y envia un mensaje manifestando que no encuentra el método EVAL marcando la linea donde está el cierre de archivos. Con programas pequeños y usando el Close Database All no pasa nada. Antes, sin esta libreria el programa estaba funcionando bien. Lo único era la corrupción de indices. Agradezco cualquier información al respecto. |
Respuesta: | Juan Mateluna |
Amigo ! durante mucho tiempo tuve ese problema ! revisa esto : el nivel de tierra en tu línea eléctrica de computación, no debe superar nunca los 3 volts !, cada vez que sucede esto, la señal que sale desde los terminales tiene muchos problemas para llegar intacta al servidor, si resuelves esto, incluso mejorarás mucho la velocidad de respuesta en todos los terminales de tu red si tener que invertir mucho, asesorate con un electrico, una barra cooper debiera ser suficiente para una red pequeña, en una casa de electrónica no supera los US$ 0.50 |
Respuesta: | Juan Reyes |
>Ya he cambiado los archivos .DBT por .FPT, ... ¿ como hiciste este cambio de archivos .DBT a FPT ? >indices con el nuevo RDD (comix). ¿ Que versión de Comix tienes ? >que cuando corro la aplicación y pasa por alguna linea que tiene el CLOSE DATABASE o >DbcloseAll() el programa se totea y envia un mensaje manifestando que no encuentra el >método EVAL marcando la linea donde está el cierre de archivos. Compila el .PRG con Clipper PRG /n /w /p, y analiza el archivo PRG.PPO vé en que se transforma el comando CLOSE DATABASE Escríbeme y envíame tu LNK y un PRG de ejemplo, o la manera en que estás enlazando. |
Pregunta: | 309 - LIBRERIA CT3 DE CLIPPER |
Autor: | Eustolio |
Estoy buscando la libreria ct3 de clipper y no la veo por ningun sitio, pues tengo que compilar un programa que tiene comandos como ksetcaps(.t.), Ksetnum(.t.). Nota : a lo mejor me equivoco y no es de la libreria ct3 y es de otra libreria de clipper. Si alguien me la puede enviar se lo agradeceria enormemente. Un saludo. |
Respuesta: | Nodgard Seguias |
YO LA TENGO, COMUNICATE VIA MAIL |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: Es muy posible que la librería que buscas sea CA-Clipper Tools, ya que ésta cuenta con las funciones que estás mencionando. Es importante saber que versión de clipper tienes. A lo mejor te puedo ayudar, mándame un mail. Saludos :-) |
Pregunta: | 315 - INDICES CON CLIPPER 5.2 Y CA-CLIPPER TOOLS |
Autor: | Oscar |
S.O.S - Estoy desarrollando una aplicación con Clipper 5.2c utilizando la libreria CA-Clipper TOOLS v3.0 - mi problema es que al querer generar un indice me planta el equipo, he probado INDEX ON, DBCREATEINDEX(), REINDEX y de todas formas se produce el problema... Si alguien puede ayudarme le estaria muy agradecido. |
Respuesta: | Luis Ponce |
Hola oscar,
yo tambien tuve el mismo problema, parcha el clipper a 5.2d y listo, sucede cuando la dbf es muy grande. |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola Argentina: Aquí México. Tal ves no solucione tu problema, pero te recomiendo que le heches una hojeada a la documentación de la librería. Posiblemente te ayude bajar el "patch" de actualización que se encuentra en el ftp para clipper: ftp://mf.cai.com/CAproducts/clipper En la documentación te dice que debes sustituir CTUS.OBJ de clipper por el de la libreria, el cual es el extended driver (video), ojo con el ligador, RTLink u otro, ya que también trae el CTUSP.OBJ para modo protegido. Creo que va por este rumbo tu problema. Revisa este escrito relacionado con Clipper 5.2c: http://www.jaring.my/cch/clipper/cl03003.htm Yo tuve un problema similar, pero no para crear los índices, sustituí este módulo y asunto arreglado. Saludos y en lo que pueda ayudarte :-) |
Pregunta: | 326 - LIBRERIA FASTLIB |
Autor: | Nodgard |
Mi pregunta, es mas bien una solicitud de ayuda, necesito todos los archivos .fon de la libreria FASTLIB para clipper, pues la tengo pero solo tengo 12 archivos de fonts si alquien tiene mas que halla creado por favor hacermelos llegar via mail |
Respuesta: | Juan Reyes |
Comunícate conmigo, http://members.xoom.com/manuales http://members.xoom.com/jonysoft |
Pregunta: | 329 - DESCOMPILADOR PARA CLIPPER |
Autor: | Xema |
Hay decompiladores para Clipper? Puede alguien proporcionarme alguno? |
Respuesta: | G.M.L. |
Interesante pregunta. Claro que existen varios decompiladores, depende de la versión de Clipper que utilices es el decompilador que puedes aplicar. Te recomiendo que visites el siguiente sitio ftp donde al parecer podrás encontrar lo que buscas: ftp://www.abits.com.mx/UtilsClipper/DECOMPIL/ He visto trabajar Valkiery para Summer ´87, altamente recomendado, no se para 5.x. |
Respuesta: | Luis Jesus Hurtado |
Visita este web http://www.abox.com/clipper/valkyrie.htm Prueba también aqui: http://www.eclipse.com.mx/web/fivewin/upload/?plain el archivo valdemo.exe es una demostracion. Me avisas si te funciona. |
Respuesta: | Juan Reyes |
Hay decompiladores para Clipper? Si, yo conozco 2, el UnClip 87, que es para summer 87 y el Valkyrie 5.0 que es para Clipper 5.2x >Puede alguien proporcionarme alguno? Comunícate conmigo, Ok ? http://members.xoom.com/manuales http://members.xoom.com/jonysoft |
Pregunta: | 342 - PROBLEMAS CREANDO INDICES CDX |
Autor: | Nodgard |
Estoy ejecutando mi aplicacion desarrollada con CLipper 5.3, y enlazada con EXOSPACE, pero cuando creo los indices con DBCREATE o con INDEX usando TAG, el sistema arroja un error internal 8002, no documentado, si alguien puede ayudarme y suministrarme la solucion ademas de alguna rutina para la interseccion de errores pues no se porque la desarrollada por mi no funciona en clipper 5.3 pero en las versiones anteriores si, de echo la funcion ERRORLEVEL devuelve CERO |
Respuesta: | Angel Blanco |
Me quité el problem utilizando indicex comix y el clipper 5.3 con blinker. ( tengo bases de datos de 1 Gb y 32 estaciones en una novell ) |
Respuesta: | Gerardo A. Mendoza |
Hola: No se si mi respuesta te ayude, sin embargo puede orientarte un poco. Programo con Clipper 5.3a, de hecho hice algunos módulos de prueba con el RDD .cdx, pero tuve algunos problemas en unas PCs de la empresa y me detuve. Para empezar, Clipper 5.3 dice que no debes usar DBCreateIndex() para crear ídices con RDD´s. Revisa en la documentación todas las funciones que tienen el prefijo ORD. Te recomiendo que hagas un programa de prueba que creé los índices y lo compiles con el modificador /P para que revises el archivo .PPO, analízalo. Tambien el uso de librerías de terceros puede estar metiendo ruido, a mí me paso con NetLib, ya que utilice la versión para 5.0, no podía abrir más de una tabla. Es importante que leas detalladamente la información de como utilizar el RDD .cdx, ya que puedes necesitar dos .lib y el .obj, insisto revisa la documentación. Adicionalmente revisa estos sitios, talvés encuentres información al respecto: ftp de CA-Clipper ftp://mf.cai.com/CAproducts/clipper Sitio dedicado a Clipper http://www.jaring.my/cch/clipper/ Espero que esto te sirva de ayuda, y cualquier otra cosa, ya sabes mi e-mail. :-) |
Respuesta: | Rafa |
Yo trabajo con índices CDX en Clipper 5.3b. ¿Indicas que el RDD por defecto es DBFCDX dentro de una INIT PROCEDURE?. Prueba a enlazar con BLINKER. |
Respuesta: | Rafa |
EL PROBLEMA ES QUE TU APLICACION NO TIENE SUFICIENTE MEMORIA DISPONIBLE PARA CREAR EL INDICE QUE TE DA ERROR. TENES QUE UTILIZAR UN PROGRAMA QUE SE LLAMA OPTEDIT PARA CONFIGURAR TU EJECUTABLE DE FORMA DE TENER MEMORIA EXTEND SUFICIENTE PARA GENERAR LOS INDICES. UN EJEMPLO: OPTEDIT -EXTRAMIN 6000 MIPROG.EXECON ESTO SEGURO SE TE SOLUCIONA.CUALQUIER DUDA COMUNICATE CONMIGO |
Respuesta: | L.R. Satch |
Hola, espero mi colaboración te serva, en el sitio http://www.ia.net/~philb/ vas a encrontrar algunos documentos acerca del RDD CDX, en un de ellos se advierte que cuando se trabaja con este RDD no hay que olvidar incluir el archivo de cabecera ORD.CH. Suerte. Luis.... |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |