Hay un total de 1456 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 537 - COMO REALIZAR UN EJECUTABLE EN FOXPRO 2.6 |
Autor: | Miguel |
Nececito que algun colega me explique los pasos que se deben seguir para poder realizar un ejecutacle (.EXE) desde el Foxpro 2.6, yo ya tengo generadas las pantallas, los Prg, los Menus y pero al momento de relazar el proyecto no se que Hacer. |
Respuesta: | Jorge Reátegui |
utiliza en kit especial llamado dtkit en el directorio del fpd26 y listo |
Respuesta: | Ing. Franklin Peralta |
La mejor forma para compilar nuestras aplicaciones es:
Crear un archivo PRG, el cual pueda ejecutar cada vez que necesite compilar o recompilar el sistema. Ejemplo. Crea un archivo llamado COMP.PRG escribe dentro lo siguiente BUILD PROJECT nombre_proj FROM progama_principal BUILD EXE FORM nombre_proj este programa te creara un archivo EXE llamado con el nombre que ponga en nombre_proj. Programa_principal = El programa del sistemas que se ejecuta primero, es decir que llama a todos los demas programa. Normalmente es el que contiene el menu principal. Luego para que corra en cualquier pc, aun sin tener el FoxPro Instalado. con en un directorio las sisguientes lebreria del FOX. Foxd2600.esl Foxd2600.eso Foxd260.esl y luego en el AUTOEXEC.BAT de la pc, donde el sistema operativo carga. agrega esta linea SET PATH=%PATH%;X:\nomb_direc nombre_direc = nombre del directorio donde compiaste las librerias del FOX. y X = la letra del del disco donde estan la librerias. Nota: solo necesita copiar las librerias si el FoxPro no esta instalado en la pc. Si alguna duda escribeme al correo. Suerte. Santiago, República Dominicana. |
Respuesta: | Pedro Gómez Valle |
Para generar el archivo ejecutable
1. Activa el foxpro 2.6 2. Activa el menu Programas 3. Click en la opción Generar 4. Busca tu archivo *.EXE en la carpeta por defecto del foxpro 5. Fin de proceso Archivos de distribución (instaladores) 1. Consige e instala el DISTRIBUTION KIT para visual foxpro. 2. Activa el foxpro 2.6 3. Click en el menu Asistentes 4. Click en Generar los ejecutables 5. Indica la ubicación de tus archivos (ejecutable, datos y mapa de bits) 6. Indica la carpeta dónde se deben alojar tus instaladores 7. Fin de proceso |
Respuesta: | Victor Aguilar |
Hola... si ya tienes el prg princiapal o inicial y a partir de este invoca al formulario y/o formularios, unicamente deberas crear un proyecto y pondras en agregar el programa inicial o principal posteriormente le indicaras que deseas crear un exe y te pedira tanto el nombre del proyecto como el nombre que le asignaras a tu exe y parale de contar... recuerda que si quieres volver a modificarlo y para comprobar sus cambios y tecleas do nombreprograma ejecutara el exe en vez del prg, que quiero decir con esto, borra tu exe, haz los cambios, genera o crea tu proyecto y compilalo. O otra solucion nunca generes tu exe con el mismo nombre del prg... Suerte si tienes alguna duda escribeme |
Respuesta: | Foxito |
Primero debes tener instalado el Distribution Kit para 2.6. Luego crea un proyecto PJX, con el proyecto creas una aplicacion APP y luego el EXE. Para ello emplea el comando BUILD PROJECT, BUILD APP Y BUILD EXE. |
Respuesta: | Juan Pablo medina peña |
Hola la respuesta a la pregunta es,
recuerda que en visual fox todo es una tabla lo unico que debes de hacer es abrir el .frx del informe como una tabla le borras el tag de los compilados y luego cuando abras el archivo como informe te aparecera el tipo de letra darf recuerda que bede de estar configurada la 1170 o la impresora de matriz. hasta pronto |
Respuesta: | Roger A. Catrisse Bonet |
Hola, En la pregunta no especificas si es Foxpro 2.6 para Windows o para Ms-Dos. En la respuesta asumire que es la versión de Ms-Dos, aunque no hay mucha diferencia para la de Windows. Una vez tienes tu proyecto montado en un "fichero de proyecto" (extensión PJX) y estando en el "gestor de proyectos", pulsas el boton generar, tal como haces para generar la aplicación. La ventana de "opciones al generar", ademas de ofrecerte la posibilidad de "generar aplicación", te permite generar 3 tipos de ejecutables. ATENCION: Estas opciones solo las tendras si tienes instalada la version Profesional, que incluye el "compilador". Los tres tipos de EXE´s que puedes generar, los puedes distinguir tal como sigue: Los autónomos, que son los que no necesitan ningun tipo de runtime, con lo que generas un MegaExe con todo dentro. El Extendido, lo tendras preparado para funcionar con memoria expandida... (Esto queda un poco lejos ;-) El modelo compacto, necesitara de un runtime, que tambien viene con el paquete. Este ultimo modo es el que siempre he preferido usar, puesto que colocas los ficheros de runtime en un directorio de comun acceso, y los EXE´s te quedan sustancialmente mas reducidos... En cuanto a las instrucciones, pues... Elige el Exe a generar y pulsa el boton, coge el EXE y el runtime y llevatelos donde quieras, nada mas facil. Eso si, recuerda que necesitas la versión Profesional de Foxpro 2.6. Un saludo. |
Respuesta: | Oliver Barrueta |
necesitas grabar en el directorio de trabajo un archivo llamado epl2600 y tener el kit de distribución para poder ejecutar el proyecto, en el proyecto coloca solamente el programa o menu que le enlaza todos los screen (*.spr) |
Respuesta: | Eloy Silva Vásquez |
La mejor forma de hacer un prohgrama totalmente ejecutable (independiente de Fox)es tener el kit de distribución de foxpro 2.6 para windows, luego que lo instales, crea un projecto y al projecto solo agrega tu menu de opciones (el enlazador de todo el programa)luego hay una opcion de generar ejecutable la marcas y aceptar. el segundo paso es ejecutar la aplicación setup.app que esta dentro del directorio de fox pro como se hace: estando en fox en el menu ejecutar/aplicación busca setup.app y lo ejecutas y siges los pasos si quieres más información escribeme |
Pregunta: | 538 - ARCHIVOS DE CLASES VCX |
Autor: | Ricardo |
He definido un archivo de clases vcx, pero al compilar el proyecto, sale un mensaje de error por que el archivo vct asociado a la clase no es válido o no existe (el archivo está por lo cual supongo que no es valido), si alguien tiene idea de como solucionareste problema agradecería mucho me indicaran la solucion |
Respuesta: | Foxito |
Verifica que en el path de tu proyecto esten todos los archivos que necesita. Debes incluir en el prg inicial de tu proyecto el SET DEFAULT TO [PATH_DE_TU_SISTEMA] |
Respuesta: | Pequeño Inicio |
Un día me pasó lo mismo y lo solucioné de la siguiente manera, Por buscar mandé a buscar los archivos nombre.* y sale una lista de archivos: nombre.vcx y nombre.vct copia los dos a una carpeta donde esta corriendo tu aplicacion y listo. |
Respuesta: | Foxito |
Puede que se deba a que no está asignado el default de la carpeta de tu proyecto.... verifica el Set Default antes de compilar. Bye! |
Respuesta: | Decio |
No me he encontrado nunca con ese problema, pero puedo dar una pista que prodríalo. Los archivos de clases son en realidad tablas dbf. Primeramete ha de asegurase de no tener ninguno de los componentes de esa clase abierto. Lo mejor es no tener abierto el proyecto o cualquier formulario que utilice algún componente de esa clase. Luego desde la ventana de comandos escribir: USE .VCX. Si da algún error entonces la tabla está corrompida. Si no da ningún mensaje se puede pruebar hacer un BROWSE de la tabla. Si hasta aquí ha funcionado todo bien emitir desde la ventana de comandos PACK. Esto limpiará la tabla. Si persiste el problema después de hacer todo esto, lo más probable es que se trate de alguna referencia equivocada. En ese caso el problema es más complicado. Les agradeceré me informen cualquera que sea el resultado del procedimiento anterior. |
Pregunta: | 539 - IMPRESION EN VISUAL FOXPRO |
Autor: | Daniel Canto |
Necesito que la impresión de los informes o listados sean draft debido a que solo tengo impresoras de matriz de punto y no porque razon siempre salen como si los hubiera mandado como sanft Seri o sea negritas. Como puedo hacer para que impresora trabajo igual a como lo hace cuando desde DOS le envias información al puerto PRN en otras palabras tabaje normalmente por defecto sin ningun tipo de fuente de windows 95. |
Respuesta: | Rober |
Por la largada de la respuesta, esta en el archivo resp539.txt |
Respuesta: | Juan Fco. Peña |
Hola... soy de Republica Dominicana. Los tipos de letras disponibles para un reporte varian de acuerdo a la impresora instalada. Puedes hacer dos cosas: 1- En el diseñador de reportes debes seleccionar arrastrando con el mouse todo el reporte, luego en la barra de menu la opcion ´formato´ y en este la opcion ´fuentes´, aqui debes buscar la fuente de nombre ´Draft´, si no esta proeba la opcion que sigue 2- El el panel de impresoras instala una impresora de tipo ´Generic´ y procedes con la opcion 1 con esta impresora instalada (esta si tiene el tipo draft) Espero haber servido de ayuda...cualquier cosa me escribes... :-)) |
Respuesta: | bmorales |
No se si ya probaste con colocar una nueva impresoras desde el panel de control .. la impresora que debes seleccionar es generico .. es decir la que solo imprime texto sabes otra cosa tambien es que debes hacer una version diferente de tus informes donde no le coloques graficos si no solo lineas y texto mejor si es tipo de letra curier.. no se si esto te ayude pero a mi me funciono quizas no es tan rapido como si fuera desde dos pero si hay una gran diferecncia.. prueba y me cuentas.. saludos |
Respuesta: | Alex Formas Diaz |
HOLA : PARA TENER UNA IMPRESIÓN EN FORMA DIRECTA A LA IMPRESORA COMO EN LA FORMA DE DOS TIENES QUE HACER LOS SIGUIENTE : PARA COMENZAR *****PARA TERMINAR |
Respuesta: | Fredy |
Hola. para que la impresion aparezca como lo deseas debes enviar caracteres de control a la impresora empleando la funcion chr(#), donde numero es un numero que corresponde a una orden especial para cada impresora, para mas detalle, observa las respuestas de la pregunta 195, donde se trata un tema similar. Con gusto. Adios. |
Pregunta: | 540 - NUMERO DE SERIE |
Autor: | Cesar Guillen O |
Estoy elaborando una aplicacion en FoxPro 2.5 y necesito saber el numero de serie del disco duro en donde se instale la aplicacion. Agradeceria mucho si alguien me puede ayudar a capturar este numero y si es posible el tipo de FAT del disco. |
Respuesta: | manuel betancur |
este programa te da el numero de serie
espero te sirva lofso = CREATEOBJECT("scripting.filesystemobject") lcserialnumber=lofso.drives("c").serialnumber MESSAGEBOX(lcserialnumber) suerte |
Respuesta: | Daniel Diaz |
Maestro, yo lo que hice, fue una funcion muy cortita en DOS, por ahí te puede llegar a servir.
Function CaptNroSerie ** Simplemente ejecuto un comando de DOS y ** que se guarde en archivo texto. Run Vol > Cla.Dat ** Asigno ese archivo texto a un Memo NroSerie = MemoRead( "Cla.Dat" ) ** Saco la partesita de la linea que me interesa NroSerie = Right( AllTrim( MemoLine( NroSerie, 50, 3 )), 9 ) ** La transformo a numerico y ya esta!!! NroSerie = Transform( NroSerie, "@B" ) Run Del Cla.Dat Return( NroSerie) Un amigo de Dolores... |
Respuesta: | Willy Cueto |
Tenia la misma curiosidad, esto para evitar la piratería, lo que hice fue lo siguiente.
Utilizando las instrucciones de MS-DOS, ya sea el DIR o VOL muestra el número de serie deseado, y siempre sale al final, esta información puedes enviarla no a pantalla sino a un archivo de texto con eol nombre que tu desees, Ej. DIR >SERIE.TXT, con el anterior conmando envías toda la información al archivo SERIE.TXT. Ahora utilizando el lenguaje Turbo C, puedes leer ese archivo de texto, luego cada línea del archivo almacenas en una variable (puede ser una sola), de cada línea guardas en una variable solo las palabras, luego cuando te encuentres con un numero lo guardas en otro archivo, así el número de código está en un archivo, y este puedes abrirlo desde utilizarlo en FoxPro, pero para q te sirva más aún te envió el código en Turbo C. etiqueta(char uni[]) { int p,k,j,i=0; char vol[50],clave[20]; FILE *arch; clrscr(); system(uni); arch=fopen("VOLU","r"); if (arch==NULL) Mal(); fgets(vol,50,arch); fgets(vol,50,arch); fgets(vol,50,arch); p=strlen(vol); k=p; while(vol[k]!=' ') k--; k++; for(j=k;j<p;j++) { clave[i]=vol[k]; k++; i++; } clave[i-1]=0; fclose(arch); arch=fopen("VOLU","w+"); if(arch==NULL) Mal(); fputs(clave,arch); fclose(arch); system("DEL VOLU"); return(clave); } Atte. Willy |
Respuesta: | jhonny james bolivar torres |
Querido Cesar no se si lo que te voy a decir sirba pra vfp 6 pero a mi me funciono perfectamente para clipper 5.2 en d.o.s y es un funcion hecha en lenguaje c. que complida queda como un archivo de extención .obj y se encadenaba a la compilación, despues de esto ya estaba hecho utilizo la funcion de leer el serial del disco volserial(c:) y la funcion tanbien de cambiar el serial del disco, si esto te sirve de algo enviame un correo a mi dirección y de te lo envio ,
posdata : ami me funciono perfectamente con la antipirateria y no tuve problemas con registro de windows cordialmente jhonny |
Respuesta: | Raul |
UTILIZA LOS COMANDOS SYS(2020) o SYS (2022) TE PUEDEN AYUDAR EN LO QUE NECESITAS |
Respuesta: | Decio Rodríguez |
Por la largada de la respuesta, la hemos incluido en resp540.txt |
Pregunta: | 542 - PROBLEMAS DE INSTALACIÓN |
Autor: | Garlos Garcia |
Sres. pueden ayudarme a resolver el problema de instalacion del programa visual foxpro 3.0? me indica error 1157 archivo mspdox35.dll, no puede instalarse ISAM, odbc microsoft paradox driver (*.db) driver failed. mi maquina es una pentium 166 mmx windows95 32 mb ram con multimedia 24x, gracias |
Respuesta: | Cacho |
Este problema ocurre porque el VFP y el MS-Office (97) no incluyen el archivo mspdox35.dll por ser de otra empresa. Tenés que usar la instalación personalizada para desactivar el ODBC de Paradox.
Y si instalás el VFP en una máquina en la que se instaló directamente el MS-Office 2000, sin haber tenido instalado un MS-Office 95/97, vas a tener ese problema también con los ODBC de archivos de Texto, Excel, dBase. Esto es porque el MS-Office 2000 ya no incorpora esos dll. La solución que te doy es guardar una copia de esos archivos y copiarlos en \Windows\System cuando la máquina no los tenga. Se los puede copiar de una máquina que tenga instalado el MS-Office 97. El mspdox35.dll lo podés tomar del CD de alguna revista que traiga alguna aplicación que lo use. En este momento no recuerdo exactamente los nombres de los archivos, pero son similares a los siguientes : mstext35.dll, msxbse35.dll y msexcel35.dll (los podés descomprimir directamente de los cab del Office 97). |
Respuesta: | Ignacio Castillo |
A mi me pasaba lo mismo. Lo solucione de la siguiente manera: Aparentemente existe algun tipo de inconpatibilidad entre el Vfp y el MsOffice, porque cuando instalo el vfp sin el oficce, la instalacion se completa, pero cuando tengo el office de antemano , el vfp me da ese mensaje que tambien te da a vos. Osea que instalaba el W95 y al toque el vfp, y recien despues el office. Otra forma es instalar el vfp teniendo el office ya instalado es sacando los controladores de odbc (esto lo haces personalizando la instalacion) Un abrazo nacho |
Respuesta: | Juan Carlos |
Amigo, realiza una instalación personalizada. Cuando se te pida instalar los controladores ODBC, anula la instalación de los controladores Paradox, ya instale varias veces de esta forma y sin ningún problema. Suerte. |
Pregunta: | 550 - REALIZAR UN GOTO EN FOXPRO PARA DOS |
Autor: | Julio Garcia |
Quisiera saber como puedo volver a ejecutar un determinada parte del programa. En otros lenguajes se utiliza el GOTO pero en este no se si puede y como hacerlo. Gracias por adelantado |
Respuesta: | Jose Olortegui |
Si quieres llamar a un procedimiento que esta en otro archivo .prg. Suponiendo que ese otro archivo se llame segundo.prg y dentro de este se encuentre un procedimiento valida_cero, debes escribir :
DO valida_cero IN segundo.prg Esto llamara al procedimiento valida_cero que esta dentro del archivo segundo.prg. Suerte y si tienes problemas escribeme. |
Respuesta: | manuel medina jimenez |
Hola, esto es muy facil.
Aqui todo se hace en procedimientos(pequeños programas que al final todos forman el sistema. puede hacerlo asi: PROCEDURE GRARDAR (guardar es el nombre del procedimento) Aqui pone todo lo necesario para guardar y al final escribe RETURN PROCEDURES SALIR CLEAR READ (limpia los campos de lectura) RETURN (regresa del donde fue llamado) Nota: de cualquier parte de tu programa puede llamar cualquier programita de estos solo escribiendo DO y luego el nombre del procedimiento. si continua tu problema, escribeme, dime que quiere y te enviare hecho. si desea me puede poner una hora para que chatiemo y te lo dire todo. buena suerte, amigo. |
Respuesta: | gonzalo ortiz de urbina |
como ya han dicho antes en foxpro no hay goto
la forma es procedure principal do while (condicion) if (condicion) do rutina1 loop o exit (la que mas te guste) else do rutina2 loop o exit (la que mas te guste) endo procedure rutina1 instrucciones a ejecutar procedure rutina2 instrucciones a ejecutar |
Respuesta: | Luis Jesus |
Compañero: el famosisimo y anquisimo GOTO murio hace años con la programacion procedural, funcional y modular. El foxpro es un lenguaje procedural. Debes partir tu programa en pequeños modulos o funciones y llamarlos cuando los necesites. En foxpro no existe el GOTO para lo que tu lo necesitas. |
Respuesta: | Ricardo Peña |
Compañero. GOTO ha muerto. Sin embargo te las puedes arreglar con estructuras do while de la siguiente forma:GRUPO DE INSTRUCCIONES ACon un poco de destreza podras manejar tus grupos de instrucciones tan comodamente que NUNCA mas necesitarás del anticuado y poco elegante GOTO |
Respuesta: | Manuel R. Bercian |
En fox se pueden hacer pequeños programas dentro de un mismo programa, pon el siguiente codigoPROCEDURE nombredelProcedimientoCuando lo quieras repetir solo escribe DO nombredelProcedimiento y listo, tambien puedes hacer un programa de procedimientos es decir que dentro solo tengas procedimientos que repites a cada momento solo que aqui para correrlo se escribe lo siguiente DO nombredelProcedimiento IN ProgramadeProcedimiento esto correra las instrucciones de un procedimiento que esta dentro del programa de Procedimientos donde solo hay procedimientos |
Pregunta: | 552 - NOMBRE DEL LOGIN |
Autor: | Ganim Gustavo |
Necesito saber como puedo obtener el login con Fox Pro 2.6 For Windows sin correr el shell de la red. Al ejecutar el SYS(0) obtengo solamente el nombre de la maquina. En cambio en Visual Fox 5.0 obtengo el nombre de la maquina y el usuario. Tengo un sistema operativo NT 4. En Novell se puede realizar. |
Respuesta: | Efrain Dario Lozano Figueroa |
Bueno fue todo un lio conseguir ese dato.. pero lo consegui..
debes primero que todo bajarte un archivo llamado PUTINENV.exe despues debes crear un archivo de proceso por lotes donde debes escribir la siguiente linea. PUTINENV L esa linea hara que las variables de entorno de windows 98 se activen.. para lo cual en DOS debes digitar SET. Nota.. El archivo PUTINVENV.exe debe estar en un lugar disponible al momento de ser requerido por el .BAT. Es para mi.. de grato placer haberte colaborado... yo pase por esa asi que se lo que se siente... si quieres bajar el archivo PUTINENV.exe dirigete a www.openschoolserver.de/download/ |
Respuesta: | Foxito |
Novell crea variables de DOS las cuales puedes ver tanto el nombre como su valor ejecutando el comando SET desde la pantalla de DOS. Busca e incluye el nombre de la variable de usuario en tu codigo de Fox mediante la funcion X=GETENV(variable). |
Respuesta: | Foxito |
Ve al dos y ejecuta SET. Una de las variables que lista es el usuario del Novell... (no recuerdo cual) Ejecuta GetEnv(), ésta función devuelve el contenido de la variable a nivel de DOS. Espero que te ayude. Bye |
Respuesta: | Ricardo Peña |
Para redes Novell, la variable es USER y se obtiene mediante la instrucción:A = GETENV("USER")Para windows y NT, no he podido saber como se hace. Si lo averiguas, te lo agradezco |
Respuesta: | Mariano Ricardo |
Lo que hago en fox pro 2.6 para dos en nt 4.0 es! set >c:\temp\archivo.txtluego abris el archivo en bajo nivel (te fijas antes en que posicion del file esta) y lees el nombre de usuario.Si queres luego lo borras. Enviame tu direccion de e-mail asi te envio los fuentes. Suerte |
Pregunta: | 553 - CREAR DISCOS DE DISTRIBUCIÓN |
Autor: | Luis Fernando Cadavid |
Necesito saber como puede generar los instaladores sobre un programa que hice en Visaul Fox Pro 5.0 Yo lo intente haciendo por el boton de generar y luego le di generar aplicación, pero no me generó los instaladores sino un ejecutable. |
Respuesta: | JORGE OCAMPO VEGA |
PARA GENERAR UNA INSTALACION, PRIMERO GENERA EL PROYECTO Y COMPILALO, EN GENERAR ELIGES PROYECTO, DESPUES SELECCIONAS LAS OPCIONES COMPILAR Y MOSTRAR ERRORES (POR SI ALGO ANDA MAL), DEPUES GENERAR Y ELIGES EJECUTABLE, EL CUAL NOMBRAS Y GUIARDAS EN TU CARPETA DE PROYECTO, AHORA CIERRAS EL PROYECTO Y TODAS LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS (SOLO QUEDA LA BARRA DE MENU), VAS A HERRAMIENTAS, SELECCIONAS ASISTENTES Y DESPUES INSTALACION, SI ES LA PRIMERA VEZ QUE GENERAS UNA INSTALACION EL VFP NECESITA CREAR UN DIRECTORIO DE CONTROL, PULSAS EL BOTON CREAR, DESPUES SOLO TIENES QUE SEGUIR LOS PASOS DEL ASISTENTE, COMO SELECCIONAR EL ORIGEN DE LA INSTALACION Y EL DESTINO DE LOS ARCHIVOS DE INSTALACION, TE RECOMIENDO ABRIR UNA CARPETA APARTE DE TU PROYECTO PARA LOS ARCHIVOS QUE SE VAN A GENERAR, SELECCIONAS EL LUGAR DONDE SE INSTALARAN LOS ARCHIVOS EN EL MOMENTO DE EJECUTAR EL SETUP Y LISTO, EL ASISTENTE COMIENZA A GENERAR CARPETAS DENTRO DEL DESTINO DE LOS ARCHIVOS DE INSTALACION QUE SON DEL TAMAÑO DE UN DISQUET, EN EL DISK1 SE ALOJARA EL SETUP EL CUAL EJECUTAS EN OTRA MAQUINA Y LISTO COMO POR ARTE DE MAGIA SE INSTALA TU PROYECTO EN OTRO PC CON UN SETUP. |
Respuesta: | Eric Durán Dávila |
Al generar los discos de intalación con el Wizard, te genera carpetas con los nombres Disk1, Disk2,.... solo copia el contenido de cada uno de los subdirectorios que te genera sin copiar la carpeta ya que esta ocupa tambien espacio y podria marcarte espacio insuficiente. |
Respuesta: | Ricardo Salazar Peru |
He probado a traves de la opcion Tools(herramientas) del menu de VFP 5.0, dentro la opcion Wizards/Setup, con esto crea un conjunto de carpetas con un nombre disk1,disk2,..., pero intentarcopiarlos a los discos de distribución (3 1/2) me di con la sorpresa que el tamaño de las carpetas era mayor, al menos esto de dará una pista, yo voy a seguir investigando y si se algo te escribo. Un abrazo |
Respuesta: | Ariel Fuentes |
Para generar los discos de Distribución, tenes que ir a la opción del menu HERRAMIENTAS - ASISTENTE - INSTALACIÓN, y segui los pasos del asistente. Con esto podes generar discos de 1.44 o 5 1/4, luego le tenes que insertar en archivo ejecutable (EXE) Te contesto la otra pregunta que me hisistes. lo que yo hago para que se ejecute, En el menu que genero pongo los siguientes comandos *** en opciones Generales - Instalacion _SCREEN.LOCKSCREEN = .T.*** luego genera los disquitos |
Respuesta: | Santiago Starita |
Bueno Amigo tu pregunta es sencilla, solo debes ir al menu herramientas/asistentes/instalacion y aparecera un asistente que te guiara en todos los pasos para crear tus discos de instalacion, si tienes dudas consultame o fijate en la "Ayuda" de Visual que te explica todo paso a paso.Un abrazo. |
Pregunta: | 557 - MANEJO DE ARCHIVOS EN VISUAL FOXPRO 5.0 |
Autor: | Cesar Izquierdo |
En foxpro para windows 2.6 se manejan los dbf´s en forma independiente, pero en Visual Foxpro todos los dbf´s pueden unirse en una base de datos. Ahora, en foxpro para windows se puede el caso de que se queden los archivos abiertos y voten el famoso error ´NO ES UNA TABLA DBF´, ¿Puede ser que en Visual Foxpro se de un error del mismo tipo si ubiese un corte brusco del equipo a la hora de estar trabajando con los archivos?, ¿Hay una manera de proteger los dbf´s de foxpro para windows y las bases de datos en Visual Foxpro?, Y si los archivos ya estuviesen malogrados, ¿Que debo hacer para recuperar mi informacion si no cuento con un backup actualizado...? Gracias. |
Respuesta: | Roberto Centeno |
Ese problema ha sido superado enormemente en el visual Foxpro 5 y superiores, puedes probar un dbf del Fox 2.6 con ese problema e intenta abrir con el Fox pro 5 y lo abrira sin problemas, pero cuando trabajes con VFp 5 no te recomiendo que uses tablan en base de datos si no trabaja con tablas libres
|
Respuesta: | Foxito |
Una falla de electridad puede dañar los archivos CDX, IDX o DBF, sobre todo si tiene FTP. La única forma de protgerlos es con backups de los mismos. Si se daña el DBF, puedes recuperar la mayor parte de los campos con Norton para DOS (8.0), con ligeros problemas con los nombres largos y compos general y memos. Bye |
Respuesta: | Decio |
Si hubiera alguna manera de evitar respaldos y alguien o yo la supiera seguro ya estaría millonario con la patente. En realidad ni los sistemas de millones de dólares se salvan de esta tarea tan importante como tediosa. Sin embargo, hay algunos trucos... que por $100.000 puedo dar, no mentira! Tengo alguna experiencia con FoxPro 2.5 y cortes abruptos de electricidad (en Venezuela eran más o menos frecuetes). En esos casos sucede que los archivos de índices compuestos (.cdx) se corrompen de tal manera que resulta imposible abrir la tabla. (Recordemos que estos son comprimidos y cargados en la RAM por el famosa tecnología RUSHMORE). Un simple USE .dbf da un error en el que uno cree estar perdido irremediablemente. Descubrí que eliminando el archivo de indice: ERASE .cdx deriva en un error recuperable. El hacer USE .dbf simplemente acusa la falta de la tabla de indices compuesto. Esto se soluciona fácilmete recreando los índices con el comnado INDEX ON . Así, lo último por hacer es verificar la integridad de la última transacción. Y ahora que menciono TRANSACCION, esta es la mejor forma de cuidarse de estos problemas en Visual Fox. Un libro o el help de Visual Fox podrá explicar mejor que yo aquí cómo utilizar las instrucciones BEGIN TRANSACTION, END TRANSACTION y ROLLBACK. Si sirvió de algo mándeme el cheque por e-mail. ¿OK? |
Respuesta: | Oscar Obregon |
UNA ALTERNATIVA FIABLE EN FOXPRO 2.6 FOR WINDOWS ES ABRIR LA BASE DE DATOS CORRUPTA DESDE EXCEL Y GUARDARLA LUEGO COMO ARCHIVO DBASE, CON UN NOMBRE DISTINTO,SIEMPRE Y CUANDO NO TENGA CAMPOS MEMO,LUEGO ABRELA DESDE FOX Y UTILIZA REINDEX PARA RECUPERAR TODOS LOS INDICES.CHAU,OSCAR. |
Respuesta: | Daniel |
Por la largada de la respuesta, esta en el archivo resp557.txt |
Pregunta: | 558 - DDE/OLE EN FOXPRO 2.6 F/W |
Autor: | Carlos Miranda |
Deseo pasar (automáticamente) el contenido de un campo memo de fox pro 2.6 f/w a un nuevo documento de WORD 97; que luego se le aplique un formato y se imprima. Quisiera saber como funcionan los comandos DDE/OLE del Fox Pro para estas tareas. Gracias. |
Respuesta: | FRANK DAVID ARBOLEDA HENA |
* MANUALMENTE SE PUEDE SELECCIONAR EL CONTENIDO DEL CAMPO MEMO Y DIRIGIRSE LUEGO AL WORD, LUEGO PEGARLO Y HACERLE LAS MODIFICACIONES CORRESPONDIENTES. * SI SE DESEA PASAR TODA LA INFORMACION DE UNA TABLA (.DBF) ES NECESARIO REALIZAR UN PROGRAMA QUE TOME CADA CAMPO MEMO Y LO CAPTURE PARA LUEGO DARLE UN NOMBRE DE ARCHIVO INDEPENDIENTE DE ACUERDO A CADA REGISTRO, LUEGO SE PROCEDE A PASARLO AL PROCESADOR DE TEXTO (WORD). EL PROGRAMA PUEDO DISEÑARLO, O DARTE UNA IDEA DE COMO HACERLO... |
Respuesta: | Foxito |
Hola... soy de Perú. Sabes... Bye |
Respuesta: | Eye |
Hola: Tenes dos formas (que yo conozco) de pasar información no solo a Word sino a cualquier otro programa de Office. 1) DDE. lo primero antes de iniciar la conversacion entre las aplicaciones es abrir un puerto con el word. Observa el siguiente codigo. =DDESetOption( "SAFETY" ,.F.)Si quieres escribir algo en el documento de word, simplemente escribe |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |