Hay un total de 1456 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 566 - PROBLEMAS CON CORREO EN VISUAL FOXPRO 5.0 |
Autor: | Amador Alejandro Izarra F. |
BUENOS DIAS AMIGOS INFORMATICOS : MI PREGUNTA ES : |
Respuesta: | William Finol |
Amigo, tengo un formulario en Visual Foxpro 6.0 que permite enviar correos electronicos desde el sistema utilizando el Outlook. Si estas interesado puedes escribirme a mi correo, yo con gusto lo enviaré. |
Respuesta: | Foxito |
Puede que veas desde otros usuarios el archivo ejecutable, pero la mejor forma es conectando una unidad de red (win95) y que sea la misma unidad para cada usuario de la red, así habrá una ruta fija para ubicar el archivo. Otro detalle a considerar es que posiblemente el ejecutable necesite librerías que sólo estén en la carpeta de una PC y no en las demas PCs... creo que con la Unidad de Red podría solucionarse. Bye |
Pregunta: | 596 - IMPRIMIR CON VISUAL FOXPRO COMO EN DOS |
Autor: | Jorge Acosta |
Sobre Visual Fox. Pro. Tengo Varios Clientes que tienen instalados aplicaciones que desarrollamos en esta herramienta, pero no tienen impresoras laser sino, DFX-8000 epson. los reportes salen sumamente lentos aun configurando la fuentes en los informes con DRAFT La pregunta ... |
Respuesta: | nobody |
NO ES SENCILLO PERO TAMPO IMPOSIBLE, PRIMERO INSTALAS UNA NUEVA IMPRESORA GENERICA (SIN MARCA), NO DEBES UTILIZAR TU REPORTE DEBES CREAR UN PROGRAMA QUE TE IMPRIMA LINEA POR LINEA COMO TE HAN MOSTRADO EN MENSAJES ANTERIORES O SEA CON ??? O ??
PREVIAMENTE SETEAS TU IMPRESORA CON _endofline=CHR(13)+CHR(10) _cmdbig=CHR(18)+CHR(14) SET PRINTER TO (PUERTO A UTILIZAR LPT1 O LPT2 ETC) SET DEVICE TO PRINTER ??? _cmdbig+[ESTO SALE EN LETRA GRANDE]+_endofline SET PRINTER OFF SET PRINTER TO SET DEVICE TO SCREEN * PARA SABER QUE CARACTERES DEBES UTILIZAR PARA TAL O CUAL TIPO DE LETRA PUES LEE TU MANUAL DE IMPRESORA |
Respuesta: | kevin calderon |
HOla bueno la forma en que yo lo hice es de la siguiente manera :
envié toda la impresion a un archivo como se realiza en cliper y luego lo envio a la impresora : copiar con copyfile copyfile("NOMTEXTO","LPT1",1) |
Respuesta: | Douglas Antonio Menjivar Zamora |
Lo que hice fue crear reportes en foxpro dos e invocarlos desde visual fox para imprimir y para pantalla el ambiente grafico hecho en visual fox definiendo como predeterminado un impresor generico espero que les ayude mi tecnica. |
Respuesta: | Fredy Villa |
Te comento que podemos hacer envio de reporte en modo draft dentro del visual fox pro la clave es utilizando un api de windows el nombre del api es COPYFILE, la utilizacion de este api es primeramente copiar el reporte en un file txt como si trabajaras en DOS y luego envias el api
de la siguiente manera a = copyfile("NOMTEXTO","LPT1",1) |
Respuesta: | gilberto de campos |
prueba a ver con :
set defa to print @ prow()+1,1 Say "Directo a las impresora" set defa to screen |
Respuesta: | PABLO HENIAX |
Lo que podes hacer es elegir la fuente de la impresora que tengas instala en las que dicen draft, para que esto funcione en VFP 5 tenes que bajarte el SP1 porque si no no te da bola
un abrazo |
Respuesta: | Carlos Veron |
Hola:
Prueben con definir una impresora genérica / solo texto, de esta manera los resportes se imprimirian como en msdos, esto funciona en Fox 2.6 for Windows. Espero los ayude. Saludos. |
Respuesta: | Walter Sanchez |
Lo que yo hice fue muy simple, solo instale mi impresora matricial Epson FX-1170 y lo confugure como predeterminada, esto hace que la impresora genera sus propias fuentes que son los Draf, los mismos que se mesclan en fuentes de windows. Luego en mi reporte cambio el tipo de letra, a Draf 10, o Draf 12 etc. y mi reporte se imprime tipo DOS y rapido. |
Respuesta: | Juan Carlos Torres |
Visual Foxpro es un programa de ambiente WINDOWS y por lo tanto es un ambiente gráfico. El problema que tiene con la impresora es que es de "matricial", y no esta diseñada para imprimir en ambiente gráfico. Intente imprimir una carta desde WORD y verá que el resultado es el mismo ya que la impresora lo toma como un gráfico aunque lo que imprima sean letras y números. El problema solo tiene solución si su cliente se cambia a una impresora de Inyección de tinta o una laser, o armarse de paciencia hasta que pueda conseguir una. Esperando le pueda ser útil, le saluda. |
Respuesta: | Ignacio |
Ese es un problema muy comun cuando se tienen reportes largos y se requiere que la impresion sea de matriz por que se desea que la impresion pase a una seguna copia en papel sensitivo. Como yo lo he resuelto es creando un formato en foxpro para DOS. Mandarlo a un archvio texto temporal y despues del archivo texto al lpt1. |
Respuesta: | Alex Formas Diaz |
HOLA : PARA TENER UNA IMPRESIÓN EN FORMA DIRECTA A LA IMPRESORA COMO EN LA FORMA DE DOS TIENES QUE HACER LOS SIGUIENTE : PARA COMENZAR *****PARA TERMINAR |
Respuesta: | Carlos Miranda |
Mira: puedes escribir una rutina de impresión en clipper p/ DOS, que lea los campos que requieras para tu informe; y luego llamarlo desde el sistema que corre bajo windows; en el caso de foxpro 2.6 /fw, debes fijarte de configurar correctamente el foxrun.pif, para que el programa se ejecute en una pantalla minimizada, se cierre al terminar, etc. bye |
Respuesta: | Samuel Angel Herbas Gonza |
Por la largada de la respuesta, esta en el archivo resp596.txt. |
Respuesta: | JPG |
Configura la impresora desde windows como generica o como IBM graphics printer 9 y te funcionara mas rapido |
Respuesta: | Jose A. Roque |
Lo que yo hago para imprimir reportes extenson es instalar primero un controlador de impresora llamado Generico/Solo Texto(Esto se hace en Instalar Impresora, y buscan en la primera columna Generico/Solo Texto- Luego Abren las Propiedades de la impresora y Avanzan hasta la ficha opciones de dispositivo y fuentes ahi se agrega el codigo ESC para las opciones mas comunes Negrita, subrayado, condensado, etc.- para saber estos codigos, utilicen el manuel de su impresora) luego creo un informe y en preparar pagina por defecto le indico cargar este controlador de esta manera cuando impriman su reporte, vfp lo mandara directamente a al impresora hasta el momento me a dado resultado en grandes informes. espero haber contribuido con Ud(s) |
Pregunta: | 601 - CONEXION A BASE DE DATOS ORACLE |
Autor: | Mario Moreno Wirth |
Me gustaria saber como conectarme a una Base de Datos Oracle con Visual Fox Pro |
Respuesta: | Eddie Yanes |
Hola Mario, sige estos pasos:
1. Aseguráte que tu equipo cliente tenga conexion con la máquina donde está el motor de Oracle (prueba con un "ping dir_ip_maquina"). 2. Desde Panel de Control - Odbc 32 bits, crea un DSN de Usuario con el Controlador de Microsoft Odbc para Oracle. Establece el Nombre del Origen de Datos y el Nombre del Servidor (Host). Por seguridad deja en blanco el cuadro "Nombre de Usuario". 3. En Visual FoxPro desde la Ventana de Comandos (por ejemplo), escribe la siguiente instruccion: vCon=SqlStringConnect ("Dsn=Nombre_Origen_de_datos; UID=Nombre_Usuario; PWD=Password_Usuario;") 4. Esta instrucción devuelve (-1) si falló la conexión o Mayor que (1) si Fue Correcta. 5. Con la Conexión Abierta puedes usar el Comando SqlExec para ejecutar instrucciones SQL sobre la Conexion: SqlExec (vCon,"Instruccion_Sql"). 6. Por Ultimo, para Cerrar la conexion utiliza el siguiente Comando: SqlDisconnect(vCon) Espero te sea de Ayuda. Suerte... |
Respuesta: | Marvin Cardoza |
Primero tienes que obtener el Driver ODBC de Microsoft para Oracle que viene en el CD de Visual Foxpro 5.0 Luego, en tu Base de Datos en Visual Foxpro crear una nueva conexion despues crear una Vista Remota con esa conexion. Y listo. Para mas informacion puedes visitar http://www.guegue.com.ni/free/emmysoft en Cursos de Visual Foxpro, Ahi puedes bajarte unos archivos en Word97 que explican con mas detalles sobre VFP5.0 |
Respuesta: | Claudia Villtoro |
Puedes conectarte con ORACLE, utilizando ODBC (OPEN DATA BASE CONNECTION), en el lugar donde trabajo tenemos un AS/400 y he experimentado C/S con VFP y ODBC sin problema alguno, la sentencia para la conexion es SQLCONNECT con almenos tres parametros : nombre del ODBC, USUARIO y CLAVE. Encontre un articulo muy bueno sobre las capacidades de Cliente/Servidor en la siguiente direccion : http://ourworld.compuserve.com/homepages/palmun/vfp_cs.htm Y pone un ejemplo sobre C/S para oracle, que por cierto es la misma rutina que yo he utilizado para AS/400, la clave como veras es el uso de ODBC. Espero que te sirva esta informacion... |
Pregunta: | 606 - ENVIAR INFORMACIÓN A WORLD |
Autor: | Aquila |
Intento hacer una tabla de repuestos que cuando alguna de las filas de la columna cantidad sea distinta de cero pase la fila a un editor por ejemplo el Word y desde alli imprimir o enviar por fax, que todos los valores de cantidad una vez finalizada la tarea vuelva a cero. Soy un aficionado recientemente iniciado en esto de la programación asi que no se mucho. Tambien si alguien puede decirme que lectura puedo consultar. Desde ya MUCHISIMAS GRACIAS y DISCULPEN la molestia que pueda ocacionar mis preguntas. |
Respuesta: | Santiago Starita |
Por la largada de la respuesta, la hemos incluido en resp606.txt |
Pregunta: | 615 - FUENTE PREDETERMINADA PARA IMPRIMIR |
Autor: | Tesifonte Lazcano |
Tengo un programa que imprime reportes directo a impresora (NO con el generador de reportes) es decir que le mando linea por linea con ´@...say´ pero si no especifico el tipo de letra imprime la ´Times New´ (creo yo) y yo quiero que imprima la ´Courier New´ para hacer esto tendría que modificar todas las lineas donde tenga el ´@...say´ y agregar el tipo de letra, quisiera saber si existe la manera de configurar como predeterminada la ´Courier New´ ya sea en la impresora (HP LaserJet 4) o por medio de FoxPro... |
Respuesta: | Oscar Morales |
Hola, la respuesta a tu pregunta es bien sencilla, solo tienes que escribir la siguiente instrucción: Sintaxis: SET PRINTER FONT cFontName [, cFontSize]Ejemplo: |
Respuesta: | Jhonn G. Gutierrez |
solo tienes que agregar al comando "@Say" la clausula "Font" seguido del tamano, tipode fuente @ 2, 2 SAY ´Ejemplo de la cláusula FONT´ FONT ´ROMAN´, 16 |
Pregunta: | 629 - COMO PASAR APLICACIONES DE FOX 2.6 A AMBIENTE WINDOWS |
Autor: | Wilfredo Castillo López |
Tengo una aplicación hecha en foxpro 2.6 para dos y quisiera saber si hay algun software que automaticamente lo genera en ambiente windows o de plano tengo que volverla a desarrollar. Si existe un software les agradeceria que digieran cual es y donde lo puedo conseguir y si tengo que cambiarle algo a los programas...? Gracias |
Respuesta: | Mario |
Mira, tengo entendido que la migracion de Fox dos a windows es bastante transparente. Creo que la unica diferencia es que en la version windows antes que nada hay que definir una ventana madre (main window) dentro de la cual correra la aplicacion. Ademas de eso puede que tengas que ajustar algun detalle de la interface, pero deberia compilar sin cambios en la sintaxis del programa. Ojo! te estoy hablando para pasar a Fox para windows, no a Visual FoxPro. Hay bastante informacion en el help de Fox para dos sobre las diferencias entre ambas versiones. Espero puedas resolver tu problema. De paso te hago una pregunta sobre Fox para dos. Muchas gracias. |
Pregunta: | 635 - CONVERTIR NUMERO A LETRAS |
Autor: | Marlon Lazo |
A mí me gustaria saber cómo podría hacer en Visual Fox una función, procedimiento ó programa que me convierta un número X en letras por ej: si se introduce 2 el despliegue DOS, si se introduce 103 el despliegue CIENTO TRES, si se introduce 444 el despliegue CUATRO CIENTOS CUARENTA Y CUATRO. Por su ayuda, muchas gracias |
Respuesta: | Guadalupe Leija Flores |
USO (a un mensaje): wait wind numatexto(4589.27)
********************************************* ***Funcion para convertir numeros a textos*** *** PRINCIPAL *** ********************************************* func numatexto para numero store padl(alltrim(str(numero,12,2)),12,'0') to texto store substr(texto,1,3) to millones store substr(texto,4,3) to miles store substr(texto,7,3) to cientos store substr(texto,11,2) to decimales store space(0) to texto txtmillones=conviertecifra(millones,1) txtmiles=conviertecifra(miles,0) txtcientos=conviertecifra(cientos,0) if len(alltrim(txtmillones))>0 if alltrim(txtmillones)="UN" texto=txtmillones+" MILLON" else texto=txtmillones+" MILLONES" endif endif if len(alltrim(txtmiles))>0 texto=texto+space(1)+txtmiles+" MIL" endif if alltrim(txtmiles+txtcientos)="UN" texto=texto+"UNO CON "+decimales+"/100" else texto=texto+space(1)+alltrim(txtcientos)+" PESOS "+decimales+"/100" endif return texto ********************************************* ***Funcion para convertir numeros a textos*** *** SECUNDARIA *** ********************************************* func conviertecifra para texto,sw centena=substr(texto,1,1) decena =substr(texto,2,1) unidad =substr(texto,3,1) txtcentena=funcentena(centena,decena,unidad) txtdecena=fundecena(decena,unidad) txtunidad=fununidad(decena,unidad) return txtcentena+space(1)+txtdecena+txtunidad ********************************************* ***Funcion para convertir numeros a textos*** *** CENTENAS *** ********************************************* func funcentena para centena,decena,unidad do case case centena="1" txtcentena="CIENTO" if decena+unidad="00" txtcentena="CIEN" endif case centena="2" txtcentena="DOSCIENTOS" case centena="3" txtcentena="TRESCIENTOS" case centena="4" txtcentena="CUATROCIENTOS" case centena="5" txtcentena="QUINIENTOS" case centena="6" txtcentena="SEISCIENTOS" case centena="7" txtcentena="SETECIENTOS" case centena="8" txtcentena="OCHOCIENTOS" case centena="9" txtcentena="NOVECIENTOS" case centena="0" txtcentena="" endcase return txtcentena ********************************************* ***Funcion para convertir numeros a textos*** *** DECENAS *** ********************************************* Func fundecena para decena,unidad do case case decena="1" txtdecena="DIEZ" do case case unidad="1" txtdecena="ONCE" case unidad="2" txtdecena="DOCE" case unidad="3" txtdecena="TRECE" case unidad="4" txtdecena="CATORCE" case unidad="5" txtdecena="QUINCE" case unidad="6" txtdecena="DIECISEIS" case unidad="7" txtdecena="DIECISIETE" case unidad="8" txtdecena="DIECIOCHO" case unidad="9" txtdecena="DIECINUEVE" endcase case decena="2" txtdecena="VEINTE" if unidad<>"0" txtdecena="VEINTI" endif case decena="3" txtdecena="TREINTA" if unidad<>"0" txtdecena="TREINTA Y " endif case decena="4" txtdecena="CUERENTA" if unidad<>"0" txtdecena="CUARENTA Y " endif case decena="5" txtdecena="CINCUENTA" if unidad<>"0" txtdecena="CINCUENTA Y " endif case decena="6" txtdecena="SESENTA" if unidad<>"0" txtdecena="SESENTA Y " endif case decena="7" txtdecena="SETENTA" if unidad<>"0" txtdecena="SETENTA Y " endif case decena="8" txtdecena="OCHENTA" if unidad<>"0" txtdecena="OCHENTA Y " endif case decena="9" txtdecena="NOVENTA" if unidad<>"0" txtdecena="NOVENTA Y " endif case decena="0" txtdecena="" endcase return txtdecena ********************************************* ***Funcion para convertir numeros a textos*** *** UNIDADES *** ********************************************* Func fununidad para decena,unidad if decena<>"1" do case case unidad="1" if sw=1 txtunidad="UNO" else txtunidad="UN" endif case unidad="2" txtunidad="DOS" case unidad="3" txtunidad="TRES" case unidad="4" txtunidad="CUATRO" case unidad="5" txtunidad="CINCO" case unidad="6" txtunidad="SEIS" case unidad="7" txtunidad="SIETE" case unidad="8" txtunidad="OCHO" case unidad="9" txtunidad="NUEVE" case unidad="0" txtunidad="" endcase else txtunidad="" endif return txtunidad |
Respuesta: | Pul Martinez |
Diseñe un procedimiento utilizando tres bases de datos, en las cuales aloje asi:
las unidades: uno,dos,tres,cuatro,...nueve las decenas: diez,veinte,treinta,cuarenta,...noventa las centenas: cien,doscientos,trescientos,...novecientos y la rutina lee el numero convirtiendolo primero a una cadena de caracteres, separando de tres en tres las cifras y en combinacion con las palabras millon, millones, mil, etc me funciona a la perfeccion si me escribes te la puedo enviar |
Respuesta: | MARIO FLORES ARIZACA |
Tengo una rutina que la utilizó en multiples aplicaciones, si la requiere por favor me escribe tanto para foxpro 2.6 DOS y para Visual Foxpro 5.0 para Windows |
Respuesta: | Néstor Torres |
Tengo una rutina que la utilizó en multiples aplicaciones, si la requiere por favor me escribe |
Respuesta: | David Fúnez |
Busca en la sección de archivos de http://www.portalfox.com ahí hay una función que convierte de números a letras. |
Respuesta: | William Finol |
Hola, amigo Marlon. tengo una función en Visual Foxpro que convierte cualquier numero decimal a letras. Escribeme al mi correo y te envio un form y su función. Es bastante efectiva, nunca me ha fallado...
Ok. |
Respuesta: | Ronald Najera Gonzalez |
Marlon: Si no haz encontrado la respuesta a tu problema tengo un programa que lo convierte. Actualmente lo utilizo para imprimir cheques y nunca me ha fallado Yo no lo hice me lo proporciono un profesor y con gusto si lo necesitas te lo puedo proporcionar. |
Respuesta: | Alejandro Salvador Vargas |
Amigo:
Tengo una fución que utilizo para unas facturas, esta función convirte números de hasta 15 caracteres de longitud, no es una función muy buena, pero al menos funciona. Si la deseas o alguien la desea, escríbanme a [email protected] Saludos |
Respuesta: | Xavi Vila |
En el apartado de Biblioteca de Temas de La Web del Programador, esta el código que realiza la conversión. |
Respuesta: | Jeg |
Hola amigo, yo tengo una función que hace lo que tu quieres, pero no te lo explico aqui porque es un poco largo ya que convierte numeros hasta 999999999, también tengo un control activex. Escríbeme y te lo enviaré. Saludos |
Pregunta: | 636 - COMO MANDAR LLAMAR AYUDA .CHM WIN98 DENTRO DE FOX |
Autor: | Jesse Ortiz Medrano |
Quisiera usar una ayuda que críe en Html Help Workshop(*.chm) para windows 98 dentro de Visual Fox Pro, pero no encuentro como hacerlo, trate de hacerlo igual que con las ayudas de win95 (*.hlp) pero no lo acepta. |
Respuesta: | Gregorio Guachalla |
Es de lo mas censillo lo que tienes que hacer es lo siguiente:
primero ubica tu archivo de ayuda CHM dento de tu directorio de trabajo (proyecto) luego coloca el siguiente còdigo en un menù o en un programa: Set Help To <Ruta+NombreDeArchivo.CHM> LISTO!!!!! Escribe como te fue |
Respuesta: | Daniel Aguirre |
Hola que tal, es medio largo y complicado explicartelo ahora, si todavia te interesa escribeme. Suerte |
Respuesta: | Pablo Conde |
El archivo que "muestra" los archivos HLP bajo windows es el WinHelp.exe. En tanto los archivos con extensión htm, html, chm son mostrados por el programa HH.exe que reside en el directorio de Windows 98 y en el de Windows 95 (tiene que tener instalado el Explorer 4.0 o siguientes). Saludos |
Pregunta: | 645 - LIBRERIA CODIGO DE BARRAS PARA FOXPRO FOR UNIX |
Autor: | Haans |
Deso saber donde puedo encontrar una libreria gratuita de codigos de barras para FOXPRO V.2.6, la necesito para UNIX pero igualmente si exite para DOS me corre un UNIX. Agradezco cualquier información al respecto. |
Respuesta: | Sergio Villafañe |
Tengo una rutina de codigo de barras que adapte y funciona bien para SCO foxpro 2.6 |
Respuesta: | JON IBAÑEZ |
Te dejo una dirección donde aparecen varios artículos relacionados con los códigos de barras en Visual Foxpro, espreo que te sirva. Un saludo. Jon |
Pregunta: | 655 - COMO AGILIZAR LOS DATOS EN FOX 2.6, FOX PARA WINDOWS |
Autor: | Wilfredo Castillo |
Tengo que realizar una aplicacion en foxpro para windows o foxpro 2.6, esta aplicacion manejara unas dbf de algunos 4,000 articulos.... Yo he hecho aplicaciones pero no una que maneje tantos datos he leido que utilizando la memoria se vuelven mas rapidas las pc´s el problema es que no se como utilizarla.. Tambien me gustaria que me recomendaran cualquiera de los dos foxpro (2.6(dos) para windows)cual de los dos es mas veloz... Gracias |
Respuesta: | Francisco Mc Manus |
: La forma correcta de acelerar los datos en Foxpro (Cualquier versión) es mediante la utilización de RushMore. Rushmore permite acceder a millones de registros en muy poco tiempo, yo lo he comprobado, tengo una DBF con 2.400.000 registros y mediante LOCATE o SELECT SQL puedo obtener la información necesaria en menos de un segundo. (Me olvidé del SEEK) ¿Cómo se hace? Para usar Rushmore debes utilizar la expresión exacta del índice para todas tus búsquedas. Es decir, si tiene un índice Codigo+DTOS(Fecha) y debes buscar todas las que el código sea igual a 1 debes usar la sentencia SELECT .... WHERE Codigo+DTOS(Fecha) = "1". Foxpro, siempre compara la expresión de busqueda del lado izquierdo con las expresiones de llaves del DBF (IDX O CDX)(Siempre y cuando el SET OPTIMIZE Esté en ON), si coincide usa su algoritmo interno de Rushmore, para la búsqueda, si no, usa la búsqueda normal (Lenta) Puedes encontrar más información en el manual, aunque a mi me costó mucho entenderlo, Cualquier otra consulta puedes hacérmela llegar a mi correo. Saludos |
Respuesta: | Juan Montiel Garcia |
Respecto a tu duda. Puedo decirte que con los 4000 registros con los que piensas trabajar la respuesta que te dara FOXPRO es muy rapida con solo utilizar la opcion RUSHMORE (SET OPTIMIZE ON) si utilizas instrucciones como LOCATE, COUNT, SUM, COPY TO, ETC. Cuando hagas consultas o reportes hacia Tablas que manejen gran cantidad de informacion puedes utilizar comandos SQL´s, teniendo en cuenta que de acuerdo a tu criterio de busqueda las consultas tendran un tiempo de respuesta mayor. Ten en cuenta que los comandos SQL´s.., LOCATE, COUNT, etc., te proporcionaran una respuesta dependiendo del Tamaño de la informacion y de tus condiciones de consulta o busqueda. En Resumen, si vas a trabajar con consultas sobre tablas arriba de 20,000 registros te recomiendo generar indices y utlizar programacion para disminuir el tiempo de respuesta. |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |