Hay un total de 401 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 413 - UTILIZAR INDICES EN FORMATO RDD |
Autor: | Gerardo Trefil |
Me interesaria saber de que manera debo generar uno omas indices estructurados en un sistema. De ser asi, varia mucho en red (Novell) yaque tengo un sistema funcionando en red. La base principal consta de 500.000 registros con un creciomiento mensual de 34.000. La base consta de seis indices, que tambien crecen en capacidad y a veces se torna "pesada" la red en el momento de la actualizacion. En concreto, deseo saber la forma de utilizar el RDD y si realmente sirve para liberar un poco mas de memoria, tanto de trabajo como la de almacenamiento de disco. Desde ya muy agradecido por sus respuestas.- |
Respuesta: | Luis Delgado M |
La guia de norton para clipper 5.2e y 5.3, explica como utilizar los RDD, a continuacion tal y como aparece en dicha guia: (DBFCDX es el más rápido y eficiente) Using the DBFCDX Database Driver To use FoxPro 2 files in a CA-Clipper program: 1. Place REQUEST DBFCDX at the beginning of your application or at the top of the first program file (.prg) that opens a database file using the DBFCDX driver. 2. Specify the VIA "DBFCDX" clause if you open the database file with the USE command. -OR- 3. Specify "DBFCDX" for the argument if you open the database file with the DBUSEAREA() function. -OR- 4. Use RDDSETDEFAULT( "DBFCDX" ) to set the default driver to DBFCDX. Except in the case of REQUEST, the RDD name must be a literal character string or a variable. In all cases it is important tha the driver name be spelled correctly. The following program fragments illustrate: REQUEST DBFCDX // siempre al inicio del programa si usas clipper 5.3 debes agregar a esta linea ,_DBFCDX o sea quedaria asi --> REQUEST DBFCDX,_DBFCDX -OR- REQUEST DBFCDX ---------- Ejemplo: blinker fi pro01,pro02,pro03 lib milibreria,dbfcdx (mas _dbfcdx si utilizas clipper 5.3)Por otro lado los CDX indices son mas pequeños, eficientes y rapidos que los otros (estos estan compactados)Ademas si deseas utilizar mejor la memoria puedes hacer que tus programas corran el modo protegido, asi no estan limitados a la memoria convencional, por el contrario puedes utilizar memoria extendida. Yo he realizado programas en esta forma y corren perfectamente en DOS, WINDOWS 3.11 y WINDOWS 95 Espero que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda si puedo y esta a mi conocimiento con mucho gusto te ayudo. |
Pregunta: | 431 - CLIENTE/SERVIDOR |
Autor: | Esteban |
Tengo como servidor a SQLServer 6.5 y como cliente tengo VFox 5.00 y tambien tengo una empresa con mas de 150 usuarios, ¿Debo usar ADO para conectarme con el servidor!!!? Gracias |
Respuesta: | Gonzalo Mejia |
Ok, ya que tienes Sql Server 6.5, yo te recomiendo que te conectes por via ODBC, o por RDO, es mas facil de usar. Para mas consultas sobre el tema estare encantado de ayudarlos Atte. Gonzalo Mejia A. |
Pregunta: | 463 - COMO ASIGNAR UN NOMBRE A UNA DIRECCION IP EN WNT |
Autor: | Mariano Escobedo |
De antemano hola. Tengo un servidor con sistena windows NT 4 server, y deseo instalarle los servicios de WWW, FTP, Ghoper, ya los instale pero al quere accesar desde otra computadora a mi WWW no lo encuentra y se tecleo la direccion IP si lo encuentra. ¿Que es lo que debo de hacer para yo poderle asignar un nombre sin necesidad de teclear toda la direccion? De antemano les agradesco su atención |
Respuesta: | Juan Vercher |
Hola. Sí te debe funcionar. Quizás el "host" de tu máquina no coincida con el que tiene asignado el servidor de nombres del dominio (DNS). Seguramente estarás en una LAN donde habrá una máquina encargada del servicio DNS, que seguro tendrá un software de consulta DNS. Le das el IP y te contesta la dirección que tiene asignada a dicho IP. En caso de problemas habla con el administrador, o busca un programa llamado HOPCHECK.EXE y él mismo te hará una traza y te dirá el nombre True que el DNS asignó a tu IP. |
Respuesta: | Luis E. Camarena |
En el servidor debes de agregar los servicios de DNS ya que estos proveen acceso a nombre tipo UNIX (www). Entras al DNS Manager, y creas una nueva zona y empiezas a configurar desde tu domain name hasta tu www Esta venta se divide en dos del lado izquierdo un especie de arbol de tu configuracion y del lado derecho todos los servicios que tienen. Te recomiendo instales tambien WINS Nos vemos. |
Pregunta: | 477 - CD-ROM COMPARTIDO EN UNA RED NT 4.0 |
Autor: | Joan Perona |
Soy el administrador de una red Windows NT 4.0. El servidor es un Pentium Pro II 300Mhz, al cual se conectan 10 estaciones Windows 95. El problema es el siguiente: Este error solo se produce al intentar acceder al lector de CD-ROM, y nunca cuando acedo al reto de recursos que están compartidos en la red. Gracias |
Respuesta: | Juan Castro |
Tal vez te pueda ayudar esto: primero en el servidor debes compartir al unidad de cd-rom, haces clic con el boton derecho en la unidad, eliges compartir..., y activas compartido como..., con el nombre que quieras. despues en cada terminal debes conectarte a la unidad de cd-rom, en el icono entorno de red haces clic con el boton derecho y seleccionas conectar a unidad de red,eliges cualquiera de las unidades disponibles y escribes la ruta de acceso por ejemplo \\servidor\d si deseas que este disponible siempre en la terminal, activa la casilla conectar de nuevo al iniciar secion. espero que te sirva la respuesta. |
Pregunta: | 546 - EJECUTAR PROGRAMA EN WINDOWS DESDE UNIX |
Autor: | Juan Carlos C. |
Estoy haciento emulacion de terminal en Win 95 y estoy conectado con tarjeta de red a Servidor UNIX. Ejecuto programas en unix y necesito en un momento determinado activar un programa que se encuentra en el equipo en Win 95 desde los comandos de UNIX. Alguien sabe como hacerlo.? Esto es por ejemplo ejecutando un proceso de nomina que se encuentra en bajo UNIX y con una opcion poder activar el NOTEPAD de windows en el equipo en donde se esta haciendo la emulacion. |
Respuesta: | Francesc Ripollès |
1) Mira si tu emulador de terminal soporta algún tipo de macro activables mediante sentencias de escape desde el UNIX, por ejemplo TUN EMUL soporta esta opción. Luego mediante un comando shell sencillo, puedes activar el notepad. 2) Independientemente del emulador, si lo quieres hacer mediante TCP-IP. necesitas un servidor RSHD para Windows, en las suites TCP-IP para PC generalmente está esta utilidad, por ejemplo TUN-PLUS, WRQ, si no mira por internet. Una vez hecho esto, ejecuta el unix el siguiente comando : rcmd nombre_host_o_ip ´notepad.exe´el comando rcmd puede variar dependiendo del sistema Unix que emplees (puede ser rshell, rsh, etc).ejemplo de la shell script a ejecutar en la shell sh. Funciona con SCO Open Server TTY=`tty` # para conocer la tty activa en la sesión telnet |
Pregunta: | 581 - COMO HACER UN TALK EN UNIX |
Autor: | Blanca Ceron |
Quisiera saber como podria hacer un Talk EN uNIX utilizando los comandos de una cuenta SHELL. Les agradezco de antemanto |
Respuesta: | Harold_king |
Para usar el comando (talk) debes hacer lo siguiente: 1.- Deben por lo menos existir dos usuarios activos en el sistema. 2.- Ejemplo: harold e indhira 3.- El usuario harold escribe la siguiente linea. talk indhira@localhost En est momnto, al usuario indhira le sale un mensaje indicandole que el usuario harold desea entrar en conversación. 4.- El usuario indhira hace lo inverso, o sea. talk harold@localhost En este momento se establece una conección directa entre los dos usuaios. 5.- La pantalla se divide en forma automatica en dos partes. Una parte para escribir y la otra para recibir. 6.- Para salir de esta conección, cualquiera de los dos deben presionar la tecla [DEL] Esta conversación es directa, es decir que a medida que el uno escribe el otro recibe y viceversa. Espero tengas buenos resultados.... Harold_king |
Pregunta: | 582 - GRUPOS DE DISCUSION EN UNIX |
Autor: | Héctor Garcìa |
Necesito saber ¿Cómo crear un grupo de discusion o un mail list en unix utilizando cualquier SHELL? Les agradezco de ante mano |
Respuesta: | Sofia Perez R. |
Quizás te pueda aportar en algo el comentarte que con el comando intrínseco de UNIX: "write" puedes iniciar una sesión entre 2 personas para que sea una especie de chateo en línea.... Claro que sólo se enviará lo que tú escribes sin especificaciones de nombre de cada usuario... Pero para esto debes tener en el archivo: .profile de ambos usuarios la instrucción : mesg y. Si averiguo sobre un mail list, te aviso !! |
Pregunta: | 589 - CLIENTE SERVIDOR |
Autor: | Vill |
Alguien podria indicarme el codigo optimo y recomendaciones para realizar sistemas cliente servidor con ODBC con las bases de datos Informix,Access,Sql Server. |
Respuesta: | Sofia Perez R. |
A qué te refieres con un código óptimo amigo(a)?..... Mira, yo actualmente estoy haciendo un sistema en VISUAL BASIC 5.0, que interactúa por medio del ODBC con mis B.D. de Informix.... te comento que hasta ahora todo funciona bien.... Mis recomendaciones a respecto: Debes siempre tener en cuenta que el código de conección que envías para abrir tus B.D. de Informix contenga los argumentos necesarios y sea exacto y preciso, cualquier pregunta envíame un mail, encantada te ayudaré !! |
Pregunta: | 612 - CONFIGURACIÓN DEL EXCHANGE SERVER |
Autor: | Octavio |
Me gustaria saber si alguien sabe que se necesita o como se configura el correo de Exchange Server para recibir correo Internet en las cuentas creadas en mi Intranet Tengo Windows NT, Exchange Server 5.5 de antemano muchas gracias. |
Respuesta: | Johnny Sanchez |
para recibir correos desde internet en tus cuentas de exchange debes tener el servicio. Internet mail service que lo encuentras en conections
si no tienes esto para agragar el servicio debes ir en el menu a File New other Internet mail service y responder algunas preguntas sobrte tu red. |
Respuesta: | Janior Orlando Castañeda Cicery |
Hola si existe con Exchange 5.0 una parte que en el momento de instalar o posteriormente trabaja como usted necesita. Se llama OWA (Outloock Web Acces). Es muy bueno y permite administrar y accesar a las cuentas de correo por internet. Los clientes serdan un Explorador como Explorer o Netscape. Para esto necesita software adicional dependiendo de la Red. Si es Nt40 el Option Pack. Si es Win200 no es necesario sino el Exchange 5.5. Espero esta información le sea util. |
Respuesta: | Rafael Sánchez |
Saludos. En mi experiencia trabando en un Banco de mi país hemos tenido que configurar e instalar Exchange 5.5 para brindar ese servicio y nos funciona muy bien; mi intención no es responder totalmente esta pregunta sino ponerme a la disposición para enviar material y documentación que explican de forma muy clara los pasos a seguir. Hay muchos lugares en internet donde puedes conseguir información, pero finalmente el mejor es el site de http://www.Microsoft.com/techNet y http://www.Microsoft.com/Exchange. El CD de TechNet tiene todos los tutoriales para esta actividad y documentación extra para los pequeños problemas que pueden surgir. Pueden enviarme un e-mail y ponerse en contacto, les aseguro que tendré información disponible para ese tema. |
Pregunta: | 616 - QUE ES EL REMOTE SHELL |
Autor: | Cayetano de la Fuente |
Tan solo eso, necesito cominicar dos aplicaciones en dos maquinas unix diferentes por medio de un remote shell, a que se refiere? es la primera vez que lo oigo. Gracias |
Respuesta: | Eugenio |
man rsh. El resto es cuestion de leer... |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |