Hay un total de 3030 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 21564 - PROGRESO DE UN FILECOPY |
Autor: | bernar barriuso |
Necesito crear una barra de progreso cuandose copia un archivo de un directorio a otro tal como hace windows |
Respuesta: | Oswaldo Monagas |
Aqui te envio el codigo de como hacerlo, espero que te sirva.
Descargar Saludos |
Respuesta: | Alfonso XIV |
La instrucción FileCopy no es de Windows sino de Visual Basic, y es un proceso cerrado no un objeto del que se pudiera leer, por ejemplo, una propiedad "Copiado" mientras se ejecuta.
Pero es fácil crear una rutina genérica que realice un copiado de un fichero, teniendo tú el control de la cantidad copiada. Para ello tendrías que abrir los ficheros en VB a bajo nivel, con la instrucción OPEN en modo binario, uno para leer y otro para escribir; lee pequeños bloques de longitud definida por tí en bucle; acumulas su tamaño en una variable y actualiza la ProgressBar, grabas lo que has leido en el fichero destino ¡y ya está!. Si no has manejado la lectura y escritura de ficheros a bajo nivel con VB, lee sobre las instrucciones Open, Input, Write, Eof(), etc. Sus ejemplos son muy ilustrativos. |
Pregunta: | 21568 - ACTUALIZAR CAMPO AUTONUMERICO EN SQL |
Autor: | Oscar Heras |
Hola.
Estoy accediendo desde Visual a traves de un control ADO a una base de datos en SQL. El caso es que tengo una tabla con varios campos, uno de ellos autonumerico y el problema es que cada vez que borro un registro que este por el medio de la tabla, se elimina pero su numero no lo vuelve a ocupar nadie, de forma que los nuevos registros van siguiendo la numeracion que lleva en el ultimo registro creado. Esto no es un problema, pero esta tabla sufre muchos borrados, por lo que los numeros no tiene ninguna correlacion y es imprescindible para el control que tengo que llevar, por lo que mi pregunta es la siguiente: ¿Como puedo hacer para que cuando borre un registro, todos la tabla se vuelva a "redimensionar", de forma que los regstros que haya detras adelante un numero en la autonumeracion para que si borro el registro 2, pues el que era el 3 pase a ser ahora el 2, y así sucesivamente? Muchas gracias. |
Respuesta: | Taufpate |
Checa el SET IDENTITY_INSERT del sql ;-) |
Respuesta: | SEBASTIAN ANDRES HENRIQUEZ OLIVARES |
HOLA, NO SE QUE SE PUEDA HACER PERO CREO QUE ESTO TE PUEDE SERVIR...NO ESTOY SEGURO...PERO?
PODRIAS HACER UN CODIGO DE ACTUALIZACION MEDIANTE CODIGO DE SQL. DEBES GUARDAR EL N° EN UNA VARIABLE. num=tabla!num_autonumerico "UPDATE [desde num en adelante] (tabla!num_autonumerico-1)" YO CREO QUE TE PUEDE SERVIR SOLO DEBES DEPURARLO. CUALQUIER DETALLE ESCRIBEME. SUERTE. |
Pregunta: | 21578 - COMO CONECTAR VBASIC3.0 CON SQLSERVER 7.0 |
Autor: | FREDY LOHSE |
HOLA QUISIERA SABER DE QUE MANERA O QUE LIBRERIA DEBO UTILIZAR PARA CONECTAR UNA APLICACION VISUAL BASIC 3.0 CON SQL SERVER 7.0 AGRADECERIA VUESTRA AYUDA
FREDY |
Respuesta: | Dhymitri Dhymitri |
Hola
lo que tienes que hacer es crear un DSN con los datos del servidor SQL 7.0 y desde VB3.0 abrirlo como cualquier conexión a BD |
Pregunta: | 21588 - COMO PUEDO COLOCAR 2 COLUMNAS EN UN LISTBOX |
Autor: | manuel rojas |
cuando voy a las propiedades del listbox agrego el numero 2 pero en el listbox me quedan desordenados.
gracias |
Respuesta: | googer googer |
No sé si te referieres a ésto, pero basta con poner la propiedad columns en 2 y la sorted en true.
Si tienes problemas, carga el list dentro del código y no en las propiedades, y ya verás como funciona. Por lo menos a mí me funciona. |
Pregunta: | 21601 - AYUDA SOBRE BLOQUEOS DE REGISTROS |
Autor: | Khani Tomàs |
Hola queridos Compañeros!!
Còmo están?? Necesito una ayudita de algun master!!! Tengo que hacer una entrega con Visual Basic. El prog. utiliza: ADO, ODBC, SQL y una base de datos ACCESS. Tiene que correr en un entorno multiusuario y aqui me surgen los problemas ya que no se como se hacen los bloqueos!!! Por lo que he podido leer me serviria un bloqueo optimista.. A quien pueda ayudarme le solicto ayuda!!! Si pueden pasarme algun codigo de ej., alguna rutina, link, algo!!! Y la otra preguntita es como se hace para saber el nombre de la maquina que se està conectando a la base de datos. muchas gracias. |
Respuesta: | ignacio lorente Pérez |
respecto a los bloqueos, mírate la ayuda de los recordset, ten en cuenta que si es multiusuario puede que necesites bloqueos optimistas para q varios puedan acceder a la vez a la misma tabla. Si lo q te preocupa es la seguridad genera los archivos propios de access.
'nombre del pc 'en el formulario Option Explicit Public Declare Function GetComputerName Lib "kernel32" Alias "GetComputerNameA" (ByVal lpBuffer As String, nSize As Long) As Long 'la funcion Private Function ComputerName() As String Dim sBuffer As String Dim lSize As Long sBuffer = Space$(255) lSize = Len(sBuffer) Call GetComputerName(sBuffer, lSize) If lSize > 0 Then ComputerName = Left$(sBuffer, lSize) Else ComputerName = vbNullString End If End Function |
Pregunta: | 21667 - ODBC Y ODBCDIRECT |
Autor: | juan pablo antonio velazquez |
Hola:
Mi pregunta es ¿cual es la diferencia entre odbcdirect y odbc?, para el desarrollo de un sistema cliente-servidor en VB5 o VB6. asi como sus ventajas y desventajas para cada uno. Les agradecere que me contesten esta pregunta. Un saludo |
Respuesta: | Natalia |
yo e utilizado odbc para utilizar exclusivamente una bd. Pero no puedo responderte a tu pregunta, solo que a mi me funcionó muy bien.
|
Pregunta: | 21676 - SABER MI IP |
Autor: | SuNcO |
Como puedo sacar mi IP Publica o Privada, esto obviamente desde VB
Si es posible mejor la Publica... |
Respuesta: | SuNcO |
Disculpen la molestia pero ya encontre la respuesta...
Aqui envio el modulo que encontre, trae varias opciones aunque la que me interesaba era la de la IP publica o privada Descargar |
Pregunta: | 21710 - COMPONENTES OCX EN DLL |
Autor: | Smiley |
He realizado una DLL en Visual Basic. Dicha DLL utiliza un componente OCX para su correcto funcionamiento. He tenido que añadir un formulario para insertar el componente en el. La DLL funciona, pero me gustaria saber como puedo utilizar un componente OCX sin añadirlo a un formulario. Gracias. |
Respuesta: | Agustín Dávila Martín |
Es que lo que deberías hacer es crear "un componente Activex" con el OCX en cuestión, y una vez compilado hace la DLL e insertarle como componente el OCX creado. Así tendrías 2 objetos diferentes para diversos usos. |
Pregunta: | 21716 - ALT+IMPR PANT |
Autor: | Juan Francisco Pérez del Moral |
He realizado una aplicación que genera señales analógicas. Pero necesito poder copiar los gráficos que muestro por pantalla. Éstos están hechos mediante Lines en un PictureBox. Me gustaría saber como puedo hacer un imprimir pantalla de mi formulario para poder pegarlo en un archivo de texto o de mapa de bits. Si hay otra forma de hacerlo, también me gustaría saberlo. Gracias. |
Respuesta: | Juan Alvarez Garcia |
Puedes utilizar el Copy paste, es una funcion que tiene el misnmo VB, si no sabes que ondas me mandas mail y te mando una aplicacion que yo hise ok.
Perdon es que conteste rapido, solo contesto para darte una idea o una sujerencia pero puede hacer lo siguiente: Clipboard.Clear Clipboard.SetData Image1.Picture Clipboard.SetData Picture1.Image ya sea que tu imagen este en un objato image o en un picture ok, bueno alguna duda, pues un email bye |
Respuesta: | SuNcO |
Tengo un control (no mio) que hace eso que tu pides, lo puedes bajar de http://www.angelfire.com/wa2/chakasteam/winsock.html
Viene con un ejemplo, es el #4 Permite capturar toda la pantalla, el control activo o el formulario completo |
Pregunta: | 21738 - FROMATO DEL ARCHIVO JPG |
Autor: | Fernando Costa |
Quisiera conseguir el formato del archivo JPG para desarrollar un visualizador. Si tienen de algun otro formato, tambien sera bien recibido. Desde ya,, muchas gracias. |
Respuesta: | Rafael Hernamperez Martin |
Hola, Fernando,
He aqui algunas direcciones: http://coco.ccu.uniovi.es/immed/compresion/descripcion/jpeg/jpeg.htm http://www.psicobyte.com/html/taller/formagraf.html http://www.upv.es/protel/usr/jotrofer/graficos/fmtgraf.htm http://www.graphikunderground.com/tutoriales/formatos_graficos.php En la tercera tienes enlaces a código fuente. Un saludo |
|< << 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 >> >| |