Hay un total de 3030 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 45598 - PUERTO USB EN VB6 |
Autor: | Oscar L. |
Hola:
Me gustaria que e ayudaran con un proyecto que estoy desarrollando en estos momentos, solo necesito el codigo fuente de algun ejemplo de como recibir y enviar datos a travez del puerto USB. Y otra consulta, si la conexion es de USB a un puerto Serial, no hay problema alguno en programar solo el puerto USB ya que el cable sera el que transformara la informacion (o voltage) de serial a USB (o vice-versa). PD: si pueden enviarme ejemplos, se los agradecere muchisimo. De antemano muchas gracias. |
Respuesta: | luis . |
Buenas.
tengo un proyecto en esa misma area si tiene informacion se la recomiendo gracias.. yo he encontrado esto.. Private Sub Form_Load() rcx2.InitComm 'abre el puerto USB If rcx2.PBAliveOrNot Then lblRCXVive.Caption = "Si" Else lblRCXVive.Caption = "No" End If If rcx2.TowerAlive Then lblTorreActiva.Caption = "Si" Else lblTorreActiva.Caption = "No" End If If lblTorreActiva.Caption = "Si" And lblRCXVive.Caption = "Si" Then lblBateria.Caption = Str(rcx2.PBBattery / 1000) + " voltios " Rcx2.PBTxPower "1" lblRango.Caption = "Rcx2 configurado para largo alcance" lblStatus.Caption = "Sistema en Linea" Else lblStatus.Caption = " Falla de Comunicación" |
Pregunta: | 45603 - NUMERO DE IMPRESIONES CON COMMONDIALOG |
Autor: | Leandro Carames |
Cuando utilido el CommonDialog para imprimir y utilizo el numero de copias del controlador, este siempre imprime una copia sola, alguien sabe porque???
ya probe ponerle esta opcion : CommonDialog.Flags=cdlPDUseDevModeCopies y tampoco, si alguien me ayuda, les estare muy agradecido!! |
Respuesta: | Miguel A. Birruete |
Para empezar el otro comentario tiene razon la propiedad .COPIES al parecer es inutil, pero encontre un modo de emplearla y se hace de esta forma:
Private Sub Command1_Click() Cd1.CancelError = True On Error GoTo Cancelar: Cd1.flags = cdlPDUseDevModeCopies Cd1.ShowPrinter For Copias = 1 To Cd1.Copies Frm_Registro.PrintForm Next Copias Printer.EndDoc Cancelar: Exit Sub End Sub asi estableces el numero de copias y si te lo devuelve el .COPIES y ya puedes imprimir varias. espero les sea de utilidad, y si encuentran algo mejor comenten ya que de este tema casi no hay nada en loa red y es de mucha utilidad. |
Respuesta: | Carlos G |
El control CommonDialog es solamente una interfaz que permite al usuario configurar ciertos parmetros de forma mas facil, pero no realiza ninguna acción por si solo, de modo que al poner un valor distinto de 1 en numero de copias la impresora seleccionada no se enterará del cambio y solamente imprimirá una copia (o la cantidad que tenga configurada por defecto).
Para solucionar esto el programa debe tomar el valor de la cantidad de copias establecidas y enviar a la impresora los datos a imprimir tantas veces como sea necesario hasta completar la cantidad requerida. |
Pregunta: | 45622 - MODIFICAR ARCHIVOS CAB |
Autor: | pacho |
hola....
como puedo modificar un archivo .cab creado por el empaquetador de visual studio???? la modificacion es agregar al cab otros archivos y eliminar algunos que ya tiene. |
Respuesta: | Armando Galvis |
Puedes descargarte el descompresor winrar (www.rarlabs.com) y él te abre los archivos .cab, y te muestra los archivos q tiene adentro... |
Pregunta: | 45631 - CARGAR ARCHIVOS DE TEXTO EN GRILLA |
Autor: | jacquy saavedra gómez |
como cargar archivos de texto en una grilla de visual basic 6.0 |
Respuesta: | Andrés Jélvez |
Cómo cargar txt a grilla? Fácilmente aunque no creo sea lo más optimo:
'Abres el archivo plano Open Text1For Input As #1 'lo recorres desde la primera línea hasta el fin While Not EOF(1) 'leo línea por línea Line Input #1, linea 'insertas la línea leída en la grilla (usé una mshflexgrid llamada fg1) fg1.AddItem Chr(9) & Cline Wend 'cierro archivo plano Close #1 'Nótese que utilizo Chr(9) &, esto es para que inserte en la primera celda 'ahora, si cada fila tiene más de una columna entonces debes llenar así: ' fg1.AddItem Chr(9) & mid(Cline,1,2) & Chr(9) & mid(Cline,3,2) Como te dije anteriormente no sé si será lo más optimo este método pero asl menos funciona bien. Saludos, Andrés |
Pregunta: | 45713 - PROPIEDAD IMAGE DEL OBJETO PICTURE |
Autor: | Cristian Luis Amveg |
Necesitaria saber si alguno puede ayudrme, con algun ejemplo de como se utiliza la propiedad Image del objeto Picture, el problema es que dicha propiedad posee ademas, tambien propiedades y metodos; Render por ejemplo. Dicho metodo posee varios parametros, los cuales necesitaria saber que significan y como puedo utilizarlos.
Si alguno puede ayudarme le agradeceria, ya que he buscado informacion sobre el tema pero no he encontrado nada. Muchas gracias. |
Respuesta: | edgar pejerrey nuñez |
Hay varios métodos hay disponibles para visualizar una imagen en un Picture Box en tiempo de ejecución. Un método podría ser seleccionar la propiedad Picture del control. Pero no funciona directamente. Debemos usar la función LoadPicture:
MiPictureBox.Picture = LoadPicture(nombrearchivo) Donde nombrearchivo es el nombre de un archivo en uno de los formatos de imagen admitidos, incluyendo la ruta completa, si es necesario. La posición de la imagen y el efecto de la propiedad AutoSize del control son los mismos que cuando cargamos una imagen en tiempo de diseño. Podemos borrar un Picture Box utilizando LoadPicture sin argumento: MiPictureBox.Picture = LoadPicture() También podemos copiar una imagen de un Picture Box a otro accediendo a la propiedad Picture del control: MiPictureBox1.Picture = MiPictureBox2.Picture Cargar una imagen en un Picture Box con estos métodos es correcto en la mayoría de las ocasiones, pero tiene algunas limitaciones: La imagen siempre se coloca en la esquina superior izquierda del Picture Box. El tamaño de la imagen no puede cambiarse, es decir, la imagen siempre se presenta con su tamaño original. Sólo puede presentarse una imagen cada vez en un control dado. El método PaintPicture Este método permite eludir las limitaciones de los anteriores métodos utilizados para cargar una imagen durante la ejecución del programa. Se comienza con una imagen fuente, bien en un control Picture Box o en un formulario. Luego se puede tomar toda la imagen o parte de ella (cualquier región rectangular) y colocarla en cualquier sitio, en otro Picture Box o formulario, o en el Picture Box o formulario fuente. Se puede estirar o encoger la imagen "copiada". La sintaxis del método PaintPicture: Objeto.PaintPicture gráfico, x1, y1, w1, h1, x2, y2, w2, h2, código donde los argumentos son como sigue: Objeto. El nombre del objeto Picture Box, Form o Printer donde la imagen va a colocarse. Este argumento es opcional. Si se omite, se asume el formulario que tiene el foco. gráfico. La fuente del gráfico. Debe ser la propiedad Picture de un objeto Form, Picture o Picture Box. x1, y1. Los valores que indican las coordenadas destino (es decir, la posición del objeto destino donde la esquina superior izquierda de la imagen va a dibujarse). La propiedad ScaleMode del objeto determina la unidad de medida utilizada. w1, h1. Los valores que indican la anchura y altura destinos de la imagen, utilizando las unidades especificadas por la propiedad ScaleMode del objeto destino. Si la anchura y/o altura destino es mayor o menor que la anchura (w2) o altura (h2) fuente, la imagen se estira o se encoge para encajar. Estos argumentos son opcionales; si se omiten, la anchura (w1) y la altura (h1) fuente se utilizan sin estiramiento ni compresión. x2, y2. Los valores que indican las coordenadas fuente de la región que va a ser copiada en el objeto fuente (en unidades especificadas por la propiedad ScaleMode del objeto fuente). Estos argumentos son opcionales; si se omiten, se asume 0 (indicando la esquina superior izquierda de la imagen fuente). w2, h2. Los valores que indican la anchura y altura de la región dentro de la fuente que va a copiarse (en unidades especificadas por la propiedad ScaleMode del objeto fuente). Estos argumentos son opcionales; si se omiten, se utiliza toda la anchura y altura de la fuente. código. Un valor de tipo Long que define la operación en modo de bit realizada entre los pixeles de la imagen fuente y los pixeles de cualquier imagen existente sobre el destino. Este argumento, que es opcional y es útil únicamente con bitmaps. Si el argumento se omite, la fuente se copia en el destino, reemplazando cualquier cosa que hubiera allí. Una imagen bitmap puede estar ya allí, pero aunque el destino esté en blanco, algo hay allí, tal vez sólo pixeles blancos. Sobre la extensión de la región copiada, por tanto, cada pixel de la imagen copiada tiene el correspondiente pixel en la misma localización en el destino. El argumento código determina como se combinan estos pixeles. La operación más simple y frecuente es dejar que cada nuevo pixel reemplace el pixel original. El argumento código para esto es la constante predefinida vbSrcCopy. Otros dos argumentos código útiles son vbBlackness y vbWhiteness, que cambian el rectángulo destino a todo negro o todo blanco. Esto en realidad no es una copia de la imagen fuente, pero aún así hay que especificar una fuente en la sentencia PaintPicture. Otros argumentos código realizan diversas combinaciones lógicas de la imagen fuente con la imagen destino. Se puede usar para crear ciertos tipos de efectos visuales, para ahondar en este tema ir al sistema de ayuda de Visual Basic. |
Pregunta: | 45727 - PROGRAMAS EN EJECUCION |
Autor: | Miguel Hernandez |
Hola, se les saluda, mi duda es la siguiente que api es la que se debe utlizar para saber que programas se estan ejecutando en algun pc y mediante la seleccion de alguno cerrarlo, por ejemplo winword.exe saber si esta ejecutando y poder cerrarlo, gracias |
Respuesta: | toni rodado |
Private Declare Function OpenProcess Lib "kernel32" (ByVal dwDesiredAccess As Long, ByVal bInheritHandle As Long, ByVal dwProcessID As Long) As Long
Private Declare Function EnumWindows Lib "user32" (ByVal wndenmprc As Long, ByVal lParam As Long) As Long Private Declare Function GetWindowText Lib "user32" Alias "GetWindowTextA" (ByVal hWnd As Long, ByVal lpString As String, ByVal cch As Long) As Long Private Declare Function PostMessage Lib "user32" Alias "PostMessageA" (ByVal hWnd As Long, ByVal wMsg As Long, ByVal wParam As Long, ByVal lParam As Long) As Long Const WM_CLOSE = &H10 Public Declare Function FindWindow Lib "user32" Alias "FindWindowA" (ByVal lpClassName As String, ByVal lpWindowName As String) As Long Public Declare Function TerminateProcess Lib "kernel32" (ByVal hProcess As Long, ByVal uExitCode As Long) As Long |
Pregunta: | 45735 - DATAREPORT EN RED |
Autor: | Arturo Pliego Hernandez |
hice unreporte con "datareport", como hago para poder generar mi reporte pero vinculado a red
es decir el origen de mi base de datos lo tengo en otra pc, creo la conexion con el dataenviroment vinculado a la base de datos de la pc donde esta la base de datos, al momento de llamar al reporte desde la otra pc me sale un pantalla pidiendo unos datos, doy aceptar y no genera mi reporte, marca un error dice que el archivo esta en uso |
Respuesta: | Jose Herrera |
amigo no se exactamente porque te genera el error porque no ubico como lo estas haciendo pero cuando creas el dataenvironment le creas una coneccion y a esta la direccion ej: \\Servidor\C\Sistemas\Admon\Data\DATOS.mdb
ya con esto a mi mis reportes me salen desde cualquier punto teniendolos en el servidor, si no es lo que te sucede enviame tu problema mas especifico a mi correo o a [email protected] y veremos, suerte |
Pregunta: | 45818 - MANEJAR SERVICIOS DE SQLSERVER |
Autor: | Juan Carlos Rodriguez |
Amigos necesito poder levantar y o bajar el servicio de SQLSERVER A TRAVES DE VBASIC ALGUIEN SABE COMO HACERLO, GRACIAS...!!! |
Respuesta: | Luis Luis |
Lo puedes hacer mediante la siguiente línea de código.
ShellExecute Me.hwnd, vbNullString, "NET.EXE", "START MSSQLSERVER /Y", vbNullString, SW_SHOWNORMAL Y para deternerlo, pues cambia el START por el STOP. El comando /Y que ves, es para lanzar una confirmación directa ya que te puede preguntar si quieres detener otros servicios y así no le aparece la pantalla al usuario. Pero claro.... también cerrará el resto de servicios como el SQLSERVERAGENT. Espero que te sirva. Un saludo |
Pregunta: | 45844 - ¿SE PUEDE USAR MDB Y DBF EN UNA MISMA APLICACIóN? |
Autor: | Mario Patronelli |
Necesito modificar tablas DBFs y una base MDB en la misma aplicación pero por lo que estuve investigando el problema lo generan las librerias de referencia
Es decir con Microsoft DAO 3.6 Object Library PUEDO ABRIR MDBs y DBFs pero NO PUEDO MODIFICAR DBFs. y con Microsoft DAO 3.51 Object Library PUEDO ABRIR Y MODIFICAR DBFs pero NO puedo abrir MDBs. ¿estoy en lo correcto? si es así por favor diganme como puedo abrir y modificar las 2 a la vez porque en verdad lo necesito. Muchas gracias. |
Respuesta: | Fredy Ramirez |
Amigo ¿Porque estas usando DAO?. Debes utilzar la nueva tecnología de acceso a datos ADO.
Lo unico que necesitas es tener instalado en los equipos clientes los componentes OLEDB que te suministra los proveedores de datos para cada tipo de base de datos (Por ejempro Visual FoxPro OLEDB para accesar bases de datos .dbf). Ejemplo de cadenas de conexión: Access (.mdb): CadenaConexion = "PROVIDER=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;" & _ "Jet OLEDB:Database Password =" & Password & ";" & _ "Data Source=" & BaseDatos & ";" FoxPro (dbf): CadenaConexion = "Provider=vfpoledb.1;" & _ "Data Source=" & BaseDatos & ";" & _ "Mode=Share Deny None;" & _ "Collating Sequence=MACHINE;" & _ "Exclusive=OFF;" Espero que esto te pueda ayudar de algo. |
Pregunta: | 45849 - CORREO POP EN VISUAL BASIC 6 |
Autor: | Sandro Amarain |
Desde una aplicación en vb 6 necesito recibir correo pop pero no puedo recibir emails desde una cuenta que yo quiera usando los controles MAPI y Outlook Express sólo me deja si es la cuenta por defecto pero así no me sirve, para enviar a través de CDO con el servidor smtp de xp funciona OK, pero como hago para recibir de una dirección determinada usando CDO? y si por ej. el servidor pop en cuestión usa SSL, cómo autentico?
Probé con winsock pero me faltan recursos técnicos para conectar a un servidor que usa SSL y lograr loguearme y luego bajar los attach que vienen en el mail. |
Respuesta: | Vero |
Ya resolviste el problema de chequear pop3? tengo un programita de ejemplo que usé hace años, no puedo detallar porque no me acuerdo y ya ni tengo vb instalado. Te mando Cheker.zip
Espero que te sirva. |
|< << 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 >> >| |