Hay un total de 3030 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 1529 - ORDENAR UN INFORME POR UN CAMPO EN CRYSTAL REPORTS |
Autor: | David Garcia Martin |
Saludos, Tengo dos dudas, la primera es que tengo un informe agrupado por el codigo del cliente, pero quiero ordenarlo por el nombre del cliente, pero no encuentro la manera de como se hace. En informe/ordenar Registro, pero me aparece el Grupo de Codigo Cliente, y no puedo borrarlo, y si inserto para que ordene por el nombre del cliente no lo ordena, lo sigue ordenando por codigo cliente. La segunda es si se puede ocultar una linea del informe para que no salga ni se imprima dependiendo del registro. Gracias, |
Respuesta: | duilio viloria |
Te debes ir a menu de informe y buscar ordenar registro selecciona el nombre y le da agregar despues que tienes los dos en la lista de campos de ordenacion seleccionas el codigo y presionas quitar. para cualquier otra informacion escribame a mi direccion de correo [email protected] |
Respuesta: | Cesar Erices |
Hola , espero que te sirva de algo pero creo tener tu respuesta s, si lo deseas escribeme a [email protected] |
Respuesta: | mhjc |
Truco, antes de mandar a crystal crea una tabla temporal y ahi manda tu información ya procesada y ordenada como quieras, despues dile a crystal que reportee esta tabla temporal Saludos ... |
Pregunta: | 1534 - COMO PUEDO ESCONDER UNA COLUMNA DE UN DBGRID |
Autor: | Xavi |
Como puedo esconder una columna de un DBGrid para que no sea accesible. |
Respuesta: | MAURICIO SANA |
en la vista objeto haces click dereco en la grid, luego la pones en modo edicion y ahí le puedes agregar y quitar columnas de acuerdo a la información que manejes.
Luego puedes personalizar cada una de esas columnas cerrandolas o poniendo mascaras como quieras |
Respuesta: | Yerson Palacios |
Es muy sencillo, lo puedes hacer desde el form_load y tambien puedes manipular todas los propiedades del DBGrid
te explico como tendrias que hacer: 'TAMAÑO DE LA CABEZERA DBGrid.HeadLines = "1" 'NOMBRE DE LA COLUMNA DBGrid.Columns(NUMERO DE COLUMNA).Caption = "EJEMPLO" 'ESCONDE LA COLUMNA DBGrid.Columns(NUMERO DE COLUMNA).Visible = False 'PERMITE MODIFICAR LA APARIENCIA DBGrid.Columns(2).DividerStyle = 2 'SIRVE PARA ALINEAR EL CONTENIDO DEL DBGRID DBGrid.Columns(0).Alignment = 2 'Y ESTO ES SI PREFIERES ASIGNAR UN TAMAÑO A LA COLUMNA DBGrid.Columns(2).Width = 2940 'ACTUALIZA DE DBGRID DBGrid.Refresh Espero que te sirva. |
Respuesta: | juan ortega |
En las propiedades del dbgrid, hay una que pone "personalizado", hay tienes que definir el ancho de la columna que deseas esconder, que en tu caso seria 0, si no te funciona ponle ancho 1 tambien se esconde. saludos. |
Respuesta: | Xavi |
Para poder esconder una columna de un DBGrid, en el form Load del formulario defines... Dim Col0 as Column Set Col0 = DBGrid1.Columns(0) y en el momento que quieras esconderla... Col0.Visible = False |
Pregunta: | 1543 - EJECUTAR UN FORMULARIO (FORM) DE ACCESS DESDE VISUAL BASIC |
Autor: | Gerardo Salazar Rojas |
Hola Amigos: Quisiera saber si alguien me puede ayudar...Quiero saber si desde Visual Basic 5.0 puedo utilizar un formulario (Form) hecho en Access 2000 y aprovechar la facilidad de Access para tal fin. Si alguien sabe, favor indicarme qué debo hacer (pasos, comandos y/o instrucciones) y si tiene ventajas o desventajas. ¡Gracias por la ayuda brindada...! |
Respuesta: | Guillermo Contreras Gomez |
Yo se hacerlo pero desde VB6, y creo que es lo mismo, Aquí va.
* Primero debes crear una referencia de access en visual basic. * Luego crear un objeto Access( Dim FormAccess as Access.Aplication) * Despues(Set FormAccess=New Access.Aplication). * Y Finalmente utilizar los objetos de access. Ej. 'Para abrir un formulario FormAcces.DoCmd.OpenForm "Nombre del Formulario" 'Para Abrir Una Macro FormAcces.DoCmd.RunMacro "Nombre de la Macro" Ojo Que en el computador que utilizarás los objetos sea cual sea, Access, Excel o Word, estos deben estar Instalados. Si tienes Problemas Enviame un Mail |
Respuesta: | lili sofia |
Debes enlazar la base de datos de access con el formulario corespondiente de visual basic,las versiones que tienes si son compatibles entre si,y tiene muchas utilidades, no le he encontado hasta ahora ninguna dificultad ya que el lenguaje es muy sencillo. Dependiendo de la unidad donde tengas los datos de access,dentro del formulario de visual lo ¨llamas¨por el nombre que previamente le has dado. Escribeme y te daré más información. |
Pregunta: | 1546 - CREAR EL ARBOL DE DIRECTORIO Y ARCHIVOS DEL DISCO DURO |
Autor: | Pedro Zelada |
Como puedo crear el arbol de directorios y archivos en un control Treeview. ? |
Respuesta: | Pedro |
Esto es una pequeño ejemplo. Espero te sirva de Ayuda. Un saludo ´Objeto FileSystemObject global Dim DirSys As New FileSystemObject ´Al cargar el formulario Private Sub Form_Load() Dim Unidad As Drive ´ Recorremos todas las unidades For Each Unidad In DirSys.Drives ´ si la unidad está preparada If Unidad.IsReady Then ´ la exploramos añadiendo un elemento ´ al TreeView con el nombre de volumen Explora Unidad.Path, ArbolCarpetas.Nodes.Add( _ , , , Unidad.VolumeName + " (" + _ Unidad.Path + ")") Else ´ si no está preparada ´ añadimos un elemento con la letra ArbolCarpetas.Nodes.Add , , , Unidad.Path End If Next End Sub ´ Si el formulario cambia de tamaño Private Sub Form_Resize() ´ ajustamos el TreeView ArbolCarpetas.Move 0, 0, ScaleWidth, ScaleHeight End Sub ´ Este procedimiento explora de forma recursiva la ´ carpeta que recibe como primer parámetro, añadiendo ´ hijos a partir del nodo que recibe como segundo Private Sub Explora(Raiz As String, Nodo As Node) Dim Carpeta As Folder, SubCarpeta As Folder ´ obtenemos la carpeta Set Carpeta = DirSys.GetFolder(Raiz) ´ recorremos todas las subcarpetas For Each SubCarpeta In Carpeta.SubFolders ´ explorándolas de forma recursiva Explora SubCarpeta.Path, ArbolCarpetas.Nodes.Add( _ Nodo, tvwChild, , SubCarpeta.Name) Next End Sub |
Pregunta: | 1557 - CAMBIO DE VERSION DE VB |
Autor: | ANDRES CAMPILLO |
TENGO UNA APLICACION QUE REALIZE CON VB5 (APRENDIZAGE), FORMATEE EL HD Y ME INSTALE VB5 (PROFESIONAL), CUANDO QUISE ABRIR LA APLICACION REALIZADA CON LA ANTERIOR VERSION, ME DICE QUE LOS OCX NO SON COMPATIBLES ¿QUE PUEDO HACER? GRACIAS |
Respuesta: | Bruno Forchieri |
Al formatear tu HD, se perdió toda registración hecha a las OCX que tenías anteriormente. Para solucionar esto probá con lo siguiente, desde <INICIO><EJECUTAR> y copiá esto C:\WINDOWS\Regsvr32.exe c:\windows\system\ luego agregále el nombre COMPLETO de la OCX que no podés usar. No existen incompatiblidades entre las versiones de Visual Basic que nombrás. Ante cualquier duda, comunicate conmigo. Espero serte útil, saludos... |
Pregunta: | 1563 - PROTEGER LOS PROGRAMAS |
Autor: | Pedro Valencia |
Desearía si alguien sabe como hacerlo, o dónde puedo encontrar información, para poder proteger los programas que hago, por software, ya que los metodos que utilizo son rudimentarios y nada fiables. No deseo una protección super sofisticada, solo algo que me de cierta garantia. No deseo implementar la clasica mochila, ya que lo veo un engorro. Esperando alguna respuesta, os envío un cordial saludo |
Respuesta: | Luis Enrique Rosas Pérez |
Hace un tiempo también tenía ese problema, como te dicen los que me preceden una forma es trabajar con el número de serie del disco duro, la cual funciona bien.
Ten en cuenta que debes aplicarla en función al sistema operativo que tiene el equipo, ya que no funciona igual. Además, también mándale al momento de instalar el copiado de dos archivos en carpetas bien rebuscadas y que el programa a su vez busque esos archivos y lo pueda ejecutar el programa. Si deseas el código, escríbeme y te lo envío. Hasta luego. |
Respuesta: | Leonel Baltras |
tenía la misma inquietud y lo solucioné de la siguiente manera:
Antes de que corra el programa cree un formulario de Registro el cual me llama a una función que me determina el ID del Disco duro (Si no conoces la rutina me envias un mail y te la mando), luego concatene a ese código una clave personal con lo cual me generó un N° de serie unico. Pues bien, por código hice una rutina que me calcula una clave unica apartir de ese N° de serie....y YAAAAA. Si alguien quiere instalar mi programa en otro PC, genera el N° de Serie, pero necesita obligadamente la clave generada atraves de ese N°... Y ESA FORMA DEGENERAR LA CLAVE SOLAMANTE LA SE YO, por lo que cuido de que mi programa lo pirateen... Espero te ayude en algooooo... |
Respuesta: | Horacio Bochatay |
Hola: Una de las mejores formas de proteger tu soft es a travez del numero de serie de un CD ya que el mismo no se puede cambiar y el del rigido o un disquette si. Otra forma economica de proteger el soft es a travez de la validacion de archivos, por ejemplo, cuando inicie tu programa verificar que esten determinados archivos y otros no, por ejemplo: Crear dos archivos en el directorio de Windows que se llamen, msn.ini y xyz.txt, luego al programa le indicas que los vea a travez del comando shell (ver ayuda). Si necesitas el codigo te lo envio. Suerte |
Respuesta: | William Fallas |
soy novato,pero te recomendaria obtener el serial del disco duro,(que es un identificador unico) y estar comparando siempre que inicie el programa la informacion de como obtener el serial la podras encontrar en las preguntas respondidas de V.B |
Pregunta: | 1573 - INFORMACIÓN SOBRE BITBLIT |
Autor: | Jose Ramón Espinosa Muñoz |
Estoy realizando un programa en VB6.0 que trabaja Bitmaps y ficheros gráficos. Desconozco esta parte de Visual. Pero me parece que hay una librería externa llamada bitblit que maneja el tema de gráficos. ¿Donde puedo encontrar documentación sobre ella?. Hasta ahora, he buscado y no he encontrado |
Respuesta: | Rodrigo López |
No será BitBlt? Si en realidad lo que buscas es la función BitBlt (de una dll) y si sabes inglés ahí va esto: The BitBlt function performs a bit-block transfer of the color data corresponding to a rectangle of pixels from the specified source device context into a destination device context. BOOL BitBlt( HDC hdcDest, // manejador de contexto del dispositivo de destino int nXDest, // x-coordinate of upper-left corner of destination rectangle int nYDest, // y-coordinate of upper-left corner of destination rectangle int nWidth, // width of destination rectangle int nHeight, // height of destination rectangle HDC hdcSrc, // Manejador del dispositifo fuente int nXSrc, // x-coordinate of upper-left corner of source rectangle int nYSrc, // y-coordinate of upper-left corner of source rectangle DWORD dwRop // raster operation code ); Parameters hdcDest Identifies the destination device context. nXDest Specifies the logical x-coordinate of the upper-left corner of the destination rectangle. nYDest Specifies the logical y-coordinate of the upper-left corner of the destination rectangle. nWidth Specifies the logical width of the source and destination rectangles. nHeight Specifies the logical height of the source and the destination rectangles. hdcSrc Identifies the source device context. nXSrc Specifies the logical x-coordinate of the upper-left corner of the source rectangle. nYSrc Specifies the logical y-coordinate of the upper-left corner of the source rectangle. dwRop Specifies a |
Respuesta: | CLIP |
Pasate por la página www.vbexplorer.com, tienes todo lo que piedes y mas.... espero que sepas ingles, si sigues sin enterarte de como funciona mándame un email.... Y recuerda THE CODE IS THE CODE.. |
Respuesta: | Pedro Valencia |
Hola amigo, Hace tiempo que me compre un libro de Visual 4, de la casa INFOR BOOK´S. Sus autores son Richard Mansfield y Evangelos Petroutsos. El titulo del libro es: VISUAL BASIC 4 Manual de programación Profesional. Esta dedicado casi el 70% del libro a tratar temas graficos, y esplica muy a fondo todo lo relacionado con Bitmap, y BitBlit. Si deseas mas información hazmelo saber y te ayudare en lo que pueda. Un saludo |
Pregunta: | 1578 - COMO ABRIR ARCHIVO TXT CON VB, TAL COMO LO HACE EXCEL O WORD |
Autor: | Carlos Vicencio Alvarado. |
La idea es poder abrir un archivo TXT, tal como lo hace Excel, desde el explorador de windows. Es decir, que al pincharlo desde el explorador de windows inmediatamente cargue la informacion en el formulario de VB5. De antemano Muchas Gracias. |
Respuesta: | Pedro Valencia |
Apreciado Amigo/a, No entiendo muy bien la pregunta, pero si lo que deseas es asociar un archivo TXT a Visual Basic, lo unico que debes de hacer es: 1.- Vas a MI PC 2.- Pulsas en Ver/Opciones de Carpeta 3.- Pulsa sobre la pestaña Tipos de Archivo 4.- Busca el icono de visula Basic, o mejor el de los Modulos de Visula Basic, y lo editas. Dentro veras que puedes asociarlo para que cada vez que pulses sobre un TXT, se abra Visual Basic. Esperando que te sirva de ayuda, te envio un saludo Pedro |
Pregunta: | 1579 - IMPRIMIR CAMPO MEMO |
Autor: | Victor Adell vico |
¿Cómo puedo imprimir un campo MEMO de una base de datos de Access entre unos determinados márgenes?Gracias de antemano. |
Respuesta: | Hugo Hdez |
Yo encontre el siguiente codigo en una pagina (No me acuerdo en cual) pero espero que te sea de utilidad como lo fue para mi. Espero que no sea demasiado tarde pero creo que la respuesta que te dieron no es la correcta. Quiero que me escribas para saber si si te funciono el codigo y en cualquier otra cosa si te puedo ayudar consultame. ********Funcion Sub Justifica_Printer(MIzquierdo, MDerecho, PosInicial, Texto) Dim X, Y, k, Ancho Dim s As String, ss As String Dim x_Spc s = Texto X = MIzquierdo Y = PosInicial Ancho = (MDerecho - MIzquierdo) While s <> "" ss = "" While (s <> "") And (Printer.TextWidth(ss) <= Ancho) ss = ss & Left$(s, 1) s = Right$(s, Len(s) - 1) Wend If (Printer.TextWidth(ss) > Ancho) Then s = Right$(ss, 1) & s ss = Left$(ss, Len(ss) - 1) End If ´Aqui tenemos en ss lo maximo que cabe en una linea If Right$(ss, 1) = " " Then ss = Left$(ss, Len(ss) - 1) Else If (InStr(ss, " ") > 0) And (Left$(s & " ", 1) <> " ") Then While Right$(ss, 1) <> " " s = Right$(ss, 1) & s ss = Left$(ss, Len(ss) - 1) Wend ss = Left$(ss, Len(ss) - 1) End If End If x_Spc = 0 X = MIzquierdo If (Len(ss) > 1) And (s & "" <> "") Then x_Spc = (Ancho - Printer.TextWidth(ss)) / (Len(ss) - 1) End If Printer.Cu |
Respuesta: | Mariano |
Con Crystal Report lo haces perfecto. Indica al Crystal que base es, el cambo memo, y hasta los margenes...investiga. Puede ser una posibilidad... |
Pregunta: | 1580 - CONTROLAR EL STADO DEL IMPRESOR |
Autor: | Humberto Bolaños |
Amigos necesito saber como controlo el mensaje de error que me devuelve en vb cuando envio datos a imprimir y este no esta preparado, si alguien sabe como controlar este detalle por favor ayudeme. |
Respuesta: | Luis MIguel Caballero |
Lo que yo haría sería crear una función así Function PrinterStatus() as Boolean On Error Goto ErrorLabel Printer.Pset 0,0 ´Tratar de Poner la Impresora en su posición de Inicio PrinterStatus = True Exit Function ErrorLabel: PrinterStatus = False End Function y pasar un mensaje al usuario while not printerstatus() |
|< << 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 >> >| |