Mostrando del 11 al 20 de 86 registros
Aprende a crear una copia de seguridad de los archivos de tu Mac. Puedes utilizar Time Machine, la función de copia de seguridad integrada en el Mac, para realizar automáticamente una copia de seguridad de todos tus archivos, incluidas apps, música, fotos, correo electrónico, documentos y archivos del sistema. Una vez realizado este proceso, puedes restaurar archivos desde la copia de seguridad si los originales se borran en el Mac, o si el disco duro (o SSD) del Mac se borra o se reemplaza.
Usuarios que cambian de plataforma hay todos los días. Puede ser de iOS a Android, de Mac a Windows o Linux y por supuesto al revés, usuarios que comienzan a usar los productos de Apple. Si sois uno de los que darán el salto, conocéis a alguno o simplemente lleváis poco tiempo desde que dejasteis atrás Windows para usar macOS X aquí os comentamos todo aquello que deberíais conocer.
Para empezar debéis saber que Apple ofrece mucha información en su página de soporte de Apple. Aún así, a continuación vamos a ver algunos aspectos que espero sean de utilidad. Si sois usuarios con conocimientos podéis ir saltando a otros puntos, igual encontráis algo útil. Y si no es así podéis proponer cualquier tema y los trataré en futuros artículos.
Puedes crear texto preparado, denominado “firma”, para incluirlo en tus mensajes. Por ejemplo, puedes crear una firma con tu número de teléfono móvil para usarla para amigos y otra con tu número de teléfono de la oficina para el trabajo. Si utilizas varias cuentas de correo electrónico en Mail, puedes crear firmas para cada una de ellas.
Puede conectarse a servidores de archivos y ordenadores compartidos de su red, incluidos los ordenadores Mac y Windows que tengan activada la función de compartir archivos y los servidores que utilicen AFP, SMB/CIF, NFS y FTP.
Sube y guarda archivos de cualquier carpeta de tu ordenador, cámara o tarjeta SD en la nube y consúltalos en un teléfono, tablet u ordenador con Google Drive. Como ves, es una forma de funcionamiento que ahora sí que se iguala a lo que encontramos en iCloud Drive y es que desde hace un tiempo, en macOS tenemos la sincronización automática de las carpetas Documentos y Escritorio.