FoxPro/Visual FoxPro - consejos para cliente-servidor

 
Vista:

consejos para cliente-servidor

Publicado por Jesus (8 intervenciones) el 20/10/2004 05:35:18
Rehola. Primera vez que voy a diseñar un sistema en cliente servidor. Que consejos me podrian dar para evitar errores en el proceso. Por ejemplo sobre como almacenar los datos. bloqueos de registros. vistas remotas, etc.
GRACIAS MUCHAS Y SUPER GRACIAS.
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder

RE:consejos para cliente-servidor

Publicado por Roman Suazo (2723 intervenciones) el 20/10/2004 18:00:17
Ok, primero cuando usas la base que trae el VFP el sistema no es cliente-servidor, es decir, las busquedas y consultas no se realzian en el servidor sino en cada cliente, por lo tanto hay mayor circulacion de data a traves de la red. Igual, el sistema siempre sera multisusuario y puede ser bastantge rapido, pero en la medida en que hayan mas usuario e informacion se tornaria mas lento. Si quieres un sistema completamnete solo deberas cambiar de base de datos, podrias usar mysql, PostgreSQL que son gratis...
Este aspecto es muy importante considerarlo en tu sistema ya que el puede crecer demasiado en un poco tiempo y por lo tanto tendrias que crear de nuevo la app para adaptarlo.

Te aconsejo que te quedes con el bloqueo automatico que trae el Fox, ya que si usas el manual es mas probable que hayan conflictos en el sistema (que tal que el usuario se le olvide desbloquear un registro, ninguno otro usuario tendria acceso a la informacion). el bloqueo automatico solo aplica cunado usas tablas con buffers... y la solucion es mas facil de manejarla

Checa el BEGIN TRANSACTION (el cuald debe ser utilizado tanto para sistemas monousuario y multiusuarios) con este comando se le dara mas confiablidad al sistema

Te recomiendo usar la menor cantidad posible de indices, es decir, solo deben de haber indices para los campos que se necesitan para realizar las busquedas o consultas y no para, por ejemplo, ordenar una columna en un grid.

Siempre usar vistas parametizadas o en su defecto SPT (sql passthrough) asi el sistema tiene una capa de seguridad extra en cuanto al acceso a la informacion y facilita el movimiento de data en la red.

Evitar las vistas o cursores que le traigan al usuario ya sea toda la tabla o un numero exagerado de registros. Por ejemplo, si el usuario trabajara con las facturas, entonces no es necesario que el tenga todas factura disponibles sino una en concreto, es decir, en los sistemas actuales no se emplean mucho las barras de navegacion (primero, ultimo, siguiente) sino que todo funciona mas en un ambien "WEB" (el usuario solo ve lo que necesita)

Bueno por ahi lo mas seguro se me quedaron algunas cosas por fuera, cuando me acuerde las pongo
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar

RE:consejos para cliente-servidor

Publicado por Plinio (7841 intervenciones) el 20/10/2004 21:44:19
La manera mas facil de trabajar con cliente-servidor es usando la nueva tecnologia de de Cursor Adapter de VFP8. No es mala idea que empieces a conocer la base de datos que va a usar (por ejemplo Sql-Server) leyendo por lo menos algun libro.
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar