PREGUNTAS CONTESTADAS - Visual Basic

 Hay un total de 3030 Preguntas.<<  >> 

    Pregunta:  13163 - MANEJO DE RECURSOS EN VISUALBASIC 5.0
Autor:  Lolita Gómez
Tengo un problema con Crystal Report 4.6, cada vez que en un mismo formulario hago la presentación preliminar de 4 ó más reportes y al momento de salir de esta pantalla me sale una pantalla de error de Visual Basic que dice :
Este programa ha efectuado una operación no admitida y será interrumpido.
VB5 provocó un error de página no válida en el módulo Crystl32.ocx de 017f:250127 fb. y ademas con todoun listado de registros con estos códigos de números.
Pienso que debe ser que al abrir tantas veces reportes en una misma pantalla consume recursos como memoria y esto provoca que visual Basic se cierre. Que función de Api es la apropiada y como utilizarla?.

Muchas Gracias por resolver esta inquietud.
  Respuesta:  Max Báez
Debes limpiar los parametros del Crystal.

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Sub PROC_LIMPIA_PARAMETROS_CRYSTAL()
Dim I
Dim Nombre_Informe
For I = 0 To 30

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.StoredProcParam(I) = " "
Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.Formulas(I) = " "
Next
Nombre_Informe = Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.ReportFileName
Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.Reset
Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.ReportFileName = Nombre_Informe
Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.Connect = "DSN = " & GlobalesIni.SIS_NombreDSN & ";UID = " & GlobalesIni.SER_Login & ";PWD = " & GlobalesIni.SER_Password & ";DSQ = " & GlobalesIni.SER_DataBase
'Me.CrystalReport.Connect = Ado.ConnectionString

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowParentHandle = Menu_Principal_BacInver.hWnd
Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowState = crptMaximized

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowShowPrintSetupBtn = True

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowShowSearchBtn = True

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowShowRefreshBtn = True

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowShowNavigationCtls = True
Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowControls = True

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowShowGroupTree = True

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowShowProgressCtls = True

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowAllowDrillDown = False

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.DiscardSavedData = True

Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.WindowShowGroupTree = True
Menu_Principal_BacInver.CrystalReport.ProgressDialog = True
End Sub
'''''''''''''''''''''''''''

Cualquier cosa, a mi email.
mAx.

    Pregunta:  13164 - ARASTRAR UN ELEMENTO DE UNA LISTA A OTRA LISTA
Autor:  Mike Hammer
Hola:

Tengo un problema:

Como puedo arastrar un elemento que selecciono de un control listbox y pasarlo a otro listbox?

Gracias
  Respuesta:  JOSE ANTONIO
Hola Mike. La respuesta a tu pregunta es sencilla. Antes de nada decirte que mires en la ayuda de Visual Basic lo relacionado con Drag&Drop (Arrastrar y Soltar), que es la operación que tú quieres hacer.
Esta operación se puede hacer prácticamente con casi todos los controles de VB, aparte de que con 3 líneas de código lo habrás conseguido.
Los Eventos que tienes que usar son 2:
DRAGOVER (Cuando el objeto origen se desplaza sobre el control)
DRAGDROP (Cuando el objeto es soltado sobre un control).

Bien, imagina que tenemos dos listas: List1 y List2 y que queremos arrastrar un objeto desde List1 hasta List2.
Al pinchar un item en List1, ejecutamos el evento "MouseDown", que es donde comienza todo. En éste evento ponemos el icono que queramos para la operación de arrastre, fijamos las propiedades necesarias para saber todo lo que estamos haciendo y comenzamos la operación de arrastre; ésto se hace con la siguiente línea:
- List1.Drag vbBeginDrag 'inicia una operación de arrastre.
A partir de aquí, los eventos que nos interesan (para TODOS los objetos del Formulario, incluido éste) son los dos mencionado más arriba.
para cada objeto del formulario hemos de comprobar, primero, el evento DragOver para saber cuándo pasa el objeto por encima. Esto nos puede servir para, por ejemplo, poner un icono de prohibido si dicho objeto no puede ser destino de una operación de este tipo, o cualquier otra cosa que se nos ocurra.
Después, cuando un "algo" se "suelta" sobre un objeto, ocurre el evento DRAGDROP, mediante el cual terminamos la acción de arrastrar y SOLTAR algo sobre algo (en nuestro caso, y dentro del evento dragdrop de List2: Hacer lo que corresponda y "List1.Drag vbEndDrag" 'termina una operación de arrastre).
En fin, no recuerdo muy bien si era exactamente así, pero ya tienes unos cuantos eventos y unos valores para empezar a buscar. Espero haberte ayudado, un saludo.

    Pregunta:  13166 - INFORMES EN VISUAL BASIC 5.0
Autor:  Jenny Palma
Deseo saber como puedo armar un documento de varias páginas que en determinadas partes lleno con información de mi base de datos. Lo he hecho con Richtext pero no me facilita las negritas, subrayados, etc. Entonces opté llamando con un enlace a World por medio de la opción (Herramientas-Combinar Correspondencia) en donde se combinan 2 archivos: un archivo con extensión Dat y otro con extensión ini (la cual yo escribo estos 2 archivos durante la ejecución del sistema para que word la pueda combinar), pero este consume a veces muchos recursos y en ciertas ocasiones no se abré Word. Necesito algo como para que el usuario vea el documento que sea a armado y lo imprima sin problemas y sobre todo sin consumir tantos recursos del sistema, porque Word resulta muy pesado en cargarlo.

Que control sería el adecuado para manejar una documentación como está??

Muchas Gracias.
  Respuesta:  Dante Salazar
Jenny:

La mejor opción para emitir informes desde Visual Basic es utilizando Cristral Reports. Es una herramienta muy buena, te da un acabado perferto, con colores, negritas, subrayados etc. Se integra muy fácilmente. No te puedo decir que sea muy fácil, pero se puede manejar inviríendole un poco de tiempo y la experiencia te queda para reutilizarla en otros proyectos.

Te recomiendo que lo intentes, primero generas el informe manualmente y luego lo llamas desde el programa. Si tienes problemas me solicitas ayuda.

Saludos desde Panamá

    Pregunta:  13173 - ARJ Y VISUAL BASIC
Autor:  Néstor Ramírez Segura
Alguien conoce cómo comprimir con password archivos por medio del ARJ desde Visual Basic.?
  Respuesta:  JOSE ANTONIO
Prueba con la instrucción SHELL de Visual Basic, pasándole TODOS los parámetros necesarios al ARJ.
un Saludo

    Pregunta:  13174 - PROBLEMA CON QUERY DE PARAMETROS DE FECHAS(SQL) CON ACCESS
Autor:  Carlitos Wen
Saludos..!!
tengo un problema en una consulta de parametros de fechas, estoy utilizando VB6 y Access97, aplique este query:
"select * from Pedidos where FechaPedido Between#" & fecha1 & "# and #" & fecha2 & "#" y me trae registros que no estan dentro de este parametro ...!! si alguien me puede decir como solucionar esto, por favor ayudeme..!! Gracias!!
  Respuesta:  maria lanco
Hola.
Yo pase por ese mismo problema y al final lo solucione colocando los parametros de esta forma. Espero que te sirva. Un saludo
SELECT *
FROM Tabla1 where (fecha1 >= #16/06/2000# and fecha1 <= #16/06/2000# )

    Pregunta:  13184 - ERROR 20500 (MEMORIA INSUFICIENTE)
Autor:  Hector Salinas
Hola Amigos Programadores de Visual Basic.

Tengo un grabre problema de Memoria Insuficiente, Esto Ocurre al Ejecutar Mi Aplicacion en tiempo Ejecucion con uno de los reportes en Cristal Report. Ya vi la respuesta 1257 pero no me satisfase como yo deseara por favor mandenme un ejemplo de antemano Muchas Cracias
  Respuesta:  Toasty
Hector, por lo que comentas, en tu codigo debe haber algun proceso que gasta toda la memoria disponible.
Seguramente vendra motivado por la recoleccion de datos de la Base de Datos para mostrarlos con el Crystal Reports.
Te sugiero que revises bien el codigo, y que vayas controlando la cantidad de objetos, recordsets, etc. que vayas abriendo.
Cuando ya no uses un objeto, asignale el valor nothing (Set objeto = nothing)

    Pregunta:  13198 - PROBLEMA CON COMANDO BITBLT
Autor:  Gerald Valdes
Hola, tengo un problema con el comando bitblt, se declararlo y usarlo pero no se como lograr el efecto de transparancia, o sea que algunas partes del grafico que pege no se vean y den paso al fondo de la pantalla, espero que me puedan ayudar, de antemano, muchas gracias.
  Respuesta:  Hormiga
Para utilizar imagenes transparentes tenes que utilizar dos imagenes, una que es la imagen en si y la otra que es la mascara que la mascara tiene que ser con la parte visible de la imagen en blanco y con la transparente en negro, y la imagen en si tiene que tener la parte transparente en blanco, y las dibujas con el API bitblt, dibuando primero la imagen, y al final en el metodo de dibujo le pones vbsrcand, y luego le dibujas la mascara arriba pero con el metodo del dibujo vbsrcinvert.
No me acuerdo bien despues mandame un E.mail y te mando un ejemplo.
Saludos...

    Pregunta:  13210 - ANCHO DE BANDA, BASE DE DATOS REMOTA Y VIABILIDAD
Autor:  Ruben Alutiz Duarte
Hola a todos.

Estoy haciendo un programa en Visual Baic 6.0 y la idea es que 15 ordenadores se conecten a traves de internet (adsl, 256) a un ordenador remoto el cual contiene un SGBD: MYSQL en un win 98.

Mi duda es: si es viable hacer esto mediante ADO y ODBC simplemente, y si el ancho de banda consumido seria aceptable, teniendo en cuenta que:
- en la Base de Datos habra imagenes
- tendre que controlar colisiones en la BD. (Bloqueos y eso)
, o si por el contrario dejara muerta la conexion y no rulara.

¿ Como lo veis ?. He leido algo de controles Activex de servidor( o empresariales). ¿Me serian utiles, o con ADO me basta?.

Muchas gracias a todos por adelantado.
  Respuesta:  Jorge Eduardo
Hola, existen varias formas de darle salida a esta pregunta, y debo decir que con el acceso con ADO puede bastar mientras tengas un control de recursos (conecciones, usuarios, recordsets, tabledefs y datos).

Una forma podría ser descargando las tablas del servidor en la memoria de la máquina cliente, y sólo hacer cambios en la BD cuando se pulse un botón (salvar), para esto, deberás validar que tenga los permisos necesarios y que el cambio y tiempo de respuesta no interfiera con los usuarios que puedan estar manejando la misma tabla o BD.

(Algo así como poner de sólo lectura hasta verificar la integridad)

Cualquier comentario, escríbeme

    Pregunta:  13213 - VARIABLES DE TIPO DECIMAL EN ADO
Autor:  Oisín Cabrera Vera
Tengo un problema: cuando creo un comando ADO y le inserto un parametro de tipo adDecimal, no me lo coge el procedimiento almacenado.
Lo intento forzar con un parámetro del tipo adNumeric, pero tampoco me lo coje, tengo bien configurado la configuracion regional y lo hago en OLE DB asi que no creo que sea fallo de ODBC (aunque tambien lo he configurado bien por si las moscas...) y ya no se que hacer, ¿alguien me podria echar una mano? es urgente.
Gracias
  Respuesta:  Guillermo Molina
Set xparam = .CreateParameter("CORR_MOVI", adNumeric,adParamInput, 0, mvarCORR_MOVI)
xparam.Precision = 18
xparam.NumericScale = 0
.Parameters.Append xparam

donde xparam es tipo adodb.Parameter y mvarCORR_MOVI es la variable que tiene el dato a enviar

    Pregunta:  13244 - SELECCIONAR UNA COLUMNA AL ESCRIBIR
Autor:  mauricio gonzalez
la consulta es la siguiente :

tengo un dbgrid con un campo codigo y un campo nombre de los paises y tengo un text1 para buscar los paises por codigo y un text2 para buscar los paises por nombre, pero tengo un pequeño problema quiero que cuando yo le este ingresando un caracter al text2 este se vaya ubicando en el dbgrid en el pais que empiece con este caracter y asi sucesivamente con los siguientes caracteres.

agradezco su colaboracion
  Respuesta:  Mariano García Mattío
Debes programar la función de busqueda en el evento Change del textBox

|<  <<  130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140  >>  >|