
Proteger una página con Password
ASP
Publicado el 11 de Febrero del 2002 por Administrador (718 códigos)
30.257 visualizaciones desde el 11 de Febrero del 2002
Este código en ASP, protege una pagina con password.
<%
' http://www.lawebdelprogramador.com
' Coloca el buffer a true
Response.Buffer = True
' Defina la variable
Dim Password
' El password...
Password = "lawebdelprogramador"
' Comprueba que el password introducido sea igual a la variable Password.
' Si es identica, la variable 'pass' del objeto Session coge el valor.
If Request.Form("pass") = Password Then
Session("pass") = Request.Form("pass")
End If
' Comprueva que la variable 'pass' sea identica a la variable Password.
' Si no es asi, solicita el password
If Session("pass") <> Password Then
' HTML for the log in form
%>
<head>
<title>Invalid Password</title>
</head>
<form action="<%=Request.ServerVariables("URL")%>" method="post">
Password:
<input type="password" name="pass" size=25 maxlength=25>
<br><input type="Submit" value="Submit" name="Submit">
</form>
<%
' Finaliza el script, no mostrando la pagina HTML
Response.End
End If
%>
Pagina HTML...
Comentarios sobre la versión: Versión 1 (9)
Uso las funciones lcase() para comparar cadenas, que pasa los caracteres a minúscula. Trim() es para sacar los espacios en blanco.
'aca voy
dim pas, pas2
pas="tete"
pas2=lcase(request.form("txtPas2"))
pas2=trim(pas2)
if pas=pas2 then
mostrarweb()
' es un sub
'aca voy
dim pas, pas2
pas="tete"
pas2=request.form("txtPas2")
if pas=pas2 then
mostrarweb
' es un sub
-- Menú Edición -- Código Fuente -- "el password, password =
"Pepepalotes"
Recomendaría utilizar una base de datos y de paso hay accesos para varios usuarios... ;0)
Es obvio que nadie guardara el password dentro de una variable. Lo ideal seria por ejemplo una base de datos.
Pero eso ya depende del programador que decida utilizar el codigo, y debera "darse cuenta" que la utilizacion de un password estatico no sirve.
Pero el ejemplo es valido.
Pero si el programador que decida usar este codigo, no se "da cuenta", entonces el problema es otro...