Antes de empezar puedes pulsar aquí para obtener la respuesta del reto anterior
Arreglo: Un Arreglo es una estructura de datos que almacena bajo el mismo nombre (variable) a una colección de datos del mismo tipo.
Los arreglos se caracterizan por:
Almacenan los elementos
en posiciones contiguas de memoria
Tienen un mismo nombre
de variable que representa a todos los elementos. Para hacer referencia
a esos elementos es necesario utilizar un índice que especifica
el lugar que ocupa cada elemento dentro del archivo.
Existen dos tipos de arreglos los cuales son Unidimensionales (Vectores) y Bidimensionales (Matrices)
Vectores
Es un arreglo de "N" elementos organizados en una dimensión donde "N" recibe el nombre de longitud o tamaño del vector. Para hacer referencia a un elemento del vector se usa el nombre del mismo, seguido del índice (entre corchetes), el cual indica una posición en particular del vector. Por ejemplo:
Vec[x]
Donde:
Vec���� Nombre del arreglo
x����� Numero de datos que constituyen el arreglo
Representación gráfica de un vector
7
8
9
10
A continuación se presenta el llenado de un Vector por medio de las tres estructuras ciclicas vistas anteriormente; yo recomiendo el primer método por ser mas facil su manipulación
Hacer para I = 1 a 10
Leer vec[I]
Fin-para
Hacer mientras I <= 10
Leer vec[I]
Fin-mientras
I=1
Repetir
Leer vec[I]
I = I + 1
Hasta-que I>10
Problema propuesto
Diseñe un algoritmo que almacene en un vector llamado FIB[100]
los 100 primeros números de la serie fibonacci.
Matriz
Es un arreglo de M * N elementos organizados en dos dimensiones donde "M" es el numero de filas o reglones y "N" el numero de columnas. Para representar una matriz se necesita un nombre de matriz se necesita un nombre de matriz acompañado de dos índices.
Mat [R,C]
Donde R indica el renglón y C indica la columna, donde se encuentra
almacenado el dato.
Representación gráfica de una matriz
Mat [R,C]
1,1 1,2 1,3 1,4
2,1 2,2 2,3 2.4
3,1 3,2 3,3 3,4
4,1 4,2 4,3 4,4
A continuación se presenta el llenado de una matriz por renglones y por matrices; yo recomiendo que utilizen la estructura ciclica HACER - PARA.
Por renglones
Hacer para R = 1 a 5
Hacer para C = 1 a 5
Leer Mat [R,C]
Fin-para
Fin-para
Por columnas
Hacer para C = 1 a 5
Hacer para R = 1 a 5
Leer Mat [R,C]
Fin-para
Fin-para
Nota: Para hacer el llenado de una matriz se deben de usar dos variables para los índices y se utilizan 2 ciclos uno para los renglones y otro para las columnas; a estos ciclos se les llama ciclos anidados (un ciclo dentro de otro ciclo).
Problema propuesto
Se tiene almacenada la matriz M (50,5) la cuál contiene
la información sobre las calificaciones de la materia de LENGUAJES
ALGORITMICOS . Diseñe un pseudocódigo que imprima:
a).- Cantidad de alumnos que aprobaron la materia.
B).- Cantidad de alumnos que tienen derecho a nivelación.
C).- El (o los) numero (s) de control de lo(s) alumno(s) que haya (n)
obtenido la máxima calificación final.
RETO
La matriz tendrá este aspecto
0 2 2 2 2 2 2 2 2 2
1 0 2 2 2 2 2 2 2 2
1 1 0 2 2 2 2 2 2 2
1 1 1 0 2 2 2 2 2 2
1 1 1 1 0 2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 0 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 0 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 0 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 0 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 0